Correcto Lavado de Manos Como Metodo de Prevencion
Correcto Lavado de Manos Como Metodo de Prevencion
Correcto Lavado de Manos Como Metodo de Prevencion
prevención
Nuestro equipo de estudiantes de medicina de segundo semestre se siente profundamente motivado para
abordar este problema debido a nuestra convicción de que la educación y la concientización pueden generar
cambios positivos en la salud comunitaria. La investigación sobre las características demográficas y
socioeconómicas de Mendoza reveló barreras significativas en el acceso a recursos y conocimientos sobre
higiene.
En conclusión, nuestro análisis de la situación resalta la necesidad de intervenir con contenido educativo que no
solo informe, sino que también fomente actitudes y comportamientos positivos hacia el lavado de manos. Al
involucrar a la comunidad y adaptar nuestras estrategias a sus realidades y recursos, buscamos inspirar un
cambio sostenible en sus prácticas de higiene, contribuyendo así a la mejora de la salud pública en Mendoza.
IDENTIFICACION DE LAS
NECESIDADES
¿CUÁNTAS PERSONAS ¿A QUIÉN LE
TIENEN LA NECESIDAD? PREOCUPA?
LA NECESIDAD DE APRENDER SOBRE 1. LA PREOCUPACIÓN POR LA
EL LAVADO DE MANOS ES SALUD PÚBLICA Y LA PREVENCIÓN
RELEVANTE PARA PERSONAS DE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES ES COMPARTIDA POR
SOCIOECONÓMICAS EN LA PROFESIONALES DE LA SALUD,
COMUNIDAD. PADRES, MAESTROS, LÍDERES
COMUNITARIOS Y AUTORIDADES
LOCALES.
2.
Objetivo general
Es difundir información sobre el lavado de manos para
concientizar a la población de Ciudad Mendoza,
Veracruz, sobre la importancia de esta práctica para
prevenir enfermedades y mejorar la salud pública en la
comunidad.
Objetivos especificos
2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos.
4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
Nuestro equipo desarrolló un contenido integral sobre el lavado de manos para la comunidad
de Mendoza, Veracruz, asegurando que respondiera a sus problemas y necesidades
específicas.
Falta de recursos
Falta de comunicacion
Metodología
Población diana
Población perteneciente a Camerino Z. Mendoza, principalmente
aquellas personas que trabajan y comen en puestos de la “calle”
o para aquellas que tienen poca o nulo aseo de manos.
Captación
Se busco atraer la atención mediante el uso de folletos con diseño
que contuvieran imágenes abundantes para que fuese más
atractivo para la población en la que se busca impactar.
Desarrollo de la intervención :
https://www.gob.mx/salud/articulos/lavado-de-manos-la-mejor-manera-de-prevenir-
infecciones#:~:text=Se%20deben%20frotar%20las%20manos,o%20con%20secador%20de%
20aire.
https://es-mx.ecolab.com/news/2019/local/mexico-solo-el-34-de-los-ninos-se-lavan-las-
manos
https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-higiene-manos-salva-vidas
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/lavado-de-manos.aspx
GRACIAS
por su atención