Alimentos Cecilia
Alimentos Cecilia
Alimentos Cecilia
Que por medio del presente libelo vengo a dar cumplimiento al requerimiento formulado en
el auto de fecha 29 de enero de 2024 mediante el cual se aclare lo contenido en la
prestación marcada en el numero romano II de mi demanda
, en el sentido de precisar si la pensión alimenticia que solicita, precise si la solicita a título
personal o en representación de sus hijos en base a las siguientes consideraciones.
Consideraciones.
Aclarando a su señoría que el porcentaje requerido al padre de mis hijas en virtud de dos
razones:
HECHOS
Primero.-Bajo Protesta de decir verdad manifiesto que, desde el año del 2011, he sostenido
una relación sentimental de pareja con el Señor José Daniel Ramírez Muñoz, durante el
tiempo que ha durado nuestra relación procreamos dos hijas, la mayor de ellas de nombre
Lucia Daniela, quien actualmente cuenta con siete años de edad y la menor de nombre
Regina Aylen, quien al día de hoy tiene cuatro años cumplidos, ambas de apellidos
Ramírez Quesada, durante nuestra relación ambos nos hemos encontrado y
permanecemos libres de matrimonio.
Segundo.- La relación sentimental que sostuve con el padre de mis hijas y que actualmente
ha concluido, encontrándonos separados al día de hoy, manifestando bajo protesta de decir
verdad que el domicilio de la suscrita es el ubicado en Calle Licenciado Benito Juárez #
70, Zona Centro, Silao, Guanajuato, en donde mis hijas y yo vivimos con mis padres ya
que son ellos quienes me han ayudado económicamente, puesto que el padre de mis hijas se
ha negado categóricamente a cumplir con sus obligaciones a pesar de reiteradas solicitudes
de mi parte y de que cuenta con un trabajo fijo que le permite cumplir con los alimentos en
favor de nuestras hijas.
Tercero.- Desde el inicio de nuestra relación comenzamos a tener problemas de pareja, sin
embargo, esto yo lo atribuía a la corta edad de ambos y a nuestra inmadurez emocional, no
obstante, el padre de mis hijas comenzó a tornarse cada vez más hostil hacia mi persona.
Estas hostilidades continuaron y continúan hasta la fecha, por lo que incluso el padre de mis
hijas ha llegado al grado de agredirme físicamente, por lo que después de sufrir repetidos
ataques y golpes por parte de mi expareja y de incluso agredirme con un cuchillo
persiguiéndome por la casa en donde habitábamos y siendo testigo de ello la menor de mis
hijas, quien a la fecha aún habla de ese incidente, es que yo comienzo a sufrir una fuerte
ansiedad debido a todo lo que vivía.
Al respecto manifiesto que soy víctima de violencia de género y que es la principal razón
por la que terminé mi relación con el ahora demandado y que dicha afirmación se ve
respaldada, por el diagnóstico y constancia de tratamiento psicológico en donde queda
constancia que efectivamente he sido víctima de violencia de género a manos del padre de
mis hijas, por lo que solicitó desde este momento que su Señoría tenga una visión con
perspectiva de género respecto del presente asunto.
Por lo tanto, si analizamos dicho mandato desde el punto de vista del interés superior del
menor y el deber de protección integral de la infancia, autoriza la adopción de medidas
reforzadas de tutela que respondan y protejan la situación de vulnerabilidad en la que éstos
se encuentran.
Ahora bien, abordando el principio de interés superior de la niñez, el cual debe regir todo
procedimiento judicial en el cual se vean involucrados derechos de los niños, existe un
mandato de tutela reforzada de sus derechos, dicho mandato exige que la institución de
alimentos sea verdaderamente garantizada con la finalidad de proteger, prevenir y
conservar la integridad física y moral de los niños.
En este sentido, es que prevalece el deber del Estado de garantizar a través de una serie de
medidas en la que pueden intervenir las partes en conflicto, así como mediante la
intervención judicial oficiosa, que los obligados a proporcionar alimentos, cumplan con el
derecho correlativo, lo cual se traduce en el hecho jurídico reconocido que en las
controversias en materia de alimentos es admisible una litis abierta, donde el juzgador tiene
facultades oficiosas tanto en el procedimiento para ordenar el desahogo de pruebas y
diligencias, como para resolver incluso sobre cuestiones no pedidas, lo cual sin duda
alguna, refuerza la naturaleza de orden público de dicha institución.
“…así como a tomar todas las medidas para asegurar el pago de la pensión alimenticia
por parte de los padres u otras personas que tengan la responsabilidad financiera por el
niño o la niña, así como a tomar todas las medidas para asegurar el pago de la pensión
alimenticia por parte de los padres u otras personas que tengan la responsabilidad
financiera por el niño o la niña…”
*Lo resaltado es propio.
Con todo lo anterior la conclusión que se expone ante su Señoría, es que los alimentos se
constituyen como una institución jurídica para garantizar un nivel de vida adecuado, de
igual forma se traducen en un derecho para los menores de edad, así como una
responsabilidad primordial y obligación para sus progenitores y en última instancia en un
deber a garantizar su actualización por parte del Estado.
Sexto. – Por todo lo expuesto solicito a su Señoría se emplace al demandado por las
razones expuestas y previa la secuela procesal se le condene a las prestaciones que en este
escrito se reclaman.
PRUEBAS:
1.- La Confesional. - A cargo del demandado José Daniel Ramírez Muñoz quien deberá
absolver posiciones de manera personal el día y hora que señale ese Tribunal, para la
audiencia de desahogo de pruebas.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados en este escrito en
particular con los marcados como Primero, Segundo, Tercero.
Esta prueba se relaciona con los hechos narrados en este escrito, pues la testigo tiene
conocimiento directo de los hechos y han participado en la manera que se ha narrado, por lo
que su conocimiento de los hechos es importante para demostrar lo manifestado por el
suscrito.
4.- La Pericial. - En Materia socioeconómica que deberá practicarse respecto del Actor
como del demandado, por ser la prueba idónea para acreditar los siguientes 3 aspectos:
Para esta prueba se designa por parte de la actora a la Licenciada en Psicología y Técnico
Superior Universitario en Trabajo Social, Margarita Velazquez Barrientos, quien
cuenta con cédula de TSU número 2982633, quien además tiene amplia experiencia en la
elaboración de este tipo de dictámenes y a quien me comprometo a presentar a efecto de
que proteste su cargo el día y hora señalados para la audiencia de desahogo de pruebas.
PRIMERO.- Tener a los suscritos presentando escrito de demanda en vía ordinaria directa
en contra del padre de mis menores.
SEGUNDO.- Acordar que las notificaciones personales que en este asunto sean de
realizarse al suscrito, se practiquen en el domicilio legal electrónico que he designado;
teniéndose por autorizados para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos a
los Licenciados en Derecho que han quedado detallados en el proemio.
TERCERO.- Aceptar las pruebas ofrecidas por estar ajustadas a derecho y cumplir con los
requisitos de ley.