Programa 7 Biblia Historia Verdades y Diferencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROGRAMA RADIAL 7 “CAMINANDO CON DIOS”

TEMA: LA BIBLIA; HISTORIA, VERDADES Y DIFERENCIAS

16 DE SEPTIEMBRE 2023

1. FRANJA PUBLICITARIA (5 MIN)

2. JINGLE Y CORTINA DE PRESENTACIÓN CAMINANDO CON DIOS: TU


PALABRA.

3. PTR. MIGUEL: Saludo (2 MIN)

4. HNO. JOSÉ Y KARINA: Saludo. (1 MIN)

5. JINGLE Y CORTINA DEL SECTOR: EL MENSAJE DE DIOS: GIBSON.

6. PTR. ISMAEL : Mensaje grabado (4 MIN)

7. JINGLE Y CORTINA DEL SECTOR: CURIOSIDADES DE LA BIBLIA


¿SABÍAS QUE?: MIEL SAN MARCOS.

8. HNO. JOSÉ: Curiosidades de la Biblia. (1 MIN)

9. JINGLE Y CORTINA DEL SECTOR: MIS PREGUNTAS A DIOS: DANY


BERRIOS.

10. Karina: INTRODUCCIÓN AL TEMA: LA BIBLIA. (30 SEG)

11. Karina: ¿La Biblia es La Palabra de DIOS? Es decir, ¿Cuál es el


sustento de esta verdad tan grande? ¿Por qué debemos tener la
seguridad de que la Biblia es la Palabra de DIOS?

12. PTR. MIGUEL: (5 MIN)

Como en otras épocas y ahora en la actualidad, siempre las


personas se han hecho esta pregunta y no es algo que tenga
que responderse con nuestro criterio humano, sino que la Biblia
se responde así misma, afirmando dentro del que lo lee, que
realmente es la Palabra de Dios.

La Biblia como Palabra de Dios es defendida por los cristianos


de 3 maneras y con este fin, quiero citar de uno de los tantos
libros y compendios de teología, estos 3 conceptos sustentados
en la Biblia.

Cito a continuación del libro “Seminario Portatil”, con editor


general David Horton, lo siguiente:

1.- REVELACIÓN:

Deriva de un sustantivo latino que significa “quitar el velo” e indica que Dios
ha tomado la iniciativa de darse a conocer. La racionalidad de este
concepto debería ser evidente. Porque, sea quién o qué fuere Dios, está
totalmente más allá de nuestro conocimiento. De la Biblia leo Job 11:7
Job 11:7
Reina-Valera 1960
7
¿Descubrirás tú los secretos de Dios?
¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?

Claro que no. Su infinita grandeza está velada a nuestros ojos. No


podemos descubrirlo por nuestra propia cuenta.

2.- INSPIRACIÓN:

La inspiración se ha definido como esa influencia directa de Dios en


los escritores de la Biblia por la cual, aunque no dejaron de ser ellos
mismos, fueron tan movidos, guardados y guiados por el Espíritu
Santo que sus producciones resultantes constituyen la Palabra escrita
de Dios. Agustín llamó a la Biblia una carta del Dios Todopoderoso
dirigida a sus criaturas. Martín Lutero preguntó: ”¿Dónde hallamos la
Palabra de Dios sino en las Escrituras?”. El catecismo de Westminster
afirma que como Dios es el autor de la Escritura, “debería ser recibida,
porque es la Palabra de Dios”. Los cristianos evangélicos siguen
considerando que la Biblia es absolutamente fidedigna y
completamente confiable debido a su inspiración divina. Cito de la
Biblia 2
Timoteo 3:16-17
Reina-Valera 1960
16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, 17
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado para toda buena obra.

3.- AUTORIDAD:

La Escritura tiene autoridad porque es la Palabra de Dios. Los profetas y


apóstoles escogidos, algunos de ellos llamados por Dios a pesar de su
propia indiferencia o aun hostilidad – por ejemplo, el profeta Jeremías y el
apóstol Pablo – dan testimonio de que llegaron a la verdad de Dios por
inspiración divina. Cito de la Biblia

Romanos 1:18-20
Reina-Valera 1960
La culpabilidad del hombre

18
Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los
hombres que detienen con injusticia la verdad; 19
porque lo que de Dios se conoce les es
manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20
Porque las cosas invisibles de él, su eterno
poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo
entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

13. Karina: Los 10 mandamientos fueron entregados por DIOS a Moises en


dos tablas, la Biblia no tuvo el mismo proceso; fue revelada a varios
autores con muchos años de diferencia entre libro y libro. ¿Cómo se
eligieron los libros que actualmente forman la Biblia? ¿Bajo qué
criterios? ¿Quiénes eligieron estos libros?

14. PTR. ISMAEL: (5 MIN)

15. Karina: Los libros apócrifos, son aquellos que no están en la Biblia, por
ejemplo, el libro de Enoc, el evangelio de María Magdalena, el Apocalipsis
de Pedro y otros. ¿Por qué esos libros no están en la Biblia de los
evangélicos?

16. HNO. JOSÉ: (5 MIN)

17. Karina: ¿Cuáles son los idiomas en los que se escribieron los libros la
Bilbia? ¿Cuáles las traducciones más fieles a los textos originales? Es
decir, ¿Qué versiones de la Biblia son las recomendadas para el pueblo
evangélico?

18. PTR. MIGUEL: (5 MIN)

Cada idioma que Dios ordenó para transmitir la revelación humana


tenía una personalidad que lo hacía apto para ese fin.

Ninguna traducción puede reemplazar a las lenguas originales de


la Biblia en la importancia primaria de transmitir y perpetuar la
revelación divina. Esos idiomas se deben aprender no solo desde
afuera, con gramática y léxico, sino también desde adentro, con el
aprecio debido por la singularidad de cada uno.

La Biblia está escrita originalmente en tres lenguas diferentes, dos


de ellas semíticas, el hebreo y el arameo, y la tercera indoeuropea,
el griego.
LA BIBLIA EN HEBREO

La mayor parte de lo que llamamos el Antiguo Testamento (los judíos lo llaman Tanaj)
fue escrito en hebreo. El hebreo es una antigua lengua semítica parecida al ugarítico. Fue
hasta el año 180 a. C. que esta lengua comenzó a ser llamada “hebreo”, ya que antes se
le llamaba la lengua de Canaán, o de Judá (Is. 19:18; 2 R. 18:26; Is. 36:11). El alfabeto
hebreo consta de 22 letras, las cuales se usan en algunas porciones acrósticas en la Biblia,
como el Salmo 119 y los primeros cuatro capítulos de Lamentaciones.

Los antiguos textos hebreos fueron escritos sin vocales (como nosotros las conocemos), y
fue hasta mucho tiempo después que unos hombres llamados los masoretas (en el siglo
VII d. C., aproximadamente) incluyeron las vocales para facilitar la comprensión del texto.

LA BIBLIA EN ARAMEO

El arameo es un lenguaje muy parecido al hebreo. Las porciones en la Biblia que


fueron escritas en ese idioma son las siguientes: Daniel 2:4–7:28; Esdras 4:8–6:18; 7:12–26;
Jeremías 10:11. El arameo era el lenguaje de los asirios, quienes tenían su capital en Nínive.
Mientras más crecía el imperio asirio, el arameo se convertía en el lenguaje del comercio.
Era el lenguaje usado en las cortes de Babilonia (el tiempo de Daniel), y el lenguaje
de comunicación oficial en el imperio persa (en el tiempo de Esdras).

LA BIBLIA EN GRIEGO

La evidencia textual hasta la fecha es que el Nuevo Testamento entero fue escrito en griego.
Es posible que algunos libros del Nuevo Testamento hayan sido escritos originalmente en
hebreo, pero de esto no hay evidencia de manuscritos. El griego bíblico es llamado koiné,
que quiere decir “común”. Este griego era el que se hablaba comúnmente en las regiones
del Mediterráneo que habían sido conquistadas por el Imperio griego, quien había
“helenizado” el mundo.

Algunos se preguntan por qué el Nuevo Testamento fue escrito en griego, y no en latín, que
era el lenguaje de los romanos, quienes dominaban el mundo en los tiempos de Jesucristo.
Esto se debe a que cuando el imperio romano comenzó su conquista, decidió no imponer el
latín sobre los pueblos conquistados, sino que lo usó solamente como el lenguaje oficial
político.

Ya que Jesús había mandado a sus discípulos a predicar la Buena nueva por todo el mundo,
el griego era el lenguaje más efectivo para la evangelización, ya que la mayoría del mundo
conocido lo hablaba y entendía.

Con respecto a una versión de Biblia recomendada para el pueblo


evangélico, la Reina Valera 1960 es una de las biblias en español más
usadas por gran parte de las iglesias cristianas derivadas de la Reforma protestante
(incluyendo las iglesias evangélicas), así como por otros grupos de fe cristiana, como
la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo
Internacional, los Gedeones Internacionales y otros cristianos no denominacionales.
Termino diciendo a manera de meditación como empecé, que
Ninguna traducción puede reemplazar a las lenguas originales de
la Biblia en la importancia primaria de transmitir y perpetuar la
revelación divina. Esos idiomas se deben aprender no solo desde
afuera, con gramática y léxico, sino también desde adentro, con el
aprecio debido por la singularidad de cada uno.

Aconsejo en paralelo a la Biblia que usemos, acompañar con libros


que hablen de tradiciones, gramática, léxico, cultura de los libros
de la Biblia que se están estudiando.

Hacer un estudio más profundo utilizando biblias en griego,


hebreo, inglés, diccionarios, mapas, pero lo más importante, tener
la disposición de ser guiados por el Espíritu Santo. La Biblia es la
Palabra de Dios.

19. FRANJA PUBLICITARIA (5 MIN)

20. Karina: ¿Cómo está estructurada la Biblia en el Antiguo y en el Nuevo


Testamento? ¿Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento relatan el
nacimiento, vida, muerte y resurección de Jesús?

21. HNO. JOSÉ: (5 MIN)

22. Karina: ¿Por qué nuestra Biblia, la de los evangélicos, es la Palabra de


DIOS? ¿Qué diferencias existen comparándola con la Biblia del pueblo
católico, el libro del mormón ó la Traducción del Nuevo Mundo de las
Santas Escrituras de los Testigos de Jehová?

23. PTRA. YOLANDA: (5 MIN)

24. Karina: La Bilbia es inspiración de DIOS y no puede leerse como


cualquier libro. Un libro se lee para aprender algún tema, pero la Biblia se
estudia porque DIOS nos habla a través de ella y la vida del creyente
cambia ¿Cuáles son las recomendaciones para leer la Biblia y dar frutos
en la vida del hijo de DIOS?

25. PTR. MIGUEL: (5 MIN)

1.- El espíritu Santo nos da la capacidad de distinguir claramente la


voz de Dios.

Pablo dice en 1 Corintios 2:12 que


1 Corintios 2:12
Reina-Valera 1960
12
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de
Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,

El Espíritu Santo tiene que intervenir para que podamos apreciar la


Biblia como debemos. Cuando lo hace, no añade información
nueva. No hace falta que susurre “esta es mi Palabra” en nuestros
oídos porque la Biblia ya lleva sus propias evidencias. En cambio,
lo que hace el Espíritu es remover las barreras de incredulidad,
quitando los tapones del pecado de nuestros oídos para que
podamos distinguir claramente la voz de nuestro Señor y
responder correctamente. Las ovejas de Jesús son las que
escuchan bien la voz de su pastor por obra del Espíritu (Jn. 10:27-
28).

Juan 10:27-28
Reina-Valera 1960
27
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28
y yo les doy vida eterna; y no
perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
2.- Volvamos a leer la Biblia, aunque no estemos convencidos.

Sigamos leyendo y dejemos que el Espíritu refuerce nuestra fe,


que nos vuelva a convencer por las cualidades intrínsecas de la
Palabra que Él inspiró (2 Ti. 3:16; 2 Pe. 1:20-21).

2 Timoteo 3:16-17
Reina-Valera 1960
16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, 17
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado para toda buena obra.

2 Pedro 1:20-21
Reina-Valera 1960
20
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación
privada, 21
porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

26. JINGLE Y CORTINA SECTOR ES MOMENTO DE ORAR: GIBSON

27. PTR. MIGUEL. (4 MIN)

28. CORTINA: GIBSON

29. KARINA: SE DESPIDE (30 SEG)

30. HNO. JOSÉ. SE DESPIDE (30 SEG)


31. PTR. MIGUEL: DESPEDIDA DEL PROGRAMA E INVITACIÓN A QUE NOS ESCUCHEN
EL PRÓXIMO SÁBADO (1 MIN)

32. JINGLE CIERRE CAMINANDO CON DIOS

33. FRANJA PUBLICITARIA (5 MIN)

También podría gustarte