Vía Aérea Difícil
Vía Aérea Difícil
Vía Aérea Difícil
3. Intubación OT difícil:
Más de 3 intentos de intubación.
a. LIMONS (lesión externa, investigue-mediciones, Mallampati, obstrucción, cuello y 10. Resúmen:
scores).
b. Se considerará extubación de alto riesgo.
4. Ventilación difícil con DSG:
Por diferentes mecanismos: Posicionamiento, múltiples intentos, mal sello, fuga de gas o
excesiva resistencia.
EVALUACIÓN:
Interrogatorio-Anamnesis dirigida.
Examen Físico: LIMON.
Si hay experticia: POCUS, Endoscopia, Laringoscopia.
Plan B: 1. Finalidad:
Mantenimiento a. Dar el tiempo para pensar siguiente conducta:
de Oxigenación: a. Despertar al paciente: Si situación no es urgente.
DSG i. Reversión del bloqueador NM con Sugammadex.
b. Realizar nuevo intento de intubación.
i. Si hay la posibilidad y experiencia realizarlo a través de DSG.
c. Continuar anestesia sin IOT con DSG.
d. En su defecto realizar método invasivo.
2. Dispositivos supraglóticos:
a. Preferir máscara laríngea 2da generación (Evita broncoaspiración).
b. Inflar presión menor a 60 mmHg.
3. Evitar maniobra de Sellick/BURP.
4. Máximos 3 intentos (El 3ro con otro dispositivo).
a. Intentar con Bougie.
5. Resúmen:
2 Llamar al personal más experto en el manejo de vía aérea difícil y tener en cuenta
todos los factores que puedan afectar el procedimiento:
c. Técnica:
1- Estabilización de la laringe con mano izquierda y uso del índice para
identificar membrana cricotiroidea.
2- Mano derecha realiza incisión transversal con borde cortante hacia el
médico.
3- Girar hoja de bisturí 90°, con borde cortante hacia el suelo.
4- Cambiar de manos.
5- Traccionar hacia lado derecho hoja de bisturí con misma orientación.
6- Dirigir con mano derecha Bougie con dirección hacia la tráquea.
7- Rotar y alinear el Bougie con la tráquea y avanzar 10-15 cm.
8- Retirar hoja bisturí.
9- Avanzar tubo lubricado entre el Bougie, rotándolo y continuar sin llegar a
bronquios.
10- Retirar Bougie.
11- Inflar el balón y confirmar con capnografía.
12- Asegurar el tubo.
d. Alternativa:
1- Si no se palpa adecuadamente anatomía, buscar POCUS.
2- Con mano izquierda traccionar piel.
3- Mano derecha realizar incisión vertical de 8-10 cm de caudal a cefálico.
4- Realizar disección por capas con dedos de ambas manos.
5- Estabilizar laringe con mano izquierda.
6- Continuar con técnica descrita previamente.
e. Ventilación:
1. No se recomienda oxigenación a alta presión.
3. Resúmen:
Parte 2:
Resumen:
Parte 3: