PRESENTACION PROBLEMA JURIDICO Daño Antijurídico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROBLEMA JURÍDICO

• Problema Jurídico a resolver: recurso de apelación interpuesto por la parte demandada


contra la sentencia del 22 de marzo de 2007, proferida por el Tribunal Administrativo
de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en la que se decidió Declararse
administrativamente responsable a la EPS INSTITUTO DE SEGURO SOCIAL por los
daños y perjuicios ocasionados a los demandantes CRISTIAN FELIPE GUZMÁN BEDOYA,
GUSTAVO GUZMÁN GUIRAL y NASLY ISABEL BEDOYA GIL, como consecuencia de la falla
en la prestación del servicio médico, conforme a las razones expuestas en la parte
considerativa de esta providencia.
• la Sala verificara la falla en la prestación del servicio médico - quirúrgico alegada, ya
que, según la parte actora, la deformidad física y la disfuncionalidad del brazo
izquierdo del menor tuvieron como causa una intervención inadecuada, refiriéndose a
aquella que se llevó a cabo en el Hospital Timothy Britton de San Andrés,
DAÑO ANTIJURÍDICO
LESIÓN DEL NERVIO RADIAL IZQUIERDO DEL MENOR DE EDAD CRISTIAN FELIPE
GUZMÁN BEDOYA, OCASIONÁNDOLE LIMITACIONES EN EL MOVIMIENTO DEL BRAZO Y
DEFORMIDAD FÍSICA A CAUSA DE LA OMISIÓN EN REMITIR AL PACIENTE A UN HOSPITAL
DE MAYOR NIVEL PARA QUE SE PRACTICARAN EXÁMENES ESPECIALIZADOS Y QUIZÁ SE
HUBIERAN EVITADO
PERJUICIO LAS
MORAL A: SECUELAS.

“CRISTIAN FELIPE GUZMAN BEDOYA, la suma equivalente a treinta (30) salarios mínimos
legales mensuales vigentes.
“GUSTAVO GUZMAN GUIRAL, la suma equivalente a quince (15) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
“NASLY ISABEL BEDOYA GIL, la suma equivalente a quince (15) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.

PERJUICIOS MATERIALES A:

Los señores GUSTAVO GUZMÁN GUIRAL y NASLY ISABEL BEDOYA GIL, en común y por
indiviso, la suma de UN MILLÓN QUINIENTOS SETENTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA Y
NUEVE PESOS, M/L ($1.572.199).
PRINCIPIOS VIOLADOS

• Principio de garantía, deber de protección de la vida,


integridad personal, su buen nombre y patrimonio del
ciudadano. (art. 2 cn).
• Principio de bloque de constitucionalidad (art. 93 cn).
C.P NORMAS VIOLADAS
-ARTICULO 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación
de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la
vigencia de un orden justo.

Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes
sociales del Estado y de los particulares.

-ART 6: Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.

ARTICULO 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado
y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y
trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.

La familia, la tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y
la sanción de los infractores. sociedad y el Estado
Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.

-ARTICULO 49. La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.
Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.

-ARTICULO 90. El Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas.

-ARTICULO 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno.

Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia.

-ARTICULO 229. Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo sin la representación de abogado.

Ley 1437 DE 2011

-ARTÍCULO 140. REPARACIÓN DIRECTA. En los términos del artículo 90 de la Constitución Política, la persona interesada podrá demandar directamente la reparación del daño antijurídico producido por la acción u omisión de
los agentes del Estado.
De conformidad con el inciso anterior, el Estado responderá, entre otras, cuando la causa del daño sea un hecho, una omisión, una operación administrativa o la ocupación temporal o permanente de inmueble por causa de
trabajos públicos o por cualquiera otra causa imputable a una entidad pública o a un particular que haya obrado siguiendo una expresa instrucción de la misma.

Las entidades públicas deberán promover la misma pretensión cuando resulten perjudicadas por la actuación de un particular o de otra entidad pública.
En todos los casos en los que en la causación del daño estén involucrados particulares y entidades públicas, en la sentencia se determinará la proporción por la cual debe responder cada una de ellas, teniendo en cuenta la
influencia causal del hecho o la omisión en la ocurrencia del daño.

-SENTENCIA C-333 DE 1996


IMPUTATION FACTI-CONCEPTO DE
VIOLACIÓN
• Falla en el servicio por perdida o oportunidad de chance

La ‘pérdida de oportunidad’ o ‘pérdida de chance’ como modalidad del daño a reparar.

“Se ha señalado que las expresiones ‘chance’ u ‘oportunidad’ resultan próximas a otras como ‘ocasión’,
’probabilidad’ o ‘expectativa’ y que todas comparten el común elemento consistente en remitir al cálculo de
probabilidades, en la medida en que se refieren a un territorio ubicable entre lo actual y lo futuro, entre lo
hipotético y lo seguro o entre lo cierto y lo incierto (…) Es decir que para un determinado sujeto había
probabilidades a favor y probabilidades en contra de obtener o no cierta ventaja patrimonial, pero un hecho
cometido por un tercero le ha impedido tener la oportunidad de participar en la definición de esas
probabilidades.

En consecuencia, la oportunidad difuminada como resultado del hecho dañoso no equivale a la pérdida de lo
que estaba en juego, sino a la frustración de las probabilidades que se tenían de alcanzar el resultado
anhelado.

También podría gustarte