Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Resumen de la
inteligencia artificial (IA)
Cruz Lagunes Brenda Yannet
La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se centra en la creación
de sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el razonamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas, el reconocimiento de patrones, el procesamiento del lenguaje natural y la toma de decisiones. Existen diferentes enfoques para desarrollar IA, como el aprendizaje supervisado, no supervisado y el aprendizaje profundo, que imitan ciertos aspectos de la cognición humana. La IA se utiliza en una variedad de campos, como la medicina, la automoción, la robótica, la atención al cliente y más, y está transformando muchas industrias al hacer más eficientes los procesos y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, también plantea desafíos éticos, sociales y económicos, como la automatización del trabajo y la privacidad de los datos.
En la salud, la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se
diagnostican y tratan las enfermedades, mejorando la eficiencia y precisión de los sistemas médicos. Algunos de sus usos más destacados incluyen:
1. Diagnóstico y detección temprana: La IA puede analizar imágenes médicas (como
radiografías, tomografías o resonancias magnéticas) para identificar patrones que podrían pasar desapercibidos por los médicos, ayudando en la detección temprana de enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas o problemas neurológicos.
2. Medicina personalizada: Utilizando grandes volúmenes de datos, la IA permite
adaptar tratamientos a las características específicas de cada paciente, como su perfil genético o su historial médico, mejorando la efectividad de los tratamientos.
3. Asistentes virtuales y chatbots: Herramientas basadas en IA pueden asistir a
pacientes mediante respuestas automatizadas, gestionar citas, realizar seguimiento de tratamientos y proporcionar información médica básica, aliviando la carga sobre los profesionales de la salud.
4. Desarrollo de fármacos: Los algoritmos de IA ayudan a acelerar la investigación
farmacéutica al identificar moléculas prometedoras para nuevos medicamentos y predecir su efectividad o efectos secundarios, reduciendo los tiempos y costos del desarrollo. Indicadores de salud del ámbito socioeconómico Cruz Lagunes Brenda Yannet
5. Monitoreo de pacientes: Con el uso de dispositivos portátiles y sensores
inteligentes, la IA puede hacer un seguimiento continuo de la salud de los pacientes, alertando a los médicos sobre cualquier anomalía o posible complicación.
6. Cirugía asistida por robot: La IA también se emplea en robots quirúrgicos que
permiten realizar operaciones con una precisión extrema, reduciendo los riesgos y mejorando la recuperación de los pacientes.
Aunque la IA tiene un enorme potencial en la salud, también plantea desafíos éticos
relacionados con la privacidad de los datos, la seguridad y el papel de la toma de decisiones automatizada en situaciones críticas.