Boletin Coen #003

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

N° 003 14 de marzo de 2023 Edición 05:00 p. m.

✓ Lima soportaría lluvia extrema en las próximas horas

Se prevé que, en las próximas horas, lluvias de moderada a extrema intensidad se presentarían en
el departamento de Lima, anunció el SENAMHI. El evento podría ocasionar inundaciones,
activación de quebradas y deslizamientos. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa
Civil (INDECI) recomienda a la población alejarse de las riberas de los ríos, despejar y proteger
azoteas de casas, desconectar artefactos eléctricos y no cruzar zonas inundadas ni ríos.

Pronóstico de lluvias de 24 horas

✓ Para las siguientes 24 horas, en la costa de Tumbes y Piura se prevén lluvias moderada a
fuerte intensidad; mientras que en la costa de Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica
se espera lluvia de moderada a extrema intensidad.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ En la sierra norte y sur se esperan precipitaciones (granizo, nieve, aguanieve) de moderada


a fuerte intensidad; para la sierra centro se prevé precipitaciones de moderada a extrema
intensidad de manera localizada; asimismo, existe probabilidad de nieve en zonas por
encima de los 4000 m s n m y granizo en localidades por encima de los 2800 m s n m

✓ En la selva norte, por su parte, se espera lluvia de moderada intensidad acompañada de


descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Activación de quebradas

✓ El SENAMHI pronosticó, para las siguientes 24 horas, la activación de quebradas (nivel rojo)
en 93 provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca,
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Tumbes.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI
(actualizado)

❖ El río Piura (Piura) se mantiene en umbral hidrológico Rojo al registrar a las 14:00 horas de hoy
un caudal de 1345.16 m3/s. en la estación Ñacara. Su comportamiento es estable. En tanto,
en el punto de control Tambogrande, registró 1173.39 m3/s a la misma hora y se encuentra en
umbral hidrológico Naranja.

❖ El río Marañón continúa en el umbral hidrológico Rojo. Esta tarde (14:00 horas) reportó
3512.35 m3/s en la estación Corral Quemado (Amazonas), mientras que en el punto de control
Cumba (Cajamarca) reportó 3012.35 m3/s a las 10:00 am.

❖ El río Crisnejas (Cajamarca) mantiene el umbral hidrológico Rojo al registrar esta tarde (14:00
horas) un caudal de 592.48 m3/s. en la estación del mismo nombre. Su comportamiento es
descendente.

❖ El río Utcubamba (Amazonas) registró a las 14:00 horas de hoy un nivel de 5.22 metro en la
estación Naranjito. Su comportamiento es de descenso, pero mantiene el umbral hidrológico
Rojo.

❖ El río Mashcon (Cajamarca) descendió y bajó a umbral hidrológico Naranja al registrar a las
14:00 horas un caudal de 15.19 m3/s. en la estación del mismo nombre. Su comportamiento
es de descenso.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ Amazonas: deslizamiento se registró esta mañana en el distrito de Chachapoyas

A las 06:00 horas de hoy martes 14 de marzo, a consecuencias de las lluvias intensas, se produjo
un deslizamiento que afectó a la vía de comunicación Chachapoya – Cáclic - Luya en el anexo de
Taquia, distrito y provincia de Chachapoyas (Amazonas). Brigadas de la zona realizan las labores
de limpieza en la vía y no existen vías alternas. El tránsito se encuentra interrumpido. La Oficina de
Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas realiza la
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN - Perú).

✓ Ica: desborde de río causa inundación en el distrito de Río Grande

A consecuencia del incremento de caudal del río Grande, esta mañana se produjo una inundación
por desborde de dicho afluente entre los centros poblados de La Isla y Ramadal Chico, causando
afectaciones a los terrenos de cultivo en el distrito de Río Grande, provincia de Palpa, en Ica.
Personal municipal se movilizó a la zona para los trabajos de apoyo a las personas afectadas en
sus viviendas y/o en sus medios de vida. Asimismo, se coordina con el Gobierno Regional de Ica el
apoyo con Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) para los afectados.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ Situación de las carreteras a nivel nacional

Vías que se encuentran interrumpidas

❖ Departamento de Cajamarca, provincia Chota, distrito de Llama, tramo Chongoyape - Llama,


sector: Chongoyape Km 77+500 - Km 77+700, de la Red Vial Nacional PE-06A, debido las
intensas precipitaciones que produjo un derrumbe. PVN Zonal Cajamarca informa que el
Conservador Consorcio Vial Pimentel realiza la eliminación de material de derrumbe y se
dispuso la recuperación de la calzada.

❖ Departamento de Piura, provincia de Huancabamba, distrito de Canchaque, tramo Piedra


Azul -Canchaque, sector: La Afiladera Km 71+800, de la Red Vial Nacional PE-02A, producto
de las lluvias se registró la erosión de plataforma. La Concesionaria Canchaque movilizó
maquinaria a la zona de la afectación y se evalúa los posibles desvíos a fin de que la
población no quede aislada.

❖ Departamento de Lambayeque, provincia y distrito de Chiclayo, tramo Evitamiento Chiclayo


sector: Km 787 +000 - Km 788+000, de la Red Vial Nacional PE-1N, producto de inundación.
La Concesionaria COVISOL informa que realiza los trabajos de drenado con cisternas en el
km 787 al Km 788 (cerca al Hospital Lambayeque - Chiclayo) con cisternas en el punto. El
tránsito está siendo desviado por la ciudad.

✓ Piura: distrito de Salitral alcanzó el mayor acumulado y un día “extremadamente lluvioso”

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que el distrito de Salitral,


ubicado en la provincia de Morropón, región Piura, alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel
nacional en las últimas 24 horas al registrar 131.4 milímetros de agua en la estación meteorológica
Malacasi, valor que equivale a un día “extremadamente lluvioso”.

Otras estaciones que reportaron esa misma característica fueron Llama (81.3 mm), Lives (75.2
mm), San Benito (70.0 mm), Cachachi (54.5 mm), Cajabamba (47.2 mm y San Pablo (41.6 mm),
todas situadas en el departamento de Cajamarca. En La Libertad figuran Cachicadan (55.0 mm),
Julcán (54.5 mm), Huamachuco (35.0 mm) y Callancas (31.2 mm).

✓ Amazonas: Ejército del Perú instala sacos terreros tras lluvias en Utcubamba

Esta mañana, integrantes de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) del Grupo
de Artillería de Campaña N ° 61 perteneciente a la 6ta Brigada de Selva del Comando Operacional
del Norte del Ejército del Perú, se desplazó para realizar trabajos de instalación de sacos terreros
en la ribera del río Utcubamba, en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento de
Amazonas, luego de las intensas lluvias registradas en esa región.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ La Libertad: soldados distribuyen agua potable a población afectada por activación de quebradas

En rápida respuesta frente al colapso y desabastecimiento de agua potable a consecuencia de las


activaciones de las quebradas San Idelfonso, San Carlos y León, el Ejército del Perú dispuso la
movilización de los soldados de la 32a Brigada de Infantería para que colabore con la seguridad y
la distribución de este vital elemento en las localidades de La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco
Herrera. Dicha acción se llevó a cabo en coordinación con las autoridades del Gobierno Regional de
La Libertad.

✓ Lima: MVCS inspeccionó zonas afectadas por el desborde del río Chillón

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, recorrió las zonas afectadas del
asentamiento humano La Esperanza, ubicado en el distrito de Comas, donde verificó el estado de
las viviendas situadas en los márgenes del río Chillón, afectadas por el incremento del caudal. El
funcionario señaló que, en coordinación con las municipalidades de Lima y Comas, se ha realizado
la dotación y ubicación de carpas y baños portátiles, como medidas provisionales e inmediatas en
favor de las 50 familias que han quedado en situación de vulnerabilidad.
14-03-2023 05:00 p. m.

✓ MTC inspecciona estructuras de puentes en Chosica y Chaclacayo

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, se trasladó a los distritos de Chosica


y Chaclacayo para inspeccionar el estado de los puentes Huampaní y Caracol, considerados críticos
por el aumento del caudal del río Rímac. En ambas estructuras se ha restringido el tránsito vehicular
ante la crecida de las aguas con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas que utilizan esa
vía. El tránsito peatonal se desarrolla con normalidad.
14-03-2023 05:00 p. m.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) brinda las siguientes recomendaciones


ante la ocurrencia de lluvias intensas e inundaciones:

✓ Si tiene una casa con techo de esteras protéjalo con plástico o bolsas de cemento, dándole
una pendiente para la evacuación de aguas.
✓ Si vive cerca de algún cauce, cuente con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de
agua.
✓ Mantenga la azotea de su casa despejada y proteja el techo con una capa de concreto, con
pendiente hacia el ducto de desfogue de agua.
✓ Apoye la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos
secos.
✓ Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por
posibles desbordes o inundaciones.
✓ Tenga presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante
lluvias intensas.
✓ Si va conduciendo, disminuye la velocidad, tome precauciones y no se detenga en zonas
donde puede fluir gran cantidad de agua.
✓ Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con
picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro de la calle y no por
las fachadas. Si la calle tiene asfalto solo deje correr el agua de lluvia.
✓ No destape los buzones y proteja las tuberías de desagüe.
✓ El agua de lluvia con barro no debe entrar en los buzones ni en los desagües de tu casa.
✓ No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados.

También podría gustarte