Taller de Elasticidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Taller: Elasticidad

Andres Sanchez Echaves


Sharick Suarez Rosales
Janice Valera Garrido

Universidad del Atlántico


Programa de Contaduría Publica
Fundamentos de Microeconomía

Octubre 2024
1. Suponga que se tiene la sig. proyección:
Cantidad del Precio del bien EpD Tipo de EpD
bien x px
0 100
10 90
20 80 4 Relativamente
elástica
30 70
40 60
50 50
60 40
70 30
80 20
90 10
100 0

a. Encontrar el EpD para un precio de 80

Px Δ Qx
EpD = .
Qx ΔPx
−80 −10
EpD = .
20 10
EpD = (- 4) . (-1) = 4 Relativamente elástica

b. Demostrar el resultado del Epd anterior a través de Teorema de


Pitágoras.
P
100
c
a

80 b

60

A C
40

20
B
20 40 60 80 100 Q
 C2 = A 2 + B 2
C2 = 802 + 802
C2 = 6400 + 6400
C = √ 12800
C = 113.1370…

 C2 = a 2 + b 2
C2 = 202 + 202
C2 = 400 + 400
C = √ 800
C = 28.2842…

A B H
 = = Relación de triángulos semejantes
a b h

H 113.1370
= = 4.0000070711
h 28.2842

2. Diga si está de acuerdo o no con el siguiente enunciado y


justifique su respuesta:
“Las curvas de demanda de las personas ricas son consistentemente
menos elásticas que las de las personas menos acaudaladas”. ¿Es
esta afirmación falsa o verdadera? Justifique su respuesta.

R/ Esta afirmación es verdadera debido a que la elasticidad de la


demanda mide el grado de sensibilidad de la cantidad demandada
ante una variación en el precio de un bien. Es por eso que, para las
personas menos acaudaladas, el aumento en el precio de un bien
puede llevarlas a reducir su consumo debido a su capacidad
adquisitiva limitada, a diferencia de las personas más ricas, que
tienen la capacidad de adquirir dicho bien o servicio a cualquier
precio, sin importar si este aumenta o disminuye; su demanda será
igual.
3. Dada la siguiente función: P = 1000 - 2Q - 3Q 2 demostrar la
relación entre el ingreso marginal (Im) y el EpD.
It= P. Q
It=(1000 - 2Q - 3Q2 ) (Q)
It=1000Q – 2Q2 – 3Q3

Im= dIt/dQ
Im=1000 – 4Q – 9Q2/ 1
Im=1000 – 4Q – 9Q2
Elasticidad Precio – demanda
(dQ/dP).(P/Q)= (1/-2-6Q).(1000-2Q-3Q2)= 1000-2Q-3Q2/-2Q-6Q2
Epd= 1000-2Q-3Q2/2Q+6Q2

RELACION Im=P(1+1/Epd)
1000-4Q-9Q2=1000 - 2Q - 3Q2(1+1/1000-2Q-3Q2/2Q+6Q2)

1000-4Q-9Q2=1000 - 2Q - 3Q2(1+2Q+6Q2/1000-2Q-3Q2)

1000-4Q-9Q2=1000 - 2Q - 3Q2-(1000 - 2Q - 3Q2 * 2Q+6Q2/1000-2Q-3Q2)

1000-4Q-9Q2=1000 - 2Q - 3Q2-2Q-6Q2
1000-4Q-9Q2=1000-4Q-9Q2
4. Con base en la siguiente información, encontrar: a) EXY, EXZ. b)
Graficar

ARTÍCULO PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD


Hamburguesa (Y) 40 300 30 100
Salchicha (x) 20 200 20 150
Mostaza (Z) 50 10 60 9

Py Δ Qx
a) EXY = .
Qx Δ Py
40 −50
EXY = .
200 −10
EXY = 0,2 . 5
EXY = 1 Bien sustituto
Pz −50
EXZ = .
Qx 10
50 −50
EXZ = .
200 10
EXZ = 0.25 . (-5)
EXZ = -1.25 Bien complementario

b)
5. A un precio de 500 unidades monetarias el número de unidades
que la empresa USB ofrece en el mercado es de 4.250 unidades
del único bien que produce. Al aumentar el precio a 540 unidades
monetarias el volumen total de unidades ofrecidas en el mercado
es de 4.900. Se pide:
a. Calcular el valor de la elasticidad-precio.

Px Ox Directamente proporcionales
Oferta 500 4.250
540 4.900

Px Δ Ox
Eox = .
Ox ΔPx
500 650
Eox = .
4.250 40
Eox = 0,11 . 16,25
Eox = 1,7875

b. Explicar de qué tipo de oferta se trata


R/ Es una oferta elástica porque es mayor a 1 (Eox ˃ 1)

c. Realizar la representación gráfica.

También podría gustarte