0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Act 3.1 Cuadro Sinóptico

Cargado por

vivianabravo2113
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Act 3.1 Cuadro Sinóptico

Cargado por

vivianabravo2113
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Responsabilidad social y desarrollo sustentable
Actividad 3.2 Diagrama de flujo que muestra la metodología para la realización de
una Auditoría ambiental.

EQUIPO 02:
2146620 BASORIA MONTAÑO KARLA SOFIA Docente: Romo Franco Liliana Yolanda
2000681 BAZALDUA SOLIS JOCELYN Grupo: 006
2228114 BAZZANA CORONADO MELANIE
2107133 BETANCOURT MOLINA QUITZIA IVONNE
2121554 BRAVO ARELLANO VIVIANA
Mty, N.L, México a 9 de noviembre del 2024.
2118177 CANALES WILLIAMS BRITTANY ELIZABETH
-Induce actividades de zonas de Los artículos 20 y 20 bis, establecen las
menor y mayor aptitud. instancias y los órdenes de gobierno a
ORDENAMIENTO quienes compete la formulación de las
-Busca la protección ambiental.
ECOLÓGICO DEL diferentes modalidades del
-Regula el uso del suelo y las
TERRITORIO Ordenamiento Ecológico, así como los
actividades productivas.
objetivos que deben cumplir.

-Otorga Incentivos y sanciones. Financieros.- Preservan equilibrio


-Promueven un cambio en la ecológico y la protección ambiental.
INSTRUMENTOS Fiscales.- Cumplen los objetivos de la
INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA

conducta de las personas.


ECONÓMICOS -Procura su utilización con otros
Política ambiental.
De Mercado.- Corresponden a
instrumentos de política emisiones de contaminantes en el aire,
ambiental.
AMBIENTAL (LGEEPA)

agua o suelo.

La Ley General de Asentamientos


Humanos regula los asentamientos, I. Lineamientos en ordenamiento ecológico.
promoviendo un uso racional del agua y II. Diversidad y eficiencia de suelos, evitar
recursos naturales para asegurar la esquemas segregados y suburbanización.
REGULACIÓN sostenibilidad ambiental y proteger los III. Mezcla de usos habitacionales y
AMBIENTAL DE LOS derechos de futuras generaciones. productivos sin riesgo a salud ni áreas de valor
ASENTAMIENTOS Busca evitar superar la capacidad de ambiental.
HUMANOS carga de los ecosistemas y restringir el IV. Priorizar transporte colectivo y medios
crecimiento urbano en suelos agrícolas. eficientes.
V. Prioridad a áreas de conservación en torno
a asentamientos.

IMPACTO AMBIENTAL: Es la modificación


del ambiente ocasionada por el humano. Criterios para la Evaluación
* Orienta a los impactos ambientales. de
EVALUACIÓN DEL * Previene, mitiga y restaura los desastres Impacto Ambiental:
IMPACTO ambientales. * Aprovechamiento razonable
AMBIENTAL * Las EIA busca la sustentabilidad. de los recursos naturales.
* Manifestación de impacto Ambiental (MIA) * Factibilidad económica.
es aquel documento que analiza y describe * Aceptación y beneficio
las condiciones ambientales. social.
Articulo 17: Incorpora la política ambiental y Artículo 18: Menciona que el
el ordenamiento ecológico gobierno Federal promoverá la
Artículo 17 bis: Expiden los manuales de participación de grupos
PLANEACIÓN sociales en la elaboración de
sistemas de manejo ambiental para reducir
AMBIENTAL costos financieros y ambientales programas que preserven y
Artículo 17 ter: Menciona que las restauren el equilibrio
dependencias instalarán un sistema de ecológico y la protección del
capacitación de agua pluvial ambiente

Artículo 40: Contenidos ecológicos en


Artículo 39 incorporación de contenidos
los programas de las comisiones mixtas
INVESTIGACIÓN Y ecológicos, desarrollo sustentable,
de seguridad e higiene.​
mitigación, adaptación y
EDUCACIÓN Artículo 41: Investigación científica,
reducción de la vulnerabilidad ante el
AMBIENTAL cambio climático en los
desarrollo tecnológico e innovación que
promuevan el cuidado del medio
diversos ciclos educativos.
ambiente.

Proceso voluntario que realizan los La Empresa se establece un


agentes económicos. tendientes a conjunto de actividades adoptando
AUTORREGULACION
mejorar su desempeño Ambiental, normas complementarias o más
Y AUDITORIAS respetando la legislación y estrictas, para mejorar el
AMBIENTALES normatividad vigente que le aplique. Desempeño Ambiental y obtener
Además, es inducido y concertado por mayores logros en materia de
la SEMARNAT. protección ambiental.

Artículo 36: Garantiza la Artículo 37: En la formulación de


NORMAS OFICIALES sustentabilidad de las NOM en materia ambiental, se
MEXICANAS EN actividades económicas, la debe considerar que su
MATERIA secretaría emitirá cumplimiento no implique el uso
AMBIENTAL normas oficiales mexicanas obligatorio de tecnologías
específicas.

También podría gustarte