Proyecto de Reposteria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL ASCENCIO

PADILLA A
“RAVELO”

TRABAJO FINAL DE PRODUCCIÓN:

MANEJO DE EXCEL PARA


CONTROL DE INVENTARIO
APLICADO AL NEGOCIO DE
COMO EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE


TÉCNICO MEDIO
EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
ESPECIALIDAD : SISTEMAS INFORMÁTICOS.

POSTULANTES : Higueras Elizabeth

TUTOR(A) : Msc. Ana Laura Rojas Paca

GESTIÓN : 2024.

RAVELO - POTOSÍ - BOLIVIA


AGRADECIMIENTO

El presente trabajo está dedicado a mi madre, que gracias a su apoyo incondicional lo he


realizado de manera positiva hasta culminar con éxito este trabajo.

Un agradecimiento especial a nuestra tutora Prof. Ana Laura Rojas Paca a la Unidad
Educativa Manuel Ascencio Padilla A, al equipo de profesores y a las personas que
contribuyeron al desarrollo de este trabajo.
DEDICATORIA

Este proyecto se la dedico a mi madre Marcelina Quispe Ibarra, por su apoyo incondicional,
la quiero muchísimo, a mis amigos, profesores, por su valiosa orientación y por inspirarme a
seguir aprendiendo.
INTRODUCCION
La comunidad de Ravelo, ubicada en una región con recursos limitados y pocas
oportunidades de empleo, enfrenta retos económicos y sociales que afectan especialmente a
jóvenes y mujeres. Con un alto índice de desempleo y pocas opciones de generación de
ingresos, muchos habitantes buscan opciones que les permitan mejorar su calidad de vida
sin tener que migrar a otras ciudades en busca de trabajo. En este contexto, la
implementación de un proyecto de emprendimiento en repostería representa una
oportunidad valiosa para fomentar el desarrollo económico local, así como para ofrecer
formación práctica en habilidades que puedan ser aplicadas en el mercado.

El presente proyecto tiene como objetivo establecer un taller de repostería en Ravelo, donde
los participantes puedan aprender técnicas de repostería básica y avanzada, así como
adquirir conocimientos en la gestión de pequeños negocios. La repostería ha sido elegida
como el eje del emprendimiento debido a su potencial de generar ingresos a corto plazo, su
popularidad en la cultura gastronómica y su versatilidad para adaptarse a los recursos e
ingredientes locales. Este proyecto está diseñado para beneficiar directamente a la
comunidad mediante la creación de productos de alta demanda como panes, galletas,
pasteles, y otros productos dulces que pueden ser vendidos en mercados locales y
regionales.

La primera fase del proyecto consistirá en una capacitación intensiva en técnicas de


repostería, donde los participantes aprenderán desde recetas tradicionales hasta productos
innovadores que puedan atraer una mayor clientela. Además, se buscará incentivar el uso de
ingredientes locales, promoviendo una conexión con la agricultura de la zona y apoyando así
a los productores de Ravelo. A través de esta iniciativa, se espera crear un ciclo económico
que no solo genere ingresos para los reposteros, sino que también contribuya al desarrollo
del sector agrícola.

La segunda fase se enfocará en la formación en gestión empresarial y comercialización,


dotando a los participantes de las habilidades necesarias para administrar su propio negocio.
Esto incluye conocimientos sobre administración básica, finanzas, marketing, y estrategias
de venta. Al capacitar a los habitantes de Ravelo en estas áreas, se aspira a que los
participantes no solo se conviertan en reposteros, sino también en microempresarios
capaces de gestionar su producción y comercialización de forma eficiente.
A largo plazo, el proyecto tiene la visión de crear una marca local de productos de repostería
que represente a Ravelo y sus tradiciones, promoviendo el turismo gastronómico y atrayendo
la atención de mercados regionales. Además, se contempla la posibilidad de establecer
alianzas con otras comunidades y ciudades cercanas, permitiendo así la expansión y
sostenibilidad del emprendimiento.

El impacto de este proyecto será significativo en términos de inclusión social, ya que se


enfoca en grupos vulnerables como mujeres y jóvenes, quienes podrán encontrar en la
repostería una fuente de ingresos y una opción de desarrollo personal y profesional. A nivel
comunitario, este proyecto contribuirá a reducir el desempleo y a mejorar la economía local,
creando un efecto multiplicador en las familias y generando un sentimiento de pertenencia y
empoderamiento entre los habitantes de Ravelo.

En conclusión, el proyecto de emprendimiento en repostería en Ravelo no solo responde a la


necesidad de generar empleo e ingresos, sino que también representa una apuesta por el
desarrollo sostenible, la capacitación de capital humano y la promoción de la identidad
cultural local. A través de este proyecto, se espera que la repostería se convierta en un
motor de cambio para la comunidad, permitiendo que sus habitantes puedan construir un
futuro próspero sin necesidad de abandonar su lugar de origen.
2: PLANTEAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO

DIAGNOSTICO DEL CONTEXTO PRODUCTIVO

Análisis Socioeconómico de la Comunidad

Ravelo es una comunidad que enfrenta altos índices de desempleo y limitadas


oportunidades de generación de ingresos, especialmente para mujeres y jóvenes. La
economía local depende en gran medida de la agricultura y pequeñas actividades
comerciales. Sin embargo, la falta de industrias o empresas medianas y grandes dificulta
el acceso a trabajos estables y bien remunerados, lo que impulsa a muchos habitantes a
migrar a otras ciudades en busca de oportunidades.
La introducción de un proyecto de repostería en Ravelo podría ofrecer a los habitantes
una opción de ingresos sin necesidad de abandonar su lugar de origen. La repostería,
siendo una actividad de fácil acceso y relativamente baja inversión inicial, representa una
oportunidad viable para promover el autoempleo.

Disponibilidad de Recursos e Insumos Locales

Ravelo cuenta con acceso a ciertos insumos básicos de repostería, como harina, huevos
y leche, aunque otros ingredientes más especializados, como coberturas de chocolate,
esencias y colorantes, podrían requerir compras externas. Esta disponibilidad de algunos
insumos básicos podría facilitar la producción inicial y reducir costos de transporte,
mientras que el uso de ingredientes locales, como frutas o productos derivados de
cereales, podría hacer que los productos sean más atractivos y relevantes para el
consumidor local.

Nivel de Conocimientos y Habilidades en Repostería

En la comunidad, los conocimientos de repostería suelen ser básicos y en muchos casos


informales, transmitidos a través de la práctica familiar o la experimentación personal.
Esto indica la necesidad de una capacitación especializada que permita a los
participantes mejorar sus habilidades, conocer técnicas de higiene y manipulación de
alimentos, y aprender a realizar productos de mayor calidad y valor comercial. La
capacitación será clave para transformar el interés en repostería en una habilidad
productiva que pueda competir en el mercado.

Análisis de la Demanda y Preferencias de Consumo


La repostería es un área con demanda constante en comunidades, ya que los productos
como pasteles, galletas, panqués y panes dulces son populares para celebraciones,
eventos y consumo diario. En Ravelo, existe una preferencia por productos artesanales,
frescos y a precios accesibles. Además, podría existir un interés en productos
personalizados o con un enfoque local que resalte ingredientes de la región. Este tipo de
productos pueden ser una ventaja competitiva frente a opciones más industrializadas.

Competencia Local y Regional

Actualmente, Ravelo tiene pocos establecimientos de repostería formal, aunque existen


personas que venden productos desde sus hogares o en ferias locales. Sin embargo, la
falta de competencia formal puede ser una ventaja, ya que facilita la inserción en el
mercado de un proyecto bien estructurado y con productos de alta calidad. La estrategia
del proyecto debería enfocarse en captar a estos consumidores locales, diferenciándose
mediante la calidad, presentación y posible personalización de los productos.

Canales de Comercialización

Los productos de repostería pueden venderse en mercados locales, ferias, tiendas


comunitarias y a través de pedidos personalizados. En una fase posterior, también se
podrían explorar canales de venta en línea a través de redes sociales o aplicaciones de
mensajería. El establecimiento de puntos de venta o alianzas con comercios de la región
ampliaría el alcance del proyecto y permitiría llegar a un mayor número de consumidores,
tanto dentro como fuera de Ravelo.

Fortalezas y Debilidades del Entorno Productivo Fortalezas:


A pesar de una demanda constante de productos de repostería y la disponibilidad de
insumos básicos en la comunidad, existe un potencial aún no explotado debido a la
limitada experiencia técnica en repostería y gestión empresarial. La falta de infraestructura
adecuada para producción y almacenamiento, así como la dependencia de insumos
externos que fluctúan en precio, representan obstáculos significativos. Sin embargo, el
interés de la comunidad en aprender y emprender en este rubro, sumado a la posibilidad
de generar ingresos rápidamente, convierten a la repostería en una oportunidad de
negocio prometedora, siempre y cuando se supere la brecha de conocimiento y se
optimice la cadena de suministro
Oportunidades y Amenazas Oportunidades:
El desarrollo de una marca local que resalte la identidad de Ravelo presenta un gran
potencial, especialmente al establecer alianzas con proveedores locales y otros
emprendedores de la región. La participación en ferias y mercados regionales permitiría
ampliar el alcance del negocio y atraer a un público más amplio. Sin embargo, es
necesario considerar las amenazas que podrían surgir, como la competencia con
productos industrializados de menor costo y la fluctuación de los precios de los insumos,
especialmente los no locales. Además, existe el riesgo de saturación del mercado si
múltiples emprendedores ofrecen productos similares sin una diferenciación clara. Por
ello, es fundamental construir una marca sólida con una propuesta de valor única, que
destaque la calidad, el origen local y la autenticidad de los productos, para asegurar la
sostenibilidad del negocio a largo plazo.

1.2: OBJETIVOS DEL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

2.2.1: OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un emprendimiento de repostería en la comunidad de Ravelo para mejorar la

economía local, fomentar el autoempleo y empoderar a sus habitantes mediante la


capacitación y producción de productos de repostería de alta calidad, contribuyendo al
bienestar social y económico de la comunidad.

2.2.2: OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Capacitación y Formación

Capacitar a al menos 20 participantes de la comunidad en técnicas de repostería,


higiene y manipulación de alimentos, y conocimientos básicos en administración de
pequeños negocios.
Desarrollar habilidades específicas en los participantes para la elaboración de una
variedad de productos de repostería, desde productos básicos hasta opciones
avanzadas y personalizadas.

2. Producción y Calidad de Productos

Establecer un taller de repostería equipado en Ravelo que permita la producción de


productos de alta calidad, cumpliendo con los estándares de seguridad e higiene.
Crear una línea de productos que incluya pasteles, galletas, panes dulces y otros
productos de repostería que puedan satisfacer tanto el mercado local como regional.
3. Comercialización y Estrategia de Mercado

Desarrollar y posicionar una marca local de repostería en Ravelo que refleje la


identidad de la comunidad y ofrezca productos diferenciados y de alta calidad.
Crear canales de venta en mercados locales, ferias y tiendas, y explorar estrategias
de comercialización en línea para ampliar la clientela.

4. Generación de Ingresos y Sostenibilidad

Generar ingresos sostenibles para los participantes mediante la venta de productos


de repostería, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.
Promover el autoempleo y el desarrollo de emprendimientos en repostería que
puedan operar de forma independiente una vez terminado el proyecto inicial.

5. Fortalecimiento de la Economía Local

Promover la adquisición de insumos a proveedores locales, favoreciendo así el


desarrollo de la economía de Ravelo y sus alrededores.
Crear oportunidades de colaboración con otros emprendimientos de la comunidad y
la región, fortaleciendo una red de economía solidaria.

6. Impacto Social y Empoderamiento

Fomentar el empoderamiento de mujeres y jóvenes a través del autoempleo y la


independencia económica que brinda el proyecto.
Contribuir a reducir la migración de jóvenes y adultos hacia otras ciudades en busca
de trabajo, ofreciendo alternativas productivas dentro de la comunidad Objetivo:
Crear una variedad de postres atractivos, deliciosos y bien presentados para
sorprender a amigos, familiares o clientes.

2.2.3: MISION

Nuestra misión es deleitar a los habitantes de Ravelo con postres artesanales,


elaborados con ingredientes frescos y de la región, para celebrar los sabores
tradicionales y crear momentos dulces inolvidables.

2.3.4: VISON

Nuestra visión es cautivar los sentidos con postres artesanales que combinan a la
perfección sabor, textura y estética. Utilizando ingredientes de la más alta calidad y
técnicas innovadoras, creamos experiencias culinarias únicas que celebran la
tradición y la creatividad. Nos comprometemos con la sostenibilidad, empleando
ingredientes locales y prácticas respetuosas con el medio ambiente. A través de
cada dulce creación, buscamos despertar emociones, construir recuerdos y
compartir nuestra pasión por la repostería con el mundo.
2.3: JUSTIFICACION
Repostería puede convertirse en un motor de desarrollo en Ravelo, impulsando la
economía local y fortaleciendo la identidad de la comunidad a través de productos
artesanales únicos y de calidad.
Promoción de Productos Locales y Apoyo a la Economía. - Al optar por ingredientes
de la región, como frutas, cereales o productos lácteos locales, la repostería puede
fortalecer la economía de Ravelo y apoyar a los productores locales. Esto ayuda a
reducir la dependencia de insumos externos y fomenta un consumo más sostenible.
Creación de Empleo y Oportunidades de Emprendimiento. - La repostería permite
que emprendedores locales puedan iniciar un negocio con una inversión inicial
moderada, lo cual puede generar empleo y oportunidades para otros en la
comunidad, especialmente jóvenes y mujeres que buscan independencia
económica. Esto contribuye al desarrollo económico del área, creando puestos de
trabajo y motivando a otros a involucrarse.
Ofrecer Productos Diferenciados y Atractivos para el Turismo. - La repostería con
identidad regional puede atraer a visitantes interesados en experiencias auténticas.
Desarrollar productos basados en ingredientes y sabores de Ravelo, como postres
tradicionales o versiones innovadoras, puede generar un atractivo turístico y ayudar
a posicionar a la comunidad en un mercado de turismo gastronómico.
Impulso a la Creatividad y Expresión Cultural. - La repostería permite expresar la
cultura local a través de sabores y técnicas propias, adaptando recetas con
identidad de Ravelo o integrando ingredientes tradicionales. Esto refuerza el valor
cultural y da a los habitantes una forma de expresar y compartir su herencia
culinaria con el mundo.
Promoción del Consumo Sostenible y Saludable. - Optar por una repostería que
emplee ingredientes frescos y naturales no solo apoya a los productores locales,
sino que también promueve hábitos de consumo más saludables entre los
habitantes. Además, utilizar empaques sostenibles y reducir el desperdicio ayuda a
mantener la armonía con el entorno natural de Ravelo.
Desarrollo de una Comunidad Repostera y Espacios de Capacitación. - Fomentar
una cultura de repostería en Ravelo abre la posibilidad de desarrollar talleres,
intercambios de recetas y técnicas entre sus habitantes, fortaleciendo así la
comunidad. Este aprendizaje colectivo también puede inspirar a más personas a
incursionar en el arte de la repostería, creando un ambiente de apoyo y
colaboración.
Esta justificación subraya cómo la repostería en Ravelo podría no solo satisfacer
una demanda local, sino también convertirse en un motor de desarrollo y cohesión
social.

3. DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

3.1 LOCALIZACION DEL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

El contexto donde se realizará el proyecto es el municipio de Ravelo específicamente


ubicado en la zona de la plaza central, la zona cuenta con todas las dependencias
necesarias, que son principalmente la de infraestructura, espacio, servicios básicos,
por ser la zona central de la población, gracias a esta ventaja podemos destacar las
siguientes potencialidades:
Cercanía al mercado clientes objetivos

Es ideal situarse en un área de alto tránsito de personas, como el centro de Ravelo o


cerca de otros puntos de venta locales, donde tanto los habitantes como los visitantes
puedan ver y acceder fácilmente al negocio.
Estar cerca de mercados, eventos, ferias y otros espacios públicos donde se reúnan
personas aumenta las oportunidades de ventas y el conocimiento de la marca.

Acceso a Proveedores Locales

La ubicación también debe facilitar el acceso a proveedores locales de ingredientes


frescos (como lácteos, frutas, o granos) para garantizar un abastecimiento constante y
reducir costos de transporte.
Estar cerca de estos proveedores facilita la logística, especialmente en términos de
almacenamiento de ingredientes frescos que deben reponerse con frecuencia.

Espacio Adecuado para Producción y Ventas


El local debe contar con espacio suficiente para la producción, almacenamiento, y
exhibición de los productos de repostería. Esto incluye una cocina equipada con horno,
batidoras, mesas de trabajo y una zona de empaque.
Si se ofrece un área de atención al cliente o degustación, es importante contar con un
espacio cómodo y bien distribuido para mejorar la experiencia de los clientes.

. Visibilidad y Atracción Visual

La localización debe permitir la colocación de una buena señalización y, si es posible,


una vitrina o exhibidor visible desde la calle para atraer a quienes pasan cerca.
Un local vistoso y bien decorado con elementos que reflejen la identidad de Ravelo
puede captar la atención y generar curiosidad entre los peatones.

Proximidad a Zonas Turísticas o de Interés

Si Ravelo tiene puntos de atracción turística o áreas donde se realicen eventos


frecuentes, ubicarse cerca de estos lugares es una excelente estrategia para captar
clientes que busquen o experiencias locales. La ubicación cerca de una ruta turística,
un mercado artesanal o eventos culturales podría aumentar las oportunidades de
ventas y visibilidad.

Consideraciones de Infraestructura y Servicios

El espacio elegido debe contar con servicios básicos como electricidad y agua potable
suficientes para el uso de equipos de repostería.
También es necesario asegurar que el espacio cuente con una ventilación adecuada y
condiciones de salubridad para cumplir con las normas de higiene necesarias en la
producción de alimentos.

Costos y Viabilidad Financiera

Finalmente, es importante que el costo del local sea accesible y que se ajuste al
presupuesto del emprendimiento, sin comprometer su sostenibilidad financiera.
Si los costos en las áreas más transitadas son elevados, otra opción es iniciar el
negocio en casa, siempre que se cumpla con las condiciones necesarias para
producción y luego evaluar un traslado a un local visible cuando el negocio crezca.
La localización ideal combinará estos factores para lograr que el negocio de repostería
en Ravelo sea accesible, rentable y atractivo para la comunidad y los turistas. Esto
contribuirá a que el emprendimiento tenga una presencia sólida y se integre de manera
efectiva al entorno local.

3.2 ANALISIS DEL MERCADO


1. Descripción del Mercado Local

Ravelo, con su rica tradición de productos locales, ofrece un entorno propicio para el
desarrollo de un emprendimiento de repostería artesanal. La preferencia de la
comunidad por lo tradicional y la creciente demanda de experiencias auténticas por
parte de los visitantes, convierten a la repostería en una oportunidad de negocio con
gran potencial. Al incorporar ingredientes y sabores locales, los productos pueden
destacarse en el mercado, satisfaciendo los paladares más exigentes y fortaleciendo
la identidad de la región. La personalización de los postres, adaptándolos a los
gustos de cada cliente y a las festividades locales, puede generar una conexión
emocional con los consumidores y posicionar al emprendimiento como una referencia
en la oferta gastronómica de Ravelo.

Oferta

Nuestra oferta se centra en la elaboración de productos de repostería artesanal,


utilizando ingredientes locales y de alta calidad. Ofrecemos una amplia variedad de
postres, desde clásicos regionales hasta creaciones innovadoras, todos elaborados
con técnicas tradicionales y un toque moderno. Nuestros productos destacan por su
sabor auténtico, su presentación cuidada y su capacidad para evocar los sabores y
aromas de Ravelo. Además de nuestra oferta de productos individuales, ofrecemos
servicios de repostería personalizada para eventos especiales, como bodas,
cumpleaños y celebraciones familiares.

2. Demanda de Productos de Repostería

La demanda de productos de repostería puede clasificarse en dos segmentos:


habitantes locales y turistas.

Habitantes Locales: Es probable que los residentes busquen productos frescos y de


calidad para celebraciones, reuniones familiares y consumo diario. La repostería
casera, artesanal y personalizada podría ser bien recibida, especialmente si integra
sabores tradicionales de Ravelo.
Turistas: Este segmento tiende a valorar productos que ofrezcan una experiencia
cultural. Productos únicos que reflejen la identidad local (postres tradicionales o
versiones innovadoras de ellos) podrían atraer a los visitantes que buscan suvenires
o recuerdos comestibles.

4. Público objetivo (cliente y/o usuario)

Los consumidores están cada vez más interesados en productos naturales,


artesanales y con ingredientes de calidad. En Ravelo, integrar ingredientes locales y
naturales puede ser un factor diferenciador importante.

También se observa una tendencia hacia los productos personalizados, especialmente para
eventos como cumpleaños, bodas o celebraciones tradicionales. Ofrecer opciones de
personalización podría atraer a quienes buscan postres especiales para ocasiones
importantes.

Además, existe un interés creciente en productos más saludables o sostenibles. Opciones de


repostería que utilicen menos azúcar o ingredientes orgánicos pueden captar la atención de
un segmento del mercado.

El público objetivo de una repostería en Ravelo es diverso y abarca desde familias locales
hasta turistas internacionales. Los residentes buscan productos accesibles, de calidad y con
un toque tradicional, mientras que los turistas valoran experiencias auténticas y productos
que reflejen la identidad local. Los jóvenes buscan opciones innovadoras y personalizadas,
mientras que los adultos mayores prefieren sabores más clásicos. Para satisfacer estas
demandas, es esencial ofrecer una variedad de productos, desde postres tradicionales hasta
creaciones más modernas, siempre utilizando ingredientes locales y técnicas artesanales.
Además, la personalización, la presentación atractiva y la adaptación a las tendencias de
consumo saludable son factores clave para destacar en este mercado.

3. Entorno y Competencia

Es esencial identificar si existen otros negocios de repostería en Ravelo y qué tipo de


productos ofrecen (pasteles, panadería, postres tradicionales).

Si la competencia es escasa o se enfoca solo en panadería básica, existe una oportunidad


para diferenciarse con una oferta más diversificada de productos de repostería (como
cupcakes, galletas decoradas, pasteles personalizados) y con una propuesta artesanal.
También es importante observar cómo la competencia maneja aspectos como la
presentación de los productos, la calidad de los ingredientes y el servicio al cliente para
identificar áreas de mejora.

El mercado de la repostería en Ravelo presenta tanto oportunidades como desafíos. La


demanda local, aunque estacional, se concentra en celebraciones y eventos especiales. Los
consumidores valoran los productos tradicionales y caseros, pero el acceso limitado a
insumos y el menor poder adquisitivo de la población son factores a considerar. La
competencia directa es baja, pero existe una fuerte competencia indirecta de productos
caseros y de vendedores ambulantes durante eventos. Para destacar, un negocio de
repostería debe ofrecer productos de calidad, adaptados a los gustos locales y a precios
accesibles. Además, es fundamental diferenciarse a través de diseños únicos y una
presentación atractiva para captar la atención de los clientes y fidelizarlos.

5. Ventaja competitiva del producto

Ofrecemos una experiencia de repostería personalizada, donde cada postre es una creación
única adaptada a los gustos y ocasiones especiales de nuestros clientes. Al incorporar
ingredientes locales y técnicas artesanales, conectamos a nuestros clientes con la historia y
la cultura del pueblo, haciendo que nuestras creaciones más que postres, son recuerdos
agradables que perduran.

Un análisis integral de la repostería en Ravelo revela un mercado con un gran potencial, pero
también con desafíos específicos. La calidad de los ingredientes locales y la autenticidad de
las recetas tradicionales representan una ventaja competitiva única, pero la competencia
indirecta y el poder adquisitivo limitado son factores a considerar. Para alcanzar el éxito, es
fundamental ofrecer productos personalizados, de alta calidad y a precios competitivos,
combinando recetas tradicionales con innovaciones en sabor y presentación. Además, es
crucial invertir en marketing digital y local, establecer relaciones sólidas con los proveedores
y la comunidad, y garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Al analizar las
tendencias del mercado y aprender de las experiencias de otras empresas similares, se
pueden desarrollar estrategias de crecimiento y expansión que permitan consolidar la marca
en el mercado y generar un impacto positivo en la comunidad.

6. estrategia de producción y distribución

Nuestra estrategia de producción y distribución se centra en la elaboración artesanal de


postres únicos, utilizando ingredientes locales y técnicas tradicionales. Para garantizar la
calidad y la frescura de nuestros productos, implementaremos estrictos controles de calidad
y capacitaremos constantemente a nuestro equipo. Distribuiremos nuestros productos a
través de un punto de venta físico en una ubicación estratégica de Ravelo,
complementándolo con ventas en línea y participando en ferias y mercados locales. Además,
estableceremos alianzas estratégicas con otros negocios para ampliar nuestro alcance. A
través de un marketing digital sólido y la organización de eventos especiales, buscaremos
conectar con nuestros clientes y posicionar nuestra marca como una referencia en la
repostería artesanal de la región.

Para garantizar la excelencia en la producción de repostería, es fundamental establecer


estándares de calidad rigurosos, desde la estandarización de recetas hasta la
implementación de procesos eficientes. La producción en lotes programados, basada en un
análisis detallado de la demanda, permite optimizar recursos y asegurar la frescura de los
productos. La incorporación de tecnología en la producción, como equipos especializados,
agiliza los procesos y reduce errores. Además, ofrecer productos estacionales y ediciones
limitadas, junto con una capacitación continua del personal, permiten mantener la innovación
y adaptarse a las tendencias del mercado. Esta combinación de calidad, eficiencia y
creatividad es clave para fidelizar a los clientes y destacar en un sector cada vez más
competitivo.

Para garantizar una amplia distribución y llegar a un público diverso, se implementará una
estrategia que combina la venta directa en un local propio con alianzas estratégicas con
otros negocios. El servicio a domicilio, tanto propio como a través de plataformas digitales,
ampliará el alcance geográfico y ofrecerá mayor comodidad a los clientes. Además, se
impulsarán las ventas anticipadas y personalizadas, y se aprovecharán las oportunidades de
marketing digital y participación en eventos gastronómicos para aumentar la visibilidad de la
marca. Esta estrategia integral permitirá no solo satisfacer la demanda local, sino también
captar nuevos clientes y posicionarse como una referencia en el mercado de la repostería.

3.4: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Nuestra estructura organizacional está diseñada para fomentar el crecimiento y la


especialización. El propietario se enfoca en la estrategia y la visión a largo plazo, mientras
que un gerente de producción supervisa las operaciones diarias y garantiza la calidad de los
productos. Un equipo de reposteros especializados, junto con asistentes, se encargará de la
elaboración y presentación de los postres. Además, contaremos con un encargado de ventas
y marketing para impulsar la marca y atender a los clientes.

1. Propietario o Director General

Responsabilidades: Toma de decisiones estratégicas, planificación y supervisión general del


negocio. Se encarga de la administración y la gestión financiera, y establece los objetivos a
largo plazo.

2. Gerente de Producción

Responsabilidades: Supervisar y coordinar la producción de repostería. Asegura que los


productos sean de alta calidad, controla los inventarios de materias primas, y coordina con el
equipo de reposteros y auxiliares.

Reporta a: Propietario o Director General.

3. Chef Repostero

Responsabilidades: Responsable de la creación y elaboración de productos de repostería.


Crea nuevas recetas y asegura el estándar de calidad en cada preparación.

Reporta a: Gerente de Producción.

4. Asistentes de Repostería

Responsabilidades: Asisten al chef repostero en la preparación de los productos. Se


encargan de tareas como la preparación de ingredientes, decoración de productos y limpieza
de las áreas de trabajo.

Reportan a: Chef Repostero.

5. Encargado de Compras y Almacén

Responsabilidades: Gestiona la compra de ingredientes y materiales necesarios para la


producción. Controla el inventario y asegura que todos los ingredientes estén en stock.

Reporta a: Gerente de Producción o Propietario.

6. Encargado de Ventas y Atención al Cliente


Responsabilidades: Maneja la atención al cliente en el punto de venta o en línea, recibe
pedidos, y se asegura de que los clientes tengan una buena experiencia. También es
responsable de gestionar redes sociales y marketing.

Reporta a: Propietario o Gerente de Producción.

7. Encargado de Entregas (si aplica)

Responsabilidades: Realiza las entregas de los pedidos a los clientes o distribuye los
productos a diferentes puntos de venta.

Reporta a: Encargado de Ventas y Atención al Cliente

4.5: DISEÑO DE PRODUCTO O SERVICIO

4.5.1 Análisis y descripción del ciclo de producción o de servicio

El diseño de producción de una repostería en el municipio de Ravelo se centra en crear un


flujo de trabajo que permita la elaboración eficiente de productos de alta calidad, optimizando
el uso de recursos y asegurando la satisfacción del cliente. A continuación, se presenta un
diseño de producción típico para una repostería en un entorno local.

Para garantizar el éxito de nuestra repostería, realizaremos un análisis exhaustivo de las


preferencias de los clientes locales, identificando los productos más demandados. Con base
en esta información, desarrollaremos y perfeccionaremos recetas que combinen ingredientes
tradicionales con innovaciones culinarias, asegurando siempre una calidad excepcional.
Además, implementaremos un sistema de planificación de producción que nos permita
ajustar las cantidades diarias y semanales a la demanda, anticipándonos a eventos
especiales como fiestas o celebraciones escolares. Esta estrategia nos permitirá ofrecer una
variedad de productos que satisfagan los gustos de nuestros clientes y fortalezcan nuestra
presencia en el mercado.

Para garantizar la calidad y frescura de nuestros productos, priorizaremos el abastecimiento


de insumos locales. Esto nos permitirá establecer relaciones sólidas con proveedores de la
región, reduciendo costos y apoyando la economía local. Implementaremos un sistema de
gestión de inventario eficiente para mantener un stock adecuado de ingredientes no
perecederos como harina, azúcar y chocolate, y controlaremos rigurosamente el uso de
productos perecederos como frutas y lácteos, minimizando el desperdicio. Al asegurar un
suministro constante de insumos de alta calidad, podremos ofrecer a nuestros clientes
productos frescos y deliciosos

Nuestro proceso de producción inicia con una cuidadosa medición y preparación de


ingredientes, siguiendo las recetas establecidas. A continuación, elaboramos las masas y
mezclas base, que son horneadas o cocidas a las temperaturas y tiempos precisos para
alcanzar la textura y sabor deseados. Una vez listos, nuestros productos reciben un toque
final con diversas técnicas de decoración, utilizando ingredientes de alta calidad. En cada
etapa del proceso, realizamos rigurosos controles de calidad para garantizar que nuestros
productos cumplan con los más altos estándares y brinden una experiencia deliciosa a
nuestros clientes.

La presentación de nuestros productos es fundamental para generar una experiencia de


compra agradable y memorable. Cada pieza es cuidadosamente empacada en materiales
seguros para alimentos, garantizando su frescura y conservación. En nuestro mostrador,
exhibimos nuestros productos de manera atractiva, invitando a nuestros clientes a descubrir
nuevas delicias. Además, ofrecemos un servicio de personalización para ocasiones
especiales, creando diseños únicos y adaptados a los gustos de cada cliente. De esta
manera, combinamos la calidad de nuestros productos con una presentación impecable,
convirtiendo cada compra en una experiencia especial.

Para garantizar la satisfacción de nuestros clientes, ofrecemos diversas opciones de compra.


Contamos con un espacio acogedor donde nuestros clientes pueden ser atendidos de
manera personalizada y seleccionar sus productos favoritos. Además, facilitamos la
realización de pedidos anticipados para eventos especiales, ofreciendo un servicio de
entrega local. Valoramos la opinión de nuestros clientes, por lo que implementamos un
sistema de retroalimentación que nos permite mejorar continuamente nuestros productos y
servicios, adaptándonos a sus preferencias y necesidades.

Para garantizar la excelencia de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes,


implementamos un riguroso sistema de control de calidad. Realizamos evaluaciones
periódicas de nuestros productos, ajustando recetas y procesos según sea necesario para
mantener los más altos estándares. Asimismo, invertimos en la capacitación constante de
nuestro personal, asegurando que dominen las técnicas de repostería y cumplan con las
normas de higiene y seguridad. Además, optimizamos el uso de nuestros recursos,
buscando la eficiencia en nuestros procesos y minimizando el desperdicio, lo que nos
permite ofrecer productos de alta calidad a un precio competitivo.

PLANEACION DE
PRODUCTROS

ANANLISIS Y ABASTECIMIENTO
MEJORAMIENTO DE INSUMOS

PREPARACION Y
ENTREGA / VENTA
PRODUCCION

EMPAQUE Y HORNEADO Y
PRESENYTACION DECORACION

5. VIALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

La viabilidad y sostenibilidad de una repostería en Ravelo depende de un análisis integral


que considere factores como la demanda local, la competencia, el acceso a insumos y la
capacitación del personal. La incorporación de prácticas sostenibles, como el uso de
ingredientes locales, empaques biodegradables y energías renovables, no solo reduce el
impacto ambiental, sino que también fortalece la identidad de la marca. Para garantizar el
éxito, es fundamental construir una marca sólida, diversificar los canales de distribución,
innovar en los productos y establecer alianzas estratégicas. Un sólido plan de negocios, que
contemple la inversión inicial, los costos operativos y las proyecciones de ingresos, será la
base para tomar decisiones informadas y asegurar la rentabilidad a largo plazo.

5.1 Calculo de inversiones

5.1.1 Capital de inversión

5.1.2 Capital de operación


5.2 Costo de producción

5.2.1 Cálculo de costos variables

5.2.2 Calculo de costos fijos

6. RESULTADOS

7. PROYECTO DE VIDA

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

También podría gustarte