Ip2902 Caso Practico
Ip2902 Caso Practico
Ip2902 Caso Practico
CASO PRÁCTICO
FUNIBER
Septiembre 2021
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/
IP2902 – MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS
CASO PRÁCTICO
En nuestra vida cotidiana nos encontramos rodeados de materiales de todo tipo, muchos de los cuales son elegidos por
su resistencia mecánica. Las propiedades mecánicas de los materiales se determinan por medio de diferentes pruebas de
laboratorio. Cuando se selecciona un material para construir un edificio o máquina, es necesario conocer estas
propiedades, así como su capacidad para soportar esfuerzos. Un diagrama de esfuerzo-deformación nos proporciona estas
Por lo mencionado anteriormente, se le solicita describir el comportamiento de los siguientes materiales: acero SAE
1340, acero inoxidable y acero estructural (acero de bajo carbono), los cuales se muestran en la gráfica esfuerzo-
deformación proporcionada. Se debe indicar el valor de la tensión y la deformación alcanzada en las zonas de la gráfica
correspondientes al Límite de proporcionalidad, Tensión última y Punto de ruptura. Es importante mencionar que el valor
Adicionalmente, se le pide mencionar algunos ejemplos en donde se emplee el acero SAE 1340, acero inoxidable y el
acero estructural (acero de bajo carbono). Los ejemplos pueden estar relacionados con cualquier tipo de industria y
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/
SAE1340:
Este tipo de acero tiene un módulo de elasticidad E mayor que el acero inoxidable, esto se traduce en una mayor
rigidez, es decir, su deformación es menor a la misma carga que para el caso del acero inoxidable. De igual manera su
resistencia es la mayor de los tres. Su comportamiento es similar a un material elastoplástico perfecto, ya que para
tensiones bajas las deformaciones son proporcionales a la carga, superado un valor cercano a su resistencia máxima, las
deformaciones pierden su linealidad y aumentan rápidamente para un pequeño aumento de la carga, alcanzado el valor de
240.000 Psi o 1650 MPa la carga se ve impedida de aumentar y el material deforma libremente hasta alcanzar la rotura.
Se utilizan para piezas de medio y gran tamaño que requieren alto grado de resistencia y tenacidad. Ejemplos de
Acero inoxidable:
En este caso el E es el menor de los tres casos, esto significa que se deformará más para una misma carga. No
obstante, el material posee una resistencia máxima intermedia. Respecto al comportamiento de este material, puede
observarse su linealidad para cargas bajas, no obstante, esta linealidad se pierde por encima de tensiones mayores a
65.000 psi o 450 Mpa (límite de proporcionalidad) y su comportamiento se vuelve plástico; disminuyendo rápidamente
su rigidez, pero permitiendo que la carga aumente hasta una resistencia máxima de 120.000 psi o 830 Mpa.
Posteriormente para elongaciones mayores a los 0.08 pulg/pulg y a una tensión de 180.000 psi o 1250 Mpa el material se
relaja y perdiendo capacidad de carga hasta alcanzar la rotura a deformaciones cercanas a las 0.12 pulg/pulg.
Hay 4 tipos de aceros inoxidables, aunque el 65 del acero inoxidable utilizado es el austenítico.
- Acero Inoxidable Austenítico: Son aleaciones de hierro, cromo, níquel y carbono con menos del 0,10% de carbono.
Dentro de este grupo se incluyen los dos más conocidos el 18/18 y el 18/10 que realmente se llaman el 1.4304 y el 1.430.
El acero 18/18 se llama así porque contiene un 18% de Cromo y un 18% en níquel. Se utiliza en accesorios para aviones,
El acero 18/10 se llama así porque contiene un 18% de Cromo y un 10% de níquel. Este es el que se suele utilizar para
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/
- Acero Inoxidable Ferritico: Aleaciónde hierro, cromo y carbono, con contenidos típicos de carbono menor al 0,10%,
- Acero Inoxidable Matensítico: Aleación de hierro, cromo y carbono, con contenidos típicos de carbono mayor igual al
- Acero Inoxidable Dúplex: Aleación de hierro, cromo, níquel, pero construidos en dos fases: ferrita y austenita. Es un
acero inoxidable que contiene niveles de cromo relativamente altos (entre 18% y 38%) y cantidades moderadas de níquel
(entre 4.5% y 8%). Presentan una mayor protección a la corrosión y mayor resistencia mecánica que los otros.
Acero estructural:
Este material posee un E comparable con el acero SAE 1340 y mayor que el acero inoxidable; para cargas bajas
tendrá deformaciones del orden de la mitrad que este último. Sin embargo, la resistencia de este material es muy inferior
que los otros dos casos; del orden de 4,5 veces menor que en el caso del acero inoxidable y de 6 en para el SAE 1340.
Este acero desarrollara deformaciones proporcionales a la carga hasta cerca de los 40.000 psi o 275 MPa; pasado
este limite el material pierde rápidamente su rigidez y experimenta deformaciones considerables con poco aumento de
cargas; una vez alcanzadas las deformaciones del orden de 0,08 pulg/pulg, tensión máxima de 50.000 psi o 350 Mpa, el
material se relaja perdiendo carga hasta alcanzar grandes deformaciones (0,22 pulg/pulg). Se observa que el
Es destacable que el material se e longa 200 veces la deformación correspondiente con la tensión de
proporcionalidad antes de alcanzar la rotura. Siendo este el material más dúctil de los tres estudiados.
psi x 103. Este tipo de acero se emplea en la fabricación de perfiles estructurales, alambres, clavos, tornillos,
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/
REFERENCIAS
Clase 8 – Soldadura. Tipos de acero según su composición de carbono. Universidad Nacional de la Plata. Tomado de
https://unlp.edu.ar/frontend/media/73/27873/03be3424af308bf57bee6ac2aa169171.pdf
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/
This study source was downloaded by 100000775206188 from CourseHero.com on 09-22-2024 15:56:49 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/116708690/IP2902-CASO-PRACTICO-docx/