Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
LA TEORÍA CELULAR
La teoría celular es un conjunto de ideas
sobre cómo funcionan las células en términos biológicos, químicos y físicos. Se enfoca en el modo en que las células se reproducen, desarrollan y mueren, y en relación de las células con el entorno.
2. HALLAZGOS QUE PRECEDIERON
LA TEORÍA CELULAR A) En1661, el médico y isólogo italiano Marcerlo Malpighi (1628-1694), primer investigador en usar el microscopio, descubrió los capilares, que unen las arteriolas con las pequeñas venas; así pudo completar el esquema de la circulación de la sangre.
B) En 1665, Robert Hooke cientifíco Inglés (1635-1703),
publicó los resultados de sus observaciones micros- cópicas en tejidos vegetales. Utilizó la palabra “célula” para describir las pequeñas celdillas que estructuraban pequeños tozos de corcho tomados de la corteza de alcornoque.
C) En 1677, otro holandés, Anton Van Leeuwenhoek
(1632-1723), utilizando lentes de aumento pulidas por él mismo, observó por primera vez en la historia de la humanidad células vivientes: glóbulos rojos, proto- zoarios, fibras musculares, etc.
D) En 1831, el botánico escocés Robert Brown (1773-1858)
descubrió un corpúsculo que era constante en todas las células vegetales por él examinadas, al cual le dio el nombre de núcleo celular.
E) En 1838, el fisiólogo checoslovaco Johannes Purkinje
(1787-1869) descubrió a través de técnicas microscópi- cas la presencia de una sustancia mucilaginosa en el medio interno celular, en el que se observaban ciertos movimientos, y la llamó protoplasma.
3. DESARROLLO DE LA TEORÍA 4. POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR
CELULAR A) Todos los organismos están constituidos por una o más A) En 1838, el botánico alemán Mathias Schlei- células, desde la bacteria más pequeña hasta el orga- den (1804-1881) concluyó que todos los vege- nismo pluricelular más grande. tales estaban formados por células. B) La célula es la unidad básica de organización de la B) En 1839, un año después el zoólogo también vida, es decir, la célula es la que da unidad anatómica alemán Theodor Schwan (1810-1882) llegó a y fisiológica a los seres vivos; es la estructura en la cual la misma conclusión con respecto a la estruc- ocurren todas las reacciones químicas necesarias para tura de los animales: también estaban forma- la vida, como por ejemplo la nutrición y la respiración dos por células. celular. C) Todas la células deber ser consideradas como unida- de metabólicas y sólo se generan a partir de células preexistentes (omnis cellula e cellula)