Carta Gantt Implementación Cultura SSO

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLOS MINSAL 2024


CARTA GANTT PROTOCOLOS MINISTERIO DE SALUD SILICE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO


_ DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 1 S 2 S 3 S 4 S 1 S 2 S 3 S 4 S 1 S 2 S 3 S 4 S 1 S 2 S 3 S 4 STATUS Observaciones % CUMPLIMIENTO
1.- PLANESI SI - NO
Difusión Protocolo Vigilancia del ambiente y
1.1 de la Salud de los trabajadores con exposición a Mutual SI 100%
Sílice (Mutual- Empresa)
Difusión Protocolo Vigilancia del ambiente y
1.2 de la Salud de los trabajadores con exposición a Prevencion
Riesgos
de SI 100%
Sílice Empresa a Trabajador.

1.3 Realizar evaluación escrita a personal


Capacitado
Prevencion de
Riesgos 0%
Confección y entrega Carta con difusión a
1.4 organismos pertinentes (Seremi de Salud - DT - Prevencion
Riesgos
de SI 100%
Mutual)

Confección del Plan de Gestión del Riesgo por


1.5 Exposición a Sílice (con respecto a proyección Prevencion
Riesgos
de SI 100%
de cargos expuestos) (comienzo)

1.6 Difusión del Plan de Gestión del Riesgo por


Exposición a Sílice (posterior finalización doc)
Prevencion de
Riesgos 0%

1.7 Implementación del Plan de Gestión del Riesgo


por Exposición a Sílice.
Prevencion de
Riesgos 0%

1.8 Elaboración
a sílice.
del Mapa de Riesgos de exposición Prevencion de
Riesgos 0%

1.9 Elaboración de Programa de Protección


Respiratoria de acuerdo a Guía del ISP
Prevencion de
Riesgos si 100%

1.10 Difusión de Programa de Protección Respiratoria Prevencion de


a todos los trabajadores Riesgos 0%

1.11 Verificacion de posibles Medidas de Control - Prevencion de


posterior evaluacion OAL Riesgos 0%

1.12 Registro de utilización de EPP respiratorio y


medidas de control
Prevencion de
Riesgos 0%

1.13 Instructivo para picado y pulido Prevencion de 0%


Riesgos
1.14 Difusion de Instrcutivo de picado y pulido Capataces 0%
Prevencion de
1.15 Evaluación MUTUAL Cualitativa (definición de
Grupo exposición similar "GES") Riesgos 0%
/Mutual
1.16 Informe resultados Evaluación Cualitativa Asesor Mutual 0%
Análisis Informe Evaluación Cualitativa, Prevencion de
1.17 (Confeccionar Plan de acción para Riesgos 0%
levantamiento de observaciones)
Re evaluación cualitativa post implementación Prevencion de Según indicacion MUTUAL
1.18 de observaciones (levantamiento de Riesgos posterior evaluación 0%
observaciones evaluación cualitativa) MUTUAL /Mutual

1.19 Listado de Trabajadores expuestos a sílice para Prevencion de


programa de vigilancia Riesgos 0%

1.20 Programa de Vigilancia Medica (enviar a


medicina del trabajo respaldo correo electrónico)
Prevencion de
Riesgos 0%

1.21 Informe de resultados de exámenes de


radiografía de tórax
Medicina del
Trabajo Mutual
Según indicacion MUTUAL
posterior evaluación 0%

Listado de trabajadores en vigilancia por termino


de exposición (Si hay: ¿Por qué? (Cambio Prevencion de Posterior evaluacion
1.22 puesto de trabajo, desvinculación laboral, Riesgos Cada vez 0%
término de vida laboral, si no hay NA).
¿Cuántos? Total: Hombres: Mujeres:

Informar a Medicina del Trabajo los Según indicacion MUTUAL


1.23 trabajadores que ingresan a vigilancia por
termino de exposición (correo electrónico de
Prevencion de
Riesgos posterior evaluación 0%
respaldo) Cada vez
Listado de trabajadores/as que se han
reincorporado a la vigilancia periódica que se Según indicacion MUTUAL
1.24 encontraban
Exposición
en Vigilancia por Término de Prevencion de
Riesgos posterior evaluación 0%
Si: ¿Por qué? ¿Cuántos? Total Hombres - Cada vez
Mujeres:

1.25 Programa de mantención de medidas ingenieriles Prevencion


Riesgos
de 0%
Difusión de programa de mantención de Prevencion de
1.26 medidas ingenieriles a encargado de Riesgos 0%
mantención ,CA, JT, JO.
Programa de limpieza para la eliminación de Prevencion de
1.27 polvo sedimentado en pisos, maquinarias, Riesgos 0%
equipos e instalaciones.
Difusión Programa de limpieza para la
1.28 eliminación de polvo sedimentado en pisos, Capataces 0%
maquinarias, equipos e instalaciones.

1.29 Certificado de calidad y/o Registro del ISP de los Prevencion de


Elementos de Protección respiratoria. Riesgos si 100%

Capacitación Trabajador Teórica Practica de Prevencion de


protección respiratoria (Mantención , Uso Riesgos -
1.30 correcto y Pruebas de ajuste de Protección Proveedores 0%
Respiratoria) de acuerdo a Guía para la EPP
selección y control de protección respiratoria

Capacitación sobre Enfermedad Profesional


1.31 Silicosis ,los efectos en la salud que produce la Prevencion de
sílice, las medidas preventivas y los métodos de Riesgos 0% Quincenal
trabajo correctos
TOTAL CUMPLIMIENTO CARTA GANTT PLANESI 19%
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Oct-24
CARTA GANTT Elaborado por: Sonia Sagredo Torres
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
ÍTEM ETAPAS RESPONSABLE S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Diagnóstico inicial sobre la cultura Departamento de
1 organizacional y SSO Prevención de Riesgos
Gerente General,
Creación del programa de cambio
2 Departamento de
conductual
Prevención de Riesgos
Diseño del plan de intervención basado en el Departamento de
3 diagnóstico Prevención de Riesgos
Comunicación y socialización del programa Gerente General,
4 con los trabajadores Supervisores
Capacitación inicial en prácticas de seguridad Departamento de
5 y prevención Prevención de Riesgos
Supervisores,
Implementación del sistema de observación
6 Administrador del
conductual
Aserradero
Diseño e implementación de campaña Gerente de Proceso,
7 interna de sensibilización ("Evita errores que Departamento de
hagan astillas tu día") Prevención de Riesgos
Gerente de
Desarrollo e implementación del sistema de
8 Administración y
incentivos
Finanzas
Departamento de
9 Monitoreo y seguimiento del plan de acción
Prevención de Riesgos
Gerente General,
Evaluación de resultados y ajustes del
10 Departamento de
programa
Prevención de Riesgos

También podría gustarte