Conductividad - Docx (2) - Compressed
Conductividad - Docx (2) - Compressed
Conductividad - Docx (2) - Compressed
En un compuesto, los enlaces químicos actúan como la fuerza que mantiene unidos a
los átomos, y de estos enlaces dependen las propiedades eléctricas de la sustancia.
Los enlaces iónicos y covalentes, en particular, son determinantes en la capacidad de
conducción eléctrica de un material. Los enlaces iónicos se producen cuando los
átomos transfieren electrones entre sí, generando partículas cargadas o iones que, en
ciertos estados, permiten la conducción de electricidad. Así, en estado sólido, los
compuestos iónicos suelen tener una estructura cristalina en la que los iones están
fijos y no pueden moverse libremente, lo que dificulta el paso de corriente eléctrica. Sin
embargo, al disolver estos compuestos en agua o al fundirlos, los iones se liberan y
adquieren movilidad, permitiendo que el material conduzca electricidad de forma
eficiente. En contraste, los enlaces covalentes no generan partículas cargadas, ya que
los átomos comparten electrones en lugar de transferirlos. Esto significa que los
compuestos covalentes generalmente no conducen electricidad, aunque algunos,
como los ácidos orgánicos, pueden ionizarse parcialmente en soluciones específicas,
generando una leve capacidad de conducción.
3.2.1 Materiales:
3.2.2 Procedimiento:
2. Etiquetado:
Utilizando la cinta masking, el plumón permanente y las tijeras, etiquetar cada vaso
con el nombre de la solución correspondiente: Agua destilada, Alcohol de 96°, Sal 5%,
Sal 10%, Azúcar 5%, Azúcar 10%, Yeso 5%, Carbonato de calcio 5%, Ácido cítrico
5%. Pegar las etiquetas en los vasos.
3. Medición de conductividad:
Para cada sustancia y solución:
- Colocar los extremos pelados de los cables de cobre dentro del vaso.
- Observar y registrar la conductividad del circuito, incluyendo la cantidad de focos
encendidos y su intensidad.
- Limpiar los extremos de los cables de cobre con agua destilada.
- Repetir el proceso con la siguiente muestra.
4.2 Conductividad Eléctrica de Compuestos Covalentes e Iónicos