INAUGURACIÓN DEL EVENTO Palabras Dr. Adriano Muñoz Barrera 8:00 – 8:30 Rector de la U. de Cundinamarca Palabras Ing. Javier Hernando Gracia Gil Decano Facultad de Ingeniería CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL Sostenibilidad y Desarrollo Industrial 8:30 – 9:05 PhD. Néstor Javier Zapata Palacios – Perú Universidad Nacional de Piura (UNP) CONFERENCIA MAGISTRAL No. 2 Del aula al Gobierno: El Ingeniero como eje de la Transformación 9:05 – 9:40 digital en el Sector Público Ing. Johnny Fabricio Tocua Jiménez Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del Invima PAUSA ACTIVA 9:40 – 9:55 Bienestar Universitario CONFERENCIA MAGISTRAL No. 3 Desafíos de la Ciberseguridad en las Empresas 9:55 – 10:30 Ing. Alejandro Navarro Gerente General para Colombia de GMS CONFERENCIA MAGISTRAL No. 4 Haskell: Explorando el Poder de la Programación Funcional 10:30 – 11:05 Ing. Oscar Javier Suarez Vento Universidad de Cundinamarca CONFERENCIA MAGISTRAL No. 5 Técnicas interferométricas satelitales de Radar como aporte a la detección de zonas de inestabilidad y deformación superficial. Caso 11:05 – 11:40 de estudio región del Sumapaz. Ing. Edier Fernando Ávila Vélez Universidad de Cundinamarca 11:40 – 12:10 EVENTO CULTURAL 12:10 – 12:40 Refrigerio Auditorio CGCA Ponencias: 10 minutos presentación Oral – 5 minutos preguntas
Hora Título de la Ponencia
2:00 – 2:15 Fortalecimiento de las Capacidades Empresariales en Mujeres
Emprendedoras de Fusagasugá: Un Enfoque Integral para el Desarrollo Comunitario
2:15 – 2:30 Inteligencia Artificial Generativa en la Enseñanza de la Matemática
Sistematización de la Gestión en Prevención de Lesiones en el
Entrenamiento Físico en el Gimnasio de la U Cundinamarca Sede 2:30 – 2:45 Fusagasugá, un Enfoque Integrado y Tecnológico para Mejorar el Rendimiento y la Salud de los Usuarios de la Comunidad
Desarrollo de una App de Juego, Herramienta de Soporte para Difundir los
2:45 – 3:00 Juegos Tradicionales en Niños de Cundinamarca
Metodología Diagnóstica para la Aplicación de Tecnologías Emergentes en
3:00 – 3:15 Empresas de la Industria Metalmecánica en Soacha
Modelo de Valoración de Aportes para la Distribución de la Participación
3:15 – 3:30 Accionaria en Startups Industriales Colombianas
Desarrollo de una Herramienta Computacional para la Identificación de
Antracnosis, Mildiu y Deficiencia de Calcio en Frutos de Tomate (Solanum 3:30 – 3:45 Lycopersicum) Mediante Técnicas de Procesamiento de Imágenes
Cartografía Social y Tecnología: Aplicación PWA para la Gestión de Parques
3:45 – 4:00 y Eventos en los Barrios de Fusagasugá
Inclusión Digital en la Ruralidad: Creación y Gestión de Contenidos Digitales
4:00 – 4:15 de Redes Comunitarias de Internet
Software para el Cálculo del Presupuesto de Potencia de Radioenlaces
4:15 – 4:30 Digitales Terrestres
Herramienta Tecnológica para el Asesoramiento y Monitoreo del Ejercicio
Físico Domiciliario en Adultos Mayores con Movilidad Reducida en el 4:30 – 4:45 Municipio de Fusagasugá Auditorio E – 102 Ponencias: 10 minutos presentación Oral – 5 minutos preguntas
Hora Título de la Ponencia
2:00 – 2:15 Conectividad Transformadora: Empoderando Comunidades Rurales a través
de Redes Comunitarias de Internet en Colombia
2:15 – 2:30 Solución Integral para Incrementar Competitividad y Productividad de los
Cultivos Agrícolas, Integrando Tecnologías de Machine Learning e IoT.
Diseño de un Sistema de Información para el Diagnóstico del Uso de
2:30 – 2:45 Marketing Digital en MiPymes del Municipio de Fusagasugá.
Desarrollo de un Prototipo Experimental de Módulo de Diccionario de Datos.
2:45 – 3:00 Desarrollo de una Aplicación Móvil para el Mejoramiento de Niveles de 3:00 – 3:15 Actividad Física en la Primera Infancia, Municipio de Fusagasugá.
Desarrollo de Software para el Monitoreo de Actividad Física en el Adulto
3:15 – 3:30 Mayor con Movilidad Reducida en la Ciudad de Fusagasugá.
Implementación de Robótica Educativa con MBOT para el Desarrollo de
3:30 – 3:45 Habilidades STEM.
Análisis del Estado Actual de los Sistemas de Telemedicina en Comunidades
Rurales en los Municipios Fusagasugá y Pasca en la Región del Sumapaz 3:45 – 4:00 Colombia.
Desarrollo de un Sistema de Gestión y Consulta de Proyectos de Grado en
4:00 – 4:15 Ingeniería de Sistemas y Computación.
Evaluación de la Infraestructura de Redes y Recursos Tecnológicos de la
Universidad de Cundinamarca en los Bloques L, K, M, N, y en la Zona Sur de 4:15 – 4:30 la Universidad.
Diseño de un Algoritmo de Sincronización para Redes con Presencia de
4:30 – 4:45 Fenómenos de Calidad de la Potencia Auditorio E – 103 Ponencias: 10 minutos presentación Oral – 5 minutos preguntas
Hora Título de la Ponencia
2:00 – 2:15 Desarrollo de un Sistema para la Gestión de Bancos de Semillas para la
Granja de la Universidad de Cundinamarca
2:15 – 2:30 PROYECTOSISCFUSA.
Selección Inteligente de Tomate: Un Prototipo para Pequeños Productores
2:30 – 2:45 en Fusagasugá.
Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Evaluación Funcional en Adultos
2:45 – 3:00 Mayores (SENES).
Desarrollo de un Prototipo Experimental de DDL y DML.
3:00 – 3:15 Uso de la Robótica Educativa para Fomentar el Interés de las Niñas en 3:15 – 3:30 Disciplinas STEM
Desarrollo Prototipo de Aplicación Móvil para Promover las Habilidades de
3:30 – 3:45 Conciencia Fonológica en Niños de Edad Primaria. (EDA)
Innovación al Aire Libre: Aplicación Web Progresiva para Impulsar el Uso de
3:45 – 4:00 Parques en la Comunidad
El Rol de las Redes Comunitarias en la Inclusión Digital de Comunidades
4:00 – 4:15 Rurales: Un Caso de Estudio en el Sumapaz.
Creación de un Recurso Educativo Digital para la Implementación de Talleres
4:15 – 4:30 de Robótica Educativa con la Herramienta MBOT
Desarrollo Tecnológico de Software Integral de Gestión para la
4:30 – 4:45 Automatización de Procesos Operativos en el Sector Financiero