Energia Solar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIB-1

ALUMNO:

DOCENTE: Ing. Frankin Mejía Ríos


MATERIA: Termodinámica
MODULO: IV-2024
SEMESTRE: II-2024
LA ENERGIA SOLAR
Introducción

El Sol es la fuente de energía que mantiene vivo al planeta. Emite continuamente una potencia de
62 mil 600 kilowatts (o kilovatios) por cada metro cuadrado de su superficie. Esto ha venido
ocurriendo a lo largo de 4 mil 500 millones de años. Los primeros registros escritos de la
utilización de la energía solar provienen de los antiguos griegos, romanos y chinos en la industria
química, cerámica y metalúrgica entre otras.

La energía solar es una fuente de energía renovable, no contaminante y prácticamente ilimitada.


Su aprovechamiento puede realizarse convirtiendo la radiación electromagnética proveniente del
Sol en calor, es una fuente de energía abundante y se encuentra disponible, en mayor o menor
medida, en cualquier parte del planeta, pudiendo ser captada y transformada en energía térmica o
eléctrica en el lugar de utilización.

La energia solar
Es un tipo de energía renovable que se obtiene a partir del sol en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioletas mediante la instalación de paneles solares
o colectores, se puede utilizar para obtener energía térmica (sistema fototérmico) o para
generar electricidad (sistema fotovoltaico). Es una fuente constante, económica, no
contaminante y segura de energía.
Cómo se genera la energia solar
La energía solar se genera a través de dos tecnologías principales: la fotovoltaica y la
termosolar.

Energía fotovoltaica: Es aquella que utiliza paneles solares compuestos por celdas
fotovoltaicas, que convierten la luz solar directamente en electricidad.
La energía solar fotovoltaica se produce de la siguiente manera:
1.Los fotones de la luz solar chocan con las celdas de los paneles solares.

2.Los fotones producen electrones.

3.Los electrones se desplazan y crean un flujo de electricidad entre las capas del panel.

4.Las células fotovoltaicas convierten la luz solar en electricidad continua.

5.Un inversor transforma la energía continua en corriente alterna, que es la que se utiliza.
Energía solar térmica: Es aquella que aprovecha la energía solar para generar vapor.

La energía solar termosolar se produce de la siguiente manera:


1.Los rayos solares se concentran en un receptor mediante espejos.

2.El receptor puede alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados.

3.El calor producido transforma el fluido del receptor en vapor.

4.El vapor se transporta a través de unos conductos hasta accionar una turbina.

5.La energía mecánica producida por la turbina se transmite al alternador, que la transforma
en electricidad.

Diferencias entre la energía fotovoltaica y la térmica solar


A simple vista ambos parecen sistemas similares, pues usan el calor del sol para generar
energía, pero no son lo mismo. Estas son algunas de las principales diferencias entre
ambos.

La primera gran diferencia es el almacenamiento. Mientras en la energía fotovoltaica se


usan baterías para almacenar la energía proveniente del sol, en la térmica se usan depósitos
de agua.
La energía térmica solar es usada principalmente para calentar fluidos, lo que facilita la
producción de electricidad a través de turbinas activadas por el vapor del agua. Por su parte,
la energía fotovoltaica funciona para alimentar motores y otros dispositivos eléctricos.
La energía térmica aprovecha el calor del sol mientras que la fotovoltaica convierte la luz
en electricidad.

Ventajas y desventajas de la energía solar

Energía solar Ventajas Desventajas

 Aprovechamiento de  Alto costo de inversión inicial.


Para la espacio urbano.  Requiere sistemas de almacenamiento
sociedad  Bajo costo de (baterías).
mantenimiento.  Baja eficiencia de producción energética.
 Diversidad de aplicaciones.  Falta de información y soporte técnico.
Energía solar Ventajas Desventajas

 Desarrollo tecnológico

Para el medio  Energía alternativa.  Depende del clima.


ambiente  Energía renovable.  Variabilidad de la luz solar.
 Baja emisión de gases  Afectada por la contaminación del aire.
invernadero

Para el planeta  Aprovechamiento de  Grandes extensiones de tierra para


regiones desérticas. producción a gran escala.
 Disponibilidad a nivel  Disposición y reciclaje de los materiales
mundial. tóxicos.
 Acceso en sitios apartados.  Sitios ideales de producción (desiertos)
alejados de los centros poblados.

Contribución de la energia solar

-Reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

-Al generar electricidad a partir del sol, se puede reducir el uso de combustibles fósiles y las
emisiones de gases de efecto invernadero.

-Contribuye a la independencia energética

-Los sistemas solares fotovoltaicos permiten a las personas y empresas producir su propia
electricidad, lo que puede reducir los costes de energía a largo plazo.

-Proporciona acceso a electricidad en áreas rurales

-En zonas alejadas de la red eléctrica, la energía solar puede proporcionar acceso a electricidad de
manera sostenible y asequible.

-No produce residuos

-A diferencia de otras fuentes de energía, como los combustibles fósiles, la energía solar no produce
residuos durante la generación de electricidad.

-Es una fuente de energía de bajo costo.

-La energía solar fotovoltaica es una de las fuentes de energía más baratas, incluso en comparación
con otras fuentes renovables.

-Ayuda al ciclo del agua, la energía solar permite que el agua se encuentre en diferentes estados,
como líquido y vapor.

También podría gustarte