2 Ano Ficha - 1 - Und 7 Prof. - Tello Iv - Bimestre
2 Ano Ficha - 1 - Und 7 Prof. - Tello Iv - Bimestre
2 Ano Ficha - 1 - Und 7 Prof. - Tello Iv - Bimestre
MOTIVACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=MOpevg2g5nM
Actividad 1: Leer y comprender la información del texto, subrayar las ideas principales y complementarias.
MUSICA
¿Qué es la música?
La música es una de las más antiguas formas de arte y ha estado presente, de diferentes maneras, en prácticamente todas las
culturas humanas. Se puede crear con fines estéticos, recreativos, ceremoniales, terapéuticos o de comunicación.
Las piezas musicales responden a contextos históricos, culturales y estéticos específicos y su valoración depende de lo que una
sociedad o grupo considere como arte.
La música se asocia con ciertos aspectos de la mente y se considera un estímulo importante para el pensamiento lógico y
matemático, la adquisición del lenguaje, el desarrollo psicomotriz, la creatividad y muchas otras habilidades humanas.
Características de la música
Organiza el sonido
La música se caracteriza por organizar los sonidos para producir secuencias estéticamente apreciables y significativas. Si bien
todos los sonidos podrían ser “musicales”, en cada cultura hay un rango específico de sonidos que son considerados
estrictamente música.
El componente fundamental de la música es el sonido y se transmite a través del aire, el agua y otros medios capaces de
transportar ondas. Estos medios pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
La música necesita de un intérprete o ejecutor, que emplea un instrumento musical o su propia voz para producir los sonidos.
Suele requerir también de un compositor, que es quien concibe la pieza musical que será interpretada. Ambos pueden ser la
misma persona.
El ritmo es la forma en que la música se divide sistemáticamente en pulsos que se repiten un número específico de veces dentro
de un compás a una velocidad definida o tempo. El ritmo es la forma en que los músicos se conectan y tocan el uno con el otro.
¿Qué melodía?
Composición en que se desarrolla una idea musical, simple o compuesta, con independencia de su acompañamiento, en
oposición a armonía, combinación de sonidos simultáneos diferentes, pero acordes. canción, tonada, canto1, composición,
música.
¿Qué es la armonía?
La armonía es el equilibrio y la proporción entre las partes de un todo, que resulta agradable a los sentidos, como, por ejemplo,
sucede con los colores y la vista o la música para los oídos. En la música, la armonía es el arte de unir y de combinar sonidos
diferentes, para generar acordes y agradables al oído, que son emitidos simultáneamente.