Artículo Discusión Leer Editar Ver Historial: Computadora Personal 99 Idiomas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Computadora personal

99 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas

Apariencia

ocultar

Texto

Pequeño

Estándar
Grande

Anchura

Estándar

Ancho

Color (beta)

Automático

Claro

Oscuro

Este artículo trata sobre computadoras personales en general. Para


las computadoras personales (PC) compatibles, véase Compatible
IBM PC.

Una computadora portátil.

Una computadora personal, computador personal u ordenador,


conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer), es un tipo
de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una
sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las
computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es
generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario
(aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios
simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Suele
denominarse ordenador de sobremesa, debido a su posición estática
e imposibilidad de transporte a diferencia de un ordenador portátil.

Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas


comunes de la informática moderna, es decir, permite navegar por
Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o
educativos, como editar textos y bases de datos, además de
actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.

En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de


escritorio y computadora portátil.

Historia

[editar]

Artículo principal: Historia de los computadores personales

Una IBM PC de 1981.

El primer registro que se conoce del término en inglés, personal


computer es el aparecido en 1964 en la revista New Scientist, en una
serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo
titulado «The Banishment of Paper Work», Arthur L. Samuel, del
Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Aunque será
completamente posible obtener una educación en casa, a través del
propio computador personal, la naturaleza humana no habrá
cambiado, y todavía habrá necesidad de escuelas con laboratorios,
aulas y profesores que motiven a los alumnos».

La primera PC es el Programma 101, producido por la empresa


italiana Olivetti entre los años 1962 y 1964. Inventado por el
ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto que fue también el inventor de
la tarjeta magnética. Programma 101 también fue utilizado en 1969
por la NASA para enviar el hombre a la Luna en la misión Apolo 11, en
el canal de televisión estadounidense ABC para predecir las
elecciones políticas de 1969 o por soldados estadounidenses para
planificar operaciones en la Guerra de Vietnam. En 1968, Hewlett
Packard creó una PC casi idéntica al Programma 101, la Hewlett-
Packard 9100A, por lo que fue declarada culpable de plagio y debió
pagar 900.000 dólares a Olivetti.1

Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio


para Apple II y después para la IBM PC, la aplicación que logró
convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo. El
bajo costo de las computadoras personales las hizo adquirir una gran
popularidad tanto para las familias como para los trabajadores en los
años ochenta; era mucho menos polifacética y potente que las
computadoras de las empresas de aquel entonces, y en general eran
utilizadas para jugar por los aficionados informáticos.

En los años 1990, el poder de las computadoras personales aumentó


de manera radical, borrando la gran diferencia que había entre las
computadoras personales y las computadoras de varios usuarios
como las computadoras centrales. Hoy las computadoras de gama
alta se distinguen de las computadoras personales por su mayor
fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitaréas y no por la
potencia de la CPU.

La mayoría de las computadoras personales utilizan una arquitectura


de soporte físico compatible con la PC de IBM, usando procesadores
compatibles con x86 realizados por Intel, AMD o Cyrix.

A pesar de la enorme popularidad de la computadora personal, varias


microcomputadoras incompatibles con IBM (también llamadas de
manera general computadoras personales) son todavía populares
para determinados usos específicos. Hasta hace poco, la principal
alternativa era la computadora con procesador PowerPC, con el
sistema operativo Mac OS X de Apple Computer (aunque otros
sistemas operativos pueden correr sobre esta arquitectura), que se
usa sobre todo para diseño gráfico y usos relacionados, sirviendo
también perfectamente para un usuario doméstico. Hay que decir que
a partir de 2006 las computadoras de Apple usan microprocesadores
de Intel y ya no se fabrican PowerPC. Pese a ello siguen siendo
incompatibles (las compatibles utilizan BIOS y las Mac EFI).

La computadora personal es en una palabra consumidor-amistosa


para la segunda generación de computadoras de escritorio, que se
incorporaron en el mercado a 1977 y llegaron a ser de uso común
durante los años 1980. También se conocen como computadoras
personales.

La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el


público en general debido a la producción en masa del
microprocesador basado en el chip de silicio y como el nombre indica,
pensada para ser utilizada en el hogar antes que en negocios o
contextos industriales. También fueron diseñadas para ser
inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con las
microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits
y requerían a menudo habilidades en electrónica. El uso del término
“computadora personal” murió en gran parte hacia finales de la
década (en los Estados Unidos) o en los primeros años 1990 (en
Europa). Esto se debió a la aparición de la computadora personal
compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el
término “PC” antes que “computadora personal”.

Computadoras personales destacadas

[editar]

Una de las primeras computadoras


personales, el Apple II que se empezó a producir en 1977.

La lista de abajo muestra las computadoras personales más populares


e históricamente más significativas de los últimos años de los 60 a los
años 1980. Incluye su año inicial del lanzamiento así también como su
región o país de origen. Los lanzamientos más significativos en los
Estados Unidos fueron: Olivetti Programma 101 (1965), Apple
II (1977), IBM PC (1981), el ZX Spectrum (1982), el Commodore
64 (1982), y el Apple Macintosh (1984). Una plétora de computadoras
personales surgió durante este período, pero no pudieron tener un
impacto significativo en el mercado de los Estados Unidos o la historia
de la computación doméstica y como tales no se mencionan (esto
incluye las máquinas no vendidas o conocidas en los Estados Unidos).
Diversos modelos en una línea de computadoras compatibles se
enumeran en su totalidad, por ejemplo las familias del Apple II y
del TRS-80.

(Para una descripción más completa de las computadoras personales,


es decir, no solamente de las más notables dadas abajo, ver la lista
de las computadoras personales.)

 1977, junio: Apple II (EE. UU.), gráficos en color, ocho ranuras


de expansión.

 1977, agosto: Tandy Radio Shack (TRS-80) (EE. UU.), primera


computadora personal de menos de 600 dólares.

 1977, diciembre: Commodore PET (EE. UU.), primera


computadora completa: teclado, pantalla y cinta.

 1979: Atari 400/800 (EE. UU.), primera computadora con un


chipset específico y chip de video programable.

 1979: TI-99/4, primera computadora personal con un


procesador de 16 bits.

Los años 1980

[editar]

 1980: Commodore VIC-20 (por debajo de 300 dólares; primera


computadora en el mundo en pasar la marca de un millón de
unidades vendidas).

 1980: Computadora en color TRS-80 (Motorola 6809, trabajos


múltiples opcionales OS-9).

 1980: Osborne Computer Company lanza el [Osborne 1]]


(primera computadora "portátil").

 1981, junio: Texas Instruments TI-99/4A - basada en el menos


exitoso TI-99/4, segunda computadora personal con una CPU de
16 bits, primera en agregar gráficos "sprite".

 1981, agosto: PC de IBM, versión original de la plataforma de


hardware compatible de la PC de IBM. El modelo original fue
denominado IBM 5150. Fue creado por un equipo de 12
ingenieros y diseñadores bajo la dirección de Estridge de la
división de los sistemas de la entrada de IBM en Boca Ratón,
Florida.
 1981: Sinclair ZX81 (Europa), el kit costaba 49,95 libras; 69,95
libras pre-construido. Fue lanzado como Timex Sinclair 1000 en
Estados Unidos en 1982.

 1981: BBC Micro (Europa), computadora educativa del primer


ministro del Reino Unido por una década; BASIC avanzado con
el ensamblador integrado del código automático 6502; diseñado
con una miríada de puertos de entrada-salida.

 1982: Kaypro lanza la computadora Kaypro II y Olivetti el


ordenador Olivetti M20.

 1982, abril: Sinclair ZX Spectrum (Europa), la computadora


personal británica más vendida; creó la industria británica del
software.

 1982, agosto: Commodore 64, el modelo de computadora más


vendido de todos los tiempos: 17 millones vendidos.

 1983: Coleco Adam.

 1983: MSX (Japón), diseño de referencia de ASCII y Microsoft,


fabricado por varias compañías: 5 millones vendidos. Un intento
de crear un estándar doméstico, similar a como era el video
doméstico VHS.

 1983: VTech Laser 200, computadora de VTech de nivel de


entrada dirigida siendo el más barato en mercado.

 1984, enero: Apple Macintosh (N.), Primer ratón comercialmente


acertado conducido, hogar/computadora personal
completamente GUI-basados; primer 16/32-bits.

 1984: Amstrad/Schneider CPC y PCW se extiende (Europa),


estándar británico antes de la PC de IBM; ventas alemanas al
lado de C64 y el Macintosh, de Apple.

 1985: Atari ST (N.), primero con la interfaz incorporada de MIDI;


también RAM de 1MB por menos de 1000 dólares.

 1985, julio: Commodore lanza el Amiga 1000 que destaca por


sus excelentes habilidades multimedia (video/audio),
su OS GUI y primer OS multitarea apropiativa.

 1987: Acorn Archimedes (Europa), basada en el


microprocesador Acorn, un desarrollo de gran alcance de ARM
de 32 bit; la mayoría de la computadora personal de gran
alcance en su clase en su principio.

Tipos
[editar]

Estación de trabajo

[editar]

Esta sección es un extracto de Estación de trabajo.[editar]

Este artículo o sección necesita referencias que


aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Computadora
personal» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 16 de abril de 2012.

Ejemplo de una estación de trabajo.

En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un


computador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o
científico. En una red de computadoras, es una computadora que
facilita a las personas el acceso a los servidores y periféricos de la
red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de
red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios
no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y
estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento
informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad,
escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para
entornos multiproceso.

Lo de las computadoras en general, las computadoras promedio de


hoy en día son más poderosas que las mejores estaciones de trabajo
de una generación atrás. Como resultado, el mercado de las
estaciones de trabajo se está volviendo cada vez más especializado,
ya que muchas operaciones complejas que antes requerían sistemas
de alto rendimiento pueden ser ahora dirigidas a computadores de
propósito general. Sin embargo, el hardware de las estaciones de
trabajo está optimizado para situaciones que requieren un alto
rendimiento y fiabilidad, donde generalmente se mantienen
operativas en situaciones en las cuales cualquier computadora
personal tradicional dejaría rápidamente de responder.

Actualmente las estaciones de trabajo suelen ser vendidas por


grandes fabricantes de ordenadores como LENOVO, HP o Dell y
utilizan CPU x86-64 como Intel Xeon o AMD
Opteron ejecutando Microsoft Windows o GNU/Linux. Apple Inc. y Sun
Microsystems comercializan también su propio sistema
operativo tipo UNIX para sus estaciones de trabajo.

Computadora de escritorio

[editar]

Esta sección es un extracto de Computadora de escritorio.[editar]

Este artículo o sección tiene referencias, pero


necesita más para complementar
su verificabilidad.
Busca fuentes: «Computadora
personal» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 12 de septiembre de 2023.

Ilustración de una computadora de

escritorio. Computadoras de escritorio en


un centro de cómputo.

Se denomina computadora de escritorio, computador de escritorio,


ordenador de sobremesa u ordenador fijo2 a un tipo de computadora
personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación
estática, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras
computadoras similares, como la computadora portátil, cuya
ubicación es dinámica. Los componentes del hardware suelen ser
una caja de computadora que alberga la placa base con
un microprocesador como CPU, una fuente de alimentación,
las unidades de disco, la memoria RAM, una tarjeta de video,
un ratón, un teclado y un monitor. Los sistemas operativos más
populares en las computadoras de escritorio suelen
ser Windows, MacOS y Linux.

Los ordenadores de mesa vienen en una variedad de tipos de


carcasas, aquellas orientadas verticalmente son conocidas
como torres de computadora, mientras que las que se orientan de
manera horizontal son conocidas como pizza box. A diferencia de
las computadoras portátiles, las computadoras de escritorio pueden
desmontarse para cambiar sus componentes. Esta característica
permite al propietario actualizar el ordenador de acuerdo a sus
nuevas necesidades y avances técnicos. Dado que las piezas de los
ordenadores de sobremesa no tienen que estar tan miniaturizadas
como las de los portátiles, los ordenadores de sobremesa ofrecen una
mejor relación calidad-precio que los portátiles.

Computadora portátil

[editar]

Esta sección es un extracto de Computadora portátil.[editar]

De izquierda a derecha en sentido horario:


una MacBook Pro 2021 de Apple, un Microsoft Surface Pro 7 con
bisagra desmontable (izquierda) y un Dell XPS 15 9570 de 2018 con
bisagra de 360 grados (derecha); una ThinkPad Helix 2014
de Lenovo con pantalla desmontable; y un Acer Chromebook 11 de
2014.

Una computadora portátil, computador portátil u ordenador portátil, a


veces simplemente conocido como portátil o por
los anglicismos laptop y notebook es una computadora personal que
se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores
portátiles son capaces de realizar todas las tareas que realizan
las computadoras de escritorio y normalmente poseen conectividad
inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth. Una computadora portátil funciona con
una batería recargable, contiene una pantalla
LED o LCD, teclado, panel táctil o touchpad, una unidad de estado
sólido o disco duro, puertos como USB o HDMI, cámara, etc. y puede
tener diferentes sistemas operativos
como MacOS, Linux, Windows y Chrome OS. Los portátiles que tienen
este último sistema operativo son conocidos como Chromebooks.

Las computadoras portátiles son pequeñas, livianas y están


especialmente diseñadas para que sus baterías sean capaces de
alimentarlas durante un período prolongado de tiempo (generalmente
de cuatro a cinco horas). Esto tiene el costo de configuraciones
de hardware más simplificadas, con poca memoria RAM que suele no
superar los 8 gigabytes, una tarjeta gráfica generalmente integrada
en el procesador, una velocidad de procesador que rara vez excede
los 3,00 GHz y un disco duro con una capacidad de almacenamiento
limitada casi siempre no mayor a 512 gigabytes. La medida de las
pantallas van de las 11 a las 15 pulgadas, aunque las más comunes
rondan las 14 pulgadas en formato de pantalla panorámica.

El término laptop es un acrónimo que deriva de las palabras


en inglés lap (regazo) y top (de «on top of», «encima de»), que
significa «encima del regazo», a diferencia del término «desktop»
(literalmente: «encima de la mesa») que en inglés se utiliza para
referirse a las computadoras de escritorio. Por su parte, el
anglicismo notebook se traduce como «cuaderno de notas», por lo
que algunas veces se hace una pequeña distinción entre una
computadora portátil o laptop y una notebook, siendo una notebook
aproximadamente del mismo tamaño que un cuaderno y
necesariamente más pequeña que una laptop. A pesar de lo anterior,
no existe una convención de nomenclatura oficial y, en el lenguaje
popular, el uso de los dos nombres es aleatorio: las computadoras
portátiles pequeñas con menos funciones se denominan
ocasionalmente notebooks y las computadoras portátiles grandes con
mayores funciones se denominan ocasionalmente laptops.

Hardware

[editar]

Esta sección es un extracto de Hardware.[editar]


Componentes principales de
una computadora personal:
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Tarjetas y ranuras de expansión.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón.

El hardware (pronunciado [xard.wer]), equipo o soporte físico3


en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema
informático, sus componentes
eléctricos, electrónicos y electromecánicos.4, los periféricos de todo
tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen
el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e
intangible es el llamado software.

El término es propio del idioma inglés, y su traducción al español no


tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual
es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de
los componentes que integran la parte material de una
computadora».5 El término, aunque sea lo más común, no solamente
se aplica a las computadoras, también es a menudo utilizado en otras
áreas de la vida diaria y la tecnología. Por ejemplo, hardware también
se refiere a herramientas y máquinas, y en electrónica hardware se
refiere a todos los componentes electrónicos, eléctricos,
electromecánicos, mecánicos, cableados y tarjetas de circuitos
impresos.

Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son, en relación


con los robots,67 así como en relación con los teléfonos móviles,
las cámaras fotográficas, los reproductores digitales, o cualquier otro
dispositivo electrónico. Cuando dichos dispositivos también procesan
datos, poseen firmware y software además de hardware.

La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro


generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de
importancia. Una primera delimitación podría hacerse
entre hardware principal (véase figura), como el estrictamente
necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el
«complementario», como el que realiza funciones específicas.

El hardware principal de un computador se compone de una unidad


central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos;
una memoria rápida de trabajo para almacenamiento temporal; una
unidad de almacenamiento fija para mantener software y datos así
como extraerlos de ella; uno o varios periféricos de entrada, los que
permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de
salida, que posibilitan dar salida (normalmente en
forma visual, impresa o auditiva) a los datos procesados.

Software

[editar]

Esta sección es un extracto de Software.[editar]

Dentro de la categoría de software de


aplicación están incluidos los procesadores de texto como LibreOffice
Writer.Se conoce como software (pronunciación en inglés: /ˈsɔft
ˌwɛə/),8 logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
La interacción entre el software y el hardware hace operativo un
ordenador (u otro dispositivo), es decir, el software envía
instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros,


las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que
permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema
operativo, que básicamente permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.9

El software, en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de


programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para
que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje
natural respecto del lenguaje de máquina.10 Los lenguajes de alto
nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un compilador o
un intérprete, o bien una combinación de ambos. El software también
puede estar escrito en lenguaje ensamblador, que es de bajo nivel y
tiene una alta correspondencia con las instrucciones de lenguaje
máquina; se traduce al lenguaje de la máquina utilizando
un ensamblador.

El anglicismo software es el más ampliamente difundido al referirse a


este concepto, especialmente en la jerga técnica, en tanto que el
término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es
utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.

Sistema operativo

[editar]

Esta sección es un extracto de Sistema operativo.[editar]


Interacción entre el sistema operativo con
el resto de las partes de un sistema informático.

Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas de un sistema


informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios
a los programas de aplicación de software. Estos programas se
ejecutan en modo privilegiado respecto de los restantes. 11

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el


núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización
y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los
programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles.
La mayoría de los aparatos electrónicos que
utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un
sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de
DVD, computadoras, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados
mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o
un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola
o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o
navegador web si es un enrutador.

El sistema operativo de escritorio dominante es Microsoft


Windows con una cuota de mercado de alrededor del
68,28%. MacOS de Apple Inc. ocupa el segundo lugar (18,71%) y las
variedades de GNU/

Linux están colectivamente en tercer lugar (3,01%).12 En el sector


móvil (incluidos teléfonos inteligentes y tabletas), la participación
de Android es de hasta un 70% en el año 2017.13 Las distribuciones
Linux son dominantes en los sectores
de servidores y supercomputación.14 Existen otras clases
especializadas de sistemas operativos, como los sistemas integrados
y en tiempo real, para muchas aplicaciones.

Software de aplicación

[editar]

Esta sección es un extracto de Software de aplicación.[editar]

GIMP, versión 2.6, una software de


aplicación libre.

En informática, el software de aplicación es un tipo de software de


computadora diseñado para hacer un grupo de funciones, tareas o
actividades coordinadas para el beneficio del usuario. Ejemplos de
una aplicación —en algunas ocasiones se usa el acortamiento
inglés app, de application— serían un procesador de textos, una hoja
de cálculo, una aplicación de contabilidad, un navegador web,
un reproductor multimedia, un simulador de vuelo aeronáutico o un
editor de fotografías. El «software de aplicación» hace referencia de
manera colectiva a todas las aplicaciones,15 como analogía con
el software del sistema, principalmente relacionado con el ejecutado
por el sistema operativo.15

Las aplicaciones pueden ser empaquetadas con el ordenador y su


software de sistema o bien ser publicadas por separado. Asimismo,
pueden codificarse como proyectos propietarios, de código abierto o
universitarios.16 Las aplicaciones creadas para plataformas móviles se
denominan aplicaciones móviles.

Actualmente, con el uso de dispositivo móviles, se ha extendido el


término app, que es un acortamiento de la palabra
inglesa application, y extendida por el éxito de la llamada App
Store de Apple. En español se desaconseja su uso, pero de usarla, se
recomienda escribir app en letra cursiva, y no debería deletrearse al
leerla, porque no es una sigla (se pronuncia /ap/), aunque esto puede
dificultar la pronunciación de las palabras que le siguen
inmediatamente, al forzar una pausa para pronunciar o marcar la p
final de app —que no es algo que en español se dé naturalmente—. El
acortamiento que podría recomendarse del término 'aplicación', en
todo caso sería 'apli' (con su plural 'aplis'), escritas en letra común. 17

Impacto ambiental

[editar]

Esta sección es un extracto de Reciclaje de computadoras.[editar]

Los monitores de ordenador suelen ser embalados


en pilas de baja en las plataformas de madera para el reciclaje y, a
continuación envueltos.

El reciclaje de ordenadores o reciclaje electrónico es el desmontaje y


separación de componentes y materias primas de desechos
electrónicos. Aunque los procedimientos de reutilización, donación y
reparación no son estrictamente de reciclaje, estas son otras formas
sostenibles comunes de eliminar los desechos de TI.

En 2009, el 38% de las computadoras y una cuarta parte del total de


desechos electrónicos se reciclaron en los Estados Unidos, un 5% y un
3% más que tres años antes, respectivamente.1819 Desde su inicio a
principios de la década de 1990, cada vez se reciclan más dispositivos
en todo el mundo debido a una mayor conciencia e inversión. El
reciclaje electrónico se produce principalmente para
recuperar metales valiosos de tierras raras y metales preciosos, que
escasean, así como plásticos y metales. Estos se revenden o utilizan
en nuevos dispositivos después de la purificación, lo que crea
una economía circular. Dichos procesos involucran instalaciones y
locales especializados, pero dentro del hogar o el lugar de trabajo
ordinario, los componentes de sonido de computadoras dañadas u
obsoletas a menudo se pueden reutilizar, lo que reduce los costos de
reemplazo.

El reciclaje se considera respetuoso con el medio ambiente porque


evita que los residuos peligrosos, incluidos los metales pesados y
los carcinógenos, entren en la atmósfera, los vertederos o las vías
fluviales. Si bien los productos electrónicos constituyen una pequeña
fracción del total de desechos generados, son mucho más peligrosos.
Existe una legislación estricta diseñada para hacer cumplir y fomentar
la eliminación sostenible de electrodomésticos, siendo las más
notables la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos de la Unión Europea y la Ley nacional de reciclaje de
ordenadores de los Estados Unidos.20

Véase también

[editar]

 Computadora, minicomputadora y supercomputadora

 IBM PC

 Compatible IBM PC

 Influencia del IBM PC

 Historia de la informática

 Historia del hardware de computador

Referencias

[editar]

1. ↑ «The incredible story of the first PC, from 1965».


Pingdom. Archivado desde el original el 30 de agosto de
2012. Consultado el 28 de agosto de 2012.

2. ↑ «¿Ordenador fijo o portátil? Ventajas, inconvenientes y


precios.». El Confidencial.

3. ↑ «Diccionario panhispánico de dudas.». RAE.

4. ↑ «Definición de Computadora». MasterMagazine. Portal


de tecnología. Consultado el 26 de noviembre de 2021.

5. ↑ «hardware.». Diccionario de la lengua española.

6. ↑ «Computation of Customized Symbolic robot models on


peripheral array processors». IEEE Xplore.

7. ↑ «Robotics and Automation Society». The IEEE Robotics


and Automation Society.

8. ↑ Diccionario de la lengua española 2005 (2010).


wordreference.com, ed. «software» (diccionario). Espasa-
Calpe. Consultado el 1 de febrero de 2010.
9. ↑ «SYSTEM SOFTWARE». 30 de mayo de 2001. Archivado
desde el original el 30 de mayo de 2001. Consultado el 10
de febrero de 2018.

10. ↑ «Onderwijs Informatica en Informatiekunde |


Department of Information and Computing
Sciences». www.cs.uu.nl. Archivado desde el original el 2
de noviembre de 2013. Consultado el 10 de febrero de
2018.

11. ↑ Cfr., entre otros: Tanenbaum, A. (1992) Modern


Operating Systems, Englewood Cliffs: Prentice-Hall;
Haldar, S. y Aravind, A. A. (2010) Operating Systems,
Pearson Education India, pp. 12 y ss.; Turner, R. W.
(1986) Operating Systems: design and implementation,
MacMillan.

12. ↑ «Desktop Operating System Market Share


Worldwide». StatCounter Global Stats (en inglés).
Consultado el 10 de octubre de 2020.

13. ↑ «Mobile & Tablet Operating System Market Share


Worldwide». StatCounter Global Stats (en inglés).
Consultado el 10 de octubre de 2020.

14. ↑ Pastor, Javier (15 de noviembre de 2017). «Linux


es líder absoluto en supercomputación, ¿por qué Windows
o macOS no?». Xataka. Consultado el 10 de octubre de
2020.

15. ↑ Saltar a:a b «Application software». PC


Magazine (en inglés). Ziff Davis.

16. ↑ Ryan, Thorne (14 de marzo de 2013). «Caffeine


and computer screens: student programmers endure
weekend long appathon» (en inglés). The Arbiter.
Consultado el 12 de octubre de 2015.

17. ↑ «aplicación, alternativa a app». www.fundeu.es.


Consultado el 3 de junio de 2020.

18. ↑ Nguemaleu, Raoul-Abelin Choumin,. Roadmap to


greener computing. ISBN 978-1-4665-0694-
7. OCLC 880455959. Consultado el 11 de octubre de
2020.

19. ↑ «Event Waste Clearance». Consultado el 8 de


octubre de 2023.
20. ↑ National Computer Recycling Act of 2005, H.R.
425, 109th Cong. (2005–2006)

También podría gustarte