Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
OCUPACIONAL
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA – PRESENCIAL
Unidad 4
Sistema de gestión y disposiciones legales de la SSO
Tema 2
Normativa en el Ecuador para la Gestión de la SSO
https://www.goldfields.com.pe/ssyma/capacitaciones/Inducci%C3%B3n%20espec%C3%ADfica%20V10%20-%20Mina,%20SSTT,
%20AyR.pdf
https://prevencionar.com/2018/09/27/como-evaluar-la-cultura-de-la-seguridad/
http://portal.ugt.org/saludlaboral/observatorio/fichas/Fichas18%20Burnout.pdf
https://institutoneurociencias.med.ec/component/k2/item/15033-sindrome-de-burnout-14-signos-de-agotamiento-laboral
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_251057.pdf
https://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1
https://www.redalyc.org/jatsRepo/817/81762945010/81762945010.pdf
SALUD Y SEGURIDAD
OCUPACIONAL
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA – PRESENCIAL
Unidad 4
Sistema de gestión y disposiciones legales de la SSO
Tema 3 y 4
Reglamento interno de SSO
Estadísticas de la SSO y KPI´S
Es fundamental llevar esta estadística de forma mensual por que las empresas
solicitan de los últimos 3 o 5 años para verificar cuantos accidentes tuvo y uno
puede sacar las conclusiones que bueno fue la gestión de seguridad.
KPI’S como herramienta de la SSO
¿Uno de sus principales objetivos es la mejora continua
de la salud y la seguridad en su empresa? En caso
afirmativo, es importante clarificar la posición en la que se
encuentra en este momento, establecer objetivos e
identificar posibles mejoras. Los indicadores clave de
rendimiento (KPIs, por sus siglas en inglés) desempeñan un
papel fundamental en este proceso, puesto que permiten
establecer comparaciones y analizar y revisar las medidas
que ya se han adoptado. Esto, a su vez, permite identificar
puntos débiles en los procesos de seguridad laboral de
su empresa y comunicar logros.
En el ámbito de la salud y seguridad, se suele hacer referencia a los indicadores
clave del rendimiento como indicadores de rendimiento en materia de seguridad
(SPIs). Independientemente del término que utilicemos, estos indicadores pueden
dividirse en dos categorías: indicadores lagging (reactivos, de seguimiento)
y leading (proactivos, orientados a resultados). Al igual que el proceso de
selección de métodos y prioridades adecuados para las actividades de seguridad
en el trabajo, a la hora de seleccionar KPIs, resulta importante encontrar un
equilibrio adecuado entre los indicadores tradicionales y los modernos.
KPIs más utilizados por las empresas
en toda Europa.
https://youtu.be/dta_JGOVv7I
Evaluación del sistema de Gestión
Se tiene que llevar a cabo una ficha técnica para cada indicador, en el cual se pueden
tener en cuenta las siguientes variables: