Bibliografía y Títulos de Javier Lasso de La Vega

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Bibliografía y títulos de

Javier Lasso de la Vega

Javier Lasso de la Vega nació en Sevilla el día 12 de junio de 1892.

A) TITULOS Y CARGOS

Doctor en Filosofía y Letras. Licenciado en Derecho.


Del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
Profesor de Biblioteconomía de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Madrid.
Idem de Documentación en la Escuela Nacional de Documentalistas de
Madrid.
Idem de Metodología y Documentación de la Facultad de Teología de
la Universidad de Salamanca (Doctorado en el León XIII. Madrid).
Idem de los Cursos Primero y Tercero de la Licenciatura en Sociolo-
gía de la misma Facultad (León XIII. Madrid).
Secretario de la C. 50 Documentación del Instituto de Racionalización
del Trabajo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Colaborador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Asesor de Documentación del Instituto Nacional de Técnica Aereonáu-
tica y de la Comisión Nacional para la Investigación del Espacio
aéreo (INTA y CONIE).
Director Honorario de la Biblioteca de la Universidad Complutense
de Madrid.
Presidente de la Asociación Española de Amigos de las Bibliotecas
(ASEABJ).
14 Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega

MISIONES EN EL EXTRANJERO (INTERNACIONALES)

Por UNESCO: Curso de Documentación para profesores y biblioteca-


rios de la América Latina en Buenos Aires.
Idem Seminario para el estudio de las Universidades y bibliotecas de
la América Latina con representaciones de dichos países en Men-
doza (Argentina).
Por ESPAÑA: Conferencia para Ja redacción del convenio para inter-
cambio internacional de publicaciones.

CURSOS Y CONFERENCIAS EN EL EXTRANJERO

En Estados Unidos-Middlebury (Vermont), Curso de Verano (Teatro


anterior a Lope de Vega).
Brasil: Curso de Biblioteconomía. Salvador (Bahía).
Conferencias en Río de Saneiro en el IBBD (Instituto Brasileño de Bi-
bliografía y Documentación) y en la Biblioteca Nacional del
Brasil.
Idem en Sao Pablo, Escuela de Bibliotecarios y Biblioteca Nacional.
Idem en New York con ocasión de la apertura de la Biblioteca de la
Sociedad de las Naciones.

CONGRESOS Y CONFERENCIAS INTERNACIONALES

JI Congreso Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (Organizó


el Congreso y desempeñó su secretaría 1935).
Idem Congresos de dicha Federación de Bruselas, Berna, Roma, Sofía
(Bulgaria).
Asiste también desde el año 1957 y participa, por medio de ponencias,
en la mayoría de los congresos y conferencias reunidos por la Fe-
deración Internacional de la Documentación, en la que, desde el
año 1957 viene representando a España.

COMISIONES INTERNACIONALES DE QUE FORMA PARTE

FíO: Comisión Central de Clasificación y Grupo Ejecutivo de la misma.


Formación del Documentalista. FID/TD (POLONIA).
Ayuda abs países en desarrollo. FIn/OC (Hungría).
La Documentación automática. FID/MO (La Haya).
Vocal del Comité de Expertos en Documentación de la ESRO (Organi-
zación Europea para el Estudio del Espacio Aéreo).
Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega 15

Comisión 37 de la ISO (Organización Internacional de la Normaliza-


ción) (Viena).
Idem de la lSO 46 de Documentación (La Raya).

CONDECORACIONES

Cruz del Mérito Naval, con distintivo blanco, y grado de Capitán de


Navío.
Encomienda de la Orden de Alfonso el Sabio.
Encomienda de la Orden del Mérito Civil.

ACADEMIAS

Correspondiente a la Real Sevillana de Buenas Letras.


Idem de la Hispanoamericana de Cádiz.

SERVICIOS EN GUERRA

Desempeñó la Jefatura Nacional de Bibliotecas y Archivos y Propiedad


Intelectual.
Creó los servicios de lecturas para el soldado en los frentes y hospi-
tales, y organizó conferencias para los soldados.
Patronato Nacional de Lecturas para el Marino.

8) LIBROS

Anuario aéreo. Sevilla, Editorial Católica, 5/a.


Anuario marítimo español. Sevilla, Editorial Católica, 5. A., s/a.
Reglamento de la Universidad de Madrid. Madrid, Gráficas Universal.
1933. (Redactado por Javier Lasso de la Vega. Aprobado por el Mi-
nisterio de Instrucción Pública. 16 de febrero de 1933.)
Cómo utilizar una biblioteca. Madrid, Gráficas Universal, 1935, 127 pá~
ginas. 87.
La biblioteca y el niño. Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1938,
104 págs. 40 ilustrada.
Las bibliotecas de seminarios, laboratorios, etc., en sus relaciones con
la Biblioteca Central Universitaria. Sevilla, Imprenta de la Gavidia,
1938. 56 págs. 40

Cómo se construye y equipa una biblioteca. Breves apuntes, notas y


consideraciones. Sevilla, Imprenta Provincial, 1938, 96 págs. 16.0.
16 Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega

Encabezamientos de materia para catálogos-diccionarios. (Edición a


multicopista.) Vitoria, 1938.
Reglas para la formación y redacción de los catálogos-diccionarios en
las bibliotecas, seguida de una lista de encabezamientos de mate-
rias y numerosos apéndices, por Javier Lasso de la Vega y Cesáreo
Goicoechea. Vitoria. Aldus, 5. A., 1939, 200 págs.
La Clasificación Decimal. San Sebastián, Editora Internacional, 1942.
CXIV + 385 págs.
Las lecturas para la gente de mar en el extranjero y en España. Ma-
drid, Imprenta Estades, 1945.
Cómo se organiza y explota una biblioteca circulante de pago. Madrid,
Gráficas González, 1945.
La selección de libros. Reglas para bibliotecarios, editores, libreros y
lectores. Madrid, Gráficas González, 1945.
Bibliofilia y comercio del libro antiguo. Madrid, El Bibliófilo, Gráfi-
cas Casado, 1947, 76 págs., 40•
Cómo se hace una tesis doctoral. Manual de técnica de la Documenta-
ción científica y bibliográfica. San Sebastián, Editora Internacio-
nal, 1947, XVII + 619 págs., 40

La biblioteca como edificio funcional, su construcción y equipo. Con


un prólogo del Excmo. Sr. D. Modesto López Otero, Arquitecto y
Catedrático de la Escuela de Arquitectos de Madrid. Madrid, Grá-
ficas González, 1948, XXIV + 214 + 1 pág&, 4. Gral. ínter.
El contrato de edición o los derechos y obligaciones de autores y edi-
tores, precedido de un prólogo por don Francisco Cervera y Jimé-
nez Alfaro, ex Asesor Jurídico dei Registro General de la Propiedad
Intelectual y Miembro por oposición del Cuerpo de Registradores
de la Propiedad. Madrid, Estades, Artes Gráficas, 1949, XVIII+247
páginas, 8.0. (En este tratado se coteja articulo por artículo con los
de las leyes de sesenta y ocho países. V. pág. XIX.)
Anuario español e hispanoamericano del Libro y de las Artes Gráficas.
Con el Catálogo Mundial del Libro impreso en lengua española. Di-
rigido por Javier Lasso de la Vega y Francisco Cervera. Madrid,
1954, 655 págs.
La selección de libros. Santa Fe, 1956.
Tratado de biblioteconomia; organización técnica y científica de las
bibliotecas. 27 ed. Madrid, 1956.
Necessitá di aplicare un sistema orgánico nelí ordinamento degli ar-
chiví administrativi. Milán, 1957.
Bibliografía y títulos de Javier Lasso de La Vega 17

Lista básica seleccionada de obras en español sobre ingeniería civil


para Escuelas Técnicas del fondo especial. Organización de las Na-
ciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. París, 1964,
UNESCO. 11. Incluye ingeniería civil, química y eléctrica.
La Documentación y la electrónica en el campo del derecho. Una revo-
lución. Madrid, Héroes, 5. A., 1969, 87 págs., 4•0•
Manual de Documentación. Las técnicas para la investigación y redac-
ción de los trabajos científicos y de ingeniería. Barcelona, Edito-
rial Labor, 1969, X + 830 págs.
El trabajo intelectual. Normas, técnicas y ejercicios de Documenta-
ción. Madrid, Paraninfo, 1975, 320 págs., 8.0.
Cómo se hace una tesis doctoral. Técnicas, normas y sistemas para
práctica dc la investigación cientí¡¡ca y técnica y la formación con-
tinjíada. Madrid, Fundación Universitaria Española, 1977, XIX +
+ 855 págs., 4:.
Técnicas de Investigación y Documentación. Normas y ejercicios. 2.’
edición, revisada y ampliada. Madrid, Paraninfo, 1980, 353 págs., 8.’.

C) ARTICIJLOS (Selección)

Crónica internacional de libros y bibliotecas. «Boletín de Archivos, Bi-


bliotecas y Museos». Valladolid, págs. 184-195.
Algunos comentarios sobre conclusiones de la sección española. En
II Congreso Internacional de Bibliotecas y Bibliografía. Las Cien-
cias II. Madrid, 1935, págs. 1-7.
La formación profesional del bibliotecario. En Congreso Internacional
de bibliotecas. Madrid, Barcelona, 20-30 de mayo de 1935.
El preuniversitario. «Revista de Educación”. X 1935, págs. 3-14.
La impresión de la ficha bibliográfica «Boletín de las Cámaras del Li-
bro». 1936.
El libro español en América. «Nueva Economía Nacional», 1938.
Quinto centenario de Gutenberg y la obra Geschiclite der buchdruc-
kerkunst de H. Baige y 1?. Redan. <‘Investigación y progreso’>, 1942.
La biblioteca, el más saneado dividendo. «Nueva Economía Nacional’>,
6 de mayo de 1943.
Las bibliotecas populares y la educación del adulto. «Bibliografía His-
pánica’>, 1943, págs. 14-21.
En memoria de Rodríguez Marín. «Investigación y progreso’>, Madrid,
Año XIV, números 9 y lO, septiembre-octubre, 1943.
18 Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega

En torno al problema del libro español en América. Las remesas en


depósito. «Bibliografía Hispánica II», 1943.
Formación autodidacta del librero. «Bibliografía Hispánica», 1943.
Los papeles de esparto nacionales y la industria editorial. «Bibliogra-
fía Hispánica», 1943.
La prima a la exportación del libro español. «Bibliografía Hispánica»,
1943.
Fuentes de información de editores y libreros. «Bibliografía Hispáni-
ca”, 1944.
La propaganda del libro y el librero. «Bibliografía Hispánica’>, 1944.
Realizaciones actuales y propósitos para el futuro de las bibliotecas
en el extranjero. «Bibliografía Hispánica», 1944, págs. 1-50.
Documentación en medicina. «Bibliografía médica internacional»,
1945-5 1.
El libro y las bibliotecas en cárceles y prisiones. «Revista de la Escue-
la de Estudios penitenciarios», 1945.
La biblioteca en la pcdagogía moderna. Separata de las actas del Con-
greso de Pedagogía de Santander, 1946.
Marcas para alfabetizar los apellidos de autor. «Bibliografía Hispá-
nica», núm. 1, 1946.
La propaganda y el servicio público de bibliotecas en los Estados Uni-
dos. «Revista de Bibliografía Nacional». Tomo VII. Fasc. 1.0 a 4»,
1946, págs. 1-53.
Bibliofilia y el comercio del libro antiguo. «El bibliófilo’>, 1947.
La biblioteca nacional, el Archivo de Indias y el Museo de Indias, em-
presas de Hispanidad. «Revista de Indias», 1947, págs. 9-11.
La biblioteca, Universidad del pueblo y el movimiento en pro de esta
institución en las repúblicas hispanoamericanas. «Revista biblio-
gráfica y documental», T. 1, núm. 2, abril-junio, 1947, págs. 189-212.
¿Cabe publicar mayor número de libros con la mismas producción ac-
tual de papeles editoriales? «Bibliografía Hispánica», VI, 1947.
Crónica internacional de libros y bibliotecas. «Boletín de Archivos, Bi-
bliotecas y Museos», abril-septiembre, 1947, núms. 4 y 5.
La organización científica internacional y el libro del futuro «Razón y
Fe», 47, 1947, págs. 191-206.
Cómo se fabricaban los naipes en el siglo XVIII. «El Bibliófilo», ju-
nio 1948, págs. 6-15.
Un examen de «Platero y yo>’, de Juan Ramón Jiménez. «El Bibliófilo»,
marzo, 1948.
Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega 19

En turno a una fase del problema del libro español. «Arbor», 1949.
La dirección de las bibliotecas y sus problemas. «Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos», 1950, págs. 37-57.
Hacia la elaboración de un código internacional de reglas para la cata-
logación. «Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos», 1950.
Tratado de Biblioteconomía. Organización técnica y científica de bi-
blio tecas. Madrid, Editorial Mayfe, 5. L., 1950.
La documentación y el progreso científico. «Revista del Instituto de
Racionalización del Trabajo», 1951.
La XVIII conferencia internacional de documentación. «Revista del
Instituto de Racionalización del Trabajo», 1951.
La crisis mundial de la institución universitaria. «Arbor», 1951, núme-
ro 69-70.
Retrospective Spanish bibliography. Abril 1952. «Bulletin de Unesco a
l’attention des bibliothéques’>, V. VI, pág. 50, 1952.
UNESCO y los proyectos de planificaciones bibliográficas nacionales.
«Racionalización», 1952.
Los progresos de Za producción científica de lengua española y el ac-
ceso a la literatura técnica impresa en caracteres cirílicos. «Boletín
de ]a Biblioteca General del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas», 1953, págs. 155-165.
Bibliotecario y documentalista. Una función y un problema: «Revista
de Archivos, Bibliotecas y Museos>’. Tomo LX, 2, 1954.
Las tesis doctorales y sus problemas. Un estado de la cuestión. «Archi-
vos, Bibliotecas y Museos», III, 1954, págs. 69-93.
Los materiales fonovisuales en las bibliotecas: su organización, cata-
logación y clasificación. «Revista de Archivos, Bibliotecas y Mu-
seos’>, LXI, 1, 1955, págs. 243-267.
Materias fundamentales y comunes: a), las prácticas del trabajo inte-
lectual y científico. «Revista de Educación», 1955, págs. 3-14.
La XXII conferencia de la MD en Barcelona. «Racionalización del Tra-
bajo», 1955, págs. 500-504.
Manual of Document reproduction and selection. «Revista de Archi-
vos y Bibliotecas», 1956.
Necesidades de aplicar un sistema orgánico a la ordenación de los ar-
chivos administrativos. «Arquivo de Bibliografía Portuguesa», II,
1956.
Los «Abstracts» o resúmenes científicos. «Revista de la Universidad
de Madrid», vol. VI; núms. 22-23, 1957, págs. 199.
20 Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega

La contribución de los Estados Unidos a la Biblioteca pública. «Atlán-


tico. Revista de cultura contemporánea”, 6, 1957, págs. 63-76.
Nuevas consideraciones sobre la colocación de los libros en los depó-
sitos. «Dirección General de Archivos y Bibliotecas. Boletín», nú-
mero 44, XLIV, 1957, págs. 9-15.
Nuevas reglas para la confección de las listas de encabezamientos de
materias. Catálogo-Diccionario. «Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos», tomo LXIII, 1, 1957.
Crisis y futuro de la profesión bibliotecaria. «Revista de Archivos, Bi-
bliotecas y Museos”, tomo LXVIII, 1, 1960, pág. 109.
La documentación al servicio de la empresa y de la industria. «Racio-
nalización del Trabajo», septiembre-octubre, 1961, págs. 513-523.
La documentación al servicio de la Junta Nuclear. «Revista de Archi-
vos, Bibliotecas y Museos’>, tomo LXIX, núm. 2, 1961, págs. 621-645.
Un ensayo de aplicación de la ficha perforada de selección manual a
la documentación de la J. E. N. <‘Documentación”, 1961.
Primera reunión del Comité consultivo internacional de bibliografía,
documentación y terminología. «Documentación>’, septiembre, 1961,
página 1.
La profesión bibliotecario-documentalista. «Universidad’>, núm. 48,
1961, pág. 263.
Le systéme de libre accés dans l’organisation de la bibliothé que de
l’Université de Madrid. «Bulletin des Bibliothéques de France>’, nú-
mero 9-10, septiembre-octubre, 1962.
La documentación en España. «Manuales de la UNESCO para biblio-
tecas», vol. XVII, núm. 3, mayo-junio, 1963, pág. 174 (en inglés y
en francés en el II, 38).
Documentation in Spain. «Bulí. de Unesco”, lib, vol. XVII, 3, 1963, pá-
ginas 164-168.
Estudio sobre las bibliotecas universitarias de un país. «Boletín de la
UNESCO para las Bibliotecas», vol. XVII, núm. 3, 1963, pág. 173.
Mención a su dirección del Seminario regional sobre el desarrollo de
las Bibliotecas universitarias en América Latina. «Boletín de la
UNESCO para las bibliotecas>’, núm. 4, mayo-abril, 1963, pág. 129.
Los servicios de documentación en materia de patentes. «Racionaliza-
ción>’, núm. 93, diciembre, 1963, pág. 609.
Boletino de Normalizagao. «De serviqos de documenta9ao en mateira
de patentes”, núm. 13, junio-julio, 1964, págs. 219-232.
La documentación al servicio de la industria del petróleo. «Racionali-
zación», núm. 98, 1964, pág. 385.
Bibliografía y títulos de Javier Lasso de la Vega 21

University libraries in Spain and Portugal. «Library Trends”, vol. 12,


número 4, april, 1964, pág. 539.
La estructura de la investigación científica en los países desarrollados.
«Universidad’>, núm. 63, 1965, pág. 169.
Necesidad de aplicar un sistema orgánico a la ordenación de los ar-
chivos administrativos. «Arquivo de bibliografía portuguesa’>, nú-
mero 7, 1965, pág. 165.
Reunión de expertos para estudiar la reorganización del Instituto
Iberoamericano de Investigaciones y Enseñanzas Técnicas. «Ofici-
na de Educación Iberoamericana>’, mayo, 1965, págs. 65, 21, 35, 36.
Organización de la documentación por palabras y descriptores especí-
ficos de materia: Los ~<thesaurus>’. «Racionalización del Trabajo’>,
número III, año 19, núm. 6, diciembre, 1966, pág. 433.
Los ordenadores electrónicos y la Documentación. «Dirección General
de Archivos, Bibliotecas», año XV, núm. 95, mayo, 1967. págs. 2-7.
El Recon, sistema de documentación visual dialogada a distancia, de
la NASA/ESRO, utilizado por el INTA/CONIE. «Ingeniería, aero-
náutica y astronáutica”, año XXII, vol. 116, noviembre-diciembre,
1970, págs. 17-24.
Un banco de datos al servicio de la producción electrónica europea.
«Electrónica y Física Aplicada”, vol. 14, núm. 3, enero-marzo, 1971,
páginas 1-11.
Mención a su obra «La documentación y la electrónica en el campo del
Derecho>’. Fundación para el desarrollo de la función social de las
comunicaciones. «Teleinformática jurídica>’, junio 1973, pág. 21.
Algunas consideraciones sobre la presentación de resúmenes «Abs-
tracts’>. «INTA/CONIE”, núm. 1, julio-septiembre, 1975, pág. 20.
Biblioteconomía y documentación. Bibliotecarios y Documentalistas.
Separata del volumen VIII, fascículo 47 (octubre, diciembre, 1976)
del «Boletín de Documentación del Fondo para la Investigación Eco-
nómica y Social. Confederación Española de Cajas de Ahorro’>.
La formación del bibliotecario y sus problemas en la actulidad. «Docu-
mentación de las Ciencias de la Información”, vol. III, 1979, pági-
nas 113-127.

También podría gustarte