Cambio de Barreno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BARRICK PERÚ

PIERINA
CÓDIGO REVISIÓN PÁGINAS VIGENCIA PRÓX. REVISIÓN
OMI-PPR-010 010 5 23/07/2018 Julio 2020

ALCANCE: UM PIERINA

PROCEDIMIENTO
CAMBIO DE BARRENO

Índice
Nº Página

1. OBJETIVO...............................................................…………..2
2. ALCANCE, APLICACIÓN Y RESPONSABILIDADES. …………………………………....
………2
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
…………………………………………………………..….…...2
4. DEFINICIONES.......................................................................2
5. PERSONAL.......................................................................... 3
6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.............................................3
7. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.........................................4
8.

PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………
……………… .4
9. PARTICIPANTES CARGO FIRMA FECHA
SUPERVISOR SENIOR DE
ELABORADO POR: ERNESTO……………………………………………………………………………
RESTRICCIONES DÍAZ LETURIA
PERFORACIÓN Y VOLADURA
…………… ..5 GERENTE DE PREVENCIÓN DE
REVISADO POR: MANUEL MATEO
RIESGOS
10. ANEXOS.........................................................................5
OCTAVIO DULANTO SUPERINTENDENTE DE
REVISADO POR:
BEJARANO OPERACIONES MINA

APROBADO POR: JORGE LOZANO NORIEGA GERENTE DE OPERACIONES MINA

BITÁCORA DE CAMBIOS

FECHA: REVISIÓN: DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES:

22/06/2016 009 Se agregó secuencia de actividades para la perforadora T45.


16/07/2018 010 Actualización DS-024 y Mod DS-023-2017-EM
Revisión Nº 010 Código OMI-PPR-010
Fecha de
23/07/2018
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
24/07/2018
Cambio de Barreno Vigencia
Página 2 de 5

1. OBJETIVO
Establecer la descripción específica de la forma de cómo llevar a cabo el cambio de barreno
para dotar a la máquina perforadora de un barreno en buenas condiciones y en el menor
tiempo posible sin ocasionar daños al equipo, al personal ni a la propiedad, pues el barreno se
va desgastando por la abrasividad de la roca.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

2.1. ALCANCE
El presente documento es de alcance para los trabajadores de MBM: Operaciones Mina
que están autorizados y capacitados para operar las máquinas perforadoras.

2.2. APLICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Los barrenos son aceros de perforación que poseen una vida útil que se va acortando por
la abrasividad de la roca que se está perforando, es por ello, que se requiere dotar a la
máquina perforadora de un barreno en buenas condiciones y así evitar incrementar los
costos de perforación.

El cumplimiento correcto de este procedimiento es responsabilidad de los trabajadores de


MBM: Operaciones Mina que están autorizados y capacitados para operar las máquinas
perforadoras.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

a. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería: el DS – 024 – 2016 – EM y su


modificatoria el DS – 023 – 2017 – EM.
b. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS AMBIENTALES UNIDAD MINERA
PIERINA
c. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS MINA PIERINA

4. DEFINICIONES

a. Máquina Perforadora DMM-2: Es un equipo de perforación rotativo que


está montado sobre orugas, y está diseñado para perforar taladros para voladura en el
rango de 9” a 10 5/8”, utilizando un barreno de 35 pies (10.7 metros) de largo. Las
funciones de perforación son accionadas hidráulicamente y el aire comprimido es
utilizado para limpiar el taladro y accionar algunos accesorios.
b.Máquina Perforadora T-45: Es un equipo de perforación rotopercutivo que
está montado sobre orugas, diseñada en primera instancia para la construcción y
cantera.
c. Perforación: La perforación es la primera operación en la preparación de una
voladura. Su propósito es el de abrir en la roca huecos cilíndricos destinados a alojar al
explosivo y sus accesorios iniciadores, denominados taladros o blast holes. alización de
agujeros en el macizo rocoso, taladros, que serán destinados a llenarse con mezclas
explosivas, para su posterior detonación.

Revisión Nº 010 Código OMI-PPR-010


Fecha de
23/07/2018
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
24/07/2018
Cambio de Barreno Vigencia
Página 3 de 5

d.Barreno: A Barras o barrenos son varillas o tubos de acero acoplables que


transmiten el impacto del martillo a la broca, ubicada en uno de sus extremos.

5. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES

5.1. Superintendente de Operaciones Mina (C3)


 Es el responsable de verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

5.2. Supervisor de Perforación y Voladura (B1)


 Es el responsable de verificar y se asegura en el campo, el cumplimiento del presente
procedimiento.

5.3. Dispatcher – Control Mina


 Es el responsable de registrar las demoras operativas e informar al B1 sobre la tarea a
realizar del equipo y coordinar.

5.4. Operador de las Máquinas Perforadoras y su ayudante


 Son responsables en el cumplimiento del presente procedimiento.

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

a. Casco
b. Guantes
c. Overol / Tivex para la protección del cuerpo.
d. Zapatos de seguridad / Botas con punta de acero
e. Respiradores con filtros para polvo y gases
f. Tapones de oídos u Orejeras
g. Lentes de seguridad – transparentes y oscuros
Revisión Nº 010 Código OMI-PPR-010
Fecha de
23/07/2018
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
24/07/2018
Cambio de Barreno Vigencia
Página 4 de 5

7. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

N° EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Radio Handy o de
1 Máquina Perforadora DMM2 Bit Sub
comunicaciones

2 Máquina Perforadora T45 Carrusel portabarreno Llave de quiebre “U”

3 Cable auxiliar PIN - PIN

8. PROCEDIMIENTO

8.1. Paso 1: Ubicación en un lugar amplio y nivelado para


realizar la tarea

a. El perforista comunica al Jefe de Guardia Mina (O1) sobre la tarea a realizar para que
tome las precauciones debidas en la continuidad de sus operaciones. Y recibirá la
confirmación de que el área está libre.
b. El perforista desplaza la máquina perforadora al área libre, la cual debe ser
señalizada.

8.2. Paso 2: Cambio de Barreno en la máquina perforadora


DMM - 2

a. Nivelar la máquina perforadora en una zona plana, estable y amplia, bajando los 3
puntos de apoyo (gatos). Y realizar un taladro con un barreno completo.
b. Se desacopla el Bit Sub y se asegura con la llave de quiebre “U”, luego se coloca la
barra en el carrusel; y con el apoyo de su ayudante, se coloca la campana al hilo del
Bit Sub para izarla y asegurarlo en la porta Bit Sub.
c. En el piso, se coloca el adaptador Pin Pin al barreno nuevo, se coloca la campana al
hilo del adaptador Pin Pin y, por último, el cable auxiliar para proceder a izar el
barreno nuevo.
d. Una vez izado el barreno nuevo, se introduce al taladro para luego engancharlo con la
llave de quiebre “U” en el bolsillo del adaptador Pin Pin.
e. Luego se acopla con el cabezal rotatorio y ponerlo en el carrusel en la segunda taza.
f. Para retirar el barreno usado del carrusel, se coloca al cabezal rotatorio y se baja
hasta la altura del bolsillo del Pin Pin.

Revisión Nº 010 Código OMI-PPR-010


Fecha de
23/07/2018
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
24/07/2018
Cambio de Barreno Vigencia
Página 5 de 5

g. Se coloca una soga para maniobrar el barreno usado hacia el piso, se levanta los
gatos y luego se comienza a bajar el barreno con la maquina en movimiento con la
ayuda de un personal para la maniobra del cable auxiliar y otro personal en el piso
para guiar al equipo.
h. Se coloca el Bit Sub en su posición inicial, luego se acopla el barreno y se procede a
perforar un nuevo taladro (sin olvidar de retorquear el adaptador y colocar los 3 puntos
de soldadura).

8.3. Paso 3: Cambio de Barreno en la máquina perforadora


T - 45

a. Se precisa de tres personas para poner nuevas barras en el portabarras: Un operador


en la cabina y dos asistentes sobre la superficie.
b. El perforista debe inclinar la torre de perforación ligeramente y los asistentes deben
colocar un extremo del barreno en el centralizador.
c. El perforista debe sujetar la barra con el centralizador y deslizar el martillo hacia el
extremo delantero y enroscar la barra.
d. Subir el martillo con el barreno hacia la posición de colocado al carrusel.

9. RESTRICCIONES

Se detendrá la tarea de cambio de barreno, en casos de:

a. Avería en algún componente con fugas de Hidrocarburos.


b. Neblina muy densa (visibilidad nula).
Para lo cual, se deberá reportar de inmediato a la supervisión.

10. ANEXOS.

- N.A.

También podría gustarte