Entidades Importantes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

OPERACIONES

PORTUARIAS
PROFESORA:
YESSENIA VALDERRAMA CAMPOS

1
CURRICULUM

• Nombre: Yessenia Valderrama Campos


• Edad: 32 años
• Experiencia laboral:
• Kalinemesis OPR Nautilus Consultora Código ISPS.
• YP Group Jefe de RR.HH y Jefa e Obra.
• Armada de Chile (14 Años)
• Esgrum/ Apolinav.
• Gobernación Marítima de Talcahuano.
• Capitanía de Puerto San Vicente.
• Capitanía de Puerto Valparaíso
CURSOS

2014 CONTROL DE
2012 BÚSQUEDA Y
2011 MANIOBRAS 2012 PRIMEROS DERRAMES DE
SALVAMENTO
MARINERAS Y 2011 SEGURIDAD AUXILIOS HIDROCARBUROS
MARÍTIMO
NÁUTICAS (Armada MARÍTIMA. (ARMADA DE NIVEL OPERADOR.
(ARMADA DE
de Chile) CHILE) (ARMADA DE
CHILE)
CHILE)

2015 MEDIO
2020 OFICIAL DE 2021 OPERADOR
2014 CURSO AMBIENTE Y
PROTECCIÓN DE 2020 INGLÉS PRIMERA
TELECOMUNICACI CONTAMINACIÓN
LA INSTALACIÓN BÁSICO RESPUESTA (OPRC
ONES (ARMADA DE ACUÁTICA
PORTUARIA CURSO PRINCIPIANTE 1A NIVEL 1 ) (OMI
CHILE). (ARMADA DE
(OMI 3.21). 4.02).
CHILE)
2021
CAPACITACIÓN EN
TÉCNICAS DE
2023 CURSO
ENTREVISTAS 2021 TÉCNICAS DE
2022 SECRETARÍAS SERCOTEC
PERSONALES (CUA) INSPECCIÓN DE
ADMINISTRATIVAS. "LEGISLACIÓN
CURSO ÚNICO DE CONTENEDORES.
LABORAL N° 1 Y 2°"
ADMISIÓN
ESCUELA DE
GRUMETES.
DATOS ACADÉMICOS.

2023 Cursando Contador Auditor (Universidad San


Sebastián).
2020-2022 TNS en Logística Marítima Portuaria

2017-2019 TNS en Contabilidad General. (Instituto


Profesional AIEP).
2011 Curso Sub especialidad "Seguridad Marítima"
(Academia Politécnica Naval)
2009-2010 TNS en maniobras náuticas (Academia
Politécnica Naval).

04/08/2024 4
NORMAS DENTRO DEL
AULA
• Respetar al Profesor.
• Pedir la palabra.
• Ser Puntual y Constante.
• No usar el Equipo Móvil.
• Respeto con los compañeros de la clase.
• Escucha activa.
• Nadie sale de la clase
REGLAS DEL
BUQUE.
• No llegar callampa al zarpe.
• Chiporro.
• “Lo que pasa en el Buque
queda en el Buque”.
• MIUP.
• Jerga Marinera.
• Nudos marineros ?¿
REPASO:
DOCUMENTACIÓN EN
OPERACIÓN PORTUARIA
• El Reglamento de Coordinación del Recinto
Portuario establece las normas y
regulaciones para la gestión y coordinación
de las actividades dentro del recinto
portuario. Esto incluye la administración de
las instalaciones portuarias, la supervisión de
la operatividad y seguridad del puerto, la
coordinación entre el administrador del
puerto y los operadores portuarios, y el
cumplimiento de las obligaciones y
responsabilidades establecidas por la ley.
REGLAMENTO DECOORDINACIÓN DEL RECINTO
PORTUARIO DE PUERTO VALPARAÍSO

• Artículo 4. El presente Reglamento de Coordinación contiene, o en su defecto habilitará, normas y/o


procedimientos relativos a las siguientes materias:

• a) La coordinación y programación de la entrada y salida al puerto de naves, embarcaciones,


artefactos navales, vehículos de transporte terrestre, equipos y maquinarias, así como de la
circulación de éstos entre las distintas Áreas de la Empresa.

• b) Los resguardos para la integridad de las personas y de la carga en el Área de la Empresa.


• c) La protección del medio ambiente, higiene ambiental, prevención de riesgos profesionales y
tratamientos de basuras o desechos provenientes de las naves.

• d) Los horarios de atención que permitan la expedita prestación de los servicios a los Usuarios.
REGLAMENTO DECOORDINACIÓN DEL RECINTO
PORTUARIO DE PUERTO VALPARAÍSO
• e) Las medidas de seguridad para prevenir o afrontar sismos, tsunamis, incendios, accidentes con mercancías peligrosas u
otras emergencias.

• f) Las condiciones para el acceso y/u operación de las naves, embarcaciones, artefactos navales, vehículos, equipos y
maquinarias, considerando las restricciones técnicas de la infraestructura portuaria existente.

• g) Las pólizas de seguros u otras garantías que se deberán mantener vigentes para resguardar la oportuna y cabal solución de
indemnizaciones por daños.

• h) Los requisitos de seguridad y otras acreditaciones que se requiera para el ingreso al puerto de particulares y usuarios, así
como sus dependientes, vehículos, equipos, maquinarias y elementos de utilería.

• i) Procedimiento para la aplicación de servicios, sanciones y/o multas en caso de incumplimiento de las normas establecidas en
el presente Reglamento y otros que dicte la Empresa.

• j) Procedimientos de Reclamos de los Usuarios.


LA CARGA LA PODEMOS TRANSPORTAR
DE DOS FORMAS:

CARGA BREAK BULK (CARGA SUELTA)

CARGA CONTAINERIZADA
CONTENEDOR PARA CARGA SECA:
CARGA SOBRE DIMENSIONADA Y CARGA
FRIGORIZADA.
CONTENEDOR CISTERNA Y FLEXITANQUE
¿QUÉ ES CONSOLIDAR Y DESCONSOLIDAR?
FUNCIONES DE LA ADUANA EN EL ROL
FISCALIZADOR ÁMBITO MARÍTIMO.

VIGILAR Y CONTROLAR: el paso de mercancías en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres,


para que no ingrese droga, explosivos ni productos falsificados o nocivos para el medioambiente.

FISCALIZAR: el tráfico ilícito de obras de arte, fósiles y piezas arqueológicas.

Determinamos los IMPUESTOS que deben pagar los productos al ser importados al país.

GENERAR ESTADÍSTICAS del comercio internacional.

AYUDAR: a que los procesos de exportación e importación sean más seguros y rápidos.
FUNCIONES DEL SAG (SERVICIO
AGRÍCOLA GANADERO) EN SU
ROL FISCALIZADOR EN EL
ÁMBITO MARÍTIMO.

• Protege los recursos agrícolas,


forestales y pecuarios, mediante leyes
y normas. Fiscaliza los recursos
silvoagropecuarios para resguardar su
sanidad. Regula los insumos y
productos que se utilizan en el sector
silvoagropecuario.
• NIMF 15
¿QUÉ ES LA
CERTIFICACIÓN
NIMF 15?
• Es la norma internacional que
regula el ingreso y salida de todo
material de estiba y embalaje de
madera sobre los 5mm, utilizado
para el comercio internacional. Y
que describe las medidas
fitosanitarias, para reducir el riesgo
de introducción o dispersión de
plagas.
FUNCIONES DE
SERNAPESCA EN SU
ROL FISCALIZADOR
• SERNAPESCA realiza en el ámbito de
la protección del medio ambiente y
biodiversidad un conjunto de
actividades, tales como rescate de
especies marinas, control de especies
invasivas, fiscalización de la pesca
recreativa y de áreas marinas
protegidas.
FUNCIONES DE SERVICIO DE SALUD EN SU
ROL FISCALIZADOR EN EL ÁMBITO
MARÍTIMO)
Control sanitario en puertos y embarcaciones: El Servicio de Salud puede ser responsable de
supervisar y fiscalizar las condiciones sanitarias en los puertos, embarcaciones y otras instalaciones
marítimas. Esto puede incluir la inspección de los sistemas de tratamiento de agua, el control de
plagas, la adecuada manipulación y almacenamiento de alimentos, entre otros aspectos.

Vigilancia epidemiológica: El Servicio de Salud puede llevar a cabo la vigilancia y control de


enfermedades transmisibles en el ámbito marítimo, monitoreando la salud de las tripulaciones,
pasajeros y trabajadores de la industria marítima. Esto implica la detección temprana de brotes
de enfermedades y la implementación de medidas de prevención y control.

Control de productos alimentarios: El Servicio de Salud puede fiscalizar y controlar los


productos alimentarios que se importan o exportan a través de los puertos marítimos,
asegurando que cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos.
FUNCIONES DE INTERPOL
EN SU ROL FISCALIZADOR,
EN EL ÁMBITO MARÍTIMO.

• Facilita la cooperación policial


transfronteriza, apoya y ayuda a
todas las organizaciones,
autoridades y servicios que
tienen como fin prevenir o
combatir la delincuencia
internacional.
FUNCIONES DE
AUTORIDAD MARÍTIMA
EN SU ROL FISCALIZADOR.

• Protege la Vida Humana en el Mar.


• Protege el Medio ambiente acuático
y los Recursos Naturales Marinos.
• Regula las actividades y cautela el
cumplimiento de las leyes y acuerdos
internacionales.
¿ QUÉ FISCALIZA LA
AUTORIDAD MARÍTIMA?
• Trabajadores Portuarios.
• Merpel (código IMDG) Código IMDG o Código
Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.
• Seguridad Privada.
• Concesiones Marítimas.
• Puertos.
• Fiscalización Pesquera.
• Playas.
• Ley 20,000 ley 19,925
• Código PBIP (Protección de Buques e instalaciones
Portuarias.

También podría gustarte