Infografía Isaac Dominguez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE - SENA
¿Qué es SENA?

Son un establecimiento público del orden Nacional y con


autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del
Trabajo. Ofrecen formación gratuita a millones de
colombianos que se benefician con programas técnicos,
tecnológicos y complementarios que enfocados en el
desarrollo económico, científico y social del país, entran a
fortalecer las actividades productivas de las empresas y de
la industria, para obtener mejor competitividad y mayores
resultados en los diferentes mercados.

Tips informativos
Historia
En el año 1957, fue fundada por el Dr. Rodolfo
Martínez Tono, con el valioso apoyo de los
trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia
y la Organización Internacional del Trabajo.

Misión
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico
y tecnológico del país (Ley 119/1994).​

Visión
De manera breve, para el año 2026 SENA estará a la
vanguardia de la cualificación del talento humano,
tanto a nivel nacional como internacional. Esto se
logrará a través de la formación profesional
integral, el empleo, el emprendimiento y el
reconocimiento de aprendizajes previos.
Organigrama
SENA posee un organigrama algo extenso, pero que
sirve para que esta pueda tener un mejor control de
las funciones. Debido a que es una entidad de gran
tamaño. Por ejemplo, la parte más alta es el
“Consejo Directivo Nacional”.

SIMBOLOS E
HIMNO
SENA como establecimiento posee sus propios símbolos e himno. Los
símbolos son los siguientes: El escudo refleja el sector industrial. Así también
como la relación al comercio y servicios; La bandera es de tono blanco con
el escudo al centro; El logotipo, representa gráficamente los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
El Himno escrito por el maestro Luis Alfredo Sarmiento y la música del
maestro Daniel Marles Endo nos expresa el optimismo que posee el SENA a
alentar a la sociedad Colombiana a ser mejor y aportar un progreso a la
antes mencionada

También podría gustarte