Salud Comunitaria
Salud Comunitaria
Salud Comunitaria
INDEPENDENCIA´´
DOCENTE:
GLORIA ISABEL GARCÍA MEZA
CURSO:
ACTIVIDAD EN SALUD COMUNITARIA
ALUMNA:
CARRERA:
ENFERMERÍA
CICLO:
II
AÑO:
2021
1. ¿CÓMO CALIFICA EL ACTUAR DE LOS MÉDICOS EN ÉSTA EMERGENCIA?
Bueno los médicos no estaban preparados para esta pandemia ya que fue algo
imprevisto, y en estos momentos los médicos, enfermeros y toda el área de salud
está dando todo para controlar esta pandemia ya que en nuestro país no hay
implementos para este tipo de pandemias y el gobierno no apoya al área de salud.
Toda el área de salud está enfrentando una crisis ya que no cuenta con todo el
implemento que es necesaria para esta pandemia, en esta situación el área de
salud necesita de nuestro apoyo como ciudadanos para evitar m más contagios
en nuestro país ya que es vulnerable porque no estamos preparados.
Bata
Las partes más contaminadas son aquellas que tienen mayor contacto con el
paciente, como son la cara, junto con mangas y guantes para las que deberá
existir especial concentración durante su retiro.
Debemos hacer todo lo necesario para que evitar la transmisión del virus y que
la propagación de la enfermedad reduzca su velocidad, facilitando las
condiciones para garantizar la asistencia sanitaria de los enfermos que lo
necesiten.
Cuando sea posible, mantenga al menos un metro de distancia entre usted y los
demás. Esto es especialmente importante si está al lado de alguien que esté
tosiendo o estornudando. Dado que es posible que algunas personas infectadas
aún no presenten síntomas o que sus síntomas sean leves, conviene que
mantenga una distancia física con todas las personas si se encuentra en una
zona donde circule el virus de la COVID-19.
Las emergencias pueden ocurrir en cualquier lugar y todo el mundo debe tomar
medidas para prepararse en caso de que algo inesperado suceda.
El estado debería actuar tal cual lo ha hecho China o Singapur, donde aparte de la
tecnología aplicada para la identificación y trazabilidad de las personas enfermas
y sus contactos cercanas, ejecutó una campaña de concientización donde la
población entendió que la mejor manera de evitar que este virus se propague más
era permanecer en casa y evitar salir en lo mayor posible. Para esto se tomaron
medidas drásticas como: suspender actividades laborales, sociales y culturales,
empoderar a la población para que estos sean parte activa de las medidas de
contención de este virus y facultar a las autoridades a proceder a realizar
actividades penales en caso de desacato.
Esta experiencia me demostró que todo el mundo debe estar preparado para ser
su propio "gerente de emergencias. La mayoría de nuestros médicos,
enfermeros y técnicos están expuesto a riesgos de contagiarse por el covid-19.
Nuestro personal de salud no está capacitado para este tipo de pandemia, y en un
establecimiento de salud no hay los implementos adecuados para el personal, y
no esta adecuado para este tipo de enfermedad, ya que un centro de salud es
pequeño y no cuenta con más personal capacitados para esta pandemia y no tiene
un ambiente adecuado para este tipo de emergencia.
Nuestro país no está preparado para combatir este virus porque no tenemos
material suficiente y las camas UCI se están colapsando y día a día hay mas
personas contagiadas ya que el País esa atravesando la segunda ola del
COVID19.