Mantenimiento y Lubricacion
Mantenimiento y Lubricacion
Mantenimiento y Lubricacion
CONCEPTO DE MANTENIMIENTO:
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
- CORRECTIVO CONTIGENTE.
- CONTIGENTE PROGRAMABLE.
AVERÍAS:
Avería Total: Ocurre cuando el elemento no puede realizar todas las funciones
para las que se diseño.
CAUSAS DE AVERÍAS
- Diseño Deficiente.
- Material Defectuoso.
- Proceso y Fabricación Deficiente.
- Errores de Montaje.
- Condiciones de Servicio Diferente al Diseño.
- Mantenimiento Deficiente.
- Operación Inapropiada. etc.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
a) Reacción.
b) Emergencia.
c) Corrección
d) Ejecución.
a) Actividades semanales.
b) Actividades anuales.
c) Actividades con fecha y hora diariamente.
d) A y C
e) A, b y c
4) Cuales considera que son los efectos de las averías.
a) Material Defectuoso
b) proceso y Fabricación Deficiente
c) Errores de montaje
d) Mantenimiento deficiente.
e) Todas las anteriores.
INTRODUCCIÓN DE LUBRICACION:
OBJETIVOS:
Dada una máquina con su hoja de vida y una rata de trabajo con el
orden operacional para efectuar el ejercicio de lubricación.
CONCEPTO DE LUBRICACIÓN:
LA FRICCIÓN:
CAUSAS:
REDUCCIÓN DE LA FRICCIÓN:
E. La lubricación utilizada.
IMPORTANCIA DE LA LUBRICACIÓN
Por complicada que parezca una máquina, los elementos básicos que
requieren Lubricación son:
1) Factores de operación:
a) La carga.
b) La temperatura.
c) La velocidad.
d) Posibles contaminantes.
2) Factores de diseño:
a) Manual.
b) Centralizada o Automática.
TIPOS DE LUBRICANTES
- Gaseoso (aire)
- Líquidos (Aceite)
- Semilíquidos (grasas)
- Sólidos. Por ejemplo: (bisulfuro de molibdeno, grafito, talco). Se
destacan por su mayor utilización en la Industria Los aceites y las
grasas.
Minerales: Los lubricantes minerales por sus características son los más
utilizados en la Industria, se pueden clasificar así:
- Base Parafinica.
- Base Nafteinica o Asfáltica.
- Base mixta (Parafinica-Naftenica)
ACEITES LUBRICANTES
LA VISCOSIDAD
Así por ejemplo, un aceite para motor SAE 5W-40 el código alfanumérico
5W (W= Winter ) significa Invierno en inglés, es un indicador del
comportamiento del Aceite a bajas temperaturas e indica la viscosidad para el
arranque en frío a bajas temperaturas, mientras que el número 40 del código
es un indicador de la fluidez del aceite a altas temperaturas ( 100 grados
centrigrados )
EVAPORACIÓN
Los aceites de motor debido al efecto del calor a que están sometidos,
van a sufrir cierto proceso de evaporación. Por ello se hace imprescindible
controla el nivel de aceite periódicamente en los vehículos para establecer
pérdidas que se producen por las horas de servicio.
CLASIFICACIÓN ACEA
ADITIVOS
DENSIDAD
Es la relación existente entre el peso de un volumen determinado de una
sustancia y el agua destilada a 4 grados centígrados.
UNTUOSIDAD
VELOCIDAD
(De baja viscosidad) Además existen una menor fricción fluida (la que se
forma entre las películas) y una menor pérdida de potencia.
Test de Evaluación Final
a) Fricción.
b) Tensión.
c) Interferencia.
d) Compresión
a) Falla de Lubricación
b) Peso del cuerpo.
c) Protuberancias en la superficie.
d) Lubricante Inadecuado.
a) Igual.
b) Menor.
c) Dos vez mayor
d) 1.5 mayor
a) Ahorro de energía.
b) Reduce el desgaste.
c) Facilita el movimiento.
d) Reduce el ruido.
a) Vegetal.
b) Animal
c) Sintético.
d) Mineral.
Si, el análisis de averías permite conocer las causas que han originado
las averías y tomas medidas para repararlas y evitar que vuelvan a ocurrir, de
esta manera podemos reducir problemas o contratiempos en el futuro como
pérdida de producción o degradación y rotura de las propias máquinas.
- Buscar y eliminar los virus informativos con un buen antivirus, ya que los
virus no permiten el buen funcionamiento del computador y hasta
pueden pararlo.
ANEXO
S