TareaAcademica1 Grupo1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CURSO INTEGRADOR DE NEGOCIOS 26687

Profesor:

Victor Manuel Fukunaga Calmet

Tarea Académica 1: Caso de idea de emprendimiento de negocio

Integrantes del Grupo 1:

Diego Alonso, Arroyo Zavaleta U19214196

Rosario Estefany, Becerra Cabrera U22222390

Gianeyra Mercedes, Caichihua Yactayo U21225611

Yumiko Fabianna, Campos Yogui U22211131

Hugo Cristian, Ccora Balbin U20207363

Luis Fabian, Choqque Carrasco U21209614

Lima, 17 de abril de 2024

INTRODUCCION
En la presente Tarea Académica 1 se presentan tres ideas de negocio
desarrolladas: “Natura Deco SAC”, “Agrolínea SAC” y “Expresso Go SAC”. A
continuación, se describe cada una de ellas en detalle.

1. Natura Deco SAC: Decoración sostenible con elementos naturales

Natura Deco SAC es una empresa dedicada a la creación de productos


decorativos utilizando materiales ecológicos. Su objetivo es ofrecer a los
consumidores piezas únicas y atemporales que reflejen la belleza del mundo
natural. La empresa se dirige a consumidores conscientes del medio ambiente y
amantes de la decoración natural que buscan piezas únicas y duraderas para
realzar su hogar.

2. Agrolínea SAC: Frescura del campo a la mesa

Agrolínea SAC es una empresa que crea una conexión directa entre agricultores
y consumidores, eliminando intermediarios y ofreciendo productos frescos a
precios justos. Su misión es llevar la calidad y frescura de las zonas rurales a la
mesa de los consumidores, promoviendo así una nutrición saludable y
sostenible. La empresa está dirigida a consumidores que buscan productos
frescos, saludables a precios justos, valoran el origen de sus alimentos y apoyan
la agricultura local.

3. Expresso Go SAC: Solo café

Expresso Go SAC es la idea que hemos escogido para desarrollar los trabajos.
Es una empresa que vende café preparado en diferentes tamaños y
presentaciones. Se contará con el tamaño shot (60ml) de café expreso, con o sin
endulzante, dirigida a aquellas personas que necesiten esa dosis de energía al
instante. También, habrá una presentación de 1 litro de bebida de café para llevar
a casa y prepararla como más te guste; asimismo esta presentación estará
disponible en diferentes sabores: clásico, mocha, caramel, vainilla y con
endulzante. Estos productos son perfectos para aquel segmento de los amantes
del café, ya que con estos productos será mucho más fácil y rápido de
consumirlo. Para iniciar, la empresa venderá sus productos a través de sus redes
sociales y su página web, de esta manera, llegará a todos los consumidores
interesados en probar los productos.

RUBRICA
1. Identificación y análisis del macro y microentorno: Identifica y analiza el
macro y microentorno del sector para establecer 4 necesidades generales
contextualizadas en el entorno empresarial.
1.1. En los últimos años nuestro país el contexto político ha tenido
numerosos cambios como, presidentes y ministros, con una
inestabilidad, un estado sin eficiencia, eficacia y claridad. Con poca
capacidad de acción y gobernanza, la falta de legitimidad de las
autoridades y ello incide en nuestra economía.
1.2. La economía tuvo una recesión postpandemia en 2022 y su reactivación
financiera para las micro y pequeñas empresas impulsado por el
gobierno para así influir la competitividad sin olvidar la captación de más
inversiones.
1.3. Los proveedores son piza fundamental, sin ellos no se podría operar, se
necesita confianza para poder tener una comunicación asertiva con
ellos, para así entregar un producto de calidad con los mejores insumos
nacionales.
1.4. La influencia para tener clientes a nuestro producto radica en lo que
ofrecemos como empresa, calidad, sabor y precio para que los usuarios
estén satisfechos en con el producto para poder fidelizar a nuestros
clientes.
2. Análisis del mercado: Analiza el mercado identificando 5 características
claras del público objetivo estableciendo una correcta segmentación

. Nuestro público objetivo son los consumidores de café que se consume en el


Perú debido al cambio climático y esto hace que en la ciudad de lima se
consuma café de manera excesiva.

. Aplica solamente para personas mayores a 13 años

. los consumidores socialmente orientados a la audiencia tenderían a buscar y


anhelar la exposición social que se obtendría en una cafetería con la
experiencia del efecto positivo para los consumidores frecuentes.

. Las empresas de café deben tratar de comprender a sus consumidores para


comercializarlos adecuadamente y aumentar el valor percibido del producto o la
marca.
. Buscan complacer las necesidades de las personas que les gusta tomar
demasiado café por las mañanas ya sea para ir al trabajo o tomar café en
compañía.

3. Organización de emprendimientos: Organiza el emprendimiento


identificando las principales áreas y planteando una estructura básica.

La organización de esta empresa radica fundamentalmente en 7 factores


importantes para la rentabilidad y éxito de esta. La base sólida para la
organización y gestión eficiente son:

1. Producción y abastecimiento de café: Esta área se encargaría de la


adquisición de granos de café de alta calidad, a través de proveedores.
Se debe asegurar una cadena de suministro confiable y sostenible para
garantizar la calidad de nuestro producto final.
2. Producción y preparación del café: Se lleva a cabo el proceso de
tostado, molido y preparación del café. Se debe contar con personal
capacitado y equipos adecuados para garantizar un producto final
consistente y de alta calidad.
3. Operaciones y logística: Esta área se encarga de la gestión de
inventario, almacenamiento y distribución del café. Se debe asegurar
que los productos lleguen a los puntos de venta en tiempo y forma,
manteniendo la frescura y calidad del café.
4. Ventas y marketing: Esta área se encarga de promocionar y vender el
café. Se deben desarrollar estrategias de marketing para llegar a
nuestros clientes objetivos, tanto a través de canales online como offline.
Además, se deben establecer alianzas con cafeterías, restaurantes y
otros puntos de venta para ampliar la distribución del producto.
5. Atención al cliente: Esta área se encarga de brindar un excelente
servicio al cliente, a través de canales de comunicación online. Se debe
asegurar una experiencia positiva para el cliente, desde el momento de
la compra hasta el consumo del café.
6. Finanzas y administración: Esta área se encarga de la gestión
financiera y administrativa del emprendimiento. Se deben llevar registros
precisos de ingresos y gastos, así como gestionar aspectos como el
pago al personal y el pago a proveedores.
7. Calidad y control de calidad: Esta área se encarga de garantizar la
calidad del producto final. Se deben establecer procesos de control de
calidad en todas las etapas de producción y preparación del café,
asegurando que cumplan con los estándares establecidos.

4. Identificación de oportunidades de negocio: Identifica 4 oportunidades


de negocio y sustenta su viabilidad respecto de tres aspectos: producto o
servicio, mercado y organización.

La creación de una empresa resulta de la combinación de dos factores: grupo


personas y una idea de negocio; se sabe que no suele definir la idea de negocio
a desarrollar, pero lo que si hacen es decidir desarrollarla. A partir de esta
situación se da inicio a lo que denominamos el proceso emprendedor.

4.1. Sleepet: Ofrecerá servicios de hospedaje de mascotas diseñados para


que los dueños puedan dejar a sus animales en un entorno seguro,
cómodo y divertido cuando no puedan cuidar de ellos. Nuestro objetivo
es proporcionar a las mascotas una experiencia enriquecedora, similar
a estar en casa.

*Mercado objetivo: Dueños del canino que están fuera de casa.

4.2. Bio Food: Concesionario especializado en ofrecer opciones de comida


saludable, fresca y deliciosa, preparada con ingredientes orgánicos y
locales siempre que sea posible. Se ofrecerán las 3 comidas diarias;
desayuno, almuerzo y cena.

*Mercado objetivo: Estudiantes y trabajadores que deseen cambiar


su alimentación.

4.3. Fast Clean: Ofrecerá servicios profesionales de limpieza de hogares,


enfocándose en proporcionar soluciones de limpieza eficientes,
confiables y personalizadas para cada cliente. Nuestra misión es
facilitar la vida de nuestros clientes, proporcionando un ambiente limpio,
ordenado y confortable en sus hogares.

*Mercado objetivo: Estudiantes y trabajadores con poco tiempo


para realizar limpieza del hogar.
4.4. Mi carrito: Proporcionará un servicio de compras personalizadas para
clientes que necesiten asistencia en la compra de alimentos, ropa,
regalos, productos de cuidado personal, entre otros.

*Mercado objetivo: Personas que no quieran salir de su hogar para


realizar compras.

También podría gustarte