Cuadro Sesiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

DIRECCION REGIONAL DE SALUD

MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA


´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

OFICIO N° 589 - 2024-GOREU-DIRESA-RSFB-MRSJ

SEÑORA: LIC. ENF. YRIS NEY SANCHEZ RUIZ


DIRECTOR DE SALUD RED FEDERICO BASADRE.

CON ATENCION: Obst. CRIST WENDY MEDINA SUÀREZ


COORD. DE LA ESTRATEGIA SANITARIA
PUEBLOS INDÍGENAS

ASUNTO: INFORME DEL PLAN INTEGRAL Y FORTALECIMIENTO


DE SERVICIOS DE SALUD CON ENFOQUE
INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS DE LA JURISDICCIÓN DE LA MICRORED
DE YARINACOCHA Y COMUNIDADES NATIVAS DE LA
RED DE SALUD N°2 FEDERICO BASADRE,
YARINACOCHA.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me es grato saludarlo y a la vez presentar el informe de la atención integral
en las comunidades indígenas “COMUNIDAD NATIVA SAN SALVADOR –
P.S CASHIVOCOCHA” donde se brinda la campaña de atención integral en
las comunidades amazónicas en cumplimiento al plan regional de pueblos
indígenas de la región Ucayali por el equipo multidiclinario, en los distritos
de Yarinacocha, lo cual se desarrolló el día 21 del mes de julio del 2024.
Al respecto, se adjunta lo siguiente:
 Oficio de consolidado de la micro red.
 Informe de intervención de CC.NN San Salvador: OFICIO
XXXXXXXXXX
Se adjunta:
 Informe de intervención.
 Constancia de permanencia.
 Panel fotográfico.
 Archivo plano de la intervención.
 Actas de alimentación.

Me suscribo de usted para expresar mi gratitud por el presente.

Por tal motivo, solicito a usted se sirva disponer a quien corresponda realice
las diligencias respectivas para el trámite administrativo correspondiente.
Sin otro en particular es propicia la oportunidad para expresarle los
sentimientos de mi especial consideración y estima.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

Atentamente,

OFICIO N° 589 - 2024-GOREU-DIRESA-RSFB-MRSJ


Señora
LIC. ENF. ZOILA E. FERNANDEZ ESCUDERO
Director de la Red de Salud Federico Basadre

ATENCION: CRIST WENDY MEDINA SUÁREZ


COOD DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD PUEBLOS
INDIGENAS

DE: LIC.ENF. SANDRO MONTERO SOTO


JEFE DE LA MICRO RED SAN JOSE DE YARINACOCHA

ASUNTO: INFORME DEL PLAN INTEGRAL Y FORTALECIMIENTO DE


SERVICIOS DE SALUD CON ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL
ÁMBITO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA JURISDICCIÓN DE
LA MICRORED DE YARINACOCHA DE LA RED DE SALUD N°2
FEDERICO BASADRE, YARINACOCHA.

Me es grato saludarlo y a la vez presentar el informe de la atención integral


en las comunidades indígenas “DE NUESTRA JURISDICCION SAN JOSE”
donde se brinda la campaña de atención integral en las comunidades
amazónicas en cumplimiento al plan regional de pueblos indígenas de la
región Ucayali por el equipo multidiclinario, de la Micro red San José de
Yarinacocha lo cual se desarrolló en diferentes meses de año 2024.

Se adjunta:
 Panel fotográfico.
 Lista de asistencia.

Me suscribo de usted para expresar mi gratitud por el presente.

Cc.
Archivo.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
Atentamente

INFORME
-------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------
INFORME DEL PLAN INTEGRAL Y FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS DE
SALUD CON ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS DE LA JURISDICCIÓN DE LA MICRORED DE YARINACOCHA Y
COMUNIDAD NATIVA DE LA RED DE SALUD N°2 FEDERICO BASADRE,
YARINACOCHA.

______________________________________________________________________
_

Red FEDERICO BASADRE YARINACOCHA

Micro red SAN JOSE DE YARINACOCHA


- C.S SAN JOSÉ
- CLAS SAN PABLO TUSHMO
Establecimiento
- P.S SAN FRANCISCO
- CLAS BELLAVISTA
- CC.NN VICTORIA GRACIA
- Cc NN SAN SALVADOR
– CC.NN NUEVA ERA
-CC.NN NUEVA BÉLGICA
- CC.NN BENA GEMA
- CC.NN VALLE DE LOS LIRIOS
Lugar de intervención - CC.NN TEODORO BINDER
- CC.NN SAN FRANCISCO
- CC.NN SANTA CLARA
-CC.NN NUEVO EGIPT
- C.N PUERTO FIRMEZA
- COMUNIDAD NATIVA SAN SALVADOR

-30 DE JUNIO 2024


-22 DE JULIO 2024
-25 DE JULIO 2024
-25 DE JULIO 2024
-02 DE AGOSTO DEL 2024
-13 DE AGOSTO DEL 2024
Fecha -19 DE AGOSTO DEL 2024 –
-26 DE AGOSTO DEL 2024
-02 DE SETIEMBRE DEL 2024
-09 DE SETIEMBRE DEL 2024
-16 DE SETIEMBRE DEL 2024
-23 DE SETIEMBRE DEL 2024
- 21 DE OCTUBRE DEL 2024
Cantidad de personal de
25
salud
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

I. INTRODUCCION:

En el marco del Plan de En la región Ucayali, la población indígena presenta


una tasa de pobreza entre 11,3% y 13,8%. En cuanto al nivel de incidencia
de pobreza extrema, a su vez Ucayali se encuentra en el rango de 0,3% a
0,7%, Con respecto al acceso a la salud, el 75,4% de la población de lengua
materna indígena u originaria cuenta con algún tipo de seguro de salud de
acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2021),
así mismo Ucayali alberga 20 pueblos indígenas u originarios, estos son: Los
Amahuacas, Ashaninka, Asheninka, Awajun, Cashinahua, Chitonahua,
Iskonowa, Kakataibo, Kichwa, Kukama Kukamiria, Madija, Marinahua,
Mashco Piro, Mastanahua, Matsigenka, Nahua, Sharanahua, Shipibo- Konibo,
Yaminahua y Yine., algunos de los cuales se encuentran en situación de
aislamiento y contacto inicial. Según la Base de Datos Oficial de Pueblos
Indígenas u Originarios (BDPI), del Ministerio de Cultura.

Los pueblos indígenas amazónicos en el Perú se encuentran asentados


principalmente en zonas rurales y en las zonas más alejadas y de difícil
acceso. Gran parte de su población se encuentra dispersa; por lo tanto, la
forma de acceder a los servicios de salud es a través de los
establecimientos de salud del primer nivel de atención. Ante la desventaja
evidente de la oferta de salud brindada por el Estado a los pueblos
indígenas, a esta dificultad geográfica se suman las brechas culturales,
lingüísticas y económicas, que dificultan el acceso de la población indígena
a los servicios de salud, y parte de estas brechas son el resultado del poco
conocimiento de los profesionales de la salud sobre los contextos
socioculturales en los que desempeñan sus funciones

De acuerdo a lo que se señala en el artículo 25 del Convenio N° 169 de


la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
Tribales en Países Independientes, el Estado debe velar porque se pongan a
disposición de los pueblos indígenas servicios de salud adecuados,
considerando sus condiciones económicas, geográficas, sociales, culturales,
así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos
tradicionales.

Es indispensable mejorar la situación de salud de esta población en el


plazo inmediato; en ese contexto, la Dirección General de Intervenciones
Estratégicas en Salud Pública, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas
u Originarios, propone el presente Documento Técnico denominado: Plan de
Salud Integral y el fortalecimiento de Servicios de Salud con Enfoque
Intercultural en Ámbito de los Pueblos indígenas u originario para el año
2024.
objetivo Mejorar la atención integral de la salud en la población indígena por
curso de vida para la persona, familia y Comunidad, que permitan al
desarrollo de acciones oportunas, promocionales, preventivas, eficaces de
calidad y capaces de generar cambios individuales familiares y comunales;
siendo una de las perspectivas prioritarias la satisfacción a las necesidades
de la población.

II. OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

Contribuir a mejorar la salud integral en la población indígena, fortaleciendo la


prevención y control de comportamientos de riesgo a su salud psicosocial, salud sexual
y reproductiva, que contribuye a la disminución de anemia en niños, adolescentes,
adulto y adulto mayor y embarazos en adolescentes, infecciones de trasmisión sexual
VIH SIDA, HEPATITIS “B”

2.2 OBJETIVO ESPECIFICO


 Difundir los servicios de salud para Incrementar la demanda a este servicio por
parte de población indígena, manteniendo la pertinencia cultural en el primer
nivel de atención.
 Aplicar la ficha de atención integral intercultural y brindar el paquete completo de
atención.
 Prevenir y controlar las principales causas del problema de salud según etapa de
vida propuesto por el MINSA, así como prevención de la anemia, enfermedades
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
metabólicas, además de salud sexual y reproductiva con componente psicosocial
en adolescentes y mujeres en edad fértil.
 Brindar orientación para el desarrollo de acciones de prevención y promoción de
la salud.
Concientizar a la población para que acudan a los controles que determinan el
Minsa y lograr un niño, adolescente y gestante controlado

III. INTERVENCION
3.1 ANTES
 Día 25 de Junio de 2024.
Se Coordino y participo en reuniones con autoridades de la
comunidad previa a la intervención y el personal de salud del
establecimiento de salud I-3, I-2 C.S SAN JOSÉ San Pablo De Tushmo,
BELAVISTA Y P.S SAN FRANCISCO donde se acuerda que el jefe de la
comunidad y el personal del establecimiento deben convocar a la
población donde se brindara los siguientes profesionales medicina,
obstétrica, enfermería, odontología, psicología, laboratorio, farmacia,
los intérpretes o enlaces. A su vez se pide que la comunidad pueda
elegir en reunión la elección de agentes comunitarios para el apoyo
en la campaña para el orden.

3.2 DURANTE
 Dia 30 de junio del 2024.
 Reunión a 6:00 am con todo el personal de salud donde se procede
a firmar la lista de asistencia y distribución en grupos para el
traslado con el vehículo.
o 6:05 am se procede a trasladar a la primera camioneta a
cuatro personas y los mobiliarios donde se abastece de 5
galones de gasolina.
o 6:05 am se procede a trasladar en auto particular a cuatro
personas donde se abastece de 5 galones de gasolina.
o 7.00 am se procede a trasladar al segundo grupo de
profesionales en camioneta a cuatro personas donde se
abastece de 5 galones de gasolina. Demás mobiliario
restante.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
o Recorrido de los tres vehículos son lugar de partida san
pablo de Tushmo se procede a trasladarnos por la
carretera Federico Basadre hasta legar al kilómetro 8 y
procede a ir hacia el lado derecho aproximadamente 6 km
más para llegar a la CCNN Victoria Gracia el cual una vez
que se llega al destino las camionetas se pasan a regresar
a la ciudad de Pucallpa quedando que retornaras a recoger
a las 3:00 pm.
 Siendo las 7:00 am se procede instalar los insumos, materiales
ubicación del personal de salud, mientras eso pasa los intérpretes
con los agentes comunitarios proceden a ordenar y poder hacer la
cola para el inicio de la atención integral
 Admisión: se cubrió con los técnicos en enfermería de los
establecimientos de intervención.
 Triaje: responsables el personal técnico en enfermería:
o Tec enf. Yrazema Muñoz Pinchi, y todos asignados por sus jefes

o PERSONAL DE APOYO LOGISTICO EN TODAS LAS


INTERVENCIONES: Lic. Sandro Montero Soto, Tec. Enf. Yrazema
Muñuz Pinchi y Psic. Carmen Rosa Mozombite García.
o LA CARTERA DE ATENCION
 Medicina
 inmunización
 Farmacia
 Psicología
 Odontología
 Laboratorio
 Obstetricia
 Enfermeria

IV. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
Resultados de las actividades desarrolladas, detallado, fecha de
intervención, ruta por donde se realizó la intervención, los servicios
brindados a las personas de las comunidades visitadas, y las
incidencias presentadas en la intervención, de acuerdo a lo
programado.
Reporte de la cantidad de atendidos se muestra en el siguiente
cuadro detalle del número de personas registradas de la cantidad
total de atendidos en la campaña integral.

CUADRO 1: RELACION DEL PERSONAL QUE PARTICIPO EN LA ACTIVIDAD DE ATENCION


INTEGRAL EN LAS DIFERENTES ATENCIONES INTEGRAL EN LAS COMUNIDADES NATIVAS,
PARA SU PAGO DE MOVILIDAD LOCAL.

 APOYO LOGISTICO EN TODOS LAS INTERVENCIONES

CARRERA TIPO DE TOTAL DIAS


APELLIDOS Y NOMBRE
PROFESIONAL DNI CONTRATOS
Lic. Enfermeria MONTERO SOTO SANDRO 42704643 NOMBRADO 13
Psicóloga MOZOMBITE GARCIA CARMEN 05347662 CAS 13
Tec. Enf. MUÑOZ PINCHI YRAZEMA 72547071 CAS 13
TOTAL DIAS 39

 PERSONAL EN LAS INTERVENCIONES

CARRERA TIPO DE
APELLIDOS Y NOMBRE
PROFESIONAL DNI CONTRATOS
Medico JUSTING ALLIE SANTIVAÑEZ VILLARROEL
Medico HELLEN DINORAH ZELADA NOBLEJAS
Medico
Medico
Lic. Enfermeria

Nº FECHA- HORA ACTIVIDAD PERSONAL


MES DIAS DE PROGRAMADO
ATENCION P0R DIA
INTEGRAL

30 DE
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

1 JUNIO 8:00a.m. ATENCION 1 DIA 13 PERSONAL DÍA


DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

2 22 DE ATENCION 17 PERSONAL DÍA


JULIO 8:00a.m. INTEGRAL DE 1 DIA
DEL 2024 SALUD

3 25 DE ATENCION 17 PERSONAL DÍA


JULIO DEL 8:00a.m. INTEGRAL DE 2 DIAS
2024 SALUD

4 02 DE ATENCION 17 PERSONAL DÍA


AGOSTO 8:00a.m. INTEGRAL DE 1 DIA
DEL 2024 SALUD

5 13 DE 17 PERSONAL DÍA
AGOSTO 8:00 a.m. ATENCION 1 DIA
DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

6 19 DE 1 DIA 17 PERSONAL DÍA


AGOSTO 8:00a.m. ATENCION
DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

7 26 DE 1 DIA 17 PERSONAL DÍA


AGOSTO 8:00 a.m. ATENCION
DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

8 02 DE
SETIEMBR 8:00 a.m. ATENCION 1 DIA 17 PERSONAL DÍA
E DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

9 09 DE 1 DIA
SETIEMBR 8:00a.m. ATENCION 17 PERSONAL DÍA
E DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

10 16 DE 1 DIA
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
SETIEMBR 8:00a.m. ATENCION 17 PERSONAL DÍA
E DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

11 23 DE 1 DIA
SETIEMBR 8:00a.m. ATENCION 17 PERSONAL DÍA
E DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

12 15 DE 1 DIA 17 PERSONAL DÍA


OCTUBRE 8:00a.m. ATENCION
DEL 2024 INTEGRAL DE
SALUD

TOTAL 13 DIAS

CUADRO 1. REPORTE DEL NÚMERO DE PERSONAS REGISTRADAS SEGÚN


SEXO Y GRUPOS DE EDAD (MENORES DE 5 AÑOS, DE 6 A 11 AÑOS, DE 12 A 17
AÑOS, DE 18 A 59 AÑOS Y DE 60 A MÁS AÑOS) JURISDICCIÓN DEL CENTRO
DE SALUD CENTRO AMERICA

COMUNIDAD NATIVA SAN SALVADOR


Tot
Total
F al M TOTAL
M
F
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

5. DE 60 A MÁS AÑOS

5. DE 60 A MÁS AÑOS
3. DE 12 A 17 AÑOS

4. DE 18 A 59 AÑOS

3. DE 12 A 17 AÑOS

4. DE 18 A 59 AÑOS
2. DE 5 A 11 AÑOS

2. DE 5 A 11 AÑOS
1. MENORES DE 5

1. MENORES DE 5
AÑOS

AÑOS
ETNIAS

CC.NN SAN 1
SALVADOR 31 27 3 51 5 127 12 18 6 17 53
TOTAL 127 53 180
FUENTE: HIS MINSA- CORTE JULIO 2024
*ETNIA: 53 YAMINAHUA
*ETNIA: 45 SHIPIBO-CONIBO
*ETNIA: 1 ACHUAR

INTERPRETACION

En el cuadro N°1 se detalla la cantidad de usuarios atendidos por grupo etario de


(menores de 5 años, de 5 a 11 años, de 12 a 17 años, de 18 a 59 años y de 60 años
a más), realizadas en la campaña integral de salud en CC.NN SAN SALVADOR
obteniendo un total de 180 atenciones entre todas las etnias, asimismo un total de
127 atenciones sexo Femenino y 53 atenciones de sexo Masculino.

CUADRO 2: REPORTE TOTAL DE ATENCIONES REGISTRADAS CON

CODIFICACIONES ETNICAS SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD (MENORES DE

5 AÑOS, DE 6 A 11 AÑOS, DE 12 A 17 AÑOS, DE 18 A 59 AÑOS Y DE 60 A MÁS

AÑOS) JURISDICCIÓN DEL CENTRO DE SALUD CENTRO AMERICA

COMUNIDAD NATIVA SAN SALVADOR

Tota Tota TOTA


F M
l F l M L
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

5. DE 60 A MÁS AÑOS

5. DE 60 A MÁS AÑOS
3. DE 12 A 17 AÑOS

4. DE 18 A 59 AÑOS

3. DE 12 A 17 AÑOS
4. DE 18 A 59 AÑOS
2. DE 5 A 11 AÑOS

2. DE 5 A 11 AÑOS
1. MENORES DE 5

1. MENORES DE 5
AÑOS

AÑOS
ETNIAS

(45) SHIPIBO-CONIBO 31 27 9 51 5 123 12 18 6 17 53 176


(53)YAMINAHUA 1 1 1
(1)ACHUAR 3 3 3
TOTAL 127 53 180
FUENTE: HIS MINSA- CORTE JULIO 2024
*ETNIA: 53 YAMINAHUA
*ETNIA: 45 SHIPIBO-CONIBO
*ETNIA: 1 ACHUAR

INTERPRETACION

En el cuadro N°2 se detalla la cantidad de usuarios atendidos por grupo etario en


codificación étnica de (menores de 5 años, de 5 a 11 años, de 12 a 17 años, de 18 a
59 años y de 60 años a más), realizadas en la campaña integral de salud en el
CC.NN SAN SALVAADOR obteniendo un total de 180 atenciones; codificación étnica
(45) SHIPIBO – KONIBO con 176 atenciones de sexo femenino 123 Atenciones y de
53 sexo masculino asimismo con codificación étnica (53) YAMINAHUA con 1
atención de sexo femenino; etnia (1) ACHUAR con un total de 3 atenciones de sexo
femenino

UADRO 3: NÚMERO DE PERSONAS SIN DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Total
INDOCUMENTAD
COMUNIDADES DNI PASAPORT genera
O
E l
AA.HH INTERCULTURAL LOS
180 5 180
YINES
Total general
FUENTE: HIS MINSA- CORTE JULIO 2024
*ETNIA: 53 YAMINAHUA
*ETNIA: 45 SHIPIBO-CONIBO
*ETNIA: 1 ACHUAR
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

INTERPRETACION

En el cuadro N°03 se aprecia un total de 180 usuarios que cuentan con DNI.

V. OTRAS ACTIVIDADES

 No se realizaron otras actividades que no contemplan en el plan y que no estan

estipuladas en el cronograma de las intervenciones

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En conclusión, la meta de esta campaña de salud es mejorar el acceso a los servicios

de salud a través de brigadas itinerantes multidisciplinarias en las CCNN. Llevando la

salud a sus comunidades, tienen como objetivo fortalecer la conexión entre el personal

de salud y nuestros hermanos originarios.

Se ha mejorado la atención en los centros de salud I-2, I-3, se ha cumplido con el

marco de plan integral y se ha fortalecido el servicio de salud con enfoque intercultural

en los pueblos indígenas de la jurisdicción de la Micro Red de Salud San José de

Yarinacocha, de la Red número 2. Federico Basadre, 2024, Yarinacocha.

I.1 RECOMENDACIONES

Que debemos seguir trabajando articuladamente con las instituciones de

las Unidades ejecutoras de las Redes de Salud, Unidad de Local de


DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
Empadronamiento y al mismo tiempo lograr que la población acceda a la

cobertura de SIS y otros tipos de beneficios.

Se recomienda coordinar con la Diresa, Red n°2 Federico Basdre para la

capacitación a los encargados de la Unidad de Aseguramiento en Salud y

los personales de salud de IPRESS en los establecimientos de salud para

mejorar las atenciones con calidad y calidez.

VII. ANEXOS

PANEL FOTOGRAFICO
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
MICRO RED SAN JOSÉ DE YARINACOCHA
´´AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO´´

También podría gustarte