Genes Embriología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

GENES

EMBRIOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN Y
SEÑALIZACIÓN MOLECULARES

Catedrático: Dr. Heriberto Chiñas


Rojas
Estudiante: Yulianna Cruz Mora

E.E: Embriología

Bloque: 1• B
GENES FUNCIÓN

Regula el desarrollo de estructuras corporales como extremidades,


sistema nervioso y patrón de los órganos; clave en la señalización de
SSH (SONIC HEDGEHOG) patrones.

Actúa en la proliferación celular, diferenciación y formación de


FGF (FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS) extremidades y otros órganos; esencial en la formación del esqueleto.

Participa en el desarrollo de múltiples sistemas, incluido el sistema


nervioso y el sistema musculoesquelético; es crucial en el establecimiento
WNT de patrones.

Regulan la apoptosis (muerte celular programada) y la diferenciación


BMP (PROTEÍNAS MORFOGENÉTICAS ÓSEAS) celular, importantes para la formación de huesos y cartílagos.

Determinan la identidad y el patrón de los segmentos corporales;


HOX controlan la formación de estructuras en el eje anteroposterior.

Controla la proliferación, diferenciación y migración celular; fundamental


TGF-B (FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE en la formación de tejidos y órganos.
BETA)

Regula la diferenciación celular y la comunicación entre células; es


NOTCH esencial para la formación de tejidos y órganos durante el desarrollo.
Capítulo 3

GENES
GENES
Embriología

Alumna: Dafne Walquiriam Maya Obando


Académico: Dr. Heriberto Chiñas Rojas
PRIMERASEMANADEDESARROLLO:DE
LAOVULACIÓNALAIMPLANTACIÓN
NOMBRE FUNCIÓN SITIO DE EXPRESIÓN

hormona liberadora de regula la secreción de FSH


GNRH gonadotropinas y LH
Sintetizada en el hipotálamo

Expresado en las células de


factor de diferenciación del crucial para el desarrollo la granulosa alrededor del
GDF9 crecimiento 9 folicular y la producción de ovocito en los folículos
estrógenos ováricos

Facilita la adhesión y
activación de los
proteína de la zona espermatozoides para que
ZP3 pelúcida 3 atraviesen las barreras del zona pelúcida del ovocito.
ovocito durante la
fecundación.

ayuda a la adhesión inicial


L-selectina del blastocisto al epitelio trofoblasto del blastocisto
L-SELECTINA uterino para iniciar la
implantación
Genes del Capitulo 5
TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO:
DISCO GERMINAL TRILAMINAR.
“GASTRULACIÓN”
catedrático: dr. heriberto chiñas rojas
estudiante: DANIELA ALEJANDRA ALEGRIA LUNA
E.E.: EMBRIOLOGÍA
BLOQUE: 1°B
CAPÍTULO 6

PERIODO
EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA
SEMANA
ESTUDIANTE: MAYRANI DENISSE RAVELO RIVADENEYRA
CATEDRÁTICO: DR. Heriberto CHIÑAS ROJAS

EMBRIOLOGÍA
BLOQUE B
CAPÍTULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Induce al ectodermo a Principalmente en hueso,


BMP Proteína morfogenética. formar la epidermis.
cartílago, tejido mesenquimal y
durante el desarrollo embrionario

Inhibir la actividad de las proteínas


morfogenéticas óseas (BMPs), Se expresa en tejidos que están
Nogina Nogina regulando así el desarrollo de los en formación o en diferenciación
tejidos.

Se expresa en una amplia


variedad de tejidos y órganos, y
Regulación del crecimiento y
Folistatina Folistatina diferenciación celular.
su expresión está regulada en
función de las necesidades
biológicas.

Su expresión está finamente


Factor de crecimiento de Formación del sistema nervioso, las regulada por diversas señales para
FGF8 fibroblastos 8.
extremidades, el cerebro y las asegurar que los procesos de
estructuras faciales. desarrollo y homeostasis ocurran en
el momento y lugar adecuados.

Juega un papel fundamental en


CaN Calcineurina. la transducción de señales
celulares.
CAPÍTULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA.

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Regulación del desarrollo y la


diferenciación celular,
Se expresa de manera espacial
MEIS3 Proteína morfogenética. especialmente en el desarrollo de
y temporal en varios tejidos.
órganos y tejidos durante el
embrión.

La expresión de los genes CDX


Desempeñan roles clave en el
en el embrión es esencial para el
CDX desarrollo embrionario y en la
desarrollo de estructuras
regulación del sistema digestivo.
segmentadas.

Formación de los ejes corporales,


Su expresión es en regiones
la diferenciación de los tejidos, la
específicas del embrión coordina
WNT morfogénesis de los órganos y el
procesos como la formación de
mantenimiento de las células
ejes corporales
madre.

Especificación de la identidad y
HOX segmentación de las diferentes
regiones del cuerpo en el embrión.

Es un regulador crucial para el Cresta neural, extremidades,


desarrollo de diversas estructuras,
PAX3 Paired Box 3 incluyendo los músculos esqueléticos, el
cabeza y cuello, columna
sistema nervioso y las extremidades. vertebral.
CAPÍTULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Desarrollo celular, la migración y la


SNAIL morfogénesis.
Cresta neural.

Diferenciación de la cresta neural,


FOXD3 la migración celular y la Cresta neural.
pluripotencia de las células madre.

Morfogénesis, la diferenciación
Órganos, sistema nervioso
TGF-B celular, la migración celular, y la
central.
formación de tejidos.

Apoptosis, y la formación de
NOTCH órganos.
Tubo neural y somitas.

Inducción a la formación del eje y la


WNT3a simetría. Línea primitiva.
CAPITULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Morfogénesis, la diferenciación
celular, la formación de ejes
SHH Sonic Hedgehog corporales y la patrónización de
Tubo neural.
diversos tejidos.

Formación de la columna vertebral


PAX1 y otros tejidos mesodérmicos.
Somitas y columna vertebral.

Juega un papel fundamental en la


Myogenic regulatory formación de los músculos
MYFS factors. esqueléticos, regulando la
Células madre musculares.
formación de miotomas

Especialmente importante en la
Proteína morfogenética inducción y diferenciación celular
BMP4 ósea 4.
durante el desarrollo temprano y en Vasos sanguíneos, tubo neural.
la formación de varios tejidos y
estructuras del organismo.

Inducir la diferenciación de las células


MYOD precursoras musculares. Fibras musculares.
CAPITULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Factor de crecimiento Células mesodérmicas de los


VEGF endotelial vascular.
Desarrollo vascular
vasos sanguíneos.

Receptor 2 del Factor de


VEGFR-2 Crecimiento Endotelial Expresión de la angiogénesis. Vasculatura placentaria.
Vascular

Morfogénesis, la proliferación
Factor de Crecimiento
PDGF Derivado de Plaquetas
celular, la migración celular, y la Células mesenquimatosas.
formación de vasos sanguíneos.

Esencial para el desarrollo del


EFRINA B2 sistema nervioso central (SNC)
Tubo neural.

EPHB4 Participa en la morfogénesis. Células endoteliales.


CAPITULO 6

PERIODO EMBRIONARIO
DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA

SITIO DE
GENES NOMBRE FUNCIÓN
EXPRESIÓN

Crucial para el desarrollo del Sistema linfático, sistema


PROX 1 Homeobox protein Prox1 sistema linfático. nervioso, hígado.

Identidad de las regiones Está restringida a bandas


HOM-C Homeotic complex. segmentarias durante el segmentarias a lo largo del eje
desarrollo embrionario. anterior-posterior del embrión.
GENES
EMBRIOLOGÍA
CAPITULO 9 (DEFECTOS CONGÉNITOS)

catedrático: dr. heriberto chiñas


rojas
estudiante: ROGEL DE LEON
RODRIGUEZ FRANYUTTI
E.E.: EMBRIOLOGÍA
BLOQUE: 1°B
GEN Nombre Función Sitio de expresión

La regulación de la pluripotencia.
En función de los teratógenos:
La talidomida actúa como un teratógeno
Se expresa principalmente en células
que provoca la degradación del gen SALL4.
madre y en los primeros estadios del
Esto puede dar lugar al desarrollo de
SALL4 malformaciones características del
desarrollo embrionario. Está involucrado
en el desarrollo temprano y en la
síndrome de rayos radiales. Las mutaciones
morfogénesis
en SALL4 son responsables de este
síndrome, que afecta la formación de las
extremidades

Señalización celular durante el desarrollo,


especialmente en la patrón de desarrollo del
cerebro, la médula espinal y en la formación de
las extremidades
SONY En función de los teratógenos: Se expresa en diversas regiones del
El alcohol actúa como teratógeno durante la sistema nervioso central, como en el
Hedgeho neurulación temprana, y regula
negativamente la señalización mediada por
cerebro y la médula espinal, y en la cresta
limbica durante la formación de las
g (Shh) Sonic Hedgehog, lo que puede resultar en
malformaciones en el sistema nervioso
extremidades

central y en la formación de las


extremidades.
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Gen TBX5 codifica un factor de


transcripción involucrado en el desarrollo
de las extremidades y el corazón.
En función de los teratógenos:
Se expresa en tejidos de las extremidades y
TBX5 La talidomida afecta la expresión de genes
en células cardíacas en desarrollo.
como SALL4 y TBX5, lo que provoca
malformaciones en las extremidades
(síndrome de la focomelia) y defectos
cardíacos

Estos genes son fundamentales para la


especificación neural, la diferenciación de
Neuroge células neuronales, y la regulación del
crecimiento en el desarrollo del sistema
nina, nervioso
Se expresan en células madre neurales y
En función de los teratógenos:
Sox5, La exposición al alcohol durante la neurulación
temprana puede reducir la expresión de genes
en los tejidos de desarrollo del sistema
nervioso.
Igf1, neuronales como Neurogenina y Sox5, así como
de factores de crecimiento neural como Igf1 y

Efemp1 Efemp1, lo que afecta el desarrollo normal del


cerebro y puede llevar a defectos en el sistema
nervioso.
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Controlando la formación y organización de


los segmentos del cuerpo a lo largo del eje
anteroposterior del embrión. Son
responsables de la identidad de las
estructuras en las distintas regiones del Se expresan en la región anterior y
GENES cuerpo. posterior del embrión, y en los brazos y
En función de los teratógenos: las extremidades en el desarrollo de las
HOX La exposición al ácido retinoico (RA) estructuras corporales.
y a la dioxina (TCDD) puede alterar En función de los teratógenos
la expresión de los genes Hox, lo que
puede alterar el desarrollo de los
segmentos corporales y resultar en
malformaciones.

En función de los teratógenos:


Familias de
La exposición a teratógenos como el ácido
factores de retinoico (RA) y la dioxina (TCDD) puede Se expresan en diversas áreas del
transcripción alterar la expresión de estos factores de embrión, incluyendo el cerebro, las
(Dlx, Irx, Sall, transcripción, resultando en fenotipos de extremidades y las estructuras faciales
malformaciones, especialmente en las
T-box)
extremidades y estructuras faciales
GEN Nombre Función Sitio de expresión

: Los genes PAX6 están involucrados


en el desarrollo de la vista y en la
formación del cerebro, mientras que
PAX6NA NANOG y OCT4 son cruciales para la
pluripotencia de las células madre : Se expresan en células madre
NANOG, En función de los teratógenos:
pluripotentes y en las células
La exposición al ácido valproico (VPA) altera la
progenitoras neuronales en el desarrollo
OCT expresión de genes como PAX6, relacionados
temprano.
con la diferenciación neural. Además,
aumenta la expresión de genes pluripotentes
como NANOG y OCT4, lo que puede alterar la
diferenciación y la morfogénesis neuronal,
conduciendo a malformaciones en el sistema
nervioso
Universidad Veracruzana

Catédratico : Dr.Heriberto Chiñas Rojas


Alumna : Valentina Navarrete Bonfiglio
Experiencia educativa : Embriología
Semestre : 1
nombre del gen Anomalia Fenotipo

Acortamiento ,
De las extremidades ,
COLIA1 y COLIA2 arqueo e
esclerótica azul
hipomineralización

Dedos cortos y
HOXA 13 Síndrome mano-pie-genital pequeños , útero
didelfo ,hipospadias

Dedos múltiples
HOXD13 Polisindactilia
fusionados

Craneosinostosis ,
hipoplasia facial ,
FGFR1 Síndrome de Pfeiffer tipo 1
sindactilia simétrica
en manos y pies

Craneosinostosis ,
hipoplasia facial ,
FGFR2 Sindrome de Pfeiffer
sindactilia simétrica
en manos y pies

Craneosinostosi
s,hipoplasia
FGFR2 Sindrome de Crouzon facial , sin
anomalias en
pies o manos

Craneosinostosis ,
hipoplasia facial ,
FGFR2 Síndrome de Apert
sindactilia simétrica
en manos y pies

Craneosinostosis ,
hipoplacia facial,
FGFR2 Síndrome de Jackson -Weiss anomalías de los
pies , manos por lo
general normales
nombre del gen Anomalia Fenotipo

Enanismo con
FGFR3 Acondroplasia extremidades cortas
y hipoplacia facial

Femúres cortos y
FGFR3 Displasia tanatofórica tipo 1 curvos , con o sin
cráneo de trébol

Femúres más bien


largos ,cráneo con
FGFR3 Displasia tanatofórica tipo 2
deformidad en
trébol muy marcada

Forma mitigada de
acondroplasia , con
FGFR3 Hipocondroplasia
rasgos craneo
faciales normales

Cara y extremidades
alargadas ,
anomalias
esternales ,
Fibrillin (FBNI) Sindrome de Marfan
dilatación y
disección de la aorta
ascendente luxación
del cristalino
nombre del gen Anomalia Fenotipo

Acortamiento ,
De las extremidades ,
MSX2 arqueo e
esclerótica azul
hipomineralización

Dedos cortos y
Síndrome mano-pie-
RUNX2 pequeños , útero
genital
didelfo ,hipospadias

Dedos múltiples
TBX5 Polisindactilia
fusionados

Craneosinostosis ,
Síndrome de Pfeiffer tipo hipoplasia facial ,
TWIST
1 sindactilia simétrica
en manos y pies

Craneosinostosis ,
hipoplasia facial ,
FGFR2 Sindrome de Pfeiffer
sindactilia simétrica
en manos y pies

Enanismo con
FGFR3 Acondroplasia extremidades
cortas , hipoplasia

Femúres cortos y
Displasia tanatofórica tipo
FGFR3 curvos, con o
1
craneo sin trébol

Femúres más bien


FGFR3 Displasia tanatofórica tipo 2
largos

Forma mitigada de
FGFR3 Hipocondroplasia
acondroplasia

Fibrillin Sindrome de Marfan Cara y extremidades


nombre del gen Anomalia Fenotipo

MSX2 Craneostosis tipo Boston Craneosinostosis

Claviculas
hipoplásicas o
RUNX2 Displacia cleidocraneal
aplásicas , suturas de
cierre retardado

Anomalias digitales ,
ausencia de radio ,
Anomalías en extremidades hipoplasia ósea en
TBX5
superiores y cardiacas extremidades ,
anomalías del tabique
auricular y ventricular

Craneosinostosis:
hipoplasia del tercio
medio facial:paladar
TWIST Síndrome de Aethre -Chotzen
hendido,anomalías
vertebrales de manos
y pies
Capitulo 11: Sistema muscular Alexis Guzmán Poxtan 1B

Gen Función

SHH y Noggina
Inducen a la región ventral del somita para integrar el esclerotoma y expresar PAX1
(Proteina)

PAX1 Control de condrogénesis y formación de las vertebras

Junto con concentraciones bajas de SHH activan PAX3


WNT
Inducen a la región dorsomedial del somita para formar mioblastos e expresar
(Proteina)
MYF5

PAX3 Delimitan el dermatoma

MYF5 Especifico del musculo en la región dorsomedial

BMP4
Junto con proteina WNT activa el gen MyoD en la región ventrolateral
(Proteina)

SCLERAXIS
Regula el desarrollo de los tendones
(F, de transcripción)
CAPITULO 12- EXTREMIDADES
GEN ACCIÓN
Molecula regulada por WNT14 Señal inductora para la ubicación de las articulaciones
TBX5 Determinacion de la extremidad superior
TBX4 Determinacion de la extremidad inferior
Factor de fibroblastos 10 (FGF10) Inicia el crecimiento de las extremidades
BMP (proteína morfogentica osea) Induce la formación de la CEA por medio del gen MSX2. Eje dorsoventral
en el ectodermo ventral e induce EN1
RFNG (Radical fringe) Limita la localización de la CEA al extremo distal de las extremidades e
induce SER2
SER2 Se expresa en el borde las c. RFNG y las que no, en ese limite se establece
la CEA
EN1 o engrailed 1 Facilita la formación del borde del ectodermo ventral
FGF4 Y FGF8 Mantienen la zona indiferenciada de la CEA, activan al SHH en la ZAP

SHH (Sonic Hedgehod) Diferenciación del zeugopodo y autopodo. Determinacion del eje
anteroposterior
MEIS1 Gen marcador del estilopodo
HOXA 11 Gen marcador de zeugopodo
HOXA 13 Gen marcador de autopodo
EN1 Reprime la expresión de WNT7a y lo restringe al ectodermo dorsal

WNT7a Induce LMX1, mantiene la expresión de SHH en la zona ZAP


LMX1 Especifica a las células como dorsales

HOX Regulan el tipo y la forma de los huesos de la extremidad

HOXA Y HOXD Determinantes principales de los patrones de formación de los huesos de


la extremidad

Ingrid Ofelia González Cruz 1B


Embriología

Genes del capítulo 13


Catedrático: Dr. Heriberto Chiñas Rojas
Alumnos:
Yoselyn Guadalupe Díaz Cruz
Rendon Villegas Diego Xavier
capítulo 13

Sistema
cardiovascular
GEN NOMBRE FUNCIÓN SITIO DE EXPRESIÓN

AR Acido retinoico Determina la porción venosa. Tubo cardiaco

Proteínas morfogenéticas
BMP Emisión de señales. Tubo neural
óseas

Células del mesodermo


Proteínas WNT Proteínas Wingless e Int-1 Inhibe el desarrollo cardiaco
adyacente al tubo cardiaco.

jagged canonical Notch Regulación positiva de los Células cardiogenicas


JAG1
ligand 1 FGF en el CCS secundarias.
GEN NOMBRE FUNCIÓN SITIO DE EXPRESIÓN

Gen maestro para el


Gen NKX2.5 NKX2-5 o NK2 homeobox 5 Corazón
desarrollo cardiaco

PITX2 Paired like homeodomain 2 Formación del asa cardiaca Asa cadiaca

Elongación del tracto de


SHH Sonic Hedgehog Endodermo del arco faríngeo
salida por el CCS.

Determinación del linaje


PROX 1 Prospero Homeobox 1 Sistema linfático
linfático
GEN NOMBRE FUNCIÓN SITIO DE EXPRESIÓN

AR Acido retinoico Determina la porción venosa. Tubo cardiaco

Proteínas morfogenéticas
BMP Emisión de señales. Tubo neural
óseas

Células del mesodermo


Proteínas WNT Proteínas Wingless e Int-1 Inhibe el desarrollo cardiaco
adyacente al tubo cardiaco.

Receptor del factor Regulación positiva de


VEGFR3 Sistema linfático
paracrino VEGFC.
GEN NOMBRE FUNCIÓN SITIO DE EXPRESIÓN

Gemación de las celulas


Factor de crecimiento
VEGFC endoteliales del sistema Sistema linfático
endotelial linfático
linfático

Gemación de las celulas


Factor de crecimiento
VEGF endoteliales del sistema Sistema vascular
endotelial vascular
vascular

Son factores de Tubo cardiaco primitivo, mas


HAND1 Y HAND2
transcripción adelante en los ventriculos
GENES DE EMBRIOLOGÍA
SISTEMA
RESPIRATORIO
Catedrático: DR. Heriberto Chiñas Rojas
Estudiante: Valeria González López
E. E. EMBRIOLOGÍA
BLOQUE 1°B
GEN NOMBRE FUNCIÓN ORIGEN

Inducen a la
formación de Se expresa en
Factor de
la yema y la el endodermo
TBX4 transcripción
diferenciación del tubo
TBX4
de los intestinal
pulmones.
GENES
EMBRIOLOGIA
Sistema digestivo
Catedrático: Dr. Heriberto Chiñas Rojas
Estudiantes: Estrella E. Perez Perez
M. Gabriela Rios Sanchez
E.E: Embriología
BLOQUE: 1 “B”
GEN FUNCION

SOX2 Específica estomago y esófago

CDXC Específica al intestino delgado

Específica al al intestino grueso y al recto


CDXA

SHH Interacción epitelio-mesénquima

HOX Se expresan en el mesodermo


GEN FUNCION

PDX1 Se expresa en el duodeno

FGF2 Bloquean inhibidores en la región hepática

Potencian la capacidad del endodermo hepático para


BMP
responder a FGF2

Diferencian en el campo hepático en hepatocitos como en


HNF DE TIPO 3 Y 4
líneas celulares biliares

Se sintetizan y reprimen a SHH que estaba destina a formar


FGF2 Y ACTIVINA
la yema pancreática dorsal
GEN FUNCION

Se expresan de forma positiva como consecuencia de que


PANCREATICO Y DUODENAL HOMEOTICO 1
se reprime SHH

Especifican el linaje de las células endocrinas (insulina,


PAX4
Somatostina y polipéptido pancreático)

PAX6 Especifican el linaje de células glucagón


GENES DEL SISTEMA
UROGENITAL
Gen / Factor de
Función
transcripción/Proteína

Permite que el tejido del blastema metanéfrico se competente para sufrir


la inducción causada por la Yema Ureteral.
WT1 Regula la síntesis del Factor de Crecimiento neurotrópico derivado de la
glía (GDNF) y el Factor de crecimiento de hepatocitos (HGF)

La WNT9B y la WNT6 inducen una regulación positiva de la expresión PAX2 y


WNT9B y WNT6 WNT4 en el mesénquima circundante.

El factor PAX2 promueve la condensación de la mesénquima para


prepararse para la formación de túbulos.
PAX2 Y WNT4 WNT4 hace que el mesénquima experimente epitelización y constituya
túbulos.
WNT4 es el gen de determinación ovárica.

Es el factor de crecimiento testicular; bajo su influencia se presenta el


SRY desarrollo masculino; en su ausencia se establece el desarrollo femenino.

DAX1 Inhiben la función de SOX9.

Codifica un regulador de la transcripción testicular, que puede inducir la


SOX9 diferenciación testicular.

Estimula la diferenciación de las células de sertoli y de leydig.


SF1 Junto con SOX9 eleva la concentración de AMH.

Estimula el crecimiento y la ramificación de las yemas ureterales para la


GDNF formación de los cálices mayores

HGF Estimula el crecimiento y ramificación de las yemas ureterales

Receptores tirosina y Permiten que haya una señalización entre el tejido de la yema ureteral y
cinasa, RET Y MET el blastema metanéfrico para formar al sistema renal.

Son secretados por las yemas ureterales para inducir a la mesénquima.


BMP7 Y FGF2 Bloquean la apoptosis y estimulan la proliferación del mesénquima
metanéfrico, a la vez que mantienen a WT1.
CAPÍTULO 17. CABEZA Y CUELLO: GENES, FACTORES Y SEÑALIZADORES
Nombre Tipo Función Rol Específico en el Desarrollo de Cabeza y Cuello

Regulación del patrón del eje dorsoventral, proliferación Es fundamental en la formación del patrón facial, y está implicado en el desarrollo de
SHH (Sonic Hedgehog) Proteína señalizadora
celular, y especificación de tejidos estructuras como la línea media facial. Actúa en el desarrollo de los arcos faríngeos.

FGF (Factores de Crecimiento de Familia de factores de Estimula la proliferación celular, la diferenciación y la Implicado en la inducción de las prominencias faciales y en el crecimiento de tejidos
Fibroblastos) crecimiento angiogénesis esqueléticos y mesenquimatosos en el desarrollo craneofacial.

BMP (Proteínas Morfogenéticas Regulación de la diferenciación celular, especialmente en Es esencial para la formación ósea y cartilaginosa en la cabeza y el cuello. BMP2 y BMP4 están
Proteínas señalizadoras
Óseas) la osteogénesis involucradas en la diferenciación de células mesenquimales hacia osteoblastos y condrocitos.

PAX (Paired Box Genes, Factores de Controla la formación de estructuras del sistema nervioso PAX3 juega un papel clave en la diferenciación y migración de las células de la cresta neural
especialmente PAX3 y PAX7) transcripción central y periférico, y el desarrollo muscular y esquelético hacia las prominencias faciales y los arcos faríngeos.

Determinan la identidad de los segmentos corporales, Controlan la organización de los arcos faríngeos y la regionalización del esqueleto
HOX Genes Genes homeóticos incluida la especificación de regiones en los arcos craneofacial. Su expresión segmentaria es crucial para el desarrollo estructural de la cabeza y
faríngeos el cuello.

Influye en la formación de los tejidos derivados de los arcos faríngeos, incluidos los músculos
TBX1 (T-Box Transcription Factor Regula el desarrollo de los arcos faríngeos y está asociado
Factor de transcripción y las glándulas del cuello. TBX1 afecta el desarrollo de estructuras como el timo y las glándulas
1) con el síndrome de DiGeorge
paratiroides.

MSX (Muscle Segment


Regula la proliferación y diferenciación de la MSX1 y MSX2 están implicados en la odontogénesis y la morfogénesis de las estructuras
Homeobox Genes, MSX1 y Genes homeóticos
mesénquima craneal craneales, como el maxilar y la mandíbula.
MSX2)

Participan en la formación del patrón del eje Controlan la proliferación de las células de la cresta neural y la formación de las prominencias
WNT Proteins Proteínas señalizadoras
anteroposterior y la diferenciación de células madre faciales. Regulan el desarrollo de las estructuras del paladar y el esqueleto facial.

Modula la diferenciación y proliferación celular, Regula la segmentación de los arcos faríngeos y la diferenciación de células mesenquimatosas
Notch Signaling Pathway Vía de señalización
importante para la formación de los arcos faríngeos en estructuras óseas y cartilaginosas.

DLX Genes (Distal-less Factores de Cruciales para la formación de las estructuras derivadas DLX1 y DLX2 son importantes en el desarrollo de los maxilares y de las estructuras esqueléticas
Homeobox Genes) transcripción de la cresta neural de la cara.

TGF-β (Transforming Growth Participa en la formación de la matriz extracelular y la Importante para la formación de tejidos conectivos y óseos en la región craneofacial. TGF-β
Citocina
Factor Beta) diferenciación de células mesenquimales regula la fusión de las prominencias palatinas y la morfogénesis del cartílago.

Péptido vasoconstrictor Regula el desarrollo del patrón mandibular y los arcos EDN1 y su receptor (EDNR) modulan la formación de los cartílagos derivados del primer arco
Endotelina-1 (EDN1)
y señalizador faríngeos faríngeo, como el cartílago de Meckel.

CRABP (Cellular Retinoic Acid Modulan la señalización del ácido retinoico (RA), esencial Controlan la disponibilidad de ácido retinoico, que es crítico para el desarrollo de los arcos
Proteínas de unión
Binding Proteins) para el desarrollo craneofacial faríngeos y la diferenciación de estructuras faciales.

Crucial para la condrogénesis y la diferenciación de Es esencial para la formación del cartílago en la región craneofacial, incluyendo las estructuras
SOX9 Factor de transcripción
células mesenquimales hacia condrocitos de soporte del cráneo y el cuello.

RARA (Receptor de Ácido Regula la expresión génica mediada por el ácido Implicado en el desarrollo de las prominencias faciales y en la diferenciación de las estructuras
Receptor nuclear
Retinoico Alfa) retinoico, clave en la morfogénesis craneofacial óseas y de tejidos blandos.

Roberto Campos Domínguez BLOQUE 1B


Dulce María Piñones Barbosa
GENES
EMBRIOLOGÍA
SISTEMA NERVIOSO
catedrático: dr. heriberto chiñas
rojas
estudiante: diana carolina torres
zapata
E.E.: EMBRIOLOGÍA
BLOQUE: 1°B
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Factor de
Desarrollar la región
Familia crecimiento SHH secretada por la
sensitiva y motora de
TGF-β transformante notocorda.
la médula espina
beta

Secretada por el
Proteína Establecer un segundo
ectodermo
BMP 4 y 7 morfogenética centro de señalización
suprayacente al tubo
ósea 4 y 7 en la placa del techo
neural

Establece un segundo centro


de señalización en la placa del Notocorda, la mutación
piso, definición dorsoventral de esté gen puede
SHH Sonic Hedgehog del mesencéfalo y ocasionar
prosencéfalo Holoprosencéfalia
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Controlan la
PAX 3 Y Concentración
Paired-box 3 y 7 diferenciación de las
PAX 7 alta de la TGF-β
neuronas sensitivas

Concentración
Formación de neuronas
NKX 2.2 alta de SHH y baja
ventrales
de TGF-β

Diferenciación de las Concentración


NKX 6.1 células del asta ventral bajas de SHH y
motora altas de TGF-β
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Factor de Expresión genética que


Cresta neural
FGF 8 crecimiento de regula la diferenciación
anterior e itsmo
fibroblastos 8 del cerebro

Desarrollo del
telencéfalo (hemisferios
cerebrales), Concentración
FOXG 1 Forkhead box determinación regional alta de SHH y baja
en el prosencéfalo de TGF-β
(región basal del
telencéfalo y retina)
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Región dorsal del


mesencéfalo (techo) y
ENI 1 anterior del FGF 8
rombencéfalo
(cerebelo)

ENI 2 Desarrollo del cerebelo FGF 8

Regula el desarrollo de
WNT 1 la banda circunferencial FGF 8
anterior y el cerebelo
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Ácido retinoico regula


la expresión, un exceso
de este ocasiona que
Eje anteroposterior
las rombómeras estén
del rombencéfalo,
más craneal y se
Genes de identidad de las
HOX diferencien en un tipo
homeosecuencia rombómeras y
caudal.
especificación de
La deficiencia de ácido
sus derivados.
retinoico causa un
rombencéfalo
pequeño.
GEN Nombre Función Sitio de expresión

Designación de las LIM 1: Placa neural


LIM 1 y
áreas del prosencéfalo OTX 2: Placa
OTX 2
y mesencéfalo precordal

Expresan patrones en
la región del
OTX 1,
mesencéfalo y
EMX1 y Gen HOX
prosencéfalo y
EMX2
especifican la
identidad de cada una
Universidad
Veracruzana
Catedratico: Ediberto Chiñaz

Experiencia Educativa: Embriologia

Alumno: Brayan Esgardo Velazquez


Vazquez

Tema: oído
Capitulo19

1er Semestre
Bloque: B

Fecha: 12/Nov/24
Tabla de genes del oido
Gen/ Factor de Transcripción/ Proteína Función
PAX6 -Codifica un factor de transcripción (gen
maestro) para la diferenciación de los ojos.
-Actúa en el ectodermo superficial para
regular el desarrollo del cristalino.
-Regula SIX3 y PROX1

Sonic Hedgehog (SHH) Induce a PAX2 e inhibe al PAX6.


PAX2 Inducida por SHH en el centro del campo
óptico, este ayuda a la diferenciación de los
tallos ópticos.

Factor de crecimiento de fibroblastos Promueve a la diferenciación de la retina


(FGF) neural

Factor de crecimiento transformante beta Dirige la formación de la capa retiniana


(TGF-β) pigmentada externa

MITF Diferenciación de la capa pigmentada


CHX10 Diferenciación de la capa neural
BMP4 Secretada por la vesícula óptica, mantiene la
regulación de SOX2 y LMAF.

PAX6, SOX2 y LMAF La expresión combinada de estos ayuda a la


expresión de los genes responsables de la
formación del cristalino (PROX1).

SIX3 Regulador de la formación del cristalino al


inhibir el den de la cristalina.

FOX 3 Ayuda a la medicación del PAX6 para la


proliferación celular del cristalino.
GEN DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
DOCENTE: DR. HERIBERTO CHIÑAS ROJAS

ALUMNO: ALEJANDRO GARCIA ITURRALDE

EXPERIENCIA EDUCATIVA: EMBRIOLOGIA

BLOQUE: 1B
GEN NOMBRE FUNCION SITIO DE EXPRESION

Produce una proteína


que dirige la
actividad de otros
genes, lo que permite
que las células de la
cresta neural formen
tejidos y tipos de
Factor de células
En el brazo largo del
cromosoma 2, en la
PAX3 transcripción especializados.
región cromosómica
Entre ellos, se
paired box 3 encuentran los
2q36.1.

melanocitos, que son


células que producen
melanina, el
pigmento que da color
a la piel, los ojos y
el cabello.

Alves, B. /. O. /. (s/f). DeCS.


Bvsalud.org. Recuperado el 13 de
noviembre de 2024, de
https://decs.bvsalud.org/es/ths/resou
rce/?id=56606

También podría gustarte