Fase 4 - Grupo 106015 - 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Fase 4 Importancia de la Revisoría Fiscal

Deyci Janeth Pérez Meneses


Cod: 1101753476
Silvana Carolina Guerrero Ochoa
Cod:1082945456
Nixon Yesid Rey Carrero
Cód.: 1096949422

Presentado a:

Asebes Obidio Noguera Campo

Curso:
106015_3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Auditoria Financiera y Revisión Fiscal
14 de Julio 2024
INTRODUCCIÓN

La revisión Fiscal es una parte importante de la contabilidad y tiene una larga trayectoria
en la sociedad como mecanismo de control y vigilancia. Sus funciones y aportes sociales se
centran en rescatar y asegurar el correcto funcionamiento de la organización. La función del
revisor fiscal se centra en el seguimiento y control de los negocios realizados en nombre de la
empresa, velando por el cumplimiento de las normas y decisiones de la asamblea general de
accionistas y del consejo de administración. Esto pone de relieve la importancia crítica de los
auditores de cuentas en el mundo comercial e institucional como órgano de control encargado de
detectar posibles irregularidades en el funcionamiento y desarrollo empresarial de la empresa. Es
evidente que la función de revisión tributaria ha cambiado y el papel del profesional de la
contabilidad pública se ha vuelto más complejo.
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

 Reconocer la importancia de la revisoría fiscal en Colombia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las diferencias del auditor financiero y el revisor fiscal en Colombia


 Analizar las leyes que abarcan el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia
 Determinar las leyes que dictaminan las prohibiciones que pueden existir en realizar el
cargo de revisor fiscal en Colombia
Contenido Del Trabajo

Mapa Conceptual sobre las responsabilidades del Revisor Fiscal, y el Marco Técnico normativo
de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI). DUR 2420 de 2015

https://www.canva.com/design/DAGJQRAuUHA/cZG4GnijLNRKbt0ewLDpKg/edit?
utm_content=DAGJQRAuUHA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_
source=sharebutton
cuadro comparativo con las diferencias y similitudes entre la auditoría financiera y la
revisoría fiscal.
Preguntas y respuestas de los casos planteados

¿Qué debe hacer el revisor fiscal saliente si la gerencia de la


empresa donde ejercía no ha modificado la inscripción de su
nombramiento como revisor fiscal?
El revisor fiscal saliente debe comunicarse con la gerencia de la empresa y
solicitar la modificación de la inscripción de su nombramiento como revisor
fiscal. En caso que la empresa no responde o hay demoras significativas, el
revisor fiscal deberá buscar asesoramiento legal e informar a la cámara de
comercio respectiva para que se incorpore en el certificado de existencia y
representación legal; deberá mantener todos los registros detallados de todas las
comunicaciones con la empresa.

La Corte Constitucional al hacer el estudio de constitucionalidad del artículo 164


del Código de Comercio, en la Sentencia C-621 de 2003, confirma que la
responsabilidad del revisor fiscal saliente se extiende hasta cuando se registre el
nuevo nombramiento, cancelando el del revisor fiscal saliente.

Fuente
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 374 del 19 de mayo de 2020

¿Cuáles son las inhabilidades del revisor fiscal?


De acuerdo con el texto normativo, no podrán ser revisores fiscales quienes
tengan vínculos por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de
consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los
administradores y funcionarios directivos, el cajero auditor o contador de la
misma sociedad.

ARTÍCULO 205. Inhabilidades del Revisor Fiscal, No podrán ser revisores


fiscales:
1) Quienes sean asociados de la misma compañía o de alguna de sus
subordinadas, ni en éstas, quienes sean asociados o empleados de la sociedad
matriz
2) Quienes estén ligados por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de
consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los
administradores y funcionarios directivos, el cajero auditor o contador de la
misma sociedad
3) Quienes desempeñen en la misma compañía o en sus subordinadas cualquier
otro cargo.
Quien haya sido elegido como revisor fiscal, no podrá desempeñar en la misma
sociedad ni en sus subordinadas ningún otro cargo durante el período respectivo”.

El articulo 215 inhabilita a cualquier persona (contador público o sociedad) para


ejercer el cargo en más de cinco sociedades por acciones.

La ley 43 de 1990 menciona las siguientes inhabilidades:

Artículo 42: El contador público rehusará la prestación de sus servicios para actos
que sean contrarios a la moral y la ética o cuando existan condiciones que
interfieran el libre y correcto ejercicio de su profesión.
Artículo 43: El contador público se excusará de aceptar o ejecutar trabajos para
los cuales él o sus asociados no se consideren idóneos.
Artículo 48: El contador público no podrá prestar servicios profesionales como
asesor, empleado o contratista a personas naturales o jurídicas o a quienes haya
auditado o controlado en su carácter de funcionario público o de revisor fiscal.
Esta prohibición se extiende por el término de un año contado a partir de la fecha
del retiro de su cargo.
Articulo50: Cuando un contador público sea requerido para actuar como auditor
externo. Revisor Fiscal, interventor de cuentas o árbitro en controversia de orden
contable, se abstendrá de aceptar tal designación si tiene, con alguna de las partes,
parentesco dentro del cuarto de consanguinidad, primero civil, segundo de
afinidad o si median vínculos económicos, amistad intima o enemistad grave,
intereses comunes o cualquier otra circunstancia que pueda restarle independencia
u objetividad a sus conceptos o actuaciones.
Articulo51: Cuando un contador público haya actuado como empleado de una
sociedad rehusará aceptar cargos o funciones de auditor externo o revisor fiscal de
la misma empresa o de su subsidiaria y/o filiales por lo menos durante seis meses
después de haber cesado sus funciones.
Inhabilidad Descripción
Por ser socio o No podrá ser revisor fiscal quien sea asociado de la misma
empleado compañía o de alguna de sus subordinadas, ni en éstas, quienes
sean asociados o empleados de la sociedad matriz (Artículo 205
del Código de Comercio).
Por ser empleado Cuando un Contador Público haya actuado como empleado de
una sociedad rehusará aceptar cargos o funciones de auditor
externo o Revisor Fiscal de la misma empresa o de su subsidiaria
y/o filiales por lo menos durante 6 meses después de haber
cesado en sus funciones (Artículo 51 de la Ley 43 de 1990).
Por ser pariente o No podrá ser revisor fiscal quien esté ligado por matrimonio o
consocio parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, primero
civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los
administradores y funcionarios directivos, el cajero auditor o
contador de la misma sociedad (Artículo 205 del Código de
Comercio).
Por tener un cargo No podrá ser revisor fiscal quien desempeñe en la misma
en la compañía compañía o en sus subordinadas cualquier otro cargo. Quien
haya sido elegido revisor fiscal, no podrá desempeñar en la
misma sociedad ni en sus subordinadas ningún otro cargo
durante el período respectivo (Artículo 205 del Código de
Comercio).
Por tener vínculos Cuando un Contador Público sea requerido para actuar como
económicos o de auditor externo, revisor fiscal, interventor de cuentas o árbitro en
amistad controversia de orden contable, se abstendrá de aceptar tal
designación si tiene, con alguna de las partes, parentesco dentro
del cuarto grado de consanguinidad, primero civil, segundo de
afinidad o si median vínculos económicos, amistad íntima o
enemistad grave, intereses comunes o cualquier otra
circunstancia que pueda restarle independencia u objetividad a
sus conceptos o actuaciones (Artículo 50 de la Ley 43 de 1990).
Por haber actuado Cuando un Contador Público hubiere actuado como funcionario
como funcionario del Estado y dentro de sus funciones oficiales hubiere propuesto,
del Estado dictaminado o fallado en determinado asunto, no podrá
recomendar o asesorar personalmente a favor o en contra de las
partes interesadas en el mismo negocio. Esta prohibición se
extiende por el término de seis (6) meses contados a partir de la
fecha de su retiro del cargo (Artículo 47 de la Ley 43 de 1990).
Por haberlos El Contador Público no podrá prestar servicios profesionales
auditado o como asesor, empleado contratista a personas naturales o
controlado jurídicas a quienes haya auditado o controlado en su carácter de
funcionario público o de Revisor Fiscal. Esta prohibición se
extiende por el término de un año contado a partir de la fecha de
su retiro del cargo.
(Artículo 48 de la Ley 43 de 1990).

La Contadora Marcela Ariza, es jefe de Tesorería de la Sociedad


Logística Panamericana S.A.S., esta empresa está requiriendo un
contador para el cargo de Revisora Fiscal. ¿Puede la Contadora
Marcela Ariza renunciar al cargo actual de jefe de Tesorería y
postularse al cargo de Revisora Fiscal en la misma empresa?
La Contadora Marcela Ariza no puede renunciar al cargo actual de jefe de
Tesorería y postularse al cargo de Revisora Fiscal en la misma empresa. Existe
una inhabilidad debido a que es empleada de la entidad y el revisor fiscal debe ser
independiente de la misma y para poder ejercer este cargo de haber renunciado
mínimo con 6meses de antelación (Artículo 205 del código de comercio No
podrán ser revisores fiscales: Quienes desempeñen en la misma compañía o en sus
subordinadas cualquier otro cargo).

Expresa el artículo 51 de la Ley 43 de 1990 que un contador público que haya


prestado sus servicios a una empresa o sociedad no podrá aceptar un cargo
relativo a desempeñar funciones como auditor externo o como revisor fiscal en la
misma empresa, filiales o subsidiarias de esta. El contador público deberá esperar
como mínimo seis meses luego de haber terminado sus funciones en dicha entidad
para poder realizar labores de auditoría externa o revisoría fiscal dentro de esta.

CONCLUSIONES

En el desarrollo del presente trabajo se llego a concluir lo siguiente:

 No es lo mismo ser auditor financiero y revisor fiscal debido a que el nivel de


responsabilidad y funciones son muy diferentes, aunque haya pequeñas similitudes
 Existe una normativa en Colombia rigurosa que determina la funciones que debe realizar
el revisor fiscal en donde se debe cumplir asegurando el profesionalismo, la transparencia
y confiabilidad al realizar los distintos informes que están a su cargo.

 La auditoría financiera se centra en la revisión de los estados financieros según los


estándares internacionales; y la revisoría fiscal tiene énfasis en fiscalizar la gestión
administrativa y financiera.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arcenegui, J., Gómez, I., & Molina, H. (2003). Manual de auditoría financiera. (P.
18). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/47677?page=18

Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2020). Guías de auditoría. Instituto Mexicano de


Contadores Públicos.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/151224?page=11

Orta, M. (2015). Fundamentos teóricos de auditoría financiera.. Difusora Larousse - Ediciones


Pirámide. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48993?page=1

Sánchez, J., & Alvarado, M. (2016). Teoría y práctica de la auditoría I: concepto y metodología (6a.
ed.). (pp. 33-36). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105567?
page=33

Sánchez, J., & Alvarado, M. (2016). Teoría y práctica de la auditoría I: concepto y metodología (6a.
ed.). (pp. 75 – 86). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105567?
page=75

También podría gustarte