Recetario Biología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

re

ce
ta
rio
Parte 1
¿Qué puedes hacer con las cáscaras
y las pepas de verduras y frutas?
1.Caldo de Verduras con los Restos
1. Reúne los restos de verduras (hojas de coliflor,
tallos de brócoli, pedazos de cebollín, zanahoria,
etc) Lávalos bien y congélalos durante una o dos
semanas hasta tener la cantidad suficiente.
2. Añadir agua: Coloca los restos de verduras en una
olla y agrega agua, aproximadamente 1 litro o más
dependiendo de la cantidad de restos.
Puedes añadir sal o especias al gusto, aunque se
puede hacer sin estos ingredientes.
3. Cocina el caldo a fuego medio durante 15 a 20
minutos, dependiendo de la cantidad de verduras.
4. Una vez que el caldo tenga sabor, utiliza un
colador para retirar los restos de verduras, dejando
solo el líquido.
5. Deja enfriar el caldo y luego envásalo en
recipientes. Puedes refrigerarlo o usarlo en
diferentes preparaciones, como sopas, cremas o
arroz.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=n5r2pQhmf14&ab_channel=Achiote
2. Tallos de brócoli
1. Limpiar el tallo: Retira la capa exterior más dura del
tallo de brócoli para dejarlo limpio.
2. Cortar el tallo: Corta el tallo en rodajas finas.
3. Hacer tiras o daditos: A partir de las rodajas, corta
el tallo en tiras finas. También puedes cortarlo en
daditos pequeños.
4. Agregar a la ensalada: Una vez cortado en tiras o
daditos, añade el tallo crujiente a una ensalada. El
tallo es totalmente comestible y tiene un sabor
similar al brócoli.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ooafDreACsU&ab_channel=CanalAndaluciaCocina
Parte 2
Busca 2 recetas caseras para
preparar para perros y/o gatos
1. Galletas de cáscara de
manzana y avena para perros
Ingredientes:
1 taza de cáscaras de manzana (asegúrate de que estén limpias y sin residuos de pesticidas)
1 ½ tazas de avena
1/2 taza de puré de calabaza (puedes usar enlatado o cocinado en casa)
1 huevo
1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
2. En un tazón grande, mezcla las cáscaras de manzana, la avena, el puré de calabaza, el huevo y la canela hasta obtener
una masa homogénea.
3. Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y corta las galletas en la forma que desees.
4. Coloca las galletas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
5. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y firmes.
6. Deja enfriar completamente antes de ofrecerlas a tu perro.
Receta para Gatos: Snack de Semillas de Calabaza
2. Snacks de calabaza para
gatos
.Ingredientes:
1/4 taza de semillas de calabaza (peladas y sin sal)
1 lata de atún (en agua, escurrido)
1 huevo
1 cucharada de aceite de oliva
1/4 taza de harina de avena (puedes hacerla moliendo avena)
Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
2. En un procesador de alimentos, muele las semillas de calabaza hasta que estén finamente picadas.
3. En un tazón, mezcla las semillas de calabaza, el atún, el huevo, el aceite de oliva y la harina de avena. Mezcla
hasta obtener una masa homogénea.
4. Toma pequeñas porciones de la masa y forma bolitas o galletitas.
5. Coloca los snacks en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
6. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
7. Deja enfriar antes de ofrecer a tu gato.
Parte 3
Busca 2 recetas caseras para
preparar para perros y/o gatos
1. Encurtido
Ingredientes:
400 ml de agua
200 ml de vinagre
1/2 cucharada de sal
2 cucharadas de azúcar
Bolas de pimienta
Verduras variadas:
(zanahorias, rabanitos, brócoli, cebollita
francesa, y ajos.)

Instrucciones:
1. Mezcla el agua, vinagre, sal, azúcar, y calienta a fuego.
2. Hierve las verduras en la solución durante unos segundos, luego pásalas a agua fría con hielo para
detener la cocción.
3. Colocar en frascos: Escurre las verduras y colócalas en un tarro, organizadas o al azar.
4. Añade el líquido en el que escaldaste las verduras y tapa bien el frasco.
5. Deja reposar al menos un día (más tiempo si usas ajo, para suavizar su sabor).

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ndBnAp2jSCk&ab_channel=MeHueleAQuemao
Ingredientes:
2. Hamburguesas
1 cebolla pequeña (o puerro o ajo)
1/2 pimiento rojo (puede ser verde o amarillo)
1 taza de zanahoria rallada
1 taza de espinaca picada (puede sustituirse por acelgas u hojas
verdes)
Condimentos: pimentón ahumado, curry, orégano, comino
1 taza de harina de garbanzo (o harina de arroz)
Harina para empanar (harina de mandioca o semillas trituradas)
Instrucciones:
1. Pica la cebolla y el pimiento. Sofríelos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernos.
Añade los condimentos y reserva.
2. Ralla la zanahoria y pica la espinaca. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente y añade la cebolla y
pimiento cocidos.
3. Añade poco a poco la harina de garbanzo, mezclando bien hasta que formes una pasta. Deja reposar la
mezcla por 15 minutos.
4. Forma las hamburguesas y pásalas por harina de mandioca (o la que tengas disponible) para darles una
textura crocante.
5. Cocina las hamburguesas en sartén o en horno precalentado a 200°C. Hornea por 5 minutos de un lado,
luego voltéalas y cocínalas 5 minutos más.Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=AHlzP-AG800&ab_channel=RecetasdeGri
Ingredientes:
Para la masa:
Harina 0000 (402 g)
3. Galletas
Maicena o fécula de maíz
Pizca de sal Para la crema de limón:
Polvo de hornear 2 yemas de huevo
Azúcar Jugo de limón
1 huevo Maicena (fécula de
Aceite de girasol (se recomienda un maíz)
aceite neutro) Agua
Ralladura de un limón (solo la parte Azúcar
amarilla)
Jugo de limón

Instrucciones:
1. Preparar la masa:
Tamiza los ingredientes secos: harina, maicena, pizca de sal y polvo de hornear.
Agrega el azúcar y mezcla.
Añade los ingredientes líquidos: huevo, aceite, ralladura y jugo de limón. Mezcla hasta integrar bien, sin amasar. La masa quedará floja
y húmeda.
Deja reposar la masa en la heladera por 30 minutos a 1 hora.
2. Preparar la crema de limón:
Bate las yemas y disuélvelas en jugo de limón con maicena, agua y azúcar.
Cocina a fuego lento, revolviendo constantemente por unos 35 minutos hasta obtener una consistencia espesa. Coloca papel film en
contacto con la crema para evitar que se forme una costra.
3. Formar las pepas:
Haz bolitas con la masa y colócalas en una placa ligeramente aceitada.
Con el dedo, haz un huequito en el centro de cada bolita.
Hornea las pepas en un horno precalentado a 160°C durante 5 minutos.
Fuente: https://www.youtube.com/watch
4. Rellenar y terminar:
?v=YuKOYC_FaZM&ab_channel=HoyCocinaDiego
Rellena las pepas con la crema de limón y hornéalas otros 5 minutos.
4. Snack de cáscara de papa
1. Lavar bien las papas para eliminar el exceso de
tierra.
2. Pelar las papas utilizando un pelador para
obtener tiritas de las cáscaras.
3. Colocar las cáscaras en una bandeja para horno
y mezclar con un poco de aceite y sal.
4. Hornear las cáscaras durante 15 minutos a
200°C.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=DKD6Ozr5lxk&ab_channel=Canal13C
5.Bebida con
semillas de papaya
1. Separa 7 semillas de papaya y tritúralas, ya sea con
un mortero o licuándolas con la media taza de
agua.
2. Exprime jugo de un limón en un vaso y agrégale
las semillas de papaya trituradas con el agua.
3. Servir: Mezcla bien y la bebida estará lista para
consumir.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zjp1ddfzO4E&ab_channel=CocinandoconWendy
6. Mermelada
·· Elige la fruta. Puedes usar frutas frescas o congeladas
(fresas, mango, arándanos, piña, frambuesas, kiwi, etc.).
·· Añade jugo de limón. Ayuda a espesar la mermelada y
resalta el sabor.
·· Cocina en el microondas por 1-2 minutos.
·· Aplasta la fruta con un tenedor.
·· Añade chía como espesante natural.
·· Endulza con una o dos cucharadas de tu endulzante
favorito (puede ser stevia, miel, xilitol, etc.).
·· Deja reposar unos minutos para que la chía absorba el
líquido y espese.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=r9bOTd_QiV8&ab_channel=PostresSaludables
Ingredientes:
Camote (batata)
1 huevo
7. Pan de camote
Pizca de sal
1 cucharadita de polvo para hornear
Aproximadamente 1 taza de harina de avena (puedes hacerla
licuando avena)
Semillas de chía o linaza (opcional)
Semillas de ajonjolí (opcional para decorar)
Queso (preferiblemente salado, como queso paria)
Rodajas de tomate (opcional)

Instrucciones:
1. Chancar o moler el camote con un tenedor.
2. Agregar el huevo, la sal, el polvo para hornear y la harina de avena. Mezclar bien hasta obtener una masa espesa y
grumosa.
(Opcional) Agregar semillas de chía o linaza a la mezcla.
3. Ingrasar las manos y tomar porciones de la masa, dándoles forma de bollitos.
4. Colocar semillas de ajonjolí encima de cada bollito si lo deseas.
5. Precalentar una sartén antiadherente a fuego muy bajo.
6. Colocar los bollitos en la sartén, tapar y cocinar durante 10 minutos por cada lado, vigilando que no se quemen.
7. Abrir los bollitos y rellenarlos con queso, rodajas de tomate y cualquier otro ingrediente que prefieras (como palta o
lechuga).
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=HTdE_zLRjHs&ab_channel=DianaMillaDoblementeMam%C3%A1
Parte 1 - Beneficios
1. Caldo de Verduras con los Restos
Hidratación: Proporciona líquido esencial, ideal para mantener la hidratación.
Vitaminas y Minerales: Rico en nutrientes provenientes de las cáscaras y restos de verduras, como vitamina A, C,
K, potasio y magnesio.
Bajo en Calorías: Generalmente bajo en calorías, lo que lo hace apto para dietas.
Antioxidantes: Las verduras contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
2. Tallos de Brócoli
Fibra: Promueve la salud digestiva y ayuda a mantener la saciedad.
Nutrientes: Fuente de vitaminas C y K, así como ácido fólico y calcio.
Compuestos Bioactivos: Contiene sulforafano, un compuesto que puede tener propiedades anticancerígenas.
Parte 2 - Beneficios
1. Galletas de Cáscara de Manzana y Avena para Perros
Fibra: Las cáscaras de manzana son ricas en fibra, lo que favorece la digestión de los perros.
Antioxidantes: Las manzanas contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger la salud celular.
Energía: La avena proporciona energía duradera y es buena para la salud del corazón.
2. Snacks de Calabaza para Gatos
Ricos en Nutrientes: La calabaza es rica en vitamina A, que es esencial para la salud ocular y el sistema
inmunológico.
Fibra: Ayuda en la digestión y puede ser útil para gatos con problemas digestivos.
Bajo en Calorías: Aporta una opción de snack saludable y baja en calorías para gatos.
Parte 3 - Beneficios 1.Encurtido
Probióticos: Si es fermentado, proporciona probióticos que son buenos para la salud intestinal.
Bajo en Calorías: Generalmente bajo en calorías, lo que lo convierte en un buen complemento para una dieta equilibrada.
Nutrientes: Mantiene parte de los nutrientes de las verduras originales, como vitaminas y minerales.
2. Hamburguesa Vegana
Proteínas Vegetales: Dependiendo de los ingredientes (lentejas, garbanzos, tofu), puede ser una buena fuente de proteínas.
Rica en Nutrientes: Puede incluir verduras, granos y especias que aportan fibra, vitaminas y minerales.
Bajo en Grasas Saturadas: Generalmente, las hamburguesas veganas son más bajas en grasas saturadas en comparación con las hamburguesas de carne.
3. Galletas con Semillas de Limón
Fibra: Las semillas de limón aportan fibra, lo que puede ayudar a la digestión.
Antioxidantes: Los limones son ricos en vitamina C y antioxidantes.
Bajo Índice Glucémico: A menudo se pueden hacer con edulcorantes naturales que son más saludables.
4. Snack de Cáscara de Papa
Fibra: La cáscara de papa es rica en fibra, lo que beneficia la salud digestiva.
Nutrientes: Contiene antioxidantes, vitamina C y B6, y minerales como potasio y hierro.
Bajo en Calorías: Puede ser una opción de snack saludable y baja en calorías si se prepara de manera adecuada.
5. Bebida con Semillas de Papaya
Digestiva: Las semillas de papaya pueden ayudar en la digestión y promover la salud intestinal.Antioxidantes: Son ricas en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.
Desintoxicante: Se dice que ayudan a limpiar el sistema digestivo y eliminar parásitos.
6. Mermelada Saludable de Frutas
Frutas Frescas: Rica en vitaminas, minerales y fibra, dependiendo de las frutas utilizadas.
Bajo en Azúcar: Puede hacerse con edulcorantes naturales o sin azúcar, lo que la hace más saludable.
Antioxidantes: Las frutas son una buena fuente de antioxidantes que ayudan a combatir enfermedades.
7. Pan de Camote
Rico en Nutrientes: El camote es una excelente fuente de vitamina A, que es esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico.
Fibra: Ayuda en la digestión y aporta saciedad.
Bajo en Grasas: Generalmente bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción saludable para el snack.
Energía: Proporciona carbohidratos complejos, que son una fuente de energía sostenida.

También podría gustarte