Grupo 51 - Paso 3
Grupo 51 - Paso 3
Grupo 51 - Paso 3
Presentado Por:
Grupo:
106027_51
Tutor:
2024
1
Introducción
2
Ejercicios desarrollados
Infografías
https://www.canva.com/design/DAGTG0aMes0/4dxdpRX3__5qV35ZRtNOJg/view?
utm_content=DAGTG0aMes0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sou
rce=editor
3
Manuel Torres Ramírez
https://www.canva.com/design/DAGTagWoG_4/BnN55RtP4JkyA8vkE78ycA/edit?
utm_content=DAGTagWoG_4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
4
Andrea Yenett Rincón Poveda
https://www.canva.com/design/DAGTi0TG9QU/-7wyLmAtq8t39099mzh-Gg/edit?
utm_content=DAGTi0TG9QU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
5
Yesica Yurani Castro Peña
https://www.canva.com/design/DAGUf7miTHA/6MfeHkqKRJ9bKOTyMZeMeg/
edit?
utm_content=DAGUf7miTHA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&u
tm_source=sharebutton
6
Política Contable Corporativa: NIIF 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias
Procedentes de Contratos con Clientes
1. Objetivo
2. Alcance
Esta política se aplica a todos los contratos con clientes en los que la entidad asume
el compromiso de transferir bienes o servicios abarcando tanto los contratos de venta de
productos y prestación de servicios como cualquier otro acuerdo relacionado con la
generación de ingresos corrientes de la compañía; esta NIIF aplica en todos los contratos
excepto los que estén dentro del alcance de otras NIIF.
a) De Arrendamiento
b) De seguros
c) De instrumentos financieros
3. Reconocimiento
7
Fijación del precio de la transacción: Se debe definir el dinero o monto que se
espera recibir como contraprestación por cumplir con las obligaciones de desempeño.
4. Medición inicial
5. Medición posterior
6. Presentación
8
7. Revelaciones
9
Conclusión
Esta política contable busca asegurar una adecuada gestión y presentación de los
ingresos de actividades ordinarias, cumpliendo con los requisitos de la NIIF 15, y
proporcionando a los usuarios de los estados financieros una visión clara y precisa de la
situación económica de la entidad.
Cuando el resultado de un contrato de construcción pueda estimarse con fiabilidad, una entidad
reconocerá los ingresos de actividades ordinarias del contrato y los costos del contrato asociados
con el contrato de construcción como ingresos de actividades ordinarias y gastos por referencia al
grado de terminación de la actividad del contrato al final del periodo sobre el que se informa
Para concluir este trabajo también podemos decir que si se comprendió los beneficios de la
Contabilidad del sector Inmobiliario y propiedad horizontal, como herramienta de control.
10
Referencias Bibliográficas
Barroso, C. (2016). NIIF 15: Ingresos de Contratos con Clientes. Revista Contable.
50, 14–
47. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.5775977ART&lang=es&site=eds-
live&scope=site
11
12