Tercera Tarea
Tercera Tarea
Tercera Tarea
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 4
2
TÍTULO V COMPETENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL ....................................................... 10
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 13
3
INTRODUCCIÓN
La Ley Nº 27815 establece principios éticos y normas para los servidores públicos,
es asegurar que los funcionarios actúen con integridad y servicio hacia los ciudadanos,
La Ley Nº 27783, por su parte, desarrolla el marco constitucional para una estructura
competencias y funciones entre los distintos niveles de gobierno. Esta ley fomenta la
aspiraciones de la población.
4
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (LEY Nº
27815)
La "Ley del Código de Ética de la Función Pública" (Ley Nº 27815) define los principios
y normas para los servidores públicos en Perú. Se aplica a todas las entidades de la
públicos. Esta ley abarca a todos los funcionarios, sin importar su rango o régimen
Los artículos 6 y 7 de la Ley del Código de Ética de la Función Pública exponen los
5
Capítulo III: Prohibiciones Éticas del Servidor Público
para los servidores públicos, como evitar conflictos de interés, no obtener beneficios
necesidad de promover una cultura ética en la administración pública, indicando que las
transgresiones al código son sujetas a sanciones. También establecen que los servidores
públicos deben informar sobre violaciones al código, y que las sanciones deben seguir
las normativas internas. Asimismo, las sanciones por infracciones se registran a nivel
La disposición final primera de la Ley del Código de Ética de la Función Pública establece
cuando no haya discrepancias entre ellos. Por otro lado, la disposición final segunda
partir de su promulgación.
6
LEY DE BASES DE DESCENTRALIZACIÓN, LEY Nº 27783
y recursos a nivel regional y local, así como las relaciones entre los distintos niveles de
gobierno.
DESCENTRALIZACIÓN
CAPÍTULO I FINALIDAD
equitativa entre los tres niveles de gobierno, todo ello orientado al beneficio y bienestar
de la población.
CAPÍTULO II PRINCIPIOS
7
gradual. Por otro lado, el Artículo 5 detalla los principios de la descentralización fiscal,
responsabilidad fiscal.
AUTONOMÍAS
autonomía otorga la capacidad a cada nivel de gobierno para regular y gestionar asuntos
públicos dentro de los límites constitucionales y legales. Esta autonomía abarca aspectos
recursos y competencias.
Los artículos del 10 al 16 establecen que las normativas de cada nivel de gobierno son
8
rigen por la ley. Las competencias se dividen en exclusivas, compartidas y delegables, y
cuentas, todo dentro del marco de los derechos políticos y los mecanismos legales
existentes.
se realiza tanto por sus propios consejos como por la ciudadanía, según lo dispuesto por
República, la cual ajusta sus criterios de control según las circunstancias específicas de
cada gobierno.
9
TÍTULO IV PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
técnica.
Los artículos 28 al 30, describen las regiones como unidades territoriales con una
regional es dirigido por su órgano ejecutivo, cuyas competencias están determinadas por
10
la Constitución y las leyes aplicables. Por otro lado, el artículo 32 especifica que la sede
Los artículos 37 al 39 tratan sobre los bienes y rentas regionales, los tributos regionales
11
TÍTULO VII EL GOBIERNO LOCAL
CAPÍTULO III
El Capítulo III de la Ley sobre Bienes y Rentas Municipales es crucial para comprender
con el gobierno nacional y regional. Este marco legal es esencial para el desarrollo local
12
BIBLIOGRAFÍA
temas/descentralizacion/6833-ley-n-27783-3/file
Congreso de la República del Perú. (2002). Ley del Código de Ética de la Función Pública
13