Sistema de Direccion
Sistema de Direccion
Sistema de Direccion
En Argentina, hemos comprobado con los primeros Ford Falcon que venían
de serie, con este tipo de dirección, que la misma es demasiado «blanda»
o sea: tanto para estacionar como para ir a 120 km/h la dureza de la
dirección es la misma, muy mínima y eso ha provocado más de un
accidente ya que, ante la necesidad de una maniobra brusca la dirección
era (o es) tan blanda que el auto pierde estabilidad.
La dirección asistida electrohidráulica
La dirección electrohidráulica o EHPS (Electro-Hydraulic Powered Steering)
es una evolución de la dirección hidráulica. En vez de utilizar una bomba
hidráulica conectada al motor utiliza un motor eléctrico para mover la
bomba hidráulica.
Su principal ventaja es que al no estar conectada al motor del vehículo
evita los problemas mecánicos asociados a una transmisión por correa.
Además, reduce el consumo de combustible. En este caso la bomba
hidráulica sólo funciona cuando y al ritmo que se necesita para operar la
dirección. La alimentación del motor que mueve la bomba se hace a través
de la batería.
Estas ventajas frente a las hidráulicas han hecho que las direcciones
electrohidráulicas hayan ido sustituyendo a las hidráulicas
progresivamente.
El funcionamiento de una dirección electrohidráulica es similar al de una
hidráulica.
La dirección asistida eléctrica
Las direcciones eléctricas o EPS (Electrical Powered Steering) son el tipo
más reciente de dirección asistida. Su nombre se debe a que utilizan un
motor eléctrico para generar la asistencia en la dirección.
En este tipo de dirección se suprime todo el circuito hidráulico formado
por la bomba de alta presión, depósito, válvula distribuidora y
canalizaciones que formaban parte de las servodirecciones hidráulicas.
Todo esto se sustituye por un motor eléctrico que acciona una reductora
(corona + tornillo sinfín) que a su vez mueve la cremallera de la dirección.
Su ventaja frente a las hidráulicas y electrohidráulicas es que, al no utilizar
energía hidráulica son más ligeras y simples al eliminar la instalación y
bomba hidráulica.
Utiliza computadoras, sensores electrónicos y un pequeño motor
eléctrico para reemplazar a la dirección tradicional hidráulica
Es un sistema que se adapta a la dirección mecánica en conjunto con un
asistente eléctrico. Sólo se activa cuando es necesario, brindando gran
confort y seguridad.
Sus ventajas frente a la dirección hidráulica y electrohidráulica, es que es
más ligera y simple al tener menos componentes. Además (como la
dirección electrohidráulica) economiza combustible y no afecta a la
potencia.
Desventajas: Esta limitado, en su aplicación a todos los vehículos,
(limitación que no tiene el sistema de dirección hidráulica) ya que
dependiendo del peso del vehículo y del tamaño de las ruedas, este
sistema no es válido. A mayor peso del vehículo normalmente más grandes
son las ruedas tanto en altura como en ancho, por lo que mayor es el
esfuerzo que tiene que desarrollar el sistema de dirección, teniendo en
cuenta que en las direcciones eléctricas toda la fuerza de asistencia la
genera un motor eléctrico, cuanto mayor sea la asistencia a generar por la
dirección, mayor tendrá que ser el tamaño del motor, por lo que mayor
será la intensidad eléctrica consumida por el mismo.
Un excesivo consumo eléctrico por parte del motor eléctrico del sistema
de dirección no es factible, ya que la capacidad eléctrica del sistema de
carga del vehículo está limitada. Este inconveniente es el que impide que
este sistema de dirección se pueda aplicar a todos los vehículos, ya que
por lo demás todo son ventajas.