Brochure Trayectoria Administracion 2024 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE VALIDACIÓN

DE CONOCIMIENTOS Y
EJERCICIO PROFESIONAL

ADMINISTRACIÓN
Obtén tu título de 3er nivel

MODALIDAD GRADÚATE
ONLINE EN 1 AÑO

ÍNDICE DE
EMPLEABILIDAD 80
DIRIGIDO A:
· Personas de al menos 30 años de edad.
· Experiencia profesional mínima cinco años.
· Técnicos o Tecnólogos Superiores que cuentan con un título en
el área de conocimiento con al menos dos años de experiencia
laboral.

INTRODUCCIÓN
La Universidad Metropolitana, un referente en la innovación de
los sistemas de educación superior y formación continua, ha

GRADÚATE
EN 1 AÑO
reconocido la problemática que enfrentan numerosas
personas que, aunque no poseen un título académico de tercer
nivel, tienen competencias profesionales valiosas adquiridas a
través de la experiencia laboral y la formación autodidacta.
Estas competencias son susceptibles de ser validadas para la
obtención de un título universitario, en este caso, en la
Licenciatura en Administración de Empresas.

El Licenciado/a en Administración de Empresas egresado de la


UMET es un individuo que destaca por su compromiso con el
entorno empresarial y social, liderazgo en la gestiónorganizati-
va, respeto por la diversidad y multiculturalidad, integridad
ética, responsabilidad y una fuerte vocación de servicio.

Por tal motivo, la Universidad Metropolitana ha adaptado y


expandido su programa de Licenciatura en Administración de
Empresas en un PROGRAMA DE VALIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS
Y EJERCICIO PROFESIONAL, con el objetivo de:

• Hacer accesible a un público más amplio el aprendizaje y la


validación de competencias profesionales, tanto de manera
individual como colectiva.

• Potenciar y consolidar las habilidades y competencias previa-


mente adquiridas por los profesionales en el campo de la
administración empresarial.
MECANISMO ACADÉMICO:

Este proyecto se basa en lo estipulado en el REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO


( RPC-SE-08-No. 023-2022) del 14 de julio de 2022, respecto a la educación continua y a la
validación de conocimientos, lo que se indica:

Artículo 82.- Homologación.- La homologación consiste en la transferencia de créditos, de


asignaturas, cursos o sus equivalentes aprobados.
Esta transferencia puede realizarse en carreras o programas del mismo nivel o de un nivel
formativo a otro.
La homologación también podrá aplicarse del nivel de Bachillerato hacia la educación
superior solo en casos de estudios avanzados como, por ejemplo, Bachillerato
Internacional (BI); Bachillerato Técnico Productivo (BTP); cursos de Advanced Placement
(AP) u otros con reconocimiento internacional, bajo los mecanismos que cada IES
determine en su normativa interna.
Cada IES, en uso de su autonomía responsable, regulará sus procesos de homologación.
En el caso de los institutos superiores públicos el órgano rector de la política pública de
educación superior emitirá la normativa pertinente.
La IES receptora será responsable de verificar que los estudios homologados garanticen
la consecución del perfil de egreso, así como los requisitos de titulación contenidos en la
resolución de aprobación de la carrera o programa.
La IES determinará la equivalencia de los créditos, en cualquier nivel de estudios
superiores, pudiendo validarse u homologarse hasta la totalidad de la carrera o
programas.
La homologación se podrá realizar mediante análisis comparativo de contenidos, el cual
consiste en la transferencia de horas y/o créditos mediante la comparación de
contenidos del micro currículo; siempre que el contenido, profundidad y carga horaria del
curso, asignatura o su equivalente, sean al menos equivalentes al 80% de aquel de la
entidad receptora.
La homologación, sólo podrá realizarse hasta diez (10) años después de la aprobación de
la asignatura, curso o su equivalente.

Artículo 83.- Validación de conocimientos.- Consiste en la comprobación de que el


estudiante ha alcanzado los resultados de aprendizaje de las asignaturas, cursos o
equivalentes a una carrera o programa, a través de algún mecanismo de evaluación
establecido por la IES, sea que el estudiante haya cursado o no estudios superiores.
Este procedimiento será obligatorio para quienes hayan cursado o culminado sus
estudios en un periodo mayor a diez (10) años.
La validación de conocimientos culmina en el otorgamiento de créditos por los
conocimientos validados.
Las IES podrán validar los conocimientos del Bachillerato en Artes, únicamente en el
campo de las artes.
Artículo 84.- Validación por ejercicio profesional.- Consiste en el reconocimiento del
ejercicio profesional o de la experiencia laboral, artística o cultural, por parte de una IES
acreditada. Esta validación puede equivaler a la aprobación de determinados cursos,
asignaturas o sus equivalentes, o de la totalidad de la carrera o programa. Se exceptúa de
este mecanismo a las carreras de interés público que comprometan la vida del ser
humano, así como posgrados académicos.
Para esta validación se considerará la experiencia profesional en el campo del
conocimiento a validar, con una trayectoria mínima de al menos la duración de la carrera
o programa sujeta a validación. En ejercicio de su autonomía responsable, la IES tomará
en cuenta uno o varios, de al menos los siguientes criterios:
a) Afinidad de la formación previa o participación en cursos de educación continua o
procesos de capacitación (según campo de conocimiento el ejercicio profesional);
b) Producciones propias; e,
c) Investigación (generación de conocimiento y aportes significativos al desarrollo del
campo del conocimiento correspondiente).

ESTRUCTURA CURRICULAR:

La Licenciatura en Administración de la Universidad Metropolitana es un programa


académico integral y altamente actualizado, diseñado para formar profesionales líderes
en el mundo empresarial. Con una estructura académica que abarca un total de 53
asignaturas y 6144 horas de formación, el currículo ha sido recientemente revisado y
mejorado para hacerlo más atractivo y añadir valor a la experiencia educativa.
Entre los aspectos más destacados de este nuevo proyecto se encuentran:

Enfoque
Modalidad y Validación de Comunitario e
Áreas de Estudio
Flexibilidad Conocimientos Integración
Curricular

Con estas actualizaciones y características, la Licenciatura en Administración de la


Universidad Metropolitana está diseñada para equipar a los estudiantes con un conjunto
de habilidades prácticas y conocimientos teóricos que los prepararán para enfrentar los
desafíos del mundo empresarial moderno.

El programa proporciona una educación completa que va desde las bases fundamentales
hasta aspectos especializados del campo. Pero lo que realmente destaca son los
itinerarios especializados que permiten a los estudiantes adaptar su educación a sus
intereses y objetivos profesionales.
    ‹ ‹ ‹ ‹ ‹

D 24 D 24 D 24   †€  D 36   † D 36


  † 
PE 24 PE 24   ­   „  PE 32
    ­€‡ˆ„ ‰ PE 24 PE 32
 Œ ­  
 TA 48  TA 48   †   TA 48 TA 76 TA 76
  † Ž‘    †
Š
T 96 T 96 T 96 ˆ ‰ T 144 ’Œ T 144

D 36 D 24
D 36 D 24
PE 32 PE 24
   „   TA 48 
TA 76 PE 32  Š “ PE 24
­   ˆ  ‰ PPPV 38  
PPPL 58 TA 76 TA 48
T 144
T 192 T 144 T 96

D 36 D 36 D 36 D 24 D 24 D 24
PE 32    PE 32   PE 32 PE 24 „ €  PE 24 PE 24
  „  „   
TA 76  TA 76    TA 76 TA 48 ‚ €ƒ TA 48 TA 48
T 144 T 144 T 144 T 96 T 96 T 96

D 24
„   PE 24
  TA 48
T 96

D 36 D 48 D 24 D 24
PE 32   PE 48     PE 24 PE 24
   „   
TA 76  TA 96  TA 48 TA 48
T 144 T 192 T 96 T 96

D 36 D 36 D 36 D 36 D 24 D 24
PE 32  € PE 32 PE 32 PE 32 PE 24 PE 24
 €„        „   
TA 76  TA 76 TA 76 TA 76 TA 48 TA 48
T 144 T 144 T 144 T 144 T 96 T 96

D 24 D 24
PE 24 PE 24
      
TA 48 TA 48
T 96 T 96
D 24 D 36 D 36
‚ƒ PE 24 PE 32 PE 32
   
  TA 48 TA 76 TA 76
T 96 T 144 T 144

D 36 D 36 D 36 D 36 D 24
PE 32 PE 32 PE 32 PE 32  ­ PE 24
 TA 76
 TA 76
 TA 76
   TA 76 TA 48
 
T 144 T 144 T 144 T 144 T 96

D 24 D 36
PPPV 46 PPPV 60
PE 24  PE 32  
 €
TA 48    TA 76    PPPL 98    PPPL 84
T 96 T 144 T 144 T 144

D 24 D 36
  PE 24   PE 32
  TA 48  TA 76
T 96 T 144
D 36 D 24 D 48
  PE 32  PE 24     PE 48
 TA 76 D 36   TA 48  TA 96
T 144 PE 32 T 96 T 192
 
TA 76
D 36 D 24 T 144 D 16
    PE 32 PE 24 PE 16
TA 76
  TA 48

TA 16

T 144 T 96 T 48

BÁSICA
UNIDADES DE
PLAN DE ESTUDIOS ORGANIZACIÓN PROFESIONAL

INTEGRACIÓN CURRICULAR
Clases
Lunes a jueves
19:00 p.m. - 22:00 p.m.
*Si existe demanda suficiente, se aperturará un
programa en fines de semana, en horario de
sábado y domingo de 09:00 a 17:00.

Modalidad:
Online

Duración
12 meses

REQUISITO DE SUFICIENCIA
DE SEGUNDA LENGUA

Este programa no incorpora la


enseñanza de una segunda lengua
dentro de su currículo. Sin embargo, es
fundamental destacar que los
estudiantes deben demostrar suficiencia
en una segunda lengua al nivel B1, de
acuerdo con los criterios del Marco
Común Europeo de Referencia para las
Lenguas. Cabe señalar que la segunda
lengua puede ser un idioma extranjero,
un idioma ancestral del Ecuador o la
lengua de señas ecuatoriana. Las
certificaciones aceptadas para satisfacer
este requisito incluyen las emitidas por
organismos reconocidos, que varían
según la lengua seleccionada.
REQUISITOS DE ACCESO PARA LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Para garantizar que los candidatos posean el nivel adecuado de madurez profesional y
experiencia relevante para aprovechar al máximo este programa de estudios, los
siguientes requisitos de ingreso han sido establecidos:

Requisitos Generales

• Edad Mínima: Debe tener al menos 30 años de edad para asegurar un nivel de
madurez y experiencia laboral adecuados.
• Curriculum Vitae Actualizado: Presentación de un CV que detalle la experiencia
profesional y educativa (se debe llenar un formato adicional de la UMET).
• Experiencia Laboral: Debe presentar certificados notarizados que acrediten al
menos 5 años de experiencia profesional en áreas relacionadas a la Administración
• Título de Bachiller: Certificado emitido por el Ministerio de Educación.
• Formulario de inscripción formato UMET
• Certificación de idioma: Certificación Internacional equivalente a B1 de un idioma
adicional, certificados admitidos Cambridge, Pearson y TOEFL que debe estar
validado por el Metropolitan Language School.

Documentación Adicional

• Identificación: Copia a color de la Cédula de Identidad.


• Papeleta de Votación: Copia a color de la última Papeleta de Votación.
• Servicios Básicos: Copia a color de una factura reciente de un servicio básico
(agua, luz, internet, etc.) como prueba de domicilio.
• Fotografías: Debe incluir fotos recientes tamaño carné para identificación.

Al cumplir con estos requisitos, los candidatos no solo demuestran su aptitud para cursar
el programa de Licenciatura en Administración, sino que también destacan su
compromiso con el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo.

#YoSoy
PROCEDIMIENTO:

El siguiente es el procedimiento detallado que los aspirantes deberán seguir para


ingresar y completar exitosamente la Licenciatura en Administración en la Universidad
Metropolitana (UMET).

Fase Pre-Académica

• Postulación al Programa:
Los interesados deberán postularse al programa, cumplimentando el formulario de postulación en
línea y adjuntando la documentación requerida.

• Aprobación de Postulantes:
Los candidatos seleccionados recibirán una comunicación oficial de su aprobación para continuar con
el proceso de inscripción.

• Firma de Contrato e Inscripción:


Una vez aprobada la postulación, los candidatos deberán firmar un contrato educativo con la UMET.

Fase Académica

• Cursos de Inducción:
Antes de iniciar el programa académico, los estudiantes aprobados deberán completar los cursos de
inducción que los familiarizarán con la plataforma de aprendizaje en línea y las políticas académicas.

• Programa de Validación de Conocimientos y Ejercicio Profesional:


Los estudiantes seguirán un proceso de nivelación y perfeccionamiento académico enfocado en cada
asignatura culminando con la rendición de un examen de validación de conocimientos, se seguirá un
esquema secuencial asignatura por asignatura hasta culminar la malla curricular.

• Homologación de Práctica Preprofesional:


Homologación de prácticas en un entorno laboral relevante para la formación profesional.

• Desarrollo de Vinculación con la Colectividad:


Participación en proyectos de servicio comunitario o responsabilidad social.

• Proceso de Integración Curricular:


Proceso para preparación de un Examen Complexivo o Tesis de Grado.

Consolidación del aprendizaje a través de la aplicación práctica de conocimientos en


proyectos interdisciplinarios con fines de titulación.
Fase Post-Académica

• Presentación de Mecanismo de Titulación:


Elección y presentación del mecanismo de titulación, tesis o examen de grado.

• Registro ante la SENESCYT:


Tramitación del título ante el Sistema Nacional de Educación Superior (SENESCYT).

• Entrega de Documentación Final:


Los graduados deberán entregar copias certificadas y originales de sus notas, syllabus y título para
finalizar el proceso de titulación.

Al seguir este procedimiento, los estudiantes se aseguran una transición suave desde
la postulación hasta la culminación de su programa de Licenciatura en Administración

CERTIFICADO DE INGLÉS

6 NIVELES
DE INGLÉS B1
FORMAS DE PAGO

TRANSFERENCIA
DIRECTA

CUENTA CORRIENTE: 2100211427


RUC: 0992302003001
UNIVERSIDAD METROPOLITANA

PAGO CON TARJETA CRÉDITO / DÉBITO


#YoSoy

UMET.edu UMET_edu UMET_edu


@umet_edu_ec UMET Ecuador @universidad-metropolitana-ec

096 058 8661

También podría gustarte