Matematica Valor Posicional A Traves Del Juego

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DEL JUEGO

CLASE

¡Dar en el blanco!

CONVERSAMOS CON LOS CHICOS:


Estuvimos aprendiendo que los números son necesarios en muchas situaciones. Con ellos podemos contar cuántas
golosinas nos quedan, saber el precio de las galletas que nos gustan, comparar quién se quedó con menos cartas en
un juego y hacer cálculos. En estas actividades que les proponemos, usaremos los números para anotar puntos en un
juego de tiro al blanco, y saber así quién ganó.

CONVERSAMOS

¿Alguna vez han jugado al tiro al blanco? En este juego, cada jugador tiene un turno y obtiene diferentes puntajes,
según dónde acierte, al embocar en diferentes blancos que tienen distintos puntajes. El ganador es el que logra más
puntos al finalizar una ronda.

Para el juego, vamos a necesitar:

 5 TAPITAS DE GASEOSAS .
 2 RECIPIENTES DE PLÁSTICOS.

¡A jugar!
1) Por turno, tomen las 5 tapitas.
2) Ubíquense a una distancia de aproximadamente de 3 metros de los recipientes, y traten de ¡dar en el
blanco! embocando una por vez.
3) Luego, anoten en la siguiente tabla de puntajes la cantidad de aciertos en los diferentes blancos:

Cantidad de tiros acertados en cada blanco


Nombre del
jugador/a 10 puntos 1 punto Puntaje total

¿QUIÉN GANÓ?

1
POSIBLES INTERVENCIONES: ¿cuántas pelotitas embocaste en el recipiente de los dieces o de los unos?, ¿dónde
escribís ese número?, ¿cómo podemos hacer para calcular el puntaje total de cada jugador o jugadora?, ¿hay alguna
cuenta que nos ayude a calcular el puntaje total?

Puesta en común de la actividad.

CLASE ……………..

Nuevos desafíos

¿Se han divertido jugando? ¿Quién ganó? Ahora, les proponemos que ayuden a otros chicos de otras escuelas que
han estado jugando como ustedes a ¡dar en el blanco!

Las tiradas de Celeste, Matías y María

a) Celeste, Matías y María, después de varias tiradas, lograron acertar en los siguientes blancos:

Cantidad de tiros acertados en cada blanco


Nombre del jugador/a
10 puntos 1 punto Puntaje total

Celeste 2 0

Matías 1 7

María 3 5

Completen el cuadro anterior.

● Respondan : ¿quién fue el ganador en esta ronda?

Las tiradas de Sol y Martín


Respondan en sus cuadernos:

1) SOL ACERTÓ 2 PELOTITAS EN EL BLANCO DE 10 PUNTOS, 3 EN EL BLANCO DE 1 PUNTO. ¿CUÁNTOS PUNTOS


OBTUVO EN TOTAL?

PUEDEN DIBUJAR LAS PELOTITAS EN EL SIGUIENTE DIBUJO PARA AYUDARSE.

10 1

2
2) MARTÍN TIRÓ 4 PELOTITAS Y LAS EMBOCÓ TODAS. OBTUVO 31 PUNTOS. ¿CUÁNTAS PELOTITAS PUDO HABER
ACERTADO EN CADA BLANCO?

10 1

PUESTA EN COMÚN DE LAS ACTIVIDADES

CLASE ………………. : SEGUIMOS CON EL JUEGO

¿Quién ganó?
1) Victoria, Julián y Paola jugaron a ¡Dar en el blanco! y anotaron sus aciertos así:

● Victoria: 3 pelotitas en el recipiente de 10 puntos, 2 pelotitas en el recipiente de 1 punto.


● Julián: 20 + 5.
● Paola: 1 de 10 y 5 de 1.

Completen la tabla de puntajes y digan quién ganó.

Cantidad de tiros acertados en cada blanco


Nombre del jugador/a
10 puntos 1 punto Puntaje total

Victoria

Julián

Paola

2) Estos son los puntajes que lograron Micaela y Mario:

Cantidad de tiros acertados en cada blanco


Nombre del jugador/a
10 puntos 10 puntos Puntaje total

Micaela 0 12

Mario 1 2

PUESTA EN COMÚN DE LAS ACTIVIDADES

CONVERSAMOS CON LOS CHICOS

3
CADA CIFRA DE UN NÚMERO MUESTRA INFORMACIÓN SOBRE LA CANTIDAD DE UNOS Y DIECES
QUE LO FORMAN . EL VALOR DE CADA CIFRA DEPENDE DEL LUGAR QUE OCUPA EL NÚMERO.
TODOS LOS NÚMEROS SE PUEDEN ESCRIBIR COMO SUMAS DE UNOS Y DIECES.

25
Unos = 5

Dieces =20

POR EJEMPLO: 25 LO PODEMOS ESCRIBIR DE LAS SIGUIENTE FORMA

20 + 5=

¿CUÁNTOS 10 TENEMOS EN EL 20? ¿CUÁNTOS UNOS HAY EN EL CINCO?


10 + 10 + 1 + 1 +1 + 1 + 1

CLASES …………………

¿Es posible?
CONVERSAMOS CON LOS CHICOS:
En estas actividades, descubrirán que se pueden obtener los mismos puntajes pero con diferentes aciertos. Además,
conocerán diferentes maneras para realizar el cálculo del puntaje obtenido. ¡Comencemos!

Diferentes aciertos...puntajes iguales

PENSAMOS ENTRE TODOS.

1) Franco acertó 10 pelotitas en el blanco de 1 punto. ¿Qué puntaje obtuvo? ¿Hay otra manera de lograr ese
puntaje pero embocando una sola vez? ¿Cómo hicieron para saber?
2) ¿Cuántas pelotitas pudo acertar un tirador en los diferentes blancos para lograr un puntaje total de 10
puntos? ¿Piensan que hay otra manera de lograr ese puntaje? ¿Cuál?

3) Un jugador alcanzó 20 puntos. Completen la siguiente tabla de dos maneras diferentes. Para ello, escriban la
cantidad de pelotitas que pudo haber embocado en los diferentes blancos.

Cantidad de tiros acertados en cada blanco

10 puntos 1 punto Puntaje total

20

4
20

CONCLUSIÓN: PARA OBTENER 10 PUNTOS, PUEDO TIRAR UNA TAPITA EN EL 10, O 10 TAPITAS EN EL 1 Y OBTENEMOS
EL MISMO PUNTAJE.

1 + 1 + 1 + 1 + 1 +1 + 1 +1 + 1 +1 = 10
CONCLUSIÓN: con un solo tiro en el blanco de 10 puntos, obtengo lo mismo que con 10 tiros en el blanco de 1
punto, porque 1 + 1 + 1 + 1 +1 + 1 + 1 +1 + 1 + 1 = 10 es lo mismo que 1 de 10 puntos

PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO

La jugada ganadora
Respondan:

1) Vanina quería llegar a obtener 30 puntos. Hizo varios tiros al blanco y los anotó en la tabla. ¿Obtuvo el
puntaje deseado? ¿Por qué?

Cantidad de tiros acertados en cada blanco


Nombre del jugador/a
10 puntos 1 punto Puntaje total

Vanina 2 10

2) a) Leandro quería superar el puntaje de Mateo que logró 41 puntos. Acertó 4 pelotitas en el blanco de 10.
¿Es posible que le haya ganado a Mateo? ¿Por qué?

b) ¿Cómo harías para ganarle a Mateo con un tiro más de los que logró Leandro?

PUESTA EN COMÚN DE LAS ACTIVIDADES.

CLASE ……………..

¡SEGUIMOS JUGANDO!

5
SANTIAGO Y BENJAMÍN JUGARON A EMBOCAR PELOTITAS.
ESTE ES EL JUEGO DE BENJAMIN ¿QUÉ PUNTAJE HIZO? 10 1

JESÚS GANÓ 46 PUNTOS , DIBUJA SU JUEGO

¿QUIÉN GANÓ?............................................................................

CLASE TIRO AL BLANCO


UN GRUPO DE CHICOS JUGARON TIRO AL BLANCO,EL PUNTAJE QUE OBTIENEN DEPENDE DE LA
BANDA DONDE CAIGA EL DARDO :1 Y 10 . ESCRIBAN EL PUNTAJE QUE OBTUVO CADA
JUGADOR.

ZOE
……. DE 10

…………… DE 1

PUNTAJE:……………………………..

UMA

…………… DE 10

…………….DE 1

PUNTAJE:……………………………………….

6
BENJAMIN
………………. DE 10

………………… DE 1

PUNTAJE:
………………………………

a) ¿QUIÉN GANÓ EL JUEGO?¿POR QUÉ?..................................


b) ¿QUIÉN OBTUVO EL MENOR PUNTAJE?..............................
c) SI TIENEN QUE EXPLICARLE A UN AMIGO CÓMO HACEN PARA ORDENAR LOS NÚMEROS DE
MENOR A MAYOR, ¿QUÉ INDICACIONES LE DAN?
d) ORDENEN LOS PUNTAJES DE MENOR A MAYOR.

CLASE ………………

¿QUIÉN GANÓ?

OBSERVA LA SIGUIENTE TABLA , DE UNA JUGADA DE VARIOS COMPAÑEROS .


ESCRIBE EL PUNTAJE DE CADA UNO DE ELLOS.

JUGADORES TOTAL
MARTINA 10 + 10 + 10 1 +1
AMIR 10 + 10 + 10 +10 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 +1 +1 + 1

ZOE 10 + 10 +10 1+1+1


PALOMA 10 + 10 + 10 + 10 1+1

¿QUIÉN GANÓ?....................................... ¿POR QUÉ?

¿QUIÉN SALIÓ ÚLTIMO? ……………………………………….¿POR QUÉ?

7
CLASE ………………. CONTINUAMOS JUGANDO

SEGÚN LOS PUNTAJES OBTENIDOS, INDICÁ CUÁNTOS DARDOS CAYERON EN CADA


LUGAR.

10 1 TOTAL
MATTEO 32
SELENA 40
NICO 41
NATALY 14

A) ¿QUIÉN GANÓ? ¿POR QUÉ?..................................................


B) ¿QUIÉN PERDIÓ? ¿POR QUÉ?................................................

3) ¿QUÉ NÚMEROS ESTAN ESCONDIDOS?

EN EL 78 POR EJEMPLO = 70 + 8

EN EL 25 =

EN EL 47=

4) ARMA EL PUNTAJE DE LOS SIGUIENTE COMPAÑEROS :

Mía: 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1 =

MARTINA: 10 + 10 + 10 + 1 + 1 + 1 =

MATEO: 10 + 10 + 1 + 1 + 1 + 1 =

LEONEL: 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 8 =

5) ORDENA LOS PUNTAJES DEL MÁS CHICO AL MÁS GRANDE.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Próxima secuencia: Se continuará trabajando el valor posicional , en el contexto del dinero.

También podría gustarte