0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

El Lenguaje Matemático

Cargado por

simizully
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

El Lenguaje Matemático

Cargado por

simizully
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA

“MONSEÑOR ELÍAS OLÁZAR”

ÁREA
Resolución de Problemas Matemáticos
FORMADOR
Marco Antonio Villena Mejía
ESPECIALIDAD
Ciudadanía y Ciencias sociales II
ESTUDIANTE
Simi Zully Sinti Yuyarima
CICLO
II

YURIMAGUAS – PERÚ
2024
EL LENGUAJE MATEMÁTICO
Propósito: Los estudiantes identifican sus fortalezas y aspectos a mejorar al
analizar, interpretar y reflexionar usando el lenguaje matemático para resolver,
evaluar y tomar decisiones sobre situaciones problemáticas de su entorno.

Trabajo autónomo
 Los estudiantes leen información de la ficha de lectura: origen del lenguaje
matemático, también investigan en otras fuentes bibliográficas.
 A partir de lo leído e investigado realizan un pequeño resumen.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE MATEMÁTICO?

El lenguaje matemático es el conjunto de símbolos a través de los cuales se


expresan las relaciones y las operaciones matemáticas. Algunos ejemplos de
estos símbolos son x (multiplicación), + (suma), – (resta), ≤ (menor o igual que),
√ (raíz cuadrada). Las relaciones matemáticas se expresan por medio de
ecuaciones, que son como oraciones breves en lenguaje matemático. Por
ejemplo: X + 7 = 10, donde X no simboliza la multiplicación, sino que representa
una variable.

El lenguaje matemático nació para satisfacer la necesidad de contar, medir y


registrar operaciones comerciales.

Características del lenguaje matemático:

a. Utiliza símbolos
b. Se lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo
c. Es objetivo
d. Es formal

Elementos del lenguaje matemático:


 Símbolos
 Ecuaciones
 Gráficos

Aplicaciones del lenguaje matemático:


 En Astronomía
 En Ingeniería
 En Estadística
 En Informática
 En Química
 En Medicina

El origen del lenguaje matemático es un tema fascinante que se remonta a las


primeras civilizaciones humanas. A continuación, te presento un resumen de
sus principales etapas y características:

1. Civilizaciones Antiguas
Sumerios y Babilonios: Uno de los primeros sistemas de escritura, cuneiforme,
se utilizó para registrar transacciones comerciales y calcular medidas de
terreno. Usaron un sistema sexagesimal (base 60) que aún influye en la medida
del tiempo y los ángulos.

Egipcios: Desarrollaron un sistema de numeración jeroglífico y resolvían


problemas prácticos relacionados con la arquitectura y la agricultura.

2. Matemáticas Griegas
Euclides y la Geometría: Introdujo un lenguaje axiomático y deductivo en "Los
Elementos", sentando las bases del razonamiento matemático. Utilizaba
términos como "punto", "línea" y "plano".

Pitágoras y los Números: La escuela pitagórica contribuyó al uso de números y


proporciones, resaltando el significado de los números en la naturaleza.

3. Matemáticas en la India y China


Sistema Decimal y Cero: En la India, se desarrolló el sistema decimal y el
concepto del cero, lo que revolucionó la aritmética y la matemática en general.

Matemáticas Chinas: Contribuyeron con métodos de cálculo y resolución de


ecuaciones, utilizando un lenguaje matemático práctico que facilitó la
administración y la ingeniería.

4. Renacimiento y Desarrollo Moderno


Notación Algebraica: En el siglo XVI, matemáticos como François Viète
comenzaron a usar letras para representar cantidades desconocidas,
estableciendo las bases del álgebra moderna.
Cálculo: En el siglo XVII, con Newton y Leibniz, se introdujo un nuevo lenguaje
para describir cambios y áreas bajo curvas, lo que permitió un desarrollo sin
precedentes en las matemáticas.
5. Lenguaje Matemático Contemporáneo
La formalización del lenguaje matemático ha evolucionado hacia un uso más
simbólico y abstracto, con un énfasis en la lógica y la teoría de conjuntos.

Las notaciones se han estandarizado, lo que permite una comunicación más


precisa entre matemáticos de diferentes culturas y épocas.

También podría gustarte