Sistemas Termosolares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Diseño de Sistemas Termosolares

Inicio Horario Modalidad


11/ 11 20:00 a 22:00 (Bo) Virtual
Organiza: Avala:
ECOGUZ te invita a ser parte de este curso 100% en línea donde obtendrás una
visión completa sobre la energía solar térmica, abordando desde los funda-
mentos de diseño y eficiencia de sistemas termosolares avanzados e incluyen-
do la aplicación del Simulador f-Chart.

MODALIDAD
EN LÍNEA
• 5 sesiones
• Sesiones sincronicas (en vivo) por la
plataforma zoom
• Plataforma elearning 24/7 moodle
• Evaluación continua y final
• Atención y participación activa
• Puntualidad en clase y entrega de
trabajos

CERTIFICACIÓN con QRcode


de 20 horas académicas
avalado (CIEEB) Colegio de
Ingenieros Electricistas y
Electrónicos de Bolivia

COMPETENCIA
Describir y aplicar los principios fundamentales de la energía solar
térmica para diseñar y simular sistemas termosolares eficientes
mediante el uso del método f-Chart.
OBJETIVO
• Explicar los componentes de la radiación solar y los métodos de medición y cálculo de la
energía disponible.
• Analizar el funcionamiento y la eficiencia de los colectores planos.
• Aplicar métodos de cálculo y simulación para el balance energético de sistemas
termosolares utilizando el método f-Chart.

METODOLOGÍA
Enseñanza participativa vía clases virtuales bajo plataforma Zoom, disposición de
aplicaciones virtuales y manejo de TIC’s

FECHA Y HORA
Fecha: 11 AL 15 DE NOVIEMBRE
Hora: 20:00 a 22:00 (Bo)
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA DISEÑO DE SISTEMAS DE


SOLAR TÉRMICA SUMINISTRO DE AGUA CA-
• Fundamentos de la energía solar LIENTE SANITARIA (ACS)
térmica.
• Movimiento aparente del sol. • Diseño y operación de colectores y
• Ángulo horario, declinación solar y almacenamiento.
azimut. • Características de los circuitos
• Cálculo de trayectorias solares y efec- hidráulicos.
tos de latitud. • Principios de transporte de calor y
pérdidas.
• Factores de ganancias y pérdidas.
• Eficiencia del sistema.
RADIACIÓN SOLAR
• Componentes de la radiación solar: BALANCE ENERGÉTICO Y
directa, difusa y global. MÉTODO F-CHART
• Constante solar y radiación extrate-
rrestre. • Métodos de cálculo para el balance
• Radiación directa, difusa y global. energético.
• Factores que afectan la transmisión • Concepto y aplicación del método
atmosférica. FChart.
• Métodos de medición de la radiación • Cálculo de fracciones solares y
solar. balance energético.
• Bases de datos de la radiación solar. • Construcción de un simulador inte-
ractivo usando F-Chart.
• Uso del método F-Chart para optimi-
zar los diseños
FUNCIONAMIENTO Y DISEÑO
DE COLECTORES PLANOS
• Componentes de un colector plano
(absorbedor, aislamiento, cubierta).
• Ecuaciones de eficiencia y pérdidas
de calor.
• Temperatura de estagnación.
• Factores que afectan el rendimiento
de colectores.

DOCENTE
M.Sc. Enrique Birhuett García
• Licenciado en Física en la Universidad de Ginebra en Suiza
• Magister en proyectos para el desarrollo
• Magister en tecnologías e innovación educativa
• Docente de posgrado
• Autor de artículos y el libro “La energía solar fotovoltaica entre
los trópicos”
FORMA DE PAGO

Costo
general:
Bs. 210

Ex alumnos
ECOGUZ:
Bs. 180

Afiliados
al CIEEB
Bs. 150

Transferencia o depósito a
nombre de Enrique Guzmán
Jimenez, con CI. 79400946
CB,

Banco Bisa: 6442264013


Banco Union: 10000017973278
Banco Económico: 3051422378
TIGO MONEY 79779928

También podría gustarte