FC Guía P3 T2 Costo Capital
FC Guía P3 T2 Costo Capital
FC Guía P3 T2 Costo Capital
Problema N°1
La empresa para la que usted trabaja quiere que calcule el costo de capital
promedio ponderado a diferentes niveles de endeudamiento. Por lo anterior le
proporcionan la siguiente información.
Deuda:
La empresa tiene un financiamiento disponible por esta vía por un valor de $
650,000.00 por la que ha tenido que emitir Bonos a largo plazo que tienen un valor
nominal de $100 cada uno, sobre los que paga semestralmente un dividendo de
cupón de 10% anual. El valor de mercado supera un 15% el valor nominal. Para
esta emisión la empresa ha incurrido en costos legales del 3% y costos de
colocación el 2% (Costos flotantes 3%+2% = 5%), ambos calculados sobre el valor
de mercado. Los bonos se han emitido a un periodo de 10 años.
Acciones Comunes: Desde los últimos años a la actualidad los dividendos de las
acciones comunes que se han pagado son los siguientes: 2010, $ 12.20; 2011, $
14.15; 2012, $ 15.30; 2013, $ 15.40; 2014, 15.00 y 2015, $ 15.30. El precio de
mercado de la acción común es de $ 38.30, bajo esta estrategia se tienen
disponibles $ 700,000. El impuesto sobre la renta es el 25%.
Deuda:
La empresa actualmente tiene deuda en bonos a largo plazo por un total de
$1,200,000 sobre la que paga en concepto de dividendo el 15% anual, pagadero
anualmente; los bonos tienen un valor de mercado de $150 y representa el 125%
del valor nominal. Los bonos han sido emitidos a 10 años plazo y se ha incurrido
en costos legales y de colocación de 5% sobre el valor de mercado de los bonos;
Acciones Preferentes
La empresa ha emitido acciones preferentes sobre las que paga en concepto de
dividendo el 17% anual, el valor de mercado de las acciones preferentes es $75
cada una, se ha tenido que ofrecer un descuento de $15 por acción para poderlas
vender, los costos legales y de colocación se han establecido en 3% del valor
nominal. El financiamiento que actualmente se tiene es de $500,000.
Acciones Comunes
La empresa espera tener disponibles $750,000 para financiar sus inversiones, a
continuación, se presenta información detallada:
Valor de mercado de la acción común es $ 50
El valor de mercado representa un 125% del valor nominal.
Los dividendos pagados de los últimos años son: año 2014, $10.15; año
2013, $ 9.00; año 2012, $ 8.7 y año 2011, $ 8.00
Se pide:
1. Calcular el costo de cada fuente de financiamiento disponible.
2. Calcular el costo de capital promedio ponderado.
Problema N°3
Problema N°4
Chuck Solís tiene actualmente tres préstamos vigentes, los cuales vences
exactamente en 6 años y se pueden liquidar sin penalización en cualquier
momento antes de su vencimiento. Los saldos vigentes y las tasas de interés
anuales sobre estos préstamos se presentan en la siguiente tabla:
Acciones preferentes.
La empresa estima que puede emitir una cantidad ilimitada de acciones
preferentes gracias a su buena imagen en el mercado, las acciones preferentes
que están en circulación tienen un valor nominal de $100 y un valor de mercado
de $110 cada una en el momento de su venta y se paga en concepto de
dividendos preferentes el 10% de su valor nominal; se incurrió en costos de
flotantes de $10 por acción. Fondos disponibles $920,000
Acciones comunes.
El valor de mercado de la acción común actualmente es de $90 por acción con un
dividendo esperado al final del año siguiente de $3.50 por acción, la empresa ha
efectuado pagos por concepto de dividendos para acciones comunes en la
siguiente manera. Fondos disponibles $460,000
Años Dividendos
2022 3.0
2021 2.6
2020 2.3
2019 2.0
2018 1.9
2017 1.7
Se pide:
1. Calcular el costo de cada fuente de financiamiento disponible.
2. Calcular el costo de capital promedio ponderado.
Ejercicio N°6
Se pide:
1. Calcular el costo de cada fuente de financiamiento disponible.
2. Calcular el costo de capital promedio ponderado.
Problema N°7
La empresa Inversiones Múltiples está evaluando una cartera de inversiones que
le ha proporcionado su corredor de inversiones, al mismo tiempo la compañía está
calculando su costo de capital promedio ponderado para establecer que
inversiones más recomendables para aceptar por ello ha recolectado la siguiente
información:
Deuda de largo plazo: La empresa emitió bonos a largo plazo 12 años a un valor
nominal de $200.00 pagando el 7% anual capitalizable trimestralmente como
dividendo de cupón, los bonos se vendieron por un valor de $220.00 debido a que
la empresa tiene mucho prestigio en el mercado; se incurrió en costos de
colocación del 2% del valor de mercado y costos legales del 3% siempre del valor
de mercado de cada bono. Bajo estas circunstancias la empresa obtuvo una de
deuda total de $1,300,000.00.
Se pide:
1. Calcular el costo de cada fuente de financiamiento disponible.
2. Calcular el costo de capital promedio ponderado.
Problema N°8
A continuación, se le presenta un caso en el cual la Entidad “La Eficiente” está
interesada en determinar su costo de capital promedio ponderado con el propósito
de determinar cuál o cuáles proyectos de inversión deberá seleccionar de su
cartera de inversión, para lo cual se ha proporcionado la siguiente información.
Deuda.
La entidad en la actualidad tiene deuda a largo plazo en circulación por un valor de
$890,000 en las circunstancias siguientes: se ha tenido que emitir Bonos tienen
una cotización en el mercado de $450 cada uno, pero tienen un valor nominal de
$400, a un plazo de 15 años sobre los que paga en concepto de dividendo el 12%
de interés anual capitalizable semestralmente; adicionalmente ha incurrido en
costos de colocación de 2% sobre el valor de mercado de cada Bono, así como
costos legales del 3% sobre el valor de mercado.
Acciones Preferentes
Actualmente existe acciones preferentes en circulación por un monto de $700,000;
sobre las que se paga en concepto de dividendo preferente el 13%, dichas
acciones tenían un precio de mercado de $90 cada una en el momento de la venta
y su valor nominal es de $100. Para hacer esta emisión la empresa incurrió en
costos legales del 1.5% imputables al valor nominal y en costos de colocación del
3.5% sobre el valor nominal.
Acciones comunes
La entidad tiene disponibles $500,00 de utilidades retenidas como resultado de los
resultados acumulados de años anteriores.
A continuación, se presenta un resumen de los aspectos relativos a esta fuente de
financiamiento: Precio de mercado hoy de la acción común es de $150.00, mismo
que es un 15% mayor que el valor nominal. Los dividendos que se han pagado en
los últimos años son 2022 $10.15; 2021 $ 9.5; 2020 $ 9.0 y 2019 $ 8.9; la entidad
aún no ha determinado cual es el valor de los dividendos que espera pagar para el
2023, pero cree que con la información que se recopiló usted podrá determinarlos
fácilmente.
Deuda: La empresa obtuvo deuda vendiendo bonos cuyo valor de mercado fue de
$ 2,000.00 cada uno; estos instrumentos de deuda se pagarían al final de 12 años.
Para esta emisión se otorgó una prima de $500.00 por bono, los costos de
colocación fueron de $150.00 por instrumento y gastos de intermediación por bono
del 5% del valor nominal; los bonos devengarán una tasa de cupón del 10% anual
con pago anual de intereses; la deuda total suscrita es de $1,000,000.00.
Se pide:
1. Calcular el costo de cada fuente de financiamiento disponible.
2. Calcular el costo de capital promedio ponderado.
3. marginal.