Operaciones Portuarias Expo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

REGLAMENTO DE

CONDICIONES TÉCNICAS DE
OPERACIÓN PORTUARIA:
CAPÍTULO 1
YEREMY COLINA BAEZ
INTRODUCCIÓN
La operación eficiente y segura de las instalaciones portuarias es
fundamental para el desarrollo económico y social de una región. La
Instalación Portuaria de [Nombre del Puerto] es un nodo estratégico para
el comercio internacional y nacional, y su funcionamiento adecuado
requiere de la implementación de normas y regulaciones que garanticen la
seguridad de personas, mercancías y medio ambiente.
El presente Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación Portuaria
establece las normas fundamentales para la operación segura y eficiente
de la Instalación Portuaria, en conformidad con las leyes y regulaciones
nacionales e internacionales aplicables. Este capítulo presenta los
objetivos, alcance y definiciones clave del reglamento, así como las
obligaciones y responsabilidades de los operadores portuarios y usuarios.
¿Objetivo? (1.1)
Su objetivo principal es establecer
las normas técnicas que rigen la
operación de los puertos, con el
objetivo de garantizar la seguridad,
eficiencia y sostenibilidad de las
actividades portuarias.
De las aplicaciones tecnicas
de operacion portuaria (1.2)
1. Concordancia con la Ley de 1991 y 3. Al ingresar a la Instalación
Resolución 850/2017 del Ministerio Portuaria, se aceptan implícitamente
de Transporte. las condiciones del reglamento.
2. El reglamento es obligatorio para 4. Se requiere cumplimiento de
todos los usuarios de la Instalación requisitos previos para manipular
Portuaria. mercancías, provisiones y materiales.

5. La Sociedad Portuaria es responsable del manejo y disposición de residuos


generados en sus instalaciones.
6. Se debe cumplir con las normas y requisitos establecidos por autoridades
competentes como el Ministerio de Transporte, Superintendencia de Puertos y
Transporte, DIMAR, DIAN y demás autoridades competentes, que ejercen
funciones específicas en las actividades portuarias conforme a la ley, tales como
las de Inmigración, sanitarias, fitosanitarias, antinarcóticos, medio ambiente,
entre otras.
Definiciones (1.3)
Instalación Portuaria: Infraestructura Sociedad Portuaria: Entidad
destinada a la recepción, responsable de la administración y
manipulación y almacenamiento de operación de la Instalación
mercancías y pasajeros en un puerto. Portuaria.
Reglamento: Conjunto de normas Usuario: Persona natural o jurídica que
y disposiciones que rigen la utiliza los servicios de la Instalación
utilización de la Instalación Portuaria.
Portuaria.
Mercancía: Bien o producto que Uso de energías renovables,
se transporta o almacena en la iluminación LED y equipos de
Instalación Portuaria. alta eficiencia.
Mercancía: Bien o producto que Uso de energías renovables,
se transporta o almacena en la iluminación LED y equipos de
Instalación Portuaria. alta eficiencia.
DEFINICION SEGUN SU FUNCIONES (1.3)

Actividades y Servicios Documentos y


1. Actividad Portuaria Procedimientos
2. Servicios Portuarios Autoridades y Entidades 1. Plan de Manejo
3. Cargue y Descargue 1. Autoridad Aduanera Ambiental
4. Almacenamiento 2. Autoridad Ambiental 2. Reglamento Sanitario
5. Practicaje 3. Autoridad Marítima (RS12005)
6. Remolque 4. Autoridad Migratoria 3. Reunión Preoperativa
7. Estiba y Desestiba 5. Autoridad Portuaria 4. Sistema de Gestión de
6. Sociedad Portuaria Seguridad y Salud en el
Infraestructura y Equipos Trabajo (SG-SST)
1. Instalación Portuaria 5. Terminal Cut Off
2. Muelles Conceptos Técnicos 6. Ventana de Tiempo
3. Áreas de Maniobra 1. Bollard Pull
4. Contenedores 2. Contaminación Marina Seguridad y Medio
5. Remolcadores 3. Contaminante Marino Ambiente
4. Código IMDG 1. Seguridad Integral
Operadores y Usuarios 5. Código Internacional 2. Seguridad y Salud en el
1. Armador para la Protección de los Trabajo
2. Agente Marítimo Buques y de las 3. Impactos Ambientales
3. Operador Portuario Instalaciones Portuarias 4. Residuos y Desechos
4. Usuarios (PBIP) 5. Protección del Medio
5. Propietarios de la Carga. 6. Convenio MARPOL Ambiente
Requisitos de capacidad técnica e
idoneidad profesional para operadores
portuarios y usuarios(1.4):

. Personal competente: educación, formación, experiencia y habilidades


adecuadas para el cargo.

. Competencias en Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental.

. Capacitaciones periódicas en Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión


Ambiental.

Certificaciones específicas para personal técnico (vigentes y verificables por la sociedad


portuaria
los aspectos generales de
las obligaciones (1.5)
1 2
Obligaciones generales Obligaciones específicas
1. Cumplir normas e instrucciones de la Sociedad 1. Respetar asignaciones de espacio y áreas.
Portuaria. 2. Coordinar y supervisar servicios solicitados.
2. Mantener permisos y licencias vigentes. 3. Mantener pólizas de seguros vigentes.
3. Cumplir obligaciones laborales y 4. Pagar facturas oportunamente.
contractuales. 5. Respetar velocidad máxima y instrucciones de seguridad.
4. Registrar personal y obtener carné de
identificación.
5. Informar irregularidades y responder por
daños.

3 Responsabilidades Pólizas de seguros


4

1. Responsabilidad por conducta y desempeño 1. Responsabilidad civil contractual y extraccontractual.


del personal. 2. Cumplimiento en pago de salarios y prestaciones sociales.
2. Responsabilidad por daños y perjuicios a
terceros.
3. Responsabilidad solidaria por pago de
facturas.
TIPOS DE
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES DE LOS OBLIGACIONES DE LOS OBLIGACIONES DE LOS
OPERADORES PORTUARIOS Y DE OPERADORES PORTUARIOS Y DE USUARIOS DEL TERMINAL ( 1.5.3)
LOS USUARIOS (1.5.1) LOS USUARIOS (1.5.2)
Los operadores portuarios y
usuarios deben cumplir con Las agencias marítimas Los usuarios del terminal

03
normas e instrucciones de la deben obtener autorización deben cumplir con
Sociedad Portuaria, mantener previa de la Sociedad obligaciones generales como
permisos y licencias vigentes, Portuaria, cumplir con el mantener permisos y
cumplir obligaciones laborales proceso de registro licencias vigentes, registrar
y contractuales, registrar establecido y cumplir con personal y obtener carné de
personal y obtener carné de obligaciones generales identificación, e informar
identificación, e informar como mantener permisos y irregularidades. También
irregularidades. También licencias vigentes, registrar deben respetar normas de la
deben respetar asignaciones personal y obtener carné de instalación portuaria y
de espacio, coordinar identificación. cumplir con procedimientos
servicios solicitados, establecidos para carga y
mantener pólizas de seguros descarga de mercancías.
vigentes y pagar facturas
oportunamente.
La proteccion de buques e
instalaciones portuarias ( 1.5.4)
Objetivo: Proteger los buques, instalaciones portuarias y
personas contra actos malintencionados, daños o pérdidas.
Normas y regulaciones: Cumplir con normas nacionales e
Medidas de seguridad:
internacionales, como: - Implementar medidas de seguridad física y
- SOLAS (Convenio Internacional para la Seguridad de la tecnológica
Vida Humana en el Mar) - Realizar inspecciones y controles de seguridad
- MARPOL (Convenio Internacional para Prevenir la
- Capacitar al personal en procedimientos de
Contaminación del Mar)
- BASILEA (Convenio Internacional sobre Seguridad de los
seguridad
Contenedores) - Establecer planes de emergencia y respuesta

Responsabilidades:
- La Sociedad Portuaria es responsable de implementar medidas de seguridad
- Los operadores portuarios y usuarios deben cumplir con normas y regulaciones de
seguridad

Documentación:
- Los manuales, procedimientos y estándares de seguridad deben ser documentados y
accesibles
- Los registros de seguridad deben ser mantenidos y actualizados
CONCLUSIÓN
El Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación
Portuaria establece las normas fundamentales para una
operación segura y eficiente en la Instalación Portuaria. El
reglamento enfatiza la importancia de la capacitación y
idoneidad profesional de los operadores portuarios y
usuarios, así como el cumplimiento de normas y
regulaciones nacionales e internacionales.
Se destacan las obligaciones generales y específicas de los
operadores portuarios y usuarios, incluyendo la
responsabilidad por conducta y desempeño del personal,
daños y perjuicios a terceros, y pago de facturas. Además,
se establecen requisitos para la autorización y registro de
operadores y usuarios.
La Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) es
un aspecto crucial del reglamento, enfatizando la
importancia de cumplir con normas nacionales e
internacionales y seguir manuales y procedimientos de
seguridad.
¡GRACIAS!

También podría gustarte