Documento 21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

Excel Avanzado

Institución Educativa Liceo Departamental

Autora: Juana Isabel Benites Bucheli

Grado: 10-8

Materia: Tecnología E Informática

Maestro: Guillermo Mondragón

Ubicación: Cali, Colombia

Fecha: 15 de septiembre de 2024


2

Tabla De Contenido

- Combinación De Correspondencia ............................................................ 3

o ¿Qué es la combinación de correspondencia? ............................. 3

o ¿Como funciona la combinación de correspondencia? ............... 3

o Ejemplo .............................................................................................. 3

- Función SI .................................................................................................... 4

o ¿Qué es la función SI? ..................................................................... 4

o ¿Como funciona la función sí? ....................................................... 4

o Ejemplo .............................................................................................. 4

- Función Si Anidada ..................................................................................... 4

o ¿Qué es la función SI anidada? ...................................................... 4

o ¿Como funciona la función SI anidada? ........................................ 5

o Ejemplo .............................................................................................. 5

- Mapa Conceptual ......................................................................................... 6

- Conclusión ................................................................................................... 6

- Referencias .................................................................................................. 7

- Link Al Blog Personal ................................................................................. 7


3

Combinación De Correspondencia

¿Qué es la combinación de correspondencia?

La combinación de correspondencia es una herramienta o función que existe


entre Word y Excel, la cual consiste en la creación de documentos personalizados
para cada destinatario. Esto se logra “vinculando” una base de datos como una
tabla de Excel con un documento de Word, en el cual se seleccionan los campos
que se deben reemplazar para cada destinatario. esta es una herramienta muy útil
para ahorrar tiempo en ciertos casos.
¿Como funciona la combinación de correspondencia?

La combinación de correspondencia funciona tomando los datos que se han


añadido a una tabla de Excel, donde se tienen los datos específicos de cada
destinatario (nombre, apellido, dirección, número de teléfono, entre otros). Para que
esto funcione, se tiene que usar “seleccionar destinatarios” en el documento de
Word, para así vincular la tabla de Excel que contiene la información personal de
cada destinatario. Después de esto se seleccionan los “campos combinados” en el
documento de Word, para que así, al momento de usar la herramienta, Word llene
de manera automática los campos que se seleccionaron con la información de cada
destinatario.
Ejemplo

Supongamos que tienes una empresa, y necesitas enviar cartas de invitación para
una conferencia a varios de tus clientes y accionistas. Tienes una hoja de excel con
la información de cada invitado.
Primero, tienes que preparar la hoja de Excel, añadiendo los datos de cada
cliente en columnas para los nombres, apellidos, direcciones y teléfonos.
Luego, configura el documento de Word como explique antes, para así
vincular Excel con Word e insertar los campos combinados.
Finalmente, Word comenzara a generar todas las cartas para cada uno de los
invitados automáticamente.
4

Función SI

¿Qué es la función SI?

La función SI en el programa Excel te permite automatizar procesos de toma de


decisiones dependiendo de valores específicos. De manera más clara, esta
herramienta te sirve para configurar fácilmente la asignación de una variable
dependiendo de si cierto valor cumple con las condiciones especificadas.
¿Como funciona la función SI?
La función Si funciona comparando dos valores basándose en la condición que se
haya impuesto. Así, evaluando si estos valores cumplen con dicha condición y
determinando si se consideran verdaderos o falsos, asignándole una de las
respectivas variables impuestas anteriormente.

=SI(prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)

La prueba lógica es la condición a evaluar, el valor si verdadero es la variable


determinada si el valor es verdadero, y el valor si falso es la variable determinada si
el valor es falso.

Ejemplo

Supongamos que eres un jefe en una empresa y necesitas determinar si tus


empleados han alcanzado el objetivo de ventas mensuales requeridos para que tu
empresa se mantenga en una buena posición, siendo que el objetivo son como
mínimo 100 unidades vendidas por mes. Tienes una tabla con los nombres de cada
uno de los empleados y la cantidad de ventas que lograron.

Tendrías que usar este código:

=SI(B2>=100, "Objetivo alcanzado", "Objetivo no alcanzado")

La Función indicara de manera automática si cada uno de los empleados ha


alcanzado la cantidad de ventas requeridas.

Función SI Anidada

¿Qué es la función SI anidada?

La función SI anidada es una forma de extender la anteriormente explicada,


“función SI” ya que se añaden más de una función SI para tomar decisiones con
más de dos condiciones.
5

¿Como funciona la función SI anidada?

La función Si anidada funciona añadiendo una función Si, dentro de otra, y así
logrando evaluar más de dos condiciones, lo cual amplia mucho más la capacidad
de automatizar este tipo de procesos.

Se puede añadir otra función SI a una previa de esta manera:

=SI(prueba_lógica1; valor_si_verdadero1; SI(prueba_lógica2; valor_si_verdadero2;


valor_si_falso))

La prueba lógica 1 es la primera condición a evaluar, el valor si verdadero es


el resultado si la primera condición es verdadera, la prueba lógica 2 es la
segunda condición si la primera es falsa, el valor si verdadero 2 es el
resultado si la segunda condición es verdadera y el valor si falso es el
resultado si ninguna condición es verdadera.

Ejemplo

magina que necesitas determinar los tipos de envio basado en el peso de los
paquetes, siendo que:

- Si el peso es mayor a 10kg el envío es Pesado.


- Si es mayor a 5kg, pero menor o igual a 10 kg es Medio.
- Si el peso es menor o igual a 5kg, es ligero.

Teniendo una tabla con los datos de cada producto, usarías la siguiente formula:

=SI(B2>10, "Pesado", SI(B2>5, "Medio", "Ligero"))

La fórmula verificara si el peso es mayor a 10kg, si es verdadero lo


denominara como envío pesado. Si la formula verifica que es menor a 10kg, pero
mayor a 5kg denominara el envío como Medio. Pero si ninguna de las condiciones
es cumplida, se denominara como envío ligero.
6

Mapa Mental

Conclusión

Este trabajo me ha permitido explorar nuevas herramientas para la creación de


documentos y la organización en tablas de Excel. He aprendido a automatizar
procesos que podrían llegar a ser lentos o tediosos. gracias a este trabajo, en
próximos documentos o tablas que necesite realizar, ya sea por motivos escolares
profesionales. Ahora he aprendido a cómo usar las normas APA, las cuales no tenia
del todo claras anteriormente. estoy segura que este trabajo me será muy útil en
proyectos futuros.

En conclusión, Word y excel ofrecen herramientas muy útiles para la organización y


automatización de ciertos procesos, lo cual puede llegar a facilitar muchos aspectos
tanto al momento de redactar documentos formales como para organizar
información en tablas. Estas funcionalidades no solo optimizan el tiempo, sino que
además pueden mejorar la calidad y precisión de estos trabajos.
7

Referencias

- Excel, A. (2019, noviembre 11).


Excel 2019: Curso Completo Desde Cero Hasta Experto.
[Video]. YouTube.
Desde:
https://www.youtube.com/watch?v=D1UB0MzVH3M
- Mata, H. (Sin Fecha).
La Función Lógica SI: Ejercicios Resueltos.
Desde:
http://webdelprofesor.ula.ve/economia/hmata/Notas/La%20Funcion%20Logic
a%20SI%20Ejercicios%20Resueltos.pdf
- Tecnología al alcance. (Sin fecha).
La Función Lógica SI.
Desde:
https://tecnologiaalalcance.jimdofree.com/
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (Sin fecha).
La Función Lógica SI: Ejercicios Resueltos.
Desde:
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/download/32
17/3190

Link Al Blog

https://isabelblingth0810.blogspot.com/?m=1

También podría gustarte