SYS-PPR-022 - Trabajo en Caliente
SYS-PPR-022 - Trabajo en Caliente
SYS-PPR-022 - Trabajo en Caliente
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 2 de 8
1. OBJETIVOS
Establecer prácticas seguras de trabajo donde se consideren medidas de control con el fin
de evitar incidentes causados por cualquier actividad producto de un trabajo en caliente.
2. ALCANCE Y APLICACIÓN
3. DOCUMENTO DE REFERENCIA
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 3 de 8
4. DEFINICIONES
- Trabajo en Caliente:
Trabajo en caliente es aquel que involucra la presencia de llama abierta generada por
trabajos de soldadura, chispas de corte, esmerilado y otros afines, como fuente de
ignición en áreas con riesgos de incendio o explosión.
- Vigía de Fuegos:
Es la persona designada por el supervisor para montar vigilancia en la zona que se
realizará el trabajo en caliente durante todas las fases del trabajo en caliente. Debe estar
capacitado en evaluación de riesgos, control de incendios y en el uso de equipos de
extinción de incendios existentes en el área.
Ningún trabajo en caliente se iniciará si no se encuentra presente el Vigía de Fuegos el
cual se asegurará que se tenga controlado cualquier peligro potencial de incendio o
explosión. Solamente luego de haber tomado dichas precauciones se podrá iniciar el
trabajo.
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 4 de 8
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 5 de 8
1.- Laptop
2.- Papel
3.- Lapiceros
4.- Guía documentaria de referencia
a) Sobre el EPP:
El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos en caliente es el
siguiente:
- Casco de seguridad.
- Careta de soldar, con filtros de vidrios adecuados en el visor y en la careta se deberá
colocar una luna de policarbonato transparente que proteja el rostro del trabajador.
- Lentes de seguridad tipo goggles. (Antiparras)
- Ropa de protección de cuero cromado (casaca/pantalón, gorra, escarpines y guantes
hasta el codo de caña larga).
- Zapatos de seguridad con punta de acero.
- Respirador con filtros para humos metálicos.
- Verificar que la ropa no esté impregnada con gasolina, petróleo, grasas, aceites u
otros materiales o líquidos combustibles o inflamables.
- Los bolsillos y puños deben quedar cerrados para evitar alojar chispas o escorias
calientes. Así mismo no debe mantenerse en los bolsillos material inflamable o
combustible.
- La protección auditiva es obligatoria al realizar trabajos en caliente.
BARRICK REGIÓN SUDAMERICA
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 6 de 8
b) Materiales y Equipos:
- Equipo de extinción PQS – ABC de 6 Kg o más que se encuentren operativo el cual
se colocara a 2 metros como mínimo de los trabajos y en un punto de tal manera
que la dirección del viento no traiga llamas.
- Pantallas de Seguridad (Biombos), cuando se requiera.
8.2. Procedimiento:
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 7 de 8
9. RESTRICCIONES:
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 8 de 8
10. ANEXOS
Anexo 1: Permiso de Trabajo en Caliente
BARRICK REGIÓN SUDAMERICA
Fecha de
15/07/2020
Aprobación
PROCEDIMIENTO Fecha de
15/07/2020
Trabajo en Caliente Vigencia
Página 9 de 8