Plan de Desarrollo Curricular MP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

I. DATOS REFERENCIALES

Unidad Educativa Fe y alegría San Ignacio de Loyola


Nivel Educación Secundaria Comunitaria Productiva
Campo Vida tierra y territorio
Área Física
Año de escolaridad 4to de Secundaria
Director Mgr. Giovanna Amanda Claros Gutiérrez
Docente guía Lic. Claudia Vannesa Huayta Sarzuri
Estudiante en formación Andres Daniel Sanchez Quispe
Trimestre Primer
Tiempo 6 Periodos

II. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

TÍTULO
"En mi hogar y la comunidad educativa PARA VIVIR EN ARMONIA, FORTALECIENDO LOS
VALORES.(Autoestima, responsabilidad y empatía)”

OBJETIVO DEL PSP: Promover la gestión de las emociones a través de la práctica de valores:
autoestima, responsabilidad y empatía para fortalecer la formación integral y la calidad educativa en
la familia y la comunidad.
Actividades del PSP:
 Lectura de 10 minutos y otras estrategias. Charlas, orientaciones, concientizaciones y
asimismo realizar (videos, tik tok, animaciones, etc.) con el tema de gestión de emociones:
Valor: Autoestima.
 Manejo de “El diario de emociones”.
Objetivo Holístico de nivel:

Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios,
espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica,
tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y
potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y plurilingüismo,
para que contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud comunitaria, la
construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia.

Objetivo Holístico:
(Ser)Fortalecemos la responsabilidad y el respeto, (Saber) a través del estudio y el análisis del
movimiento parabólico en los procesos productivos, (Hacer) mediante la demostración experimental
realizada en equipos comunitarios de estudio y la resolución de ejercicios, (Decidir) para promover el
trabajo colectivo en equidad de género, inclusiva y libre de violencia.

Contenidos articulados y armonizados


MOVIMIENTO PARABÓLICO:
 Características del movimiento parabólico: movimiento compuesto
 Principio de independencia de los movimientos
 Modelos matemáticos (Ecuaciones)
ORIENTACIONES RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
METODOLÓGICAS MATERIALES
Práctica Ser
 Respondemos a las Materiales de la vida  Demuestra respeto y
preguntas problematizadoras responsabilidad en las
del contenido en general del  Ambientes de la diferentes actividades.
movimiento parabólico en unidad educativa.  Valora la importancia del
nuestro contexto.  Productos diversos contenido abordado
 Demostramos el de la región. respondiendo las
comportamiento del preguntas dentro el aula.
movimiento parabólico en Saber
una experimentación.  Define los conceptos del
 Realizamos en grupos, una Materiales analógicos movimiento parabólico.
guía de ejercicios en base al  Identifica las ecuaciones
movimiento parabólico. matemáticas del
Teoría  Cuadros didácticos movimiento parabólico en
 Conceptualizamos el  Cartulina la resolución de ejercicios.
comportamiento y las  Bolígrafos  Comprende la importancia
características del movimiento  Lápices de colores de las ecuaciones
parabólico en nuestros  Instrumentos matemáticas del
cuadernos. geométricos contenido abordado.
 Analizamos la aplicación del  Cinta masking Hacer
movimiento parabólico dentro  Papelógrafos  Participa e interactúa
el análisis de los ejercicios.  Fotocopias sobre el uso y
 Identificamos las variables e  Laptop aplicaciones del
unidades en las ecuaciones  Televisor movimiento parabólico en
matemáticas presentes en la la vida cotidiana.
guía de ejercicios.  Aplica los conceptos y el
Valoración formulario en la resolución
 Reflexionamos sobre la Materiales para la de la guía ejercicios.
práctica de valores de respeto producción de  Desarrolla las actividades
y responsabilidad en el conocimientos grupales (guía de
desarrollo de las actividades.  Cuaderno de apuntes ejercicios) del tema
 Valoramos la importancia del y actividades abordado.
estudio del movimiento  Cartillas de apoyo
parabólico para mejorar los pedagógico
conocimientos. Decidir
 Realiza de manera
Producción productiva las prácticas
 Elaboramos una guía de realizadas en el aula.
ejercicios en base al  Demuestra interés en el
movimiento parabólico. trabajo colectivo en
equidad de género,
Realizamos un formulario de inclusiva y libre de
ecuaciones metamatemáticas violencia.
del movimiento parabólico.
PRODUCTO:
 Guía de ejercicios.
 Elaboración de un formulario.
 Producción de un texto.
BIBLIOGRAFÍA
- Ministerio de Educación (2024). Subsistema de Educación Regular. Educación Secundaria
Comunitaria Productiva. “Texto de Aprendizaje”. Cuarto año. La Paz.

…………………………………………..... …………………………………………...... …………………………………………......

Docente acompañante Docente Guía Director U.E

También podría gustarte