SEGUNDO1T
SEGUNDO1T
SEGUNDO1T
1
SEGUNDO DE SECUNDARIA
ACTIVIDAD.
A partir de la lectura anterior, responde en tu archivador en hojas cuadriculadas a las siguientes
preguntas:
¿Cuáles son los personajes que intervienen en la historia?
Menciona: ¿Qué creencia tienen los chiriguanos sobre la formación de su pueblo?
¿Cómo puedes relacionar la leyenda leída con los relatos de tu región? Presenta un plan
1.1 Oralidad
Este término invita a la confusión, por estar unido a la palabra viva y por ser el denominativo del carácter
propio de las civilizaciones más antiguas que emplearon la palabra para conservar toda la producción
cultural. Ese bagaje cultural fue transmitido de generación en generación a través de la palabra dicha de
las personas mayores a los menores. Los saberes y conocimientos producidos se conservan aun hoy bajo
el nombre de Tradición Oral. Así cuando hacemos referencia a la oralidad, se afirma que es un acto
característico de los seres humanos, un sistema de significado que se comparte entre las personas. Ya sea
para la expresión de sentimientos u opiniones o para la transmisión de saberes, experiencias, tradiciones y
costumbres, la oralidad fue, en un inicio, el único medio utilizado. Incluso, ahora que ya contamos con la
escritura, hay diversas facetas de la cotidianidad humana que operan oralmente. Pensemos, por ejemplo,
en la transmisión de algunos rituales de nuestros pueblos o la forma en la que socializamos la preparación
de algunos platos típicos. 2
1.4 Mitos
Los mitos hacen referencia a los iniciados en los misterios de la vida. La Escuela de Eranos estudia los
mitos de origen que son propios de los pueblos más antiguos que poblaron la tierra.
1.5 Leyendas
Son narraciones de tiempos muy lejanos que viven en la memoria y se activan en la voz. La Literatura
recogió estas narraciones para calificarlas como poéticas.
Recuerda: Conocer nuestra tradición oral no sólo sirve para recordar nuestro pasado sino también
permite identificarnos como miembros de una comunidad.
ACTIVIDAD:
Identifica tres festividades tradicionales que se realizan en tu región y completa el siguiente cuadro:
Nombre de la festividad Actividades que se realizan Significado para la comunidad
tradicional
ACTIVIDAD Reflexiona:
¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre mito y leyenda?
¿Es superior la escritura a la oralidad? Justifica con tu posición dos argumentos
ACTIVIDAD
Entrevista a nuestros abuelos. Indagamos por relatos de tradición oral que se mantienen vivos en la región
y registramos en nuestro archivador lo siguiente:
Nombre del entrevistado:
Edad:
Título del relato:
Narración:
Valores que resaltan en la narración:
Actividad OPCIONAL
A fin de apreciar la riqueza de la oralidad, valorando la forma en la que el narrador relata la historia y el
cuidadoso trabajo del transcriptor, damos lectura al texto: ―Mitos y cuentos de Charazani – Las dos
cascadas‖ que hallamos como documento anexo en CLASSROOM.
2. Los micro-relatos 3
Se trata de la última de las variantes del modo narrativo « complejo » que hemos podido identificar. En los
queros, este modo narrativo es muy claro (lo encontramos en 80 ejemplares de nuestra muestra).
Presenta en una imagen muy condensada un conjunto de ocurrencias significativas que remiten a una
escena de mayor desarrollo, básicamente del modo narrativo « simple ». Es lo que se puede apreciar, por
ejemplo, en un vaso del Museo de América, que muestra una pequeña escena en la cual un soldado
cuzqueño aparece tomando por la cabellera a un enemigo, vestido con un traje diferente al cuzqueño
(sobre todo destaca su tocado), que lleva un ala en su espalda al parecer atada con unas correas que le
cruzan el pecho. A la espalda del combatiente cuzqueño, un ave lleva en su pico una bolsa y una honda.
Esta imagen ha sido estudiada por Ramos (2002) quien la postula como parte del ciclo mítico de la
defensa del Cuzco contra la invasión de los chankas, tema al que ya nos hemos referido.
Se observa un guerrero
cuzqueño sujetando por el
cabello a otro combatiente,
que, vestido con un traje
distinto al cuzqueño, lleva unas
alas en su espalda, amarradas
con una doble banda sobre su
pecho. Vaso 7564, Museo de
América, Madrid [Dibujo Clara
Yáñez, Proyecto FONDECYT
1090110, a partir del dibujo de
Amparo Moltí, Museo de
América, Madrid].
Si se compara este breve relato visual con el desarrollado en el quero de la Figura 13, es evidente que el
primero (Figura 12) es una síntesis o micro-relato que resume lo expresado más latamente en el segundo
quero (Figura 13); ambos tratan el mismo tema, pero mientras uno lo hace tomando sólo un elemento del
relato, el otro muestra una escena desarrollada en modo « simple » en la cual aparecen otros personajes
que completan la narración. El de la guerra entre inkas y chankas es también un tema claramente
normativizado. Aunque se conocen pocos queros que lo representen, todos ellos comparten la
presentación de dos o tres conjuntos de combatientes vestidos de maneras diferentes, en los cuales un
grupo está representado ya sea por aves antropomorfizadas o por guerreros que llevan alas en sus
espaldas. En tres de los seis queros aparece, además, una mujer decapitando a un enemigo. Este
personaje ha sido identificado como la ñusta Chañan Curi Coca, que aparece nombrada en la crónica de
Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1993 [1613?], f. 19v) y está pintada en un gran cuadro colonial. Otro de
los personajes frecuentes de este tema es un ave antropomorfizada, vestida generalmente de los colores
de los trajes de los chankas. Se trata de aves que combaten ya sea a pie o volando y llevando en su pico
hondas o bolsas con piedras para esa arma.
En el caso del ejemplo que presentamos aquí (Figura 13), al centro de la escena se encuentra la misma
composición visual de un enfrentamiento entre un soldado cuzqueño y un enemigo semi-caído. En los dos
casos (Figuras 12 y 13) hay un soldado cuzqueño que sostiene por la cabellera a su contrincante; en
ambos, los combatientes no cuzqueños llevan un atuendo que incluye un par de alas a la espalda.
49Una posible interpretación de esto es que el micro-relato mostrado en el quero de la formaba parte de
una secuencia mayor que aparentemente podía ser relatada tanto de manera extensiva como reducida,
logrando la misma comprensión de parte de quienes miraban esos vasos. La imagen reducida alcanzaría la
misma eficacia simbólica que el relato extenso. ¿Estamos en presencia de un modelo de pensamiento, que
permitía articular lo extenso y lo reducido, en una codificación visual fácilmente reconocible? ¿Es ésta una
relación de tipo metonímico, en la que un breve fragmento o imagen permite enunciar la totalidad, o se
trata de otro tipo de relación narrativa significativa? 4
Aquí nos parece necesario realizar una breve digresión, puesto que nuestra línea de búsqueda puede estar
cruzada por una variable que no es tan evidente en los otros modos narrativos. Nos referimos a que es
posible que este modo pueda ser atribuible a una tradición específica, distinta de la cuzqueña, con la cual
guarda relaciones sin embargo. De los 80 ejemplares que hemos estudiado con este tipo de composición
narrativa visual, 44 (55%) están en museos de Bolivia o provienen, según los escasos registros existentes,
de algunas localidades ubicadas en ese mismo país y es factible pensar que los restantes tengan un área
de origen similar. ¿Es posible que ellos formen un conjunto con características propias, más allá de las
narrativas? Esta concentración espacial principalmente en comunidades de la cuenca sur-oriental del lago
Titikaka sugiere la posibilidad de que pudiéramos estar frente a formas locales de construcción de
narrativas visuales diferentes a las que hemos revisado anteriormente (y que denominamos – por ahora –
como « tradición cuzqueña » por ser esa el área más frecuentemente postulada como el origen de esos
queros). Una de las características más notables de este conjunto lacustre es la alta frecuencia que tiene
la representación de las escenas en el tipo de « micro-relatos » o de presentaciones « abreviadas » de
temas que, en los queros de la « tradición cuzqueña », aparecen desarrollados in extenso. Es necesario
considerar por lo tanto la eventualidad de que el vaso de la corresponda a esa forma distinta de
construcción de narrativas visuales. Se trata, efectivamente, de una manera diferente de construcción de
un relato visual, porque los queros de este otro conjunto presentan además una misma estructura formal
de organización de la decoración de sus superficies, en la que se combina, en el campo superior, un
espacio en el que está la escena y otro en el que se incluyen figuras zoomorfas o fitomorfas y otras
geométricas, mientras, en el campo inferior, en todos los casos, se representan dos flores alargadas en
dirección izquierda-derecha, identificadas como maywa (Stenomessum incarnatum) según Liebscher
(1986).
¿Estamos en presencia de una tradición local – distinta de la colonial cuzqueña – que toma los mismos
temas que ésta, pero de una manera propia? Tal como lo señalamos más arriba, la mayoría de los queros
que contiene este modo narrativo proviene de comunidades ubicadas en torno al lago Titikaka, por lo cual
podríamos sospechar de la existencia de una tradición que llamaremos momentáneamente lacustre. ¿Son
una « copia » lacustre de los relatos visuales extensos, posiblemente más apegados a una tradición
colonial cuzqueña? En ambos casos, ¿A qué tipo de estructuras narrativas coloniales podría corresponder
este tipo, ya sea parte de una tradición cuzqueña o de otra de carácter más lacustre? Ubicada en el norte
de Chile, en la actual II Región de Antofagasta.
Este tipo de relatos, reducidos a algunos elementos básicos, que apelan explícitamente a un meta-relato
generalmente más extenso, parecen tener una correspondencia con un modo narrativo específico, el de
los micro-relatos. Al menos en las prácticas orales andinas contemporáneas, es frecuente encontrar
pequeños relatos, a veces incluso una brevísima alusión, sobre un determinado personaje, que remiten a
un texto mayor, de común conocimiento de todos los interlocutores, que la mayor parte de las veces
permanece no enunciado. En una pequeña localidad del sector alto del río Loa, en Inacaliri, Mora refiere
una pequeña conversación entre dos de sus anfitriones:
– Cerca de Apacheta hay una piedra grande que siempre tiene agua, el Inca clavó su bastón ahí – dice don
Damián.
– El Inca Atahuallpa es mi amigo, le voy a decir que haga llover, porque dicen que es como un dios – le
responde [su interlocutor] (Mora 2010)
No postulamos, con esto, que esa sea una manera culturalmente singular de narrar, propia
únicamente (...)
53Sin necesidad de mayor explicación, ambos hablantes se estaban remitiendo a un ciclo narrativo mucho
más extenso, el de rey Inka o Inkarri, de importante presencia en la región (Martínez C. 2008a) y uno de 5
cuyos rasgos es, precisamente, la vara – o bastón – de rey Inka, con la cual esta divinidad podía mover
cerros o piedras, o conducir el agua desde un lugar a otro. La breve conversación hace alusión a uno de
los significantes nucleares del relato mayor, y con ello ya parece funcionar con eficacia significativa para la
audiencia de esos habitantes de la localidad de Inacaliri. Es, creemos, precisamente éste el tipo de
relación que aparece establecido en este modo de enunciación de micro-relato o de reducción de las
unidades significantes a un núcleo básico de significación.
54Un proceso similar es el que se establece entre una serie de relatos del siglo XVIII, presentes en distintos
tipos de soportes (música, pintura y tradición oral y escrita), esta vez en la costa norte peruana, y que
aluden a la muerte del Inka Atawallpa sin necesidad de mencionarlo explícitamente. Palmiero (2011, p. 9)
aborda esta problemática desde una doble perspectiva: la primera, aquella que relee la historia de la
conquista española y la muerte del Inka, y la segunda, como la « persistencia de códigos andinos en la
rememoración de ciertos rituales como el llanto ceremonial ». Lo interesante de su propuesta es la
posibilidad de que un signo ya no lingüístico, ni visual, sino musical y un gesto ritual, den la clave
interpretativa para el discurso enunciado. Así, en los siguientes versos:
Cuando la pena en el centro
Se encuentra con el sentido
Suspiro es aquel sonido
Que resulta del encuentro. (tonada El Tupacmaro, Martínez Compañón 1978 [1794], II, f. E 188)
En los baños donde estube
Luego vine a tu llamada
Sintiendo yo tu benida
Confuso de tu llegada. (tonada La despedida, ibid., f. E 191)
Tal como señaló correctamente uno de los evaluadores de este artículo, este ejemplo ilustra muy cla (...)
55Lo que postula esta autora es que « el contexto musical de las dos tonadas, esto es la escala musical, la
armonía y el carácter de la melodía, vendría a ser el mismo. Las dos tonadas podrían inspirarse en el
mismo modelo “compositivo”, es decir, como ya se ha dicho, en el mismo tono » (Palmiero 2011, p. 18).
Ese tono y el gesto ritual, el del llanto, sin hacer ninguna mención explícita al Inka o a su muerte,
construyen la referencia que da significación a la canción 77. Ya nos referimos más arriba a una
construcción narrativa semejante en uno de los queros analizados aquí (véase el análisis de la Figura 1),
que permitía que determinadas convenciones visuales hicieran reconocible un tema o significante, como el
del « encuentro » o « desencuentro », más allá del contexto específico en el que apareciera esa
construcción significante.
3. CRÓNICA
Cuando se habla de crónica, se refiere usualmente a un género narrativo doble, en parte literario y en
parte periodístico, puesto que no posee las libertades de imaginación de la ficción literaria, pero emplea
abundantemente sus recursos formales para abordar sucesos y personajes reales, verídicos y
comprobables. Gabriel García Márquez, célebre periodista y escritor colombiano, definía la crónica como
“un cuento que es verdad”.
Los orígenes de la palabra crónica se remontan al griego kroniká, vocablo proveniente de kronos (tiempo),
ya que alude a una narración ordenada según su línea temporal. Por eso las primeras crónicas que se
conoce eran, justamente, relaciones de hechos ordenados según el momento histórico, semejantes a
diarios íntimos o a reportajes. La crónica se hizo popular en el ámbito periodístico a partir del llamado
Nuevo periodismo estadounidense, que consistió en una generación de reporteros y escritores de
vanguardia, dados al uso de este género para refrescar el rostro del periodismo. Con ello pudieron invertir
la tradicional pirámide informativa del paradigma de Harold Lasswell, que establecía la obligación de
toda noticia de contener de entrada toda la información pertinente, y después el contenido adicional.
La crónica, en cambio, propone el camino inverso, como hacen los relatos literarios.
4. LA CRÓNICA COLONIAL
2. LENGUA Y HABLA
ACTIVIDAD 1
En tu archivador:
1. ¿Qué es el COVID- 19?
2. ¿Quiénes son las personas más vulnerables frente a este virus?
3. ¿Cómo podemos evitar el contagiarnos?
4. ¿Cuáles fueron las consecuencias para nuestras familias?
5. ¿Qué fue lo más difícil de afrontar?
2. HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
LEER HABLAR
El reconocimiento de los signos lingüísticos Es la concreción de la lengua que consiste en la
constituye una habilidad porque requiere que pronunciación clara de cada uno de los fonemas en la
se la haga de acuerdo con las reglas cadena discursiva para facilitar la comunicación.
fonéticas, locutivos y expresivas de acuerdo a
la lengua.
ESCUCHAR ESCRIBIR
La atención para captar los sonidos La codificación de estructuras discursivas
articulados por el órgano de fonación humana estableciendo coherencia, cohesión para la unidad del
permite captar la integridad del mensaje sin texto.
ruidos e interferencia comunicacional. Tanto la lectura como la escritura con procesos
paralelos.
ACTIVIDAD 2 Reflexionemos…
¿Por qué crees que saber escuchar, hablar, leer y escribir son pilares fundamentales de la
comunicación?
¿Consideras que los emoticones cumplen la función integral de comunicación?
ACTIVIDAD 3:
1. Elabora tu material de apoyo (infografías, mapas mentales o conceptuales, esquemas, entre
otros) tomando como referencia el documento de apoyo: Habilidades y destrezas lingüísticas:
hablar, escuchar, leer y escribir
¿SABÍAS 12
El acto previo a la concreción del habla se denomina enunciación y la concreción se llama enunciado.
QUÉ?... Las comunidades lingüísticas elegimos la lengua en la que nos comunicaremos, así el nuestro es el
castellano. Pero a partir de la promulgación de la Constitución Política del Estado Plurinacional de
Bolivia, Artículo 5, afirma: Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro,
canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama,
leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén,
movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek,
yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.
3. Competencia comunicativa
La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y
adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar un conjunto de reglas que
incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética,
semántica) como las reglas de uso de la lengua, relacionadas con el contexto socio-histórico y cultural en
el que tiene lugar la comunicación.
En palabras de D. Hymes, la competencia comunicativa se relaciona con saber «cuándo hablar, cuándo no,
y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en qué forma»; es decir, se trata de la capacidad de formar
enunciados que no solo sean gramaticalmente correctos sino también socialmente apropiados. Es este
autor quien formula la primera definición del concepto, en los años 70 del siglo XX, en sus estudios de
sociolingüística y de etnografía de la comunicación en EE.UU. En un conocido artículo (Hymes, 1971)
cuestiona el concepto de competencia lingüística desarrollado por la gramática generativa, por cuanto en
él se hace abstracción de los rasgos socioculturales de la situación de uso. Con el propósito de desarrollar
una teoría adecuada del uso de la lengua, y de integrar la teoría lingüística y una teoría de la
comunicación y la cultura, propone cuatro criterios para describir las formas de comunicación, cuya
aplicación a una determinada expresión ha de permitir establecer si esta:
es formalmente posible (y en qué medida lo es); es decir, si se ha emitido siguiendo unas
determinadas reglas, relacionadas tanto con la gramática de la lengua como con la cultura de la
comunidad de habla;
es factible (y en qué medida lo es) en virtud de los medios de actuación disponibles; es decir, si las
condiciones normales de una persona (en cuanto a memoria, percepción, etc.) permiten emitirla,
recibirla y procesarla satisfactoriamente;
es apropiada (y en qué medida lo es) en relación con la situación en la que se utiliza; es decir, si se
adecua a las variables que pueden darse en las distintas situaciones de comunicación;
se da en la realidad (y en qué medida se da); es decir, si una expresión que resulta posible
formalmente, factible y apropiada, es efectivamente usada por los miembros de la comunidad de
habla; en efecto, según Hymes, «puede que algo resulte posible, factible, apropiado y que no llegue
a ocurrir».
De ese modo, la competencia gramatical (primero de los cuatro criterios) queda integrada en una
competencia más amplia.
En la didáctica de segundas lenguas, S. Savignon (1972) utilizó la expresión competencia comunicativa
para referirse a la capacidad de los aprendientes de lengua para comunicarse con otros compañeros de
clase; distinguía así esta capacidad, que les permite un uso significativo de la lengua, de aquella otra que
les permite -por ejemplo- repetir los diálogos de las lecciones o responder correctamente a una prueba de
opciones múltiples.
Posteriormente, otros autores dedicados al estudio de la metodología y la didáctica de segundas lenguas
han profundizado en el concepto. M. Canale (1983) describe la competencia comunicativa como un
conjunto de cuatro competencias interrelacionadas:
La competencia lingüística
La competencia sociolingüística
La competencia discursiva
La competencia estratégica
A estas cuatro competencias, J. Van Ek (1986) añade la competencia sociocultural y la competencia social.
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas habla de competencias comunicativas de la
lengua, que incluyen competencias lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas, y que -a su vez- se
integran en las competencias generales del individuo, que son las siguientes: el saber (conocimiento
general del mundo, conocimiento sociocultural, consciencia intercultural); el saber hacer (las destrezas y
las habilidades); el saber ser (la competencia existencial: relativa a las actitudes, las motivaciones, los
valores, las creencias...); y el saber aprender.
El modelo de L. Bachman (1990) es, hasta el momento, el último que ha sido propuesto en el campo de la
enseñanza de segundas lenguas. Toma muchos de los conceptos de los modelos anteriores, pero presenta 13
de manera diferente los componentes de la competencia comunicativa, que se organizan en una
estructura jerárquica de distintos rangos. La diferencia más notable de este modelo frente a los otros es
que no considera la competencia estratégica como un componente propio de la competencia
comunicativa, sino como una capacidad más general de las personas para desarrollar determinados
comportamientos; en el caso del comportamiento lingüístico, la competencia estratégica actúa, según
Bachman, al mismo nivel que los mecanismos psicofisiológicos; tales mecanismos, junto a la competencia
estratégica, confluyen con el conocimiento del mundo y la competencia comunicativa (llamada en su
modelo competencia lingüística) para producir interacción y comunicación.
Lectura de una pieza teatral boliviana: Huari, enamorado (Pieza teatral dividida en cinco cuadros) de
Javier W. Tarqui Maldonado. PERSONAJES: Inti, Huari, Ñusta, Sapo, Serpiente, Hormigas, Poeta.
HUARI ENAMORADO
POETA: La noche orureña se envuelve en leyendas y las montañas rompen su pétreo silencio cuando
lanza el viento huracanado ecos, ¡carcajadas de estaño del infame Huari!
CUADRO 1
POETA: ¡Maldita sea la hora en que codiciaste la sonrosada claridad de Inti Wara! ¡Huari, nunca debiste
salir de tu oscuro territorio ni pensar que tu fuerza de semidiós iba a poder opacar la luz de Inti! ¿Envidiar
la supremacía de tu Dios y pretender rivalizar con él? ¿Enamorarte de la primogénita Inti Wara? ¿?
Pretender tomarla por la fuerza con tus brazos cenizos de fuego de volcán?
Podías haber elegido mejor. Más te habría valido resignarte a reinar en paz las profundidades de las
montañas de los Urus, en lugar de sellar tu suerte con tan descomedida osadía. Tratar de cambiar de fe de
un pueblo y pervertirlo, en venganza por el sepulcro eterno al que condenó la luz divina de Inti, fue peor
decisión todavía.
HUARI: ¿Por qué llamas simple ambición a un atrevimiento que bien valía la pena? ¿Piensas que me
arrepiento? ¡Jamás! Lo volvería a hacer una y mil veces. De no ser por la debilidad de la gente del agua
que no respondió a mi designio, mi triunfo hubiera sido absoluto y la oscuridad hubiera atrapado para
siempre el brillo de Inti, y la Aurora iluminaría para siempre las profundidades ígneas de las montañas.
POETA: ¿Cómo fue que labraste tu triste sino, Huari? Es menester que lo recuerde el mundo para
preservar por todas las generaciones las fuentes de la verdad primigenia, y recordar las misteriosas
fuerzas míticas que consagraron su fe. Es necesario que tú también recuerdes, Huari, para que agaches la
cabeza arrepentido una y mil veces, y no repitas jamás los mismos errores.
ACTIVIDAD 1
Análisis analógico sobre la temática planteada y la realidad. Responde a las siguientes
preguntas
¿Por qué Huari desafía a Inti?
¿Qué relación o similitudes encuentras entre los personajes de Inti Wara y la Ñusta?
¿Cómo manifiesta su cólera Huari?
¿Por qué quedaron petrificados el sapo, la serpiente y las hormigas?
¿Conoces algún relato parecido al que leíste?
Recuerda que…
15
- Selecciona muy bien el título, este debe llamar la atención del público.
- Enumera a los personajes por orden de importancia.
- Tu guion teatral puede tener, sino todas, una de las siguientes estructuras: acto (se dividen según la
estructura narrativa; planteamiento del problema y presentación de los personajes, nudo o desarrollo de
las situaciones conflictivas), cuadro (es la estructura más utilizada en la actualidad y se caracteriza por
ser una unidad independiente de las otras) y escena (esta acción se realiza con cada salida o entrada de
un personaje.)
- El diálogo es elemento imprescindible, los personajes adquieren autonomía y generan ideas que
cuentan una historia.
- La inclusión de acotaciones (expresiones e indicaciones complementarias) van entre paréntesis.
- Diferencia entre el tiempo de la historia (a qué momento histórico hace referencia) y el tiempo de la
fábula (un día, una semana, un año…)
2.1 EL SOCIODRAMA
Un sociodrama es un psicodrama enfocado a cuestiones sociológicas. Para comprender el concepto, como
se puede advertir, primero hay que centrarse en la idea de psicodrama. Se llama psicodrama a una
técnica del psicoanálisis que se usa en terapias grupales. El procedimiento consiste en que los pacientes
representen episodios vinculados con sus traumas y sus conflictos. En el caso del sociodrama, esa
representación no se orienta tanto a aspectos psicológicos, sino a rasgos sociológicos. De esta manera
favorece el entendimiento de una problemática social y de cómo esta realidad influye en los individuos.
Antes de la representación, el terapeuta debe definir el tema del sociodrama. Lo habitual es elegir un
problema que, de una manera u otra, afecta a todos los integrantes del grupo. Luego es necesario poner
en común los conocimientos que tienen los participantes acerca de la problemática. En la siguiente etapa,
se organiza la representación y se reparten los roles. Finalmente los asistentes representan la situación de
acuerdo a cómo la han experimentado anteriormente, generando una escena teatral. El sociodrama se
completa con una discusión grupal sobre la problemática, analizando posibles causas y soluciones. Para el
psicoanálisis, el hecho de representar una escena de la vida real hace que el participante se ubique en un
contexto específico, experimentando las emociones y los sentimientos que le provoca. Así el sociodrama
contribuye a detectar e interpretar diferentes situaciones. El sociodrama, en definitiva, ayuda a la
exploración de hechos sociales. Al realizar un aporte a la comprensión entre los individuos y los grupos,
beneficia la toma de decisiones y contribuye a superar desafíos.
2.2 EL ENTREMÉS
El género teatral que se conoce con el nombre de entremés, nacido para ser un entretenimiento sin
mayores pretensiones, experimentó una notable ascensión en la gradación artística para convertirse, en
manos de Cervantes, en un modelo teatral con entidad propia en el ámbito literario.
El entremés constituye un singular género teatral, específico del arte dramático español, integrado por
breves piezas de carácter jocoso y burlesco que, a partir del siglo XVI, se intercalaban en los entreactos de
las composiciones teatrales mayores. La principal innovación estilística fue la renuncia al verso, que se
sustituyó por la prosa dialogada; el elemento cómico se introducía a modo de cuña en las tragedias con
lances de amor y de honor, temas negados por principio al entremés. 16
Las primeras obras de este tipo fueron las de Lope de Rueda, quien las denominaba pasos, y que gustaba
de tratar temas de intriga y sátira protagonizados por una peculiar gama de personajes entre los que era
frecuente distinguir estudiantes, gitanos y pícaros. A principios del XVII, Félix Lope de Vega sacó a la luz
varias comedias acompañadas de diversos entremeses anónimos, y hasta 1615, año en el que Miguel de
Cervantes firmó sus ocho célebres entremeses, ningún poeta se arriesgó a aparecer como creador de unas
piezas a las que nadie atribuía el suficiente prestigio, aun a pesar de su notable aceptación popular.
El repertorio cervantino confirió una poderosa vitalidad al modesto entremés, que alcanzó un rápido auge.
El género, consolidado y transformado, se enriqueció con la introducción de los bailes cantados, y se
suavizó con un progresivo refinamiento. Al cabo, desaparecerían las improvisaciones y colaboraciones de
actores de la obra principal, y el entremés contaría con sus propios actores, que empleaban ya los versos
endecasílabos y octosílabos. La evolución del entremés daría lugar a otro género característico, el sainete,
inspirado también en la tradición popular.
2.3 EL AUTOSACRAMENTAL
Se denomina auto sacramental a una obra de teatro de carácter religioso. Se trata de un drama litúrgico
que suele tener un acto y se basa en alegorías.
Desde el siglo XVI y hasta el siglo XVIII, era habitual que el auto sacramental se represente durante el
Corpus Christi. Sin embargo, en 1765 este género fue prohibido por impulso de los pensadores ilustrados.
Con el tiempo, diversos autores retomaron los autos sacramentales, como Rafael Alberti y Gonzalo
Torrente Ballester.
Los autos sacramentales se basan en dilemas morales o en representaciones de escenas de la Biblia. En
sus comienzos, las obras se presentaban directamente en las iglesias o en plazas, aunque luego pasaron a
los teatros.
Los autos sacramentales comienzan con una loa a modo de introducción y se cierran con música y baile y
un final apoteósico. De acuerdo a la temática, los autos sacramentales se dividen en bíblicos, teológicos,
marianos o hagiográficos, entre otros.
Puede afirmarse que el objetivo principal de un auto sacramental es contribuir a la difusión de la doctrina
católica. Estas obras recurren a personajes arquetípicos y permiten que el espectador saque sus propias
conclusiones de los acontecimientos representados.
El español Pedro Calderón de la Barca (1600–1681) es uno de los autores de autos sacramentales más
reconocidos. Entre sus propuestas de este tipo es posible mencionar “La cena del rey Baltasar” y “El gran
mercado del mundo”, por ejemplo.
17
1. LENGUA
Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas
gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Usualmente, está basada
en símbolos sonoros, pero también puede estar constituida únicamente por signos gráficos. Como tal, la
palabra proviene del latín lingua. La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingüística, que es la
disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que interactúan en el
funcionamiento de la lengua considerada como sistema, así como de los procesos comunicativos que
tienen lugar gracias a ella.
Dependiendo de su estructura, una lengua puede ser clasificada como flexiva, cuando altera las palabras
según la función que estas cumplan dentro de la oración (por ejemplo, el latín, el alemán), o inflexiva,
cuando las palabras no sufren en ningún caso alteración en su estructura morfológica (por ejemplo, el
inglés).
También podemos considerar las lenguas según la relación de filiación que tengan con otras en el proceso
de evolución de las lenguas. Existen lenguas que se han creado a partir de la mezcla de dos o más
lenguas, y que sirven para intercomunicar a dos o más comunidades de lenguas nativas distintas. Tal es el
caso de las lenguas francas o vehiculares. Finalmente, una lengua puede clasificarse según el uso y la
importancia que tiene entre una comunidad de hablantes. En este sentido, se considerará
una lengua como viva cuando es actualmente hablada por una comunidad de personas, mientras que se
la tendrá como lengua muerta cuando no sea hablada en ningún país, nación o comunidad humana.
Lengua, por otro lado, también puede referirse específicamente al órgano muscular situado en la boca,
cuyas funciones son la gustación, la deglución y la articulación y modulación de sonidos que sirven al
habla y la comunicación.
2. LENGUA MATERNA
Lengua materna es una expresión común que también suele presentarse como lengua popular, idioma
materno, lengua nativa o primera lengua. La lengua materna es, en definitiva, aquella que se conoce y se
comprende mejor, en cuanto a la valoración subjetiva que la persona realiza respecto a las lenguas que
domina. También se trata de aquella lengua que se adquiere de manera natural por medio de la
interacción con el entorno inmediato, sin intervenciones pedagógicas y sin una reflexión lingüística
desarrollada de forma consciente. Cabe resaltar que existen en el mundo zonas en las cuales un sujeto
puede llegar a tener más de una lengua materna. Ese sería el caso, por ejemplo, de alguien oriundo del
País Vasco que aprende a hablar, desde su nacimiento, euskera y castellano. El hecho de que en un país o
en una región determinada sus habitantes hablen y dominen al mismo nivel dos idiomas es lo que se
conoce, en algunos casos, como bilingüismo. Por lo general, el idioma materno se conoce e incorpora
desde el seno familiar. La habilidad en la lengua materna es imprescindible para el aprendizaje posterior
ya que constituye la base del pensamiento. Por otra parte, un dominio parcial de la lengua materna
entorpece el proceso de asimilación de otros idiomas. De acuerdo a las teorías de Noam Chomsky y de
otros lingüistas, la lengua materna puede ser aprendida hasta, aproximadamente, los doce años de edad.
Una vez superado este lapso, las capacidades lingüísticas de cada persona son diferentes y todo idioma
incorporado pasa a convertirse en una segunda lengua.
Resulta interesante mencionar que el Día Internacional del Idioma Materno se celebra cada 21 de febrero.
5. EL TEXTO
1. Qué es Texto:
Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser
interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o locutor).
La palabra texto es de origen latín textus que significa tejido.
Aunque se suele pensar que los textos son creados por autores literarios, cientíticos o periodistas, la
realidad es que cualquier persona que sea leer y escribir puede escribir un texto. Un mensaje instantáneo,
una receta, el cuerpo de un correo eletrónico está compuesto por un texto, siempre y cuando cumpla con
algunas características.
Coherencia: establece la relación lógica entre las ideas de un texto, logrando que se complementen
unas con otras.
Cohesión: establece la conexión armoniosa entre las diversas partes del texto, en la composición de
parágrafos, frases.
Uso de léxico: puede ser técnico, coloquial, vulgar, culto.
Contexto: es todo lo que rodea el texto, es la circunstancia, lugar y tiempo en el cual se está
produciendo el acto de la comunicación y que contribuye a que el mensaje sea entendido de forma
más clara.
Textos argumentativos: permiten convencer, modificar y reforzar la idea del lector u oyente
mediante justificaciones, fundamentos y razones. Los artículos de opinión son un ejemplo de textos
argumentativos.
Textos científicos: tal como lo indica su nombre, es un escrito que aborda conceptos, teorías,
resultados con base en conocimientos científicos a través de lenguaje científico.
Textos descriptivos: consiste en la representación o descripción de una persona, animal, cosa,
paisaje, emoción, u otros, como por ejemplo la lista de compras, los anuncios de productos, el
currículo.
Textos expositivos: informan o aportan un conjunto de datos referentes a acontecimientos, ideas,
conceptos. Aunado a ello, también son explicativos porque aclaran y desarrollan toda la
información y datos proporcionados. Los trabajos académicos son textos expositivos.
Textos epistolares: también conocidas como cartas, son un tipo de comunicación exclusivamente
escrito. Las epístolas bíblicas, por ejemplo, son consideradas las cartas enviadas a las comunidades
cristianas por los apóstoles Judas, Pedro y Juan, encontradas en el Nuevo Testamento.
Informativos: exponen hechos, circunstancias, u otros temas de forma objetiva, clara y precisa,
como los textos periodísticos y científicos.
“Texto” son los signos que vamos a interpretar. “Contexto” 20
es todo aquello que nos permite la interpretación. Por
ejemplo, la frase “te espero en el banco” tiene una
multiplicidad de posibles significados. Para interpretarla
necesitamos colocarla en un contexto. Veamos dos
contextos comunes en nuestra vida cotidiana sobre el
término banco:
2. Intertextualidad
La intertextualidad es la relación que un texto (oral o escrito) mantiene con otros textos, ya sean
contemporáneos o anteriores; el conjunto de textos con los que se vincula explícita o implícitamente un
texto constituye un tipo especial de contexto, que influye tanto en la producción como en la comprensión
del discurso. La implicación más importante que tiene la intertextualidad es que ningún texto es original o
único, sino que a menudo descansa sobre otros para revelar su estructura y su significado.
El germen del concepto de intertextualidad debe buscarse en la obra del filólogo ruso Mijaíl Bajtín, quien
durante el segundo tercio del siglo XX publicó una serie de trabajos sobre teoría de la literatura. Sus ideas
no fueron conocidas en la Europa occidental hasta años después de su aparición, cuando fueron
divulgadas en el ambiente intelectual francés por un círculo de pensadores búlgaros a fines de los años
sesenta, entre ellos Tzvetan Todorov y Julia Kristeva, quien acuñó el término de "intertextualidad" en el
año 1969.
Bajtín concebía la novela, en particular las de François Rabelais, Jonathan Swift y Fiódor Dostoyevski, como
polifonías textuales, donde se establecían relaciones dialógicas esenciales a todos los niveles entre ideas, 21
clases sociales, cosmovisiones, personajes y, en lo que más nos importa en este caso, géneros, textos y
discursos literarios, todos ellos distintos entre sí. En el caso de la novela, que es el que le ocupa, el escritor
sabe que el mundo está saturado de palabras ajenas, en medio de las cuales él se orienta.
Bajtín reflexiona sobre el carácter dialógico que tiene todo discurso: los discursos, textos y géneros
literarios dialogan entre sí y, según defiende, todo emisor ha sido antes receptor de otros muchos textos
que tiene en su memoria en el momento de producir el suyo, de modo que este último se funda en otros
textos anteriores con los cuales se conecta. Con ellos, establece un diálogo, por lo que en un discurso no
se deja oír únicamente la voz del emisor, sino que convive una pluralidad de voces superpuestas que
entablan un diálogo entre sí, de tal forma que los enunciados dependen unos de otros. Como ejemplos de
esta dependencia mutua entre enunciados trae a colación fenómenos como la cita, el diálogo interior, la
parodia o la ironía, que suponen que en el discurso aparezca una voz distinta de la del emisor.
1. CUENTO
El concepto de cuento proviene del latín, compŭtus, esto quiere decir cuenta. El cuento es un relato
o narración, más bien corta, de un hecho, que suele ser imaginario.
Normalmente los cuentos se caracterizan por poseer pocos personajes, donde suele existir un
solo personaje principal. Además su argumento suele ser más bien simple. Esta característica se debe a la 22
escasa capacidad de utilizar recursos literarios debido a la brevedad de la narración.
Tradicionalmente los cuentos se estructuran partiendo de una introducción, luego la misma es
desarrollada, se presenta un conflicto, es decir el nudo del relato. Este será resuelto, es decir el
desenlace o cierre del cuento. Estos textos son escritos en prosa y son hechos para una lectura de corrida,
es decir que no debe ser interrumpida como una novela, ya que es posible que se pierda la intención
literaria.
Los cuentos pueden ser clasificados en dos grandes grupos, por un lado los tradicionales o también
conocidos bajo el nombre de “populares” y los literarios. Los cuentos tradicionales se caracterizan por su
transmisión oral a lo largo de la historia. Es por ello que de una misma historia puedan conocerse diversas
versiones. Se cree que su origen es el ámbito familiar. Este tenía como finalidad entretener tanto a los más
pequeños como a los adultos. Muchos de estas narraciones continúan siendo conocidas actualmente ya
que han sido recopiladas a lo largo de la historia.
2. VEROSIMILITUD
La verosimilitud es aquello que resulta verosímil o sea verdadero, derivándose también esta palabra del
latín “verus” y de “similis” semejante. O sea que la verosimilitud es aquello que hace que algo se asemeje
a lo real, lo creíble. Puede ser real o no, pero al menos tiene la apariencia de serlo. Ejemplos: “tus excusas
carecen de verosimilitud, ni un niño pequeño creería que llegaste tarde porque el tránsito estaba
congestionado en este pequeño y tranquilo pueblo” o “trataré de darle a mi campaña de ventas la máxima
verosimilitud para que la gente crea que las ofertas son reales”, o “la maestra creyó en la verosimilitud de
las excusas que inventé por no haber estudiado la lección, pues es creíble que alguien se sintiera enfermo
en estos días tan fríos, especialmente porque se me advierte algo resfriado”.
2.1 Fantasía
Del latín phantasia (que, a su vez, proviene de un vocablo griego), la fantasía es la facultad humana que
permite reproducir, por medio de imágenes mentales, cosas pasadas o representar sucesos que no
pertenecen al ámbito de la realidad. Estos sucesos pueden ser posibles (fantasear con viajar a la playa en
el próximo verano) o irrealizables (caminar entre dinosaurios o conversar con un perro).
La fantasía también puede ser entendida como el grado superior de la imaginación o el pensamiento
ingenioso. Estos pensamientos pueden plasmarse en obras artísticas, como cuentos, novelas o películas.
El concepto de fantasía puede asociarse al de juego sexual. Una fantasía sexual es aquello que a una
persona le gustaría concretar a la hora de tener relaciones.
2.2 Fantástico 23
Se denomina relato a la narración desarrollada para transmitir información de diferentes sucesos.
Fantástico, por su parte, es aquello vinculado a la fantasía (el producto de la imaginación que no está
anclado en la realidad).
Un relato fantástico, de este modo, narra acontecimientos de características sobrenaturales y/o es
protagonizado por seres que carecen de existencia en el mundo real. Estos relatos, por lo tanto, siempre
pertenecen al terreno de la ficción.
Los relatos fantásticos ya se encontraban presentes en la mitología de la Antigüedad. Con el correr de los
años, la fantasía fue haciéndose presente en diferentes géneros y estilos literarios, como la ciencia ficción,
la aventura y el terror. En los relatos fantásticos tienen lugar escenas y situaciones que no se pueden
encontrar en la realidad: seres humanos que vuelan, animales que hablan, muertos vivientes, viajes en el
tiempo, etc. En algunos casos, la fantasía es desarrollada como algo natural, verosímil o verdadero en el
seno del relato, mientras que en otros aparece como algo irracional. Son muchos los lectores que disfrutan
leyendo novelas y relatos de corte fantástico. Tanto es así que incluso ya existen numerosas sagas de ese
género que han conseguido y siguen logrando un gran éxito en todo el mundo. En concreto, entre las más
relevantes se pueden destacar las siguientes:
-“Harry Potter”. La escritora británica J.K. Rowling es la autora de esta serie que se ha convertido en una
de las más importantes de la historia de la literatura de todos los tiempos. Tiene como protagonista a un
joven mago cuyo destino no es otro que enfrentarse al maléfico Lord Voldemort. -“El señor de los anillos”.
John R.R. Tolkien es, por su parte, el creador de esta otra saga que se ha convertido en un auténtico hito
del género fantástico. Orcos, hobbits, anillos que otorgan el poder y razas fantásticas son los que le dan
atractivo.
Un ejemplo de relato fantástico es la historia escrita por Mary Shelley sobre el monstruo creado por Victor
Frankenstein. En su libro, Frankenstein consigue dar vida a una criatura construida con restos de
cadáveres. El monstruo comete diversos crímenes y su “padre”, Frankenstein, desea acabar con su
existencia a lo largo del relato. Otro relato fantástico es “El hombre invisible” de H. G. Wells. Este escritor
imaginó a un científico que consigue volverse invisible a partir de una modificación de su propio índice
refractivo.
2.3 Ficción
La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o
técnicos que podrían lograrse en el futuro. Este sustento científico hace que la ciencia ficción se diferencie
del género fantástico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación.
El género de la ciencia ficción también ha sido conocido como literatura de anticipación, dadas las
características mencionadas. De hecho, muchos autores de ciencia ficción han logrado anticipar el
surgimiento de distintos inventos, como Julio Verne con los submarinos o las naves espaciales.
La ciencia ficción nació como un subgénero literario en la década de 1920. Con el tiempo, se fue
expandiendo a distintos formatos. La ciencia ficción cinematográfica ha sido una de las adaptaciones más
exitosas, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX.
En concreto en el siglo XX es interesante resaltar la aparición de una serie de movimientos o tendencias
dentro del género de la ciencia ficción que se han convertido en auténticos referentes. Así, en primer
lugar, nos encontramos con el cyberpunk que fue el movimiento que surgió en la década de los años 80 y
que se produjo como consecuencia del desarrollo y expansión de los ordenadores lo que trajo consigo que
los autores de ciencia ficción explotaran esa posibilidad de que las computadoras dominaran a los
humanos.
Entre las películas más significativas que se convirtieron en perfectos ejemplos del citado cyberpunk se
encuentra el film titulado “Blade Runner”, que estrenó en 1982 el director Ridley Scott y que está basado
en una novela de 1968 llamada “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” y escrita por Philip K. Dick.
Un auténtico clásico del género de la ciencia ficción es esta producción norteamericana al igual que lo es
otra también incluida dentro del mencionado movimiento. En concreto nos estamos refiriendo a
“Terminator” (1984) que está dirigida por James Cameron, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y
que contó con tres episodios más.
Mientras el cyberpunk establecía una visión negativa y apocalíptica de la presencia de los ordenadores en
nuestra sociedad, el postcyberpunk, que apareció en la década de los años 90, era mucho más optimista
en este sentido. De ahí que se tome como protagonistas en las historias de este movimiento a científicos e
investigadores fundamentalmente que quieren hacer uso de la tecnología en pro de la sociedad. Un
perfecto ejemplo de esta clase de ciencia ficción es la serie “Otherland” realizada por Tad Williams.
Hay quienes distinguen entre la ciencia ficción dura y la ciencia ficción blanda, de acuerdo al rigor con el
que son tratados los datos científicos. La ciencia ficción dura sería “la más científica”, sin demasiado
espacio para la imaginación. En cambio, la ciencia ficción blanda incluye algunas suposiciones sin base
científica o real. Entre los autores más famosos de la ciencia ficción, puede nombrarse a Isaac Asimov 24
(1920–1992, autor de “Yo robot”), Ray Bradbury (1920, “Crónicas marcianas”, “Fahrenheit 451”), Arthur C.
Clarke (1917–2008, “Odisea espacial”), Aldous Huxley (1894–1963, “Un mundo feliz”), Ursula K. Le Guin
(1929, “Los desposeídos”) y el ya mencionado Julio Verne (1828–1905, “Viaje al centro de la Tierra”,
“Veinte mil leguas de viaje submarino”).
2.4 Sobrenatural
Sobrenatural es un término que procede del vocablo latino supernaturālis. Se trata de un adjetivo que
califica a aquello cuyas características o propiedades trascienden los límites de la naturaleza. Dicho de
otro modo, lo sobrenatural escapa de las leyes naturales. Por ejemplo: un ser humano puede caminar,
correr o saltar, pero no volar. Si una película presenta a un hombre que vuela, estará incluyendo un
componente sobrenatural en su propuesta. Que una persona vuele excede la capacidad natural de la
especie. Lo sobrenatural es frecuente en las obras de ficción, ya sea en el cine, en la literatura o en otros
artes. Cualquier propuesta que incluya cuestiones como muertos que reviven, personas que pueden correr
a una velocidad de 400 kilómetros por hora, animales que hablan o viajes en el tiempo, por citar apenas
algunas posibilidades, tendrán componentes sobrenaturales.
El poder adivinatorio, la magia, las conversaciones con muertos y las maldiciones son otros ejemplos de
acciones o actividades sobrenaturales: no existe ninguna demostración científica que avale su existencia.
Para algunas personas, sin embargo, lo paranormal no es lo mismo que lo sobrenatural, ya que asocian lo
paranormal a lo inexplicable según los conocimientos científicos actuales, pero que es inmanente a la
naturaleza. Otros de los fenómenos que también se considera que son sobrenaturales son los contactos
con el más allá, las posesiones demoníacas, las profecías e incluso la reencarnación. Situaciones todas
estas que han dado forma a importantes películas y series como pueden ser “Ghost”, “El exorcista”,
“Resurrection”, “La profecía”, “Jóvenes y brujas”…
En el ámbito de la religión, los fieles creen en acciones sobrenaturales que se conocen como milagros.
Para los creyentes, Dios actúa sobre el mundo natural (físico), permitiendo que se produzca lo
sobrenatural. La Biblia indica, en este sentido, que Jesús multiplicó unos pocos peces y panes para
alimentar a miles de hombres, algo que no es físicamente posible y que sólo puede creerse a partir de la
fe. Existen diversos ejemplos de milagros que Jesucristo realizó en su paso por la Tierra, gracias a lo cual
ganó la confianza y la admiración de sus seguidores. Uno de ellos consistió en devolverle la vista a un
joven que había nacido ciego; todo comenzó cuando sus discípulos le preguntaron quién tenía la culpa de
la discapacidad del sujeto, si se trataba de un pecado suyo o de sus padres, tras lo cual Jesús respondió
que la razón de su ceguera era que ellos pudieran apreciar el poder de Dios a través de él cuando lo
curara.
Los superhéroes son, sin lugar a dudas, los personajes de ficción que más uso hacen de poderes
sobrenaturales, y entre ellos cabe destacar a Superman, dado que se trata de un icono reconocido en
todas partes del mundo precisamente por estas características. Gracias a su fuerza descomunal y a la
agudeza de sus sentidos, este ídolo nacido en un planeta llamado Krypton es capaz de realizar todo tipo
de hazañas que serían imposibles para un ser humano. Así, además del citado, otros de los más conocidos
son Lobezno, Spiderman, Hulk, el Capitán América, Linterna Verde…Todos estos y muchos más han dado
forma a cómics, series y filmes que han copado y siguen copando las listas de ventas e incluso las
audiencias en televisión o las taquillas en los cines. Así, fascina, por ejemplo, el poder sobrenatural de Hulk
de convertirse en una auténtica “roca” de color verde con una fuerza increíble.
3. CUENTO TRADICIONAL
Un cuento es un relato de ficción cuya extensión es reducida. Tradicional, por su parte, es aquello
vinculado a la tradición (la costumbre o el hábito). La noción de cuento tradicional refiere a la narración
cuya autoría por lo general se desconoce, que se transmite de generación en generación por vía oral.
Estos relatos anónimos suelen tener varias versiones. Los cuentos tradicionales, en sus orígenes, eran
difundidos boca a boca. Con el tiempo, las narraciones terminaron siendo recogidas en libros, adaptándose
al formato impreso. Esto permitió que los cuentos se mantuviesen vigentes a lo largo de la historia.
Un ejemplo de cuento tradicional es “El gato con botas”. Este relato apareció por primera vez en un libro
en el siglo XVI, recopilado por Giovanni Francesco Straparola. Con los años tuvo versiones muy populares
escritas por autores como Giambattista Basile y Charles Perrault. Este cuento tradicional narra cómo un
astuto gato ayuda a convertirse en millonario al hijo de un molinero. El joven había heredado el animal de
su padre: justo cuando estaba pensando en comérselo, el gato le pidió un par de botas y una bolsa para
demostrarle que podía hacerlo rico. Así, tras una serie de engaños, el felino transforma al muchacho pobre
en el Marqués de Carabás y logra que se case con la hija del rey.
Cada región tiene sus propios cuentos tradicionales. También llamados cuentos folclóricos o cuentos
populares, suelen estar orientados a los niños y muchas veces incluyen una moraleja. Los valores de una
comunidad, por otra parte, se difunden a través de estos tipos de cuentos. En los últimos tiempos, muchos
de los cuentos tradicionales que habían acompañado a decenas de generaciones han sufrido importantes 25
cambios en sus tramas, especialmente en sus finales, con el objetivo de volverlos «menos trágicos». En
otras palabras, la mayoría de las historias de este tipo tienen –hoy en día– un final feliz aunque en sus
orígenes fuera muy diferente. Tomemos el caso de Caperucita Roja, un cuento tradicional conocido por
millones de personas en todo el mundo, que ha tenido versiones en dibujos animados y películas, además
de los obligatorios libros impresos, tanto con ilustraciones a todo color como en texto puro. ¿Cómo termina
esta historia? Pues la respuesta cambia según la generación de la persona que responda. Hasta hace unas
décadas, el lobo feroz se comía a la abuela en cuanto entraba en su casa por la fuerza, se ponía su ropa y
esperaba a que llegase Caperucita, a quien también engullía luego del mítico diálogo:
–Abuela, ¡qué dientes más grandes tienes!
–Para comerte mejor…
Por otro lado, existe una versión en la cual el lobo encierra a la anciana en un armario y no logra comerse
a Caperucita, ya que ésta consigue escapar a tiempo y se encuentra con un cazador, quien mata al lobo y
salva a sus dos víctimas. Con el correr de los años, éstos y otros elementos se han combinado para
adaptar este cuento tradicional a las «necesidades» de las diferentes regiones, y poco a poco fue
maquillando la violencia hasta llegar a evitar todas las muertes: hoy en día, ni siquiera muere el lobo.
Esta tendencia a «suavizar» los finales de los cuentos tradicionales no hace otra cosa que privar a las
nuevas generaciones de valiosas enseñanzas que en su momento sí recibieron sus mayores. Un final feliz
nos enseña que todo es posible, que no importa cuánto nos equivoquemos, siempre conseguiremos
nuestras metas, y sobra decir que la vida no es así. Por fortuna, muchas personas del mundo de la
literatura están trabajando por recuperar las versiones originales, con todo y sus finales trágicos. Es una
narración breve, de autor anónima, protagonizada por un grupo reducido de personajes, con un
argumento sencillo y que refiere acontecimientos ficticios. Se transmiten vía oral y por ello es que existen
diferentes versiones sobre el mismo tema. Son de carácter universal, se encuentran desde la antigüedad
por todo el mundo. Se suele situar la acción en un espacio y tiempo lejanos. Al no tener autor predomina
un carácter impersonal, realizado en una forma sencilla de expresión. Todo está envuelto por una visión
maravillosa, donde la realidad se somete a una moral popular y los episodios –cuyo orden no pueden
subordinarse- están subordinados al personaje. Se diferencia de los cuentos literarios porque estos últimos
son obra de un autor y se transmiten por medio de la escritura, por lo que poseen una versión única; suele
narrar un suceso que es más importante que los personajes y el autor suele imprimirle un estilo personal.
Clasificación de cuentos según autor, destinatario, temas y personajes:
ACTIVIDAD
Ejercicios
1. Describir la situación inicial de Luz en el camino.
2. ¿Qué pruebas y ayudas encuentras en el cuento?
3. ¿Qué enseñanzas deja el texto?
4. Enumerar las diferencias entre cuento tradicional y cuento literario.
27
Izquierda: Figura de la
Fuente Magna (Cortesía del
equipo de investigación de
Bernardo Biados)
Derecha: Se ha descubierto
que la Fuente Magna
presenta dos tipos
diferentes de escritura en
su interior (Fotografía
cortesía del equipo de
investigación de Bernardo Biados)
2.1 Kuga-Ki
Los sumerios mencionan en sus inscripciones un país al Oeste llamado Kuga-Ki del que obtenían valiosos
metales. El Dr. A. H. Sayce afirma que “país del estaño” o “tierra del estaño” sería la traducción de KUGA-
Los antiguos sumerios eran grandes navegantes. Los barcos sumerios navegaban hasta Egipto, nordeste
de África y valle del Indo en busca de metales y mercancías para abastecer su industria de materias
primas y satisfacer la demanda de los bienes más populares entre sus gentes. Samuel N. Kramer, en su
libro Los sumerios, afirma que Egipto es denominado Magan en las inscripciones sumerias, mientras que al
valle del Indo lo llamaban Dilmun.
El rey Sargón menciona en el 2700 a. C. que Kuga-Ki formaba parte de su imperio. El profesor Sayce, en un
artículo titulado “Geografía de Sargón de Acad” y publicado en la revista Ancient Egypt, traducía un
documento escrito por un funcionario asirio del siglo VIII a. C. En el documento se afirma que el imperio de
Sargón I incluía “los países desde donde sale el sol hasta donde se pone, que Sargón el […] rey conquistó
por su mano,” y entre muchas otras tierras “el País de Gutium,” “el país de los Muru (Amorritas)” y (Kuga- 29
Ki) “el país del Estaño que se extiende más allá del Mar Superior (el Mediterráneo).”
Sayce creía que Kuga-ki se encontraba probablemente en lo que hoy es España. Pero el hallazgo de la
Fuente Magna sugiere que Kuga-Ki estaba en Sudamérica y no en España. Al encontrarse Kuga-Ki al oeste
del Mediterráneo, es probable que fuese el nombre de alguna región de Norteamérica o Sudamérica, ya
que el continente americano se extiende al oeste del mar Mediterráneo, mientras que España está justo a
orillas del Mediterráneo.
A. H. Verrill y R. Verrill, en Antiguas Civilizaciones de América, y J. Bailey en Navegando al
Paraíso, sostienen que la zona en torno al lago Titicaca podría haber sido llamada Lago Manu por los
sumerios. Según estos autores, cuenta la tradición que los sumerios realizaron muchas visitas a las tierras
al oeste del Mediterráneo que llamaban Kuga-ki. Estas tradiciones dejan bien claro que los sumerios
navegaron hasta Kuga-Ki en sus barcos Magur. En los textos cuneiformes escritos sobre tablillas se
asegura que los barcos Magur podían transportar hasta 18,5 toneladas de metales preciosos.
1. Producción de textos
Las diferentes maneras en que nos comunicamos,
recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos
apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las
prácticas sociales del lenguaje, que son pautas o modos
de interacción que dan sentido y contexto a la
producción e interpretación de los textos orales y
escritos, que comprenden diferentes modos de leer,
interpretar, estudiar y compartir los textos, de
aproximarse a su escritura y de participar en los
intercambio orales y analizarlos.
Las competencias lingüísticas que plantean el plan y los
programas de estudios 2009 de Español giran en torno
a la comunicación oral, la comprensión lectora y la
producción de textos propios; específicamente se busca
desarrollar en los alumnos:
• El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para
aprender.
• La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes.
• La comunicación afectiva y efectiva.
• La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la
realidad.
Al igual que la lectura, aprender a redactar supone un proceso largo y de mucho esfuerzo intelectual.
En general, los avances en la producción de textos escritos estarán significativamente relacionados con
las actividades didácticas que los docentes propongan a sus alumnos.
Tradicionalmente, en el aula se hacían pocas actividades de escritura con propósitos comunicativos. Se
daba preferencia al dictado y a la copia para luego centrarse en los aspectos ortográficos. Asimismo, era
frecuente que cuando se pedía una “composición libre”, ésta se dejara sin revisar, o bien se evaluara
atendiendo sólo aspectos periféricos de la escritura (caligrafía, limpieza, linealidad) y ortográficos. Sin
duda, la ortografía y la presentación son importantes, sin embargo, es conveniente resaltar otros
aspectos del texto que son centrales:
32
• El proceso mismo de la escritura de un texto (la planeación,
realización y evaluación de lo escrito).
• La coherencia y cohesión en la forma en que se aborda el
tema central del texto.
• La organización del texto a través de la puntuación, la
selección de las diferentes oraciones, frases, palabras y la
elaboración de párrafos.
• Secciones ordenadas de texto, paginación, ilustración, uso
de recuadros y otros recursos.
• Los aspectos formales del texto: el acomodo del contenido
en la página, el empleo de recursos tipográficos e
ilustraciones, la ortografía, etcétera.
• Planear los textos antes de comenzar a escribirlos. Establecer para qué se escribe, a quién se dirige,
qué se quiere decir y qué forma tendrá (organización). La lectura y el análisis de textos semejantes al
que quiere lograrse es una fuente importante de información para planearlo y tomar decisiones.
• Escribir una primera versión, atendiendo a la planeación en la medida de lo posible.
• Releer el texto producido para verificar que cumpla con los propósitos establecidos y tenga suficiente
claridad. Para esta actividad puede ser necesario repetir este paso varias veces: los alumnos se pueden
apoyar en algún compañero para que valore con mayor objetividad el borrador escrito.
• Corregir el texto atendiendo los diferentes niveles textuales: el nivel del significado (¿cumple con lo
que quiere decirse?, ¿es claro?, ¿la secuencia de ideas es la adecuada?, ¿es coherente?), el nivel de las
oraciones y las palabras empleadas (¿las oraciones están completas?, ¿la relación entre las oraciones es
lógica?) y el nivel de la ortografía, el formato, la caligrafía o
legibilidad de la tipografía empleada, etcétera.
• Compartir el texto con el o los destinatarios y comprobar, en
la medida de lo posible, si tuvo el efecto deseado.
La participación del docente es muy importante para que los
alumnos avancen en este aspecto. Este avance supone hacer
reflexiones reiterativas y continuas sobre los aspectos del
lenguaje involucrados en la lectura y la escritura, así como
crear las condiciones para que los alumnos vayan apropiándose
de los procesos e incorporen progresivamente formas más
apropiadas de usar el lenguaje. Para cada proyecto se sugieren
temas en los que debe centrarse la atención de los alumnos. Es
decir, son aspectos que deben trabajarse en el aula durante las
sesiones con actividades de lectura y escritura.
33
1. MITOLOGÍA
La mitología constituye el estudio de la agrupación de fábulas, ficciones, cuentos, historias o mitos
especialmente relacionados con dioses, semidioses y héroes legendarios surgidos de grupos sociales y
dotados de cualidades sobrenaturales. Es, pues, una rama del conocimiento que se ocupa precisamente
de los mitos. De acuerdo con Campbell (1984), cada pueblo crea su propia mitología, y en el caso de los
occidentales, es razonable afirmar que los orígenes de sus mitologías particulares están relacionados con
la antigua mitología griega, la cual se propagó a otros territorios modificando o matizando las visiones del
mundo que allí existían.
Para Bulfinch (1962), la mitología “consiste en historias relacionadas con dioses y héroes, de leyendas
fabulosas acerca de la relación existente entre seres humanos y seres sobrenaturales”. También establece
una clara distinción de las diferentes mitologías, tales como: griega, romana, oriental, hindú y las nórdicas,
como las básicas.
La mitología oriental está basada en la religión de los antiguos persas y ésta a su vez, está basada en la
“Zendaresta” o en sus libros sagrados. Zoroastro fue el fundador de su religión; no se sabe a ciencia cierta
el tiempo exacto en el cual él vivió, pero es cierto que “esta forma se convirtió en la religión dominante de
Asia Occidental desde los tiempos de Ciro (550 a.C.) hasta la conquista de Persia por Alejandro El Grande ”
(Bullfinch, op. cit., p. 360). Zoroastro predicó la existencia de un ser supremo quien, a su vez, creó otros
seres supremos y le impartió a éstos gran parte de su propia naturaleza. Sus seguidores adoraban el
fuego, la luz y el sol.
La mitología hindú tiene un ser supremo llamado Brahma. Los orígenes de los mitos hindúes se remontan
aproximadamente hacia 3000 años (a.C.). Brahma es el creador del universo y la fuente de donde todos
los individuos superiores han emergido y dentro del cual todo será finalmente absorbido. La mitología
hindú continúa siendo un elemento importante en la religión hindú moderna.
La mitología escandinava o nórdica es otra rama de la superstición antigua, en la cual sus dioses nunca
dominaron completamente a sus enemigos, tal y como sucedió con los dioses griegos. De acuerdo con
esta rama, al principio no hubo cielo arriba ni tierra abajo; pero sí existió un profundo vacío y un mundo de
nieblas donde fluía una fuente. De este mundo de nieblas surgió Ymir y luego Odín, quien mató al primero
y así, del cuerpo de Ymir fueron creados la tierra y el cielo.
Normalmente los mitos griegos y romanos son estudiados conjuntamente. Sin embargo, existe una
distinción entre ambos. Los griegos desarrollaron una mitología bien elaborada. Los romanos se
impresionaron tanto con los mitos griegos que los adoraron e hicieron parte de su propia cultura. En otras
palabras, los romanos adoptaron los mitos griegos como propios; de esta forma adoraron a los mismos
dioses pero cambiaron muchos de los nombres de éstos.
Cada grupo de seres humanos crea historias. De acuerdo con Asimov (1969), el grupo más excelso fue el
de los antiguos griegos: Ellos fueron un grupo imaginativo y vivaz con grandes talentos literarios, y ellos
crearon algunos de los más fascinantes cuentos de este tipo. Ellos llamaron a tales historias ‘mitos’ la cual
es una palabra griega que significa ‘cuento’ o ‘historia’... los griegos tomaron sus mitos muy seriamente.
Entonces, fue así como creció una religión acerca de los mitos.
Los griegos creyeron en dichos mitos, creían en los dioses como criaturas amigables de quienes
disfrutaban un poco de diversión, pero al mismo tiempo les temían como terribles y fuertes criaturas,
dispuestos a castigar malas acciones. Los mitos contados por los griegos son tan importantes como la
historia para nuestro entendimiento de lo que aquellas personas, ancestros de nuestra civilización,
creyeron, pensaron, sintieron y expresaron. La comprensión de estos mitos es básica para el estudio de la
literatura y las artes. 34
Por cientos de años las personas del mundo antiguo creyeron en dioses y semidioses. Después que el
cristianismo fue establecido, la vieja religión (mitos griegos) murió y los europeos nunca más creyeron en
los dioses griegos y romanos. Sin embargo, aquellos dioses y sus mitos viven en la memoria. La literatura
antigua no murió y fue considerada importante para la educación. Las historias griegas fueron tan
fascinantes que aun después del establecimiento del cristianismo los hombres continúan aprendiéndolas.
Por esta razón, trazas de los mitos pueden encontrarse hoy en la cultura europea y hasta en la cultura
americana.
2. MITO
Un mito es un relato tradicional, sagrado, dotado de carácter simbólico, que usualmente relata
acontecimientos extraordinarios y trascendentes involucrando a seres sobrenaturales o fantásticos (como
dioses o semidioses, monstruos, etc.), y que funcionan en el marco de una mitología o una cosmogonía
(concepción del universo) determinada.
Por ejemplo, los mitos de la Grecia antigua respondían a su cultura religiosa y al modo en que entendían el
universo y se explicaban su origen, por lo que sus héroes, dioses, monstruos y episodios
tradicionales, heredados oralmente (y luego por escrito) de generaciones previas, contenían toda esa
carga cultural tan específica.
Los mitos no tienen testimonio histórico, es decir, no son comprobables, a pesar de que por lo general se
consideran verdaderos o válidos en la cultura. Esto se debe a que funcionan como explicaciones
imaginarias a fenómenos complejos, y sirven para transmitir valores, creencias y conceptos a las
generaciones venideras. Los mitos no funcionan fuera de dichos sistemas de creencia.
Desde la entrada en vigencia de los valores científicos y del pensamiento ilustrado, el término mito se
cargó de un sentido peyorativo, usado para indicar que alguna creencia o suposición se debía más al
orden de lo imaginario o de la fe, que al de los hechos tangibles y comprobables.
3. LEYENDA
Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales por igual, transmitidos a través
de las generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera oral y escrita dentro de un clan, pueblo o
dentro de los confines de una región específica.
Las leyendas, a pesar de contener hechos sobrenaturales, milagrosos y criaturas ficticias, son
consideradas por algunas personas como creíbles. Esta credibilidad se intenta conseguir dando a la
leyenda un lugar conocido por la población y una posición remota en el tiempo. Lo importante de esto es
que de esa manera creaban escenarios creíbles y situaciones posibles que situaban al relato en un mundo
que resultaba familiar para las personas que iban a transmitir el relato a las generaciones próximas.
Las leyendas relatan hechos sucedidos en un tiempo y lugar imprecisos, donde las acciones tienen un
carácter tradicional y se mezclan sucesos relacionados con la patria, héroes populares, criaturas
imaginarias, y ánimas. Con esta variada temática no es extraño que los relatos hayan mutado a medida
que se transmitían de forma oral. Cada oyente que luego repite los relatos lo hace de manera propia con
sus propios recursos narrativos, agregando o quitando secciones y profundizando descripciones.
Usualmente las leyendas están fuertemente relacionadas con la cultura popular tradicional de los
pueblos. En estos relatos se podían rastrear los sentimientos más profundos de la comunidad, como por
ejemplo sus deseos y temores. Las leyendas son ricos recursos para el análisis de los pueblos, ya que en
éstas los expertos pueden ver de qué manera el pueblo percibe al entorno, su religiosidad y su identidad.
1. Componentes de la comunicación
La teoría de la comunicación señala que
la comunicación es el proceso que
permite el paso de información de un
emisor a un receptor. Esta información
es un mensaje codificado que debe ser
decodificado por el receptor una vez lo
recibe.
Los elementos de la comunicación son:
Emisor: El emisor es la fuente que
intenta compartir información. Puede
ser una unidad viva o no, puesto que la
única característica necesaria para que
sea la fuente es que pueda suministrar
algún tipo de información y tenga la
capacidad de transmitirla a un receptor
a través de un canal.
Mensaje: El mensaje es la información que se quiere comunicar. La teoría de la comunicación indica
desde una perspectiva semiológica que el significado del mensaje depende de la forma cómo este es
creado a través del uso de signos. Es decir, dependiendo de los signos que se utilicen será la
interpretación del mensaje. De esta forma, el mensaje es exitoso en la medida en la que el receptor
entienda lo mismo que el emisor quiere informar.
Codificación: Es el proceso de construcción del mensaje con el objetivo de que el receptor lo
entienda. Es decir, la comunicación solo se puede establecer cuando tanto el emisor como el receptor
entienden la misma información. De esta forma se entiende que, aquellos individuos más exitosos en el
proceso de comunicación son quienes codifican sus mensajes teniendo en cuenta la capacidad de
entendimiento de su receptor.
Canal: Un mensaje codificado por el emisor debe ser entregado por un canal. Existen múltiples
categorías de canales: verbales, no verbales, personales, impersonales, entre otros. Un canal puede ser, 39
por ejemplo, el papel en el que unas palabras fueron escritas. El objetivo del canal es permitir que el
mensaje llegue al receptor.
Decodificación: Es el proceso opuesto a la codificación en el cual el receptor debe descifrar el
mensaje que le fue entregado. En este punto el receptor debe interpretar cuidadosamente el mensaje. El
proceso de comunicación se considera exitoso cuando el receptor descifra el mensaje y entiende lo mismo
que el emisor.
Receptor: Es quien recibe el mensaje. Un buen emisor tiene en consideración las posibles
preconcepciones que el receptor pueda tener y los marcos de referencia del mismo, con el fin de
determinar posibles reacciones a la hora de decodificar el mensaje. Tener un contexto similar ayuda a que
la difusión del mensaje sea efectiva.
Retroalimentación: Es la evaluación de la reacción que recibe el emisor por parte del receptor
después de decodificar el mensaje.
Contexto: Es el ambiente donde se entrega el mensaje. Puede ser cualquier lugar donde se
encuentren el emisor y el receptor. El contexto hace más fácil o más difícil la comunicación (Seligman,
2016).
1. COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL
La comunicación intrapersonal es la que una persona entabla consigo misma. Esta forma de comunicación
implica que es la misma persona quien emite y, al mismo tiempo, quien recibe el mismo mensaje.
La comunicación intrapersonal consiste en los análisis que la persona lleva adelante de forma privada y
puede incluir todo aquello que la persona escuche, lea o repita. Es a través de este tipo de comunicación
que las personas se conectan con su consciencia, reflexionan, se dan ánimos o se calman. De este diálogo
intrapersonal pueden surgir además mensajes o pensamientos negativos que generen temor, inseguridad
o ansiedad, entre otras emociones. La comunicación intrapersonal incluye, además de los pensamientos o
reflexiones, a las ideas, los sueños y los pensamientos en voz alta.
Existen diferentes formas de comunicación y, para identificar a la intrapersonal del resto, algunas
cualidades a tener en cuenta podrían ser las siguientes:
Es inevitable. La persona no puede elegir mantener o no este tipo de comunicación. Por poner un
ejemplo bien gráfico, no es como cuando suena el teléfono y el individuo opta por no atender. La
comunicación intrapersonal simplemente “brota” y hasta puede resultar muy difícil de manejar.
Es unilateral. A diferencia de las comunicaciones bilaterales o multilaterales, en las que los roles
entre emisores y receptores se van intercambiando, aquí la conversación es entre una única
persona que es, al mismo tiempo, emisora y receptora del mensaje (no cambio de roles ni
“feedback”).
No son necesariamente literales. Muchas veces el individuo debe interpretar o reflexionar sobre los
mensajes que se envía a sí mismo.
Funciona como “filtro”. Este tipo de comunicación ayuda a las personas a comportarse de una
manera “socialmente aceptada”. Gracias a ella las personas logran autocensurar ciertos
comentarios, gestos, comportamientos que, de caso contrario, serían mal vistos por el resto.
No se usa una única persona. Estos diálogos con uno mismo pueden llevarse a cabo usando la
primera persona, pero también la segunda persona. Esto depende de cada uno, así como también
de la circunstancia en la que se produzca.
2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Se llama comunicación interpersonal al intercambio de información que suele darse entre personas que
comparten un espacio físico, es decir, que cohabitan y por ende se ven en la necesidad de emitir y recibir
mensajes para normar u organizar la convivencia. Esto puede referirse a ámbitos diversos, como el hogar,
el trabajo, la calle, etc. Cuando se habla de la comunicación interpersonal, sin embargo, no sólo se alude a
la verbal, es decir, a la protagonizada por el lenguaje. Está claro que los seres humanos nos distinguimos
de los animales por justamente nuestra capacidad de organizar y comunicar nuestra realidad mediante un
sistema de signos representados sonora y gráficamente (el lenguaje hablado y escrito respectivamente),
pero no es exclusivamente a través de este mecanismo que nos transmitimos información.
Por ejemplo, en la comunicación interpersonal influyen también otros tipos de código, como la proxémica
(el “espacio personal”), la pragmática (el contenido contextual), el lenguaje corporal y otras formas de
comunicación no verbal que, sin embargo, permiten que dos personas compartan ciertos sentidos y
significados. Muchas veces esta comunicación no verbal tiene lugar sin tomar en cuenta la consciencia, es
decir, de manera automática o sintomática, sin intencionalidad expresa del emisor. Es lo que ocurre
durante el flirteo, por ejemplo.
De ese modo, entendemos por comunicación interpersonal al conjunto de relaciones de transmisión y
codificación de información que se da entre dos o más personas, o incluso al conjunto de habilidades que 40
una persona posee para lidiar con dichas relaciones. Por ejemplo, cuando decimos que alguien “tiene
pésimas relaciones interpersonales”, queremos decir que se le hacen difíciles este tipo de situaciones
comunicativas o que usualmente sale mal librado de ellas, trátese del ámbito del que se trate.
3. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Harvard Business Review calificó la Inteligencia Emocional como un concepto revolucionario, una noción
arrolladora, una de las ideas más influyentes de la década en el mundo empresarial. Estos son los 3 pilares
de inteligencia emocional:
1. Percepción y expresión emocional: ¿Tienes emociones? ¿Las sientes? ¿Sabes que tienes emociones y
que estas emociones afectan la mayoría de tus decisiones? Tu cuerpo te está intentando decir cosas.
¿Le haces caso? Con este pilar sabrás reconocer de forma consciente tus emociones y serás capaz de
darle una etiqueta verbal.
2. Regulación emocional: ¿Tienes miedo de tu propio miedo? ¿No sabes cómo motivarte? ¿Te vuelves
depresivo o muy enojado durante días? Saber cómo manejar y dirigir las emociones, tanto positivas
como negativas, de forma eficaz constituye el pilar # 2 de la inteligencia emocional.
3. La empatía - saber cómo ponerse en la piel de los demás: Saber qué sienten los demás, qué necesitan y
qué están comunicando con la comunicación no verbal (90% de la comunicación); es una habilidad
fundamental para la amistad, amor y la vida social sana. El capital humano es un capital precioso en
este mundo.
Lo que no todos sabemos es cómo hacer para conectar con otro ser humano; en ocasiones ni siquiera con
nosotros mismos. Los seres humanos somos seres sociales. Nos gusta pasar tiempo con los demás, con
quienes nos sentimos bien, entendidos, apoyados y seguros. En el pasado nuestra supervivencia dependía
de los demás, en nuestros grupos sociales. Como consecuencia de ello, el cerebro evolucionó así:
enfocándose en la conexión humana y la habilidad para leer las emociones y así saber cómo manejarlas y
dirigirlas. Ahora, después de años de investigación psicológica, sabemos que la inteligencia emocional
juega un papel muy importante en la mejoría de nuestra felicidad, éxito y bienestar. Sabemos también que
el coeficiente intelectual no está necesariamente relacionado con el coeficiente emocional. Por ejemplo,
los psicópatas serían el caso más extremo. En el mundo de la tecnología también encontramos altos
niveles de inteligencia cognitiva y desafortunadamente, no es raro encontrar bajos niveles de inteligencia
emocional. Como botón de muestra, Google tiene talleres obligatorios de inteligencia emocional para sus
empleados; y cada vez es más frecuente que, durante el proceso de contratación, Google haga énfasis en
la evaluación de habilidades sociales. La creatividad, el desarrollo personal y el éxito en el puesto de
trabajo no sólo están dictados por las capacidades cognitivas. La inteligencia emocional tiene un papel
muy importante en el desempeño de una persona, dentro y fuera del ámbito profesional.