Teodoro GL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO

TEODORO GONZALES DE
LEÓN

PROYECTOS
Y EL USO DE HORMIGÓN

ARQUITECTURA OAXAQUEÑA DEL SIGLO XX Y XXI


5 “D”

YURIANA JIMÉNEZ GARCIA


M. EN ARQ. EDITH COTA CASTILLEJOS
TEODORO GONZALES DE
LEÓN
Considerado como el exponente más destacado del
brutalismo en México, Teodoro González de León
(Ciudad de México, 28 mayo 1926–16 septiembre 2016)
realizó, a lo largo de más de siete décadas de
continua actividad profesional, un cuerpo de obras
arquitectónicas que, además de hacerle acreedor de
numerosas distinciones nacionales e internacionales,
contribuyeron a definir el paisaje de la capital
mexicana.
El estilo arquitectónico de González de León, quien
tomó influencias de otros grandes nombres de la
época como su maestro Le Corbusier, es indisociable la
modernidad y contemporaneidad de la arquitectura
mexicana y posee características minimalistas que
desembocan en una interesante lírica. Por medio de
materiales como el concreto, el acero y el vidrio, su
obra ha mantenido un diálogo constante con el
contexto en el que se encuentra inmersa.
1- EL COLEGIO
DE MÉXICO
Diseñado en colaboración con Abraham
Zabludovsky, esta edificación llegaría a
convertirse en una de las construcciones
más representativas de la arquitectura
brutalista mexicana. La complejidad de su
construcción se debió al terreno irregular en
las faldas del Ajusco. El gran trapecio en el
que quedó convertido el edificio dotó al
centro de estudios de aislamiento y
privacidad para el desarrollo de sus
actividades. Sus muros gruesos, marcadas
sombras y superficies oblicuas acunaron el
patio central, el cual fue punto de reunión
de todos los centros de estudio.
La monumentalidad, la simplicidad formal y
el uso del concreto aparente reflejan la
influencia de Le Corbusier en cuanto a cómo
González de León concibió la relación entre
la forma y la funcionalidad.(Teodoro
González De León: 10 Obras Emblemáticas,
n.d.)
1- EL COLEGIO DE MÉXICO

Imagen 1. Imagen de Colegio Militar. Archidaily (s.f) Imagen 2. Imagen de Colegio Militar. Archidaily (s.f) Imagen 3. Imagen de Colegio Militar. Archidaily (s.f)

Imagen 4. Imagen de Colegio Militar. Archidaily (s.f) Imagen 5. Imagen de Colegio Militar. Archidaily (s.f)
2- MUSEO TAMAYO
ARTE CONTEMPORANEO
La colaboración entre Teodoro González de
León y Abraham Zabludovsky fue muy
fructífera. El proyecto de Museo Tamayo fue
realizado con la intención de atender la
necesidad de un museo que desintegrará
sus fronteras en el paisaje dando la
sensación de brotar del suelo, efecto que se
consiguió gracias a la incorporación de
taludes de vegetación y a la forma
piramidal, que remite a una herencia
prehispánica arquitectónica. En la
construcción del edificio se empleó
principalmente concreto armado con piedras
de mármol blanco, cristal y madera para los
pisos.
El uso de grandes volúmenes geométricos, el
concreto expuesto (hormigón visto) y los
espacios amplios son claras influencias de Le
Corbusier.
(Teodoro González De León: 10 Obras
Emblemáticas, n.d.)
2- MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO

Imagen 6. Imagen de Museo Tamayo de Arte Contemporaneo. Archidaily (s.f)


3- AUDITORIO
NACIONAL 1988
Otra importante colaboración de González
de León y Zabludovsky fue la realización del
Auditorio Nacional, para lo cual
modernizaron las instalaciones del
antiguo centro ecuestre del Club Hípico. El
estilo de los arquitectos, principalmente
el de González de León, destaca por su
monumental fachada de concreto de 129
metros que recrea un marco sostenido por
dos columnas de seis metros cada una,
encuadrando la escalinata, también de
concreto, en la que las líneas rectas
generadas por la estructura elevada abren el
paso hacia el vestíbulo.
En la renovación del Auditorio Nacional, el
uso de formas puras y del concreto expuesto
son características que recuerdan el estilo
brutalista influenciado por Le Corbusier.
(Teodoro González De León: 10 Obras
Emblemáticas, n.d.)
3- AUDITORIO NACIONAL 1988

Imagen 7. Imagen de Auditorio Nacional. Archidaily (s.f) Imagen 8. Imagen de Auditorio Nacional. Archidaily (s.f)

Imagen 9. Imagen de Auditorio Nacional.


Archidaily (s.f)
4- MUSEO
UNIVERSITARIO DE ARTE
CONTEMPORANEO (2008)
Diseñado en colaboración con Antonio Rodríguez
Cruz, el concepto de la construcción del Museo
Universitario de Arte Contemporáneo es el
movimiento y el concreto cincelado. La fachada
del MUAC destaca tanto por su inclinación de 45
grados y su espejo de agua, como por su acceso
principal en donde se integran la Sala
Nezahualcoyotl y el área de cine y teatro del Centro
Cultural Universitario, otorgando gran visibilidad a
la escultura La Espiga de Rufino Tamayo. En su
interior el museo se compone de dos plantas que
contienen catorce salas, de diferentes tamaños y
alturas, que se conectan a través de tres pasillos
interiores. La iluminación está dada gracias a los
tres patios y las dos terrazas construidas
internamente.se pueden notar ecos de la influencia
de Le Corbusier, especialmente en el uso de
materiales como el concreto y en la importancia
dada a la luz natural en los espacios interiores.
(Teodoro González De León: 10 Obras Emblemáticas,
n.d.)
4- MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORANEO (2008)

Imagen 10. Imagen Museo Universitario de Arte Contemporaneo. (Museo Universitario De Arte Contemporáneo (MUAC) – Escenarios, n.d.)
REFERENCIAS:

Teodoro González de León: 10 obras emblemáticas. (n.d.). https://revistacodigo.com/el-legado-de-


teodoro-gonzalez-de-leon-10-arquitecturas-emblematicas/

Galería de Clásico de Arquitectura: El Colegio de México / Abraham Zabludovksy y Teodoro González


de León - 7. (n.d.). ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/02-328400/clasico-de-arquitectura-
el-colegio-de-mexico-abraham-zabludovksy-y-teodoro-gonzalez-de-
leon/52dd840fe8e44ebd08000001-clasico-de-arquitectura-el-colegio-de-mexico-abraham-
zabludovksy-y-teodoro-gonzalez-de-leon-imagen?next_project=no

Duque, K. (2020, January 28). Clásicos de Arquitectura: Museo Tamayo / Abraham Zabludovsky &
Teodoro Gonzalez. ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/02-104069/clasicos-de-
arquitectura-museo-tamayo-abraham-zabludovsky-teodoro-gonzalez

Teodoro González de León | TAG | ArchDaily México. (n.d.). ArchDaily.


https://www.archdaily.mx/mx/tag/teodoro-gonzalez-de-leon

Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) – Escenarios. (n.d.).


https://www.escenarios.muca.unam.mx/index.php/nos-hacemos-grandes/museo-universitario-de-arte-
contemporaneo-muac/

También podría gustarte