Formato de Retiro Caso Fortuito 202464
Formato de Retiro Caso Fortuito 202464
Formato de Retiro Caso Fortuito 202464
Identificación: ___________________________
Solicito el retiro por caso fortuito o fuerza mayor de los siguientes componentes:
_______________________________________ __________________________________________
_______________________________________ __________________________________________
_______________________________________ __________________________________________
Justificativo: _________________________________________________________________________________
En caso de que mi solicitud sea aceptada solicito la acreditación de los valores respectivos a:
Norma relacionada:
a) El artículo 73 del Reglamento de Régimen Académico expedido por el CES, sobre el retiro de asignaturas,
cursos o sus equivalentes, señala: “[…] Los casos de retiro por situaciones fortuitas o de fuerza mayor
debidamente documentadas de una, algunas o todas las asignaturas, cursos o sus equivalentes en un período
académico que impidan la culminación del mismo, serán conocidos y aprobados por la instancia correspondiente
en cada IES, en el momento que se presenten.
En caso de retiro voluntario y retiro por caso fortuito o fuerza mayor debidamente justificado, la matrícula
correspondiente a estas asignaturas, cursos o sus equivalentes, quedará sin efecto y no se contabilizará para la
aplicación de lo establecido en el artículo 84 de la LOES referente a las terceras matrículas y el artículo 74 del
presente instrumento”.
b) El artículo 13 del Reglamento para la Regulación de Aranceles, Matrículas y Derechos en las Instituciones
de Educación Superior Particulares expedido por el CES, dispone. “Devolución de valores en caso de retiro:
El estudiante tendrá derecho a la devolución proporcional del valor cancelado por concepto de arancel en caso de
retiro en un período académico de tercer nivel o programa de cuarto nivel, por situaciones de caso fortuito o fuerza
mayor, enfermedad grave, embarazo de riesgo o situaciones similares, debidamente documentadas, que le impidan
continuar sus estudios, de conformidad a la normativa interna de cada IES […]”.
c) El artículo 61 del Reglamento de Régimen Académico Interno de la UTPL, dispone: “Retiro de una asignatura
curso o su equivalente: […] El retiro también procede en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, debidamente
documentadas por el estudiante que impidan la culminación del periodo académico según lo establecido en la
normativa interna de la UTPL. Estos casos serán conocidos y aprobados por el Vicerrectorado Académico o el
Vicerrectorado de Modalidad Abierta y a Distancia según corresponda”.
d) El artículo 15 del Reglamento Interno para la Regulación de Aranceles, Matrículas y Derechos de la UTPL
dispone: “Reembolso en caso de retiro por caso fortuito.- El estudiante tendrá derecho al reembolso proporcional
del valor cancelado por concepto de arancel en caso de retiro por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor,
enfermedad grave, embarazo de riesgo o situaciones similares, debidamente documentadas, que le impidan la
culminación del período académico según lo establecido en la normativa interna correspondiente, siempre que la
solicitud de retiro haya sido presentada antes de la culminación del período y de forma previa al registro de la nota
final de la materia o asignatura. El Vicerrectorado Administrativo establecerá los parámetros para la
proporcionalidad del reembolso, tomando criterios en relación al tiempo, materiales entregados y otros que se
Términos y condiciones:
a) El presente documento constituye la solicitud del estudiante, libre y voluntaria ante la instancia universitaria
correspondiente para el respectivo análisis y resolución, que será comunicada de forma oportuna al peticionario.
b) En caso de solicitar la devolución a una tercera persona, el estudiante deberá elaborar un oficio dirigido al
Vicerrector Administrativo autorizando la acreditación de los valores respectivos, detallando los nombres completos
y cédula del beneficiario, institución financiera, número y tipo de cuenta. Además, adjuntar copia de cédula del
estudiante y beneficiario, y copia de la cuenta bancaria.
c) La documentación presentada por el estudiante está sujeta a revisión. En caso de comprobar inconsistencias en
la misma, tales como adulteración, falsificación, suplantación de identidad o cualquier otra anomalía, se dará inicio
al proceso disciplinario correspondiente, según lo dispuesto en el Reglamento de Ética y Régimen Disciplinario de
la UTPL.
Declaración: Declaro haber leído la norma correspondiente al retiro por caso fortuito o fuerza mayor y los términos y condiciones
que se detallan en el presente documento, y de forma libre y voluntaria acepto los mismos, razón por la cual suscribo el presente
documento.
Firma: ________________________
Fecha: ___ / ___ / _______
Lugar: ________________________