Universidad Latinoamericana Cima: Tesis
Universidad Latinoamericana Cima: Tesis
Universidad Latinoamericana Cima: Tesis
TESIS
Presentada por:
Anthoni Necochea Álvarez
TACNA – PERÚ
2023
INFORME DE REVISIÓN DE ORIGINALIDAD
ii
iii
TESIS
Presentada por:
Anthoni Necochea Álvarez
TACNA – PERÚ
2023
iv
PRESIDENTE : ..........................................................................
Dr. Mauro Claros Limache Luque
SECRETARIO : ..........................................................................
M.Sc. Ronald Javier Ticona Cárdenas
VOCAL : ..........................................................................
Dr. César Julio Cáceda Quiroz
ASESOR : ..........................................................................
M.Sc. Jorge Fernando Pacompía Vega
v
Dedicatoria
Agradecimiento
A mis Padres, ya que ellos son el motor que me impulsó a cumplir todos mis
objetivos, metas y estando siempre en cada etapa mi formación profesional
acompañándome en los días y noches más difíciles, siempre siendo ese soporte
emocional para seguir adelante con mis estudios y siendo los mejores guías de mi vida.
El día de hoy con una meta más conquistada, les dedicó este logro a mis queridos
padres porque sin su esfuerzo y dedicación no se hubiera podido materializar este
logro.
A mi asesor el Ing. Jorge Fernando Pacompía Vega, porque sin usted, sus
virtudes, su paciencia, constancia, orientación técnica y científica este trabajo no lo
hubiese logrado tan fácil.
ÍNDICE GENERAL
Dedicatoria....................................................................................................................... v
Agradecimiento .............................................................................................................. vi
ÍNDICE DE TABLAS.................................................................................................... x
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 14
4.1 Resultados............................................................................................... 42
ANEXOS ....................................................................................................................... 91
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
RESUMEN
ABSTRACT
The objective of this research was to diagnose the Occupational Health and
Safety Plan according to Law 29783 in the Industrial Park Urbanization Investment
Project (PIP 2388930) that has been carried out by the District Municipality of
Winches, Cuzco in the year 2022. and propose improvements based on the IPERC,
risk map and PETS. The methodology used was basic, cross-sectional, descriptive and
with a non-experimental design. To achieve the objective, a baseline diagnosis of the
Occupational Health and Safety Plan was carried out and it was found that the level of
compliance was 72,8% and qualified as adequate. Although it was qualified as
adequate, a number of disagreements were found, including the IPERC matrix, which
was not in line with the activities carried out in the project , no risk map was found
and finally they did not have PETS according to the activities that would be carried
out in the project reason why the Occupational Safety and Health Plan was improved
according to Law No 29783, by identifying risks and hazards and developing the
IPERC, risk map and Written Safe Working Procedures (PETS) according to the need
of the project in order to comply with Articles 22 o, 37 o, 56o, 57 o or others, of Law
No 29783, as well as with D.S. 005-2012-TR. It is concluded that, although compliance
level is qualified as adequate with 72,8% based on the baseline found when concluding
with the implementation of the OSH Plan improvements, IPERC, risk map and PETS
reaching a compliance level of 93,07% and qualifying as very good.
Key words: Ocupacional Meath and Safety, Safety Plan, Law 29783
14
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
1.6 Limitaciones
La limitación que se presentó fue en lo referido a que se tenía que tener toda
la seguridad del caso por encontrarse la enfermedad de la COVID-19 vigente en la
zona, y gracias al apoyo de los encargados del proyecto se logró cumplir con la
presente investigación.
20
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Principios
a) Principio de prevención
b) Principio de responsabilidad
c) Principio de cooperación
i) Principio de protección
INFRACCIONES LEVES:
INFRACCIONES GRAVES:
Tabla 1
Tabla de infracciones y sanciones interpuestas por la SUNAFIL
Gestión de Riesgos
Accidente
Se define como un suceso no deseado y que da por resultado un daño en lo
físico, una lesión o quizás una enfermedad profesional al trabajador y/o también
daños a la propiedad. Ante tal hecho de daños a la propiedad, se habla de pérdidas
de materiales, equipos, maquinarias e infraestructura que significa gastos
directamente a la institución o empresa (Guzmán, 2014).
Implementación
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor
bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo. (Carbajal, 2019)
Acto inseguro
Control de riesgos
Estándares de Trabajo
Identificación de Peligros
Incapacidad temporal
Incidente
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Tabla 2
Variable de Investigación
Tipo de
Variable Definición Dimensiones Indicador
variable
Diagnóstico de
Documento que línea base:
Cuantitativa
presenta los Análisis
procedimientos documental
para evitar y, en
Plan de su caso,
Organización Ficha de registro Cualitativa
Seguridad y eliminar o
y
Salud en el minimizar los
planificación Elaboración de
Trabajo riesgos que
IPERC
pueden
conducir a la Elaboración de
Cuantitativa
materialización Mapa de riesgos
de accidentes Elaboración de
PETS
38
3.3.1 Población
Tabla 3
Personal Técnico del Proyecto de Inversión en la urbanización Parque Industrial
(PIP 2388930)
Descripción Número %
Residente de Obra 1 6,67
Supervisor 2 13,33
Asistente Técnico 2 13,33
Asistente Administrativo 3 20,00
Arqueología 2 13,33
Especialista en Seguridad 1 6,67
Almacenero 2 13,33
Enfermero 1 6,67
Topógrafo 1 6,67
Total 15 100,00
Tabla 4
Personal Obrero del Proyecto de Inversión en la urbanización Parque Industrial
(PIP 2388930)
Descripción Número %
Maestro de Obra 1 2
Operarios 11 21
Oficiales 17 33
Peones 23 44
Total 52 100
39
3.3.2 Muestra
3.6 Procedimiento
Objetivos y alcances.
Política de Seguridad y Salud
Estándares de Seguridad y Salud en las operaciones
Preparación y respuesta a emergencias.
42
CAPÍTULO IV
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Resultados
Tabla 5
Resultado del diagnóstico de línea base inicial del Sistema de Gestión de SST
Tabla 6
Significado de la evaluación
Deficiente 0 – 25 %
Regular 25 – 50 %
Adecuado 50 – 75 %
Muy Bueno 75 – 100 %
Adecuado 72,8 %
Fuente: R.M. N. º 050-2013, Anexo 3 Guía Básica sobre SGSST.
43
Tabla 7
Resultado del diagnóstico de línea base después de las mejoras implementadas al
Sistema de Gestión de SST
Tabla 8
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley N.º 29783
Tabla 9
Matriz de Evaluación de Riesgos
Daño a la
SEVERIDAD Lesión Personal
Propiedad
Varias fatalidades
Varias personas con lesiones permanentes
>US$ 50
CASTASTRÓFICO (Enfermedades ocupacionales múltiples
millones 5
que generan incapacitad total permanente
o muerte.)
Una fatalidad
Estado vegetal.
FATALIDAD Enfermedades ocupacionales avanzadas. US$ 5 millones
(PERDIDA (Enfermedades ocupacionales que resultan a US$ 50 4
MAYOR) en incapacidad total permanente o muerte millones
(Ej. cáncer ocupacional, neumoconiosis
maligna, HIV ocupacional)
Lesiones que incapacitan a la persona
temporalmente
Lesiones por posición ergonómica.
PÉRDIDA US$ 500,000 a
PERMANENTE
Enfermedades ocupacionales que generan
US$ 5 millones 3
incapacidad parcial permanente (Ej.
Hernias por vibración vertical, Pérdida
auditiva inducida por ruido incapacitante)
Lesión que no incapacita a la persona
temporalmente
Lesiones por posiciones ergonómicas
PÉRDIDA US$ 50,000 a
TEMPORAL
Enfermedades ocupacionales que generan
US$ 500,000 2
incapacidad total temporal (Ej.
Intoxicación aguda por algunos gases,
agentes biológicos, asma ocupacional)
Lesiones que no incapacitan a la persona
Lesiones leves
PÉRDIDA
MENOR
Enfermedades ocupacionales que generan <US$ 50,000 1
incapacidad parcial temporal (Ej.
Dermatitis de contacto, tendinitis leves)
Tabla 10
Matriz de Probabilidad de Riesgos
PROBABILIDAD
A B C D E
11 16 20 23 25
7 12 17 21 24
4 8 13 18 22
2 5 9 14 19
1 3 6 10 15
EXPOSICIÓN
PROBABILIDAD =
EXPOSICIÓN X FRECUENCIA De 1 a 10 De 11 a 50 De 51 a más
personas personas personas
expuestas expuestas expuestas
A B C
MENOS FRECUENTE
INTERDIARIO B C D
DIARIO C D E
Tabla 11
Valoración y categorización del nivel de Riesgo
NIVEL DE
SIGNIFICANCIA CATEGORÍA ACCIONES DE CONTROL
RIESGO
Tabla 12
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y medidas de Control
PROBAVILIDAD
PROBABILIDAD
ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL
SEVERRIDAD
SEVERIDAD
NIVEL DE
NIVEL DE
RIESGO
CLASIF.
Ergonómico
ÁREA TÉCNICA - ADMINISTRATIVA
Irritaciones de la piel,
Microrganismos Contacto con acondicionado en mal estado, mantenimiento, orden y
alergias, enfermedades 3 D 19 2 C 9
(ácaros, hongos). microorganismos limpieza, ventilación permanente de ambientes, ropa de
infecciosas o parasitarias
trabajo adecuada.
Cefalea, pterigión,
Ergonómico
Ergonómico
Establecer puntos de hidratación (bidones, cafetería),
Trabajos en turnos
Turnos extendidos. Fatiga, ansiedad, estrés. 1 D 10 mobiliario ergonómico de trabajo, pausas activas durante la 1 C 6
extendidos.
jornada, ropa de trabajo adecuada.
Ergonómico
Manipulación cuidadosa de engrapadoras, cutter, tijeras ,
Superficies u Contacto con
papel, mantener en un espacio adecuado y seguro,
objetos punzo - superficies u objetos Cortes, punzones. 1 D 10 1 C 6
capacitación diaria, llenado de ATS, ropa de trabajo
cortantes. punzo - cortantes.
adecuada.
Contacto con el
Enchufe,
enchufe, Realizar nuevas conexiones eléctricas con sus respectivos
tomacorriente, Contracciones musculares
tomacorriente y zócalos, reemplazar los enchufes, tomacorrientes en la
Físico
SUPERVISIÓN , MONITOREO Y CONTROL EN OBRA
Aumento en la probabilidad
de contraer enfermedades
Exposición a la respiratorias (asmas, Evitar la exposición prolongada a la humedad. Ropa de
Físico
Humedad 2 D 14 1 C 6
humedad. alergias), patologías trabajo adecuada.
dermatológicas (dermatitis,
erupcio0nes cutáneas).
Colapso de
Ambiental
infraestructura, Paro cardiaco, muerte, Señalizar las zonas seguras en caso de sismo, puntos de
Movimientos
Aplastamiento y fracturas, lesiones punzo 5 C 20 encuentro y delimitación de zonas de evacuación en caso de 4 C 17
sísmicos
caídas. cortantes. etc. emergencias.
Corto circuito, Perdida total del inmueble, Señalizar los puntos de encuentro en caso de emergencia,
Ambiental
Aparición de
Enfermedades infecciosas, socializando con los vecinos e indicándoles que dejen sus
Basura vectores (mosca, 4 C 17 1 C 6
muerte. residuos solidos en otro lugar apropiado, se colocarán
roedores, etc.).
señalética indicando que esta prohibido botar basura.
Mecánico
Perdida de bienes
inmuebles,
Ambientales
Empozamiento de electrodomésticos y
Construcción de un canal que ayude al drenaje de las aguas
agua pluvial , por Inundaciones deterioro de la 3 B 8 1 B 3
pluviales.
sumidero obstruido infraestructura del local,
enfermedades respiratorias
por culpa de la humedad.
Físico
Excavaciones Fracturas, lesiones graves. 4 B 12 todo el perímetro de la excavación de acuerdo a las 2 B 5
nivel
especificaciones de la norma G - 050.
SUPERVISIÓN , MONITOREO Y CONTROL EN OBRA
atrapamiento, 4 E 24 1 E 18
ÁREA TÉCNICA - ADMINISTRATIVA
mal estado muerte. estado con la finalidad de que elimine su muro y construya
aplastamiento.
otro..
Exposición a zona
de trabajo con alto
Medios de comunicación inmediata, reunión diaria de
Psicosocial
índice delincuencial
Robo, agresión seguridad, llenado de ATS, trabajo dual, ropa de trabajo
o Exposición por Lesiones graves, leves. 3 C 13 2 B 5
física o verbal. adecuada
vecinos
inconformes con el
avance de la obra
50
Biológico
Exposición y/o Malestar general del
Virus (SARS COV diaria de seguridad, llenado del ATS, lavado de manos, uso
contagio de la covid- cuerpo, fiebre, tos, perdida 5 C 20 3 C 13
Ergonómico
material peligroso. establecer puntos de hidratación
Trabajos en turnos
Turnos extendidos Fatiga, ansiedad, estrés. 3 B 8 (bidones, cafetería), mobiliario ergonómico de trabajo, 2 B 5
extendidos
pausas activas durante la jornada, ropa de trabajo
adecuada.
Contacto con el
Enchufe,
enchufe,
tomacorriente, contracciones musculares
tomacorriente y Capacitación diaria, llenado de ATS, ropa de trabajo
Físico conexiones en los brazos, manos, 3 D 18 1 D 10
conexiones adecuada, sustitución de enchufes y tomacorrientes.
eléctricas en mal fibrilación ventricular.
eléctricas en mal
estado.
estado.
Radiación solar radiación no hiperpigmentación, 4 A 11 sobre radiación solar, protector solar, lentes de sol, 2 A 2
ionizante (UV). deterioro de la piel, cáncer. sombrero, casco con cortaviento.
Inspección y revisión de vehículos y herramientas conductores a zona de
Desplazamiento de
MOVILIZACIÒN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA
Mecánico
Caídas a nivel,
Superficies Señalización, capacitaciones, caminar con cuidado y no
resbalones, Golpes y raspones 3 C 13 1 C 6
resbaladizas correr, zapatos antideslizantes.
tropezones
Mecánico
Encendido de vehículo
Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
Golpes por equipos móviles 3 C 13 1 B 3
seguridad
Mecánico
Vehículos en Atropellos y
movimiento choques Fracturas o lesiones por
atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
4 D 23 2 D 14
aplastamiento por vuelco seguridad.
de maquinaria, muerte.
Mecánico
Animales y Volcadura, despiste,
golpes, fracturas y muerte 5 C 20 Manejo defensivo, capacitaciones y charla de seguridad. 3 C 13
personas en la vía. choque, atropello.
MOVILIZACIÒN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA
Mecánico
Movilización y desmovilización de vehículo al campamento
supervisión.
climáticas adversas
(lluvia intensa,
granizada, neblina) cuñeteo, volcadura
Caídas de piedras en la vía. 3 C 13 Manejo defensivo, 1 B 3
despiste y choque.
Mecánico
Colisión, volcadura,
Exceso de Control de GPS. limitador de velocidad, manejo defensivo,
despiste, choques, Golpes, fracturas y muerte. 5 C 20 1 C 6
velocidad respeto límite de velocidad
atropellos.
Locativo
Vías / Accesos no Volcadura, despiste, Volcadura, despiste, Manejo defensivo, comunicación a supervisión y
5 C 20 2 C 9
señalizados colisión, atropello colisión, atropello. señalización.
Actividad
Biológico
herramientas y
Inspección de
Mecánico
manipulación de Contacto con Cortes, golpes y lesiones en
equipo
herramientas y herramientas y distintas partes del cuerpo 2 C 9 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 2 B 5
equipo equipos. por objetos punzocortantes.
Mecánico
Vehículos en Atropellos y
movimiento choques Fracturas o lesiones por
atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
4 C 17 1 C 6
aplastamiento por vuelco seguridad.
Geodésicos, etc.
de maquinas
Mecánico Desnivel de piso Tropiezo y caída Disloque, golpes y raspón. 3 B 8 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr. 1 B 5
TOPOGRAFíA Y GEOREFERENCIACIÓN
Superficies Caída del personal Golpes, golpes en la cabeza, Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr,
4 C 17 1 C 6
irregulares al mismo nivel raspones. Muerte. zapatos antideslizantes.
Instalación de puntos de replanteo
Aplastamiento por
piedras y equipos Contacto Golpes, raspones y corte 2 C 9 Capacitación, manipular con cuidado, usar guantes 1 C 6
de topografía
Mecánico
Manipulación de
Contacto Golpes y raspones 2 C 9 Guantes de nitrilo y guantes de hilo. 1 C 6
combo o martillo
Procesamient
Ergonómico
(Gabinete)
o de Datos
Dimensiones
Lesiones músculos
inadecuadas en Sobre esfuerzo 3 C 13 Pausas activas, charlas de SST. 1 C 6
esqueléticos
la mesa de trabajo
Actividad
Biológico
vehículos y herramientas
Inspección y revisión de
Mecánico
Puertas y bodegas Atrapamiento,
Golpes, raspones y corte 3 B 8 Capacitación, manipular con cuidado, usar guantes 2 B 5
del vehículo golpes
Mecánico
Caídas a nivel,
Superficies Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr,
resbalones, Golpes y raspones 4 B 12 2 B 5
resbaladizas zapatos antideslizantes
tropezones
Mecánico
Cortes, golpes y lesiones en
Manipulación de
Contacto distintas partes del cuerpo 3 C 13 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 B 3
Encendido de vehículo
herramientas
por objetos punzocortantes
Mecánico
maquinaria en Atropellos y
movimiento choques
Fracturas, lesiones, muerte Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
4 D 21 2 D 14
por vuelco de maquinaria. seguridad
Mecánico
natural / Mecánico
lesiones incapacitantes.
de maquinaria en el
Colisión, volcadura,
Exceso de
despiste, choques, golpes, fracturas y muerte 5 C 20 Manejo defensivo, respeto del límite de velocidad 2 C 9
Velocidad
atropellos
54
Movilización y desmovilización
Locativo
mantenimiento de transito y
Vías / Accesos no Volcadura, despiste, Volcadura, despiste, Manejo defensivo, comunicación a supervisión y
MANTENIMIENTO DE TRÁNSITO Y 5 C 20 2 C 9
señalizados colisión, atropello colisión, atropello señalización
de maquinaria en el
seguridad vial
Químico Químico
SEGURIDAD VIAL
Enfisema pulmonar, edema Uso de protector respiratorio de doble filtro con certificación
gases y vapores Exposición 4 D 21 2 D 14
pulmonar, cáncer internacional.
Actividad
Biológico
Distanciamiento social, lavado de manos, uso obligatorio de
Social
herramientas
Mecánico
Caídas a nivel,
Superficies Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr,
resbalones, Golpes y raspones 4 B 12 2 B 5
resbaladizas zapatos antideslizantes
tropezones
Mecánico
4 C 17 1 C 6
muerte. seguridad
Mecánico
Maquinaria en Atropellos y
movimiento choques Fracturas o lesiones por
atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
5 C 20 2 C 9
aplastamiento por vuelco seguridad
de maquinas, muerte.
demolición de estructuras
Mecánico
Mecánico
Maquinaria en Atropellos y Golpes por equipos móviles, Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
4 C 17 1 C 6
movimiento choques muerte. seguridad.
55
Mecánico
Maquinaria en Atropellos y atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
4 D 21 2 D 14
movimiento choques aplastamiento por vuelco seguridad.
de maquinaria, muerte.
Mecánico
DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO ANTIGUO
Fenómenos natural /
Volcadura, Manejo defensivo, vigía, check lista, control de fatiga y
Condiciones Golpes, fracturas y muerte 5 C 20 2 C 9
cuñeteos, despiste somnolencia, comunicación con la supervisión
Mecánico
climáticas adversas
(lluvia intensa,
granizada, neblina) Caídas de piedras
Golpes, fracturas 4 C 17 Manejo defensivo 1 C 6
en la vía
Mecánico
Colisión, volcadura,
Exceso de Control de GPS, manejo defensivo, respeto al límite de
despiste, choques, Golpes, fracturas y muerte 4 C 17 1 C 6
Velocidad velocidad
atropellos
Locativo
Biológico
Locativo Mecánico
Caídas a nivel,
REPOSICIÓN DE CONEXIONES
DOMICILIARES DE DESAGÜE
Piso accidentado, Golpe y raspones, lesiones Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr,
resbalones, 3 C 13 1 C 6
húmedo incapacitantes zapatos antideslizantes
trabajo
tropezones
Mecánico
Manipulación de
Contacto distintas partes del cuerpo 4 B 12 Guantes de nitrilo, guantes de hilo . 1 B 3
herramientas
por objetos punzocortantes
56
Mecánico Ergonómico
Excavación de zanjas
Tensión muscular, fatiga,
Posturas
Sobre esfuerzo dolor de cuello en la región 3 C 13 Entrenamiento para manipulación manual de carga 1 C 6
Desnivel de piso Tropiezo y caída Disloque, golpes y raspones 3 C 13 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr 2 B 5
Mecánico
Maquinaria en mal Vuelco de la Mantenimiento de las máquinas y fiel cumplimiento de la
Golpes, fracturas y muerte 4 C 17 2 B 5
Transporte de Tuberías
Posturas
Sobre esfuerzo Caídas, golpes, cortes 3 B 8 Entrenamiento para manipulación manual de carga 1 B 3
prolongadas
accesorios
y
herramientas Contacto distintas partes del cuerpo 3 B 8 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 B 3
Corte y rotura mecánica del terreno
COLOCACIÓN DE ENROCADO
aplastamiento por Asfixia, fractura, lesiones, línea de vida en zonas estables desde allí el operario se
Talud inestable 5 c 20 2 C 9
deslizamiento de muerte enganchará con arnés, implementar personal vigía con
estructura o terreno silbato, colocar sostenimiento en la zona de trabajo.
Mecánico
Proyección de
Herida, irritación, daño
partículas Contacto 3 C 13 Capacitación, charlas y entrenamiento, lentes de seguridad 2 B 5
ocular
(Esquirlas)
57
Ergonómico
Tensión muscular, fatiga,
Posturas Entrenamiento para manipulación manual de
Sobre esfuerzo lumbalgia, dolor de cuello 3 B 8 1 B 3
inadecuadas carga
en la región cérvica
Químico
Generación de Uso de protector respiratorio de doble filtro con certificación
Exposición respiratorias 4 B 12 1 B 3
Polvo internacional.
(Potencial neumoconiosis)
CORTE, PERFILADO, ELIMINACIÓN Y COLOCACIÓN DE ENROCADO
Generación de
compactado de la
Exposición a
Químico
Alteración al sistema
nervioso / Disminución y Capacitación , charlas y entrenamiento, apón auditivo y
Físico
auditiva.
subrasante
Perfilado y
Derrumbes y/o
daños de Trastornos
Verificar el estado de la estructura circundantes a
Físico
Mecánico
Ergonómico
Sobresfuerzo por
Mecánico
Uso de Cortes, golpes y lesiones en
Guarda de seguridad, capacitaciones, charlas , guantes de
herramientas Contacto distintas partes del cuerpo 2 C 9 1 C 6
nitrilo
manuales cortantes por objetos punzocortantes
Químico
Generación de Contaminación del aire, Uso de protector respiratorio de doble filtro con certificación
Exposición 3 D 18 1 D 10
Polvo afecciones a la piel y vista internacional. Y EPP básicos.
Choque, despiste,
Colocación de material de préstamo
Mecánico
volcadura,
Transito de Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
para conformación de base.
Daños de
Trastornos
estructuras por Verificar el estado de la estructura circundantes a
Físico
Exposición musculoesqueléticos, 3 C 13 1 C 6
exposición a la zona de compactación
Fracturas
vibraciones
Actividad
Biológico
Mecánico
Herramientas y
Contacto distintas partes del cuerpo 2 D 14 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 B 3
OVER Y BASE EN PROCESO
equipo
por objetos punzocortantes
CONSTRUCTIVO
seguridad
Geodésicos, etc.
Mecánico
Maquinaria en Atropellos y
movimiento choques Fracturas o lesiones por
atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
5 C 20 3 B 8
aplastamiento por vuelco seguridad
de maquinas
59
Mecánico
Desnivel de piso Tropiezo y caída Dislocación, golpes y raspón 3 B 8 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr 1 B 3
trabajo, de puntos
Geodésicos, etc.
TRAZO Y REPLANTEO DE CAPA DE OVER Y BASE EN PROCESO CONSTRUCTIVO
Ergonómico
Manejar objetos Lesiones músculo - Entrenamiento para manipulación manual de
Postura forzada 3 C 13 1 B 3
instalación de pesados esquelética carga
puntos de
replanteo
Mecánico
Caída del personal
Superficies
al mismo Dislocación, golpes y raspón 2 C 9 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr 2 B 5
irregulares
nivel
Ergonómico
instalación de puntos de replanteo
Aplastamiento por
piedras y equipos Contacto Golpes, raspones y corte 2 C 9 Capacitación, manipular con cuidado, usar guantes 1 B 3
de topografía
Manipulación de
Contacto Golpes y raspones 2 C 9 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 X 6
combo o martillo
Procesamient
(Gabinete)
o de Datos
Dimensiones
Lesiones músculos -
inadecuadas en Postura forzada 3 B 8 Entrenamiento para manipulación manual de carga 1 B 3
esqueléticos
la mesa de trabajo
Actividad
Biológico
conductores a
Mecánico
zapatos antideslizantes
CEMENTO)
gradas tropezones
herramientas
Inspección y
vehículos y
revisión de
Mecánico
vehículos y herramientas
Mecánico
Inspección y revisión de
Caídas a nivel,
Superficies Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr,
resbalones, Golpe y raspones 3 B 8 2 B 5
resbaladizas zapatos antideslizantes
tropezones
Mecánico
Cortes, golpes y lesiones en
Manipulación de
Contacto distintas partes del cuerpo 3 C 13 Guantes de nitrilo, guantes de hilo 1 C 6
herramientas
Encendido de vehículo por objetos punzocortantes
Maquinaria pesada
Mecánico
Maquinaria en Atropellos y
movimiento choques Fracturas o lesiones por
atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
5 D 23 3 B 8
aplastamiento por vuelco seguridad
de maquinaria.
Mecánico
BASE (SUELO CEMENTO)
Mecánico
Vehículos y
Atropellos y Golpes por equipos móviles, Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
Maquinaria en 4 B 12 2 B 5
choques muerte. seguridad
movimiento
Vehículos y
Atropellos y atrapamiento o Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
Maquinaria en 5 C 20 2 C 9
choques aplastamiento por vuelco seguridad
movimiento
de maquinaria.
Volcadura,
Condiciones Golpes, fracturas y muerte 5 C 20 control de fatiga y somnolencia, comunicación con la 3 C 13
Fenómenos
cuneteos, despiste
climáticas adversas supervisión
(lluvia intensa,
granizada, neblina) Caídas de piedras
Golpes, fracturas y muerte 4 B 12 Manejo defensivo 2 B 5
en la vía
Mecánico
Colisión, volcadura,
Exceso de
despiste, choques, Golpes, fracturas y muerte 5 D 23 Manejo defensivo, respeto límite de velocidad. 1 D 10
Velocidad
atropellos
Locativo
Químico
Problemas respiratorios y Uso de protector respiratorio de doble filtro con certificación
Polvo Exposición 5 C 20 3 B 8
oftalmológicos internacional. Y EPP básicos.
Actividad Social
Biológico
Distanciamiento social, lavado de manos, uso obligatorio de
Exposición a la Malestar general del cuerpo
SARS cov-2 5 D 23 mascarilla, 3ra dosis de la vacuna, desinfección de la planta 3 D 14
Covid-2019 , fiebre, tos, muerte
del zapatos, charlas de SST contra la covid-19
Mecánico
Mala manipulación Golpes y cortes por objetos
Recepción de Madera
Zona de trabajo
Locativo
Pisadas sobre Golpes, raspones lesiones Señalización, capacitación, caminar con cuidado y orden y
desordenada y con 3 B 8 1 B 3
objetos punzo cortantes. limpieza, casco y barbiquejo
objetos en el suelo
Habilitado y
refuerzos de
Contención
armado de
acero para
Mecánico
Placas de
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
Caídas de personas
Colocación de tablones y amarres en
Superficie irregular Dislocación, golpe y raspón 3 C 13 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr 2 B 5
al mismo nivel
Zona de trabajo
Locativo
Mala manipulación
Golpes y cortes por objetos
de objetos y Contacto 2 D 13 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 C 3
o herramientas
herramientas
Actividad
Biológico
Mala maniobra o
materiales y herramientas
Ergonómico
posición del
músculo-esqueléticas en
personal al
Postura forzada zonas sensibles como son 3 B 8 Entrenamiento para manipulación manual de carga 1 B 3
levantar, trasladar,
los hombros, brazos, manos
manejar objetos
y espalda
manualmente
Mecánico
Caída de personas Fractura, contusión en
Desnivel de piso 3 B 8 Señalización, capacitación, caminar con cuidado y no correr 1 B 3
al mismo nivel distintas partes del cuerpo
Mecánico
Movilización de
Golpes , dolores musculares
maquina Postura forzada 4 B 12 Entrenamiento para manipulación manual de carga 2 B 5
y lumbalgia
mezcladora
Falta de protección
Mecánico
VACIADO DE CONCRETO
en los puntos de
Exposición Golpes, fracturas 3 C 13 Uso de EPPS y mantenimiento preventivo . 2 B 5
transmisión,
(corona o correas)
Atrapamiento en
Mecánico
engranajes (dedos
Exposición Heridas, fracturas 3 C 13 Capacitación, manipular con cuidado, usar guantes 1 B 3
y manos o ropa
Preparación de mezcla
suelta)
Eléctrico
Manejo de
herramientas Contacto Heridas, golpes 3 B 8 Guantes de nitrilo, guantes de hilo. 1 B 3
manuales
Golpes, sobresfuerzo,
Ergonómico
Manipulación de
Químico
Irritación, lesiónes y
Contacto conjuntivitis por proyección 3 C 13 Capacitación, charlas y entrenamient,lentes de seguridad 2 B 5
Manipulación de
Químico
de partículas a los ojos
sustancias químicas
(cemento)
Rinitis, neumoconiosis por Uso de protector respiratorio p 100, pausas activas, uso de
Exposición 5 C 20 3 B 8
inhalación EPPS
Preparación de mezcla
Químico
Generación de Afección a la piel y a los Uso de protector respiratorio p 100, pausas activas, uso de
Exposición 3 C 17 2 B 8
polvo pulmones EPPS
Proyección de
Irritación, lesiónes y
partículas de Contacto 2 C 9 Capacitación , charlas y entrenamiento, lentes de seguridad 1 C 6
conjuntivitis
concreto a los ojos
Mecánico /
Químico
Manipulación de Alergias de piel y dermatitis Supervisión, hoja MSDS, botiquín de primeros auxilios, uso
Contacto 4 B 12 2 B 5
mezcla por contacto directo EPP (guantes de seguridad).
Vaciado de mezcla
Mecánico
Vibraciones en la
Uso de vibrador de
mano , brazo por Afección al sistema
VACIADO DE CONCRETO
manejo de equipo nervioso, problema Inspección de herramientas manuales (manejo de
concreto
Físico
vibrador de Contacto musculoesquelético, 3 C 13 código de colores por mes) calificando para uso. 1 C 6
concreto en Tensión muscular, fatiga, mantenimiento preventivo de maquinarias livianas.
movimiento dolor del cuello.
Actividad repetitivo
Biológico
Distanciamiento social, lavado de manos, uso obligatorio de
Exposición a la Malestar general del cuerpo
Social
Mecánico
Mecánico
Ergonómico
Químico
Biológico
Mecánico
fracturas o lesiones por
Vehículos en Atropellos y Capacitación, señalización, manejo defensivo y tacos de
atrapamiento o 5 C 20 3 B 8
movimiento choques seguridad
aplastamiento por vuelco
de maquinas
Mecánico
PETS, Manejo defensivo, check list y respetar señales de
Operaciones.
Volcadura, despiste,
Vías en mal estado Golpes, fracturas y muerte 4 D 21 3 B 8
choque, atropello tránsito.
Locativo
Vías / Accesos no Volcadura, despiste, Manejo defensivo, comunicación a supervisión y
Golpes, fracturas y muerte 5 C 20 4 B 12
señalizados colisión, atropello señalización
TRANSPORTE DE PERSONAL
Condiciones
Fenómenos
Mecánico
natural /
climáticas adversas Volcadura, Manejo defensivo, vigía, check lista, control de fatiga y
Golpes, fracturas y muerte 4 D 21 3 C 13
(lluvia intensa, cuneteos, despiste somnolencia comunicación con la supervisión
granizada, neblina)
Físicos
Mecánico
Colisión, volcadura,
Exceso de Control de GPS. limitador de velocidad, manejo defensivo,
despiste, choques, Golpes, fracturas y muerte 4 D 21 1 D 14
Velocidad respeto límite de velocidad.
atropellos
Biológico
Exposición a riesgos
charla de 10
Asistir a la
minutos
locativos,
Locativo
Inspección de Inspeccionar
Mecánicos
Contacto con
equipos
Equipo defectuoso Golpes cortes, Mantenimiento de equipos, etiquetar y señalizar equipos
maquina defectuosa 3 C 17 1 C 6
o en mal estado atrapamiento, quemaduras defectuoso, EPP básicos
(uso)
herramientas
Mecánico
Herramientas Manipulación de
Mantenimiento de Herramientas, Etiquetar y señalizar
defectuosas o en herramienta Golpes, cortes, mordeduras 2 C 9 1 C 6
equipos defectuosos, Guantes , Zapata os punta reforzad
mal estado defectuosas
Determinación Inspección de
circulación
Locativos
Zonas Mantenimiento y limpieza de pisos.
vías de
Posturas
soldar
herramientas
Ergonómicos
Traslado de
Esfuerzo, carga o
equipo y
Objetos pesados movimiento de Lesiones osteomusculares 1 B 3 Ayudas mecánicas, pausas activas, EPP básicos, mascara de 2 A 2
materiales soldar, mameluco de protección para soldadura
Generación de Exposición a
Cefalea, estrés, hipoacusia, Ayudas mecánicas, pausas activas, EPP básicos, mascara de
Físico
Afectación al sistema
Radiaciones no Ayudas mecánicas, pausas activas, EPP básicos, mascara de
Físico
Temperatura
Trabajo a la Disconfort térmico Ayudas mecánicas, pausas activas, EPP básicos, mascara de
Físico
extremas (calor - 3 B 8 2 A 2
intemperie deshidratación soldar, mameluco de protección para soldadura
frio)
Mecánico
Proyección de
Partículas partículas: Afectación ocular EPP básico, mascara de soldar, mameluco de protección
Físico
4 C 17 1 C 6
incandescentes chispas de quemaduras para soldadura
soldadura y de corte
67
Lesiones esqueléticas y de
Locativos
Señalización para pisos húmedos, barandas en escaleras,
Caídas a nivel y tejidos blandos
Objetos en el Suelo 2 C 9 cinta antideslizante, EPP básico, mascara de soldar, 2 A 2
distinto nivel accidente grave
mameluco de protección para soldadura
fracturas
Eléctricos
Polo a tierra, equipos con polo a tierra, personal capacitado,
con energía Paro cardiorrespiratorio,
Cables eléctricos 5 C 20 uso de elementos de protección personal dialécticos 3 C 13
eléctrica en baja accidentes graves,
tensión quemaduras
Explosión de equipo
Mecánico
Uso de
electrónico, Quemaduras, lesiones
herramientas 4 B 12 Plan de emergencias, EPP di eléctricos. 1 B 3
incendio por graves.
eléctricas
Corte y soldadura del material
material eléctrico
Locativos
Caídas a distinto Muerte, accidentes graves, Capacitaciones en trabajo en alturas, EPP básico, mascara
Trabajo en alturas 5 C 16 6 C 13
nivel politraumatismos de soldar, mameluco de protección para soldadura
Manipulación de
Intoxicación por
sustancias químicas Contacto químico
Químicos
manipulación de sustancias
soldadura, (por vía: cutánea, Equipo de Protección Personal básico, mascara de soldar,
químicas, 3 C 13 1 A 4
acetileno respiratoria, mameluco de protección para soldadura
irritación de piel y ojos y
oxigeno, gas digestiva y ocular)
broncoespasmo
propano
Contacto químico
Químicos
Biológico
Exposición a riesgos
Cambio de lugar de reunión, adecuar el área, colocar
locativos,
Locativo
Punto de reunión barandas en pendientes, nivelar piso irregular. programa de
espacios estrechos, Golpes, caídas, atropello 2 C 9 1 B 3
inadecuado orden y limpieza. EPP básicos, inspecciones periódicas de
contacto con
zonas
vecinos.
Locativos
Caídas, golpes,
Exposición a objetos Equipo de Protección Personal básico, mascara de soldar,
Orden y aseo politraumatismos, 3 B 8 2 A 2
sueltos mameluco de protección para soldadura
bajo rendimiento laboral
eléctricas
material eléctrico
ruido equipos y ruido Cefalea, estrés, hipoacusia 3 C 13 de Protección Personal básico, mascara de soldar, 1 B 3
ambiental mameluco de protección para soldadura
Contacto químico
Químicos
Esfuerzo, carga o
Ayudas mecánicas, pausas activas, Equipo de Protección
Objetos pesados movimiento de Lesiones osteomusculares 2 B 5 1 B 3
Personal básico + mascara de soldar+mameluco de
materiales
protección para soldadura
Actividad Social
Biológico
Figura 1
Mapa de riesgos
70
Figura 2
Mapa de riesgos del almacén y oficina
71
Figura 3
Plano del almacén y vestuario
72
73
74
75
76
77
78
79
La mejora del plan de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783, del
Proyecto de Inversión de la urbanización Parque Industrial (PIP 2388930) que
se ejecutó por la Municipalidad Distrital de Wánchaq, Cuzco en el año 2022,
se obtuvo un nivel de cumplimiento final mayor al 90 %.
CAPÍTULO V
DISCUSIÓN
Por otro lado, el autor de este estudio obtuvo un nivel de cumplimiento de solo
15 %, calificándolo como ineficientes, motivo por el cual el investigador realizó el
correcto diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el
Trabajo con la finalidad de reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales en su
institución.
Por otra parte, la investigación de Quintero y Blanco (2020) que para alcanzar
la Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
de la Corporación Universitaria Minuto de Dios presentaron le proyecto de
investigación titulado ”Planificar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud En El
Trabajo (SG_SST) de la Constructora MATICCES P&B Ltda., de la Ciudad de Cúcuta,
bajo las exigencias de la Resolución 0312 de 2019 y al Decreto 1072 de 2015”, los
investigadores realizaron un diagnóstico de línea base basándose en la Resolución
0312, una vez que obtuvieron los resultados procedieron a realizar el diseño estructural
del SGSST mediante la Identificación de los Peligros, Evaluación de Riesgos, con la
85
Mediante las 2 investigaciones del extranjero nos podemos dar cuenta que los
temas relacionados con la seguridad y Salud en el Trabajo son de interés para las
empresas y organizaciones a nivel mundial es de prioridad efectuar diagnósticos de
línea base para determinar el estado de cumplimientos de los requisitos mínimos
establecidos en la normatividad internacional, para que una vez identificados se
puedan realice el diseño e implementación y la mejoras del SGSST para de esa forma
reducir significativamente los accidentes y enfermedades ocupacionales que pudieran
manifestarse en las diferentes actividades operativas desarrolladas en las instituciones
y empresas, en este contexto, se integran a la presente investigación, porque la
finalidad de la presente investigación es realizar el diagnóstico de línea base y
proponer mecanismos de mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Es indispensable que las empresas, tanto públicas como privadas, cuenten con
la Implementación de un Plan y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
con la finalidad de identificar los peligros y evaluar los riesgos que se presentan en su
organización para evitar consecuencias que posteriormente se puedan lamentar. El
incumplimiento de las normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo se presentan tanto
a nivel nacional como internacional, por lo que se hace necesario enfocarse en las
capacitaciones constantes, el compromiso del empleador, los trabajadores y el
mejoramiento continuo.
86
CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1 CONCLUSIONES
6.2 RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ley N.º 28806, Ley General de Inspecciones de Trabajo. Diario Oficial El Peruano,
22 de julio del 2006.
Ley N.º 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL). Diario Oficial El Peruano. 15 de enero del 2013.
ANEXOS
92
____________________________
Anthoni Necochea Álvarez
Autor
106
____________________________
Anthoni Necochea Álvarez
Autor
107
Ansiedad, estrés,
Turnos Trabajos con turnos
PSICOSOCIAL depresión, burnout,
nocturnos nocturnos
fatiga, cefalea
Turnos Fatiga, anisedad, estrés,
Trabajos en turnos
PSICOSOCIAL extendidos o cefalea, sindrome del
extendidos
sobretiempo quemado
Ansiedad, estrés,
Trabajo Tareas con trabajo
PSICOSOCIAL depresión, burnout,
monótono monótono
fatiga, cefalea
Ambiente físico
PSICOSOCIAL
Contusiones, heridas,
MECÁNICO accidentado o Caída al mismo nivel
fracturas, muerte
con obstáculos
Trabajos en
altura sobre 1.8 Contusiones, heridas,
MECÁNICO Caída a distinto nivel
metros o distinto fracturas, muerte
nivel
Ascensores Contusiones, heridas,
MECÁNICO Caída a distinto nivel
defectuosos fracturas, muerte
Objetos que se
manipulan o Golpeado por objetos TEC, contusiones,
MECÁNICO
almacenan en que caen de altura muerte
altura
110
Ubicación
inadecuada de Golpeado por objetos TEC, contusiones,
MECÁNICO
objetos, equipos, mal ubicados muerte
máquinas
Manipulación de
herramientas
Golpeado por Contusión, heridas,
MECÁNICO diversas
herramientas diversas fracturas
(materiales y
piezas)
Fluidos a Exposición a fluidos Contusiones, heridas,
MECÁNICO
presión a presión fracturas, muerte
Superficies u Contacto con
Cortes, escoriaciones,
MECÁNICO objetos punzo superficies punzo
amputaciones, muerte
cortantes cortantes
Espacio Trabajos en espacios Asfixia, Intoxicación,
MECÁNICO
confinado confinados muerte
Contacto con
Partículas o
partículas o Contusiones, heridas,
MECÁNICO materiales
materiales fracturas
proyectados
proyectados
Espacios
MECÁNICO Golpeado por objetos TEC, contusiones
Reducidos
Manipulación de
MECÁNICO Golpeado por objetos TEC, contusiones
cargas a nivel
ELÉCTRICO
Contacto con
Superficies a
superficies/material
LOCATIVO elevadas Quemaduras
a elevadas
temperaturas
temperaturas
Superficies a Contacto con
Quemaduras,
LOCATIVO bajas superficies a bajas
congelamiento
temperaturas temperaturas
Superficies de Contacto con
LOCATIVO trabajo superficies de Heridas, contusiones
defectuosas trabajo defectuosas
LOCATIVO
Contusiones, heridas,
Objetos en Labores en lugares
fracturas, infecciones de
LOCATIVO desorden y con falta de orden y
tracto respiratorio y
lugares sucios limpieza
digestivo
Trabajos en TEC, Contusiones,
Escaleras o
LOCATIVO escaleras o rampas heridas, fracturas,
rampas
inadecuadas muerte
TEC, Contusiones,
Andamios Trabajos en
LOCATIVO heridas, fracturas,
inseguros andamios inseguros
muerte
TEC, Contusiones,
Techos Trabajos bajo techos
LOCATIVO heridas, fracturas,
defectusos defectuosos
muerte
111
TEC, Contusiones,
Almacenamiento Caida de objetos o
LOCATIVO heridas, fracturas,
inseguro golpe con objetos
muerte
TEC, Contusiones,
Falta de Trabajos en lugares
LOCATIVO heridas, fracturas,
señalización sin señalización
muerte
Material
FUEGO Quemaduras, asfixia,
Inflamable sólido Incendio
EXPLOSIÓN muerte
FUEGO EXPLOSIÓN
o semisólido
Material
Inflamable;
FUEGO Quemaduras, asfixia,
Fluidos a Explosión
EXPLOSIÓN muerte
Presión, Equipo
Presurizado
Almacenamiento
FUEGO o manipulación Quemaduras, asfixia,
Incendio, Explosión
EXPLOSIÓN de materiales muerte
incompatibles
Iluminación de Caídas, TEC, Fracturas,
OTROS OTROS
evacuación atropellamiento contusion, muerte
112
Habilitación de acceso peatonal para los vecinos del área de influencia del proyecto.
115