El Lenguaje Matemático
El Lenguaje Matemático
ÁREA
Resolución de Problemas Matemáticos
FORMADOR
Marco Antonio Villena Mejía
ESPECIALIDAD
Ciudadanía y Ciencias sociales II
ESTUDIANTE
Simi Zully Sinti Yuyarima
CICLO
II
YURIMAGUAS – PERÚ
2024
EL LENGUAJE MATEMÁTICO
Propósito: Los estudiantes identifican sus fortalezas y aspectos a mejorar al
analizar, interpretar y reflexionar usando el lenguaje matemático para resolver,
evaluar y tomar decisiones sobre situaciones problemáticas de su entorno.
Trabajo autónomo
Los estudiantes leen información de la ficha de lectura: origen del lenguaje
matemático, también investigan en otras fuentes bibliográficas.
A partir de lo leído e investigado realizan un pequeño resumen.
a. Utiliza símbolos
b. Se lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo
c. Es objetivo
d. Es formal
1. Civilizaciones Antiguas
Sumerios y Babilonios: Uno de los primeros sistemas de escritura, cuneiforme,
se utilizó para registrar transacciones comerciales y calcular medidas de
terreno. Usaron un sistema sexagesimal (base 60) que aún influye en la medida
del tiempo y los ángulos.
2. Matemáticas Griegas
Euclides y la Geometría: Introdujo un lenguaje axiomático y deductivo en "Los
Elementos", sentando las bases del razonamiento matemático. Utilizaba
términos como "punto", "línea" y "plano".