Informe
Informe
Informe
Autores:
Asignatura:
ÍNDICE
1. Métodos de investigación................................................................4
2. Técnicas de investigación.....................................................10
2.1 Observación.....................................................................11
2.2 Entrevistas.......................................................................12
2.3 Encuestas.........................................................................13
2.4 Sociometría......................................................................14
3. Instrumentos de investigación.................................................15
3.1 Cuestionarios.............................................................16
I RESUMEN
Este trabajo presenta los métodos, técnicas e instrumentos de investigación que serán utilizados
para el análisis de este. El objetivo general fue comprender cómo estos métodos proporcionan
obtener una visión completa del fenómeno. Entre los principales resultados, se destacó la
encuestas, entrevistas.
II INTRODUCCIÓN
ejecución depende en gran medida de los métodos, técnicas e instrumentos utilizados. En este
métodos de investigación, desde los enfoques cuantitativos hasta los cualitativos, permitiendo a
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 4
educación. Este trabajo se centra en la importancia de seleccionar el enfoque adecuado según los
objetivos del estudio, así como en la aplicación de técnicas específicas como encuestas,
entrevistas y observaciones.
El propósito de este informe es proporcionar una visión clara sobre cómo los métodos de
análisis estructurado, se describirán los principales métodos, técnicas e instrumentos, así como su
En resumen, este informe no solo se propone ofrecer un marco referencial sobre los métodos de
investigación, sino también sensibilizar a los lectores sobre la necesidad de una elección
1. Métodos de investigación
griego “metha” que significa meta y “odos” que se traduce como camino.
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 5
1.1 Definición
nuevos conocimientos y resolver problemas específicos. Este informe tiene como objetivo
Método Deductivo
lógica y el razonamiento.
Ejemplo: Si todos los mamíferos tienen corazón y un perro es un mamífero, entonces un perro
tiene corazón.
Método Inductivo
Ejemplo: Si observas que todos los cisnes que has visto son blancos, podrías inducir que todos
Análisis
funcionamiento.
Método Experimental
específicos.
Método Etnográfico
prolongada.
Ejemplo: Un antropólogo que vive en una comunidad indígena para estudiar sus costumbres y
tradiciones.
Enfoques Generales
Enfoque Cuantitativo
Enfoque Cualitativo
entrevistas.
Enfoque Mixto
ambos enfoques.
Ejemplo: Un estudio que utiliza encuestas (cuantitativo) y entrevistas (cualitativo) para obtener
2. Técnicas de investigación
2.1 Observación
2.2 Entrevistas
2.3 Encuestas
Las encuestas son cuestionarios diseñados para recopilar datos de un gran número de personas.
2.4 Sociometría
La sociometría es una técnica que mide las relaciones sociales dentro de un grupo. Utiliza
cuestionarios y gráficos para visualizar las interacciones y preferencias entre los miembros del
grupo.
3. Instrumentos de Investigación
de observación y otros.
3.1 Cuestionarios
Los cuestionarios son instrumentos formados por un conjunto de preguntas diseñadas para
recopilar datos de los participantes. Pueden ser de selección simple, múltiple, de respuesta
3.2 Libretas
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 9
Las libretas son utilizadas por los investigadores para tomar notas detalladas durante la
observación o entrevistas. Son útiles para registrar datos cualitativos y reflexiones del
investigador.
3.3 Lápices
Los lápices son herramientas básicas pero esenciales para tomar notas y hacer anotaciones en el
3.4 Diarios
Los diarios son registros personales mantenidos por los participantes o investigadores para
Las cámaras fotográficas se utilizan para capturar imágenes que documentan visualmente los
3.6 Celulares
Los celulares son herramientas versátiles que pueden usarse para tomar fotos, grabar videos,
3.7 Libros
Los libros son fuentes secundarias que proporcionan información teórica y contextual sobre el
3.8 Periódicos
Los periódicos son fuentes de información actualizada sobre eventos y tendencias. Son útiles
3.9 Revistas
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 11
Las revistas académicas y científicas son fuentes de artículos revisados por pares que
IV CONCLUSIONES
En este informe sobre los métodos y técnicas de investigación, se han presentado y analizado
Débil: Algunos métodos, como la observación participante, pueden ser subjetivos y difíciles de
replicar.
Ausencias: En algunos casos, la falta de triangulación de datos puede limitar la validez de los
resultados.
Tendencias: Hay una creciente tendencia hacia el uso de enfoques mixtos que combinan
investigación.
resultados.
Imprevistos: Los imprevistos, como cambios en el entorno de estudio o problemas técnicos con
investigación.
debilidades de cada método, así como estar preparados para enfrentar problemas e imprevistos
ANEXOS
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 13
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES.
https://www.caosyciencia.com/instrumentos-investigacion/
https://tiposdeinvestigacion.review/que-son-los-instrumentos-de-investigacion-y-como-us
arlos/.
● Yin, R. K. (2018). Case Study Research and Applications: Design and Methods. SAGE
Publications.
https://www.questionpro.com/blog/es/instrumentos-para-recopilar-informacion/
● Groves, R. M., et al. (2009). Survey Methodology. Wiley. : Moreno, J. L. (1953). Who