Guia de Observacion Lectura Territorial
Guia de Observacion Lectura Territorial
Guia de Observacion Lectura Territorial
PARQUE ARVI
LILIAN TATIANA GONZALES MARULANDA SANTIAGO MARIN AGUDELO SARA GISEL SOSA BERRIO
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Profesora: Marta Irene Pulgarn Agudelo GUIA DE OBSERVACION PARA LECTURA TERRITORIAL Ejercicio: Parque Arv Bajos Metrocable Lnea K
Lugar Fecha: Horario: Condiciones del tiempo: Recorte Territorial:
Elementos de anlisis
Santa Elena 22de enero del 2012 9:00 am 2:00 pm Nublado con posibilidad de lluvia 17 veredas piedras aproximadamente.
Descripcin Sensacin
blancas
12000
habitantes
Plantas no nativas en su mayora, instaladas por el dueo del parque, gran cantidad de zonas verdes, aire puro. Estacin carabineros Senderos naturales
Olores asociado
Olores distintos, humedad constante, excremento de caballo. Contraste de la urbe con el ambiente.
Sonidos Asociado
la la
Mal uso de la sociedad con este recurso (basuras, fogatas y destruccin del medio) Acceso fcil y como Vas terrestres metro cable
la la
Relacin permanente
Negativo: disminucin en la preservacin del ecosistema, exclusin de la flora y fauna nativa. Positivo: sus mltiples accesos impulsan al comercio y a la movilidad del sector.
lugares de inters
los un de
Escuadrn de carabineros Zonas campin Metro cable Parques recreativos Plazoletas comerciales Continuidad de las actividades agrcolas Un posible aumento del impuesto predial unificado. Desequilibrio ambiental por las futuras construcciones . Carreteras en buen estado Metro cable Senderos Trochas. de
Cmo es movilidad?
la
Excelente movilidad.
Diversidad de medios de transporte para el ingreso al parque. Varias posibilidades para la movilidad en el interior del parque.
Apropiacin parque.
del
En ocasiones se pudo notar un mal uso de los recursos que con el tiempo deterioran el parque. Una buena apropiacin del lugar aumentando el contacto con la naturaleza.
Falta de cultura y respeto por el medio ambiente Uso inadecuado de los recurso naturales
Cmo ese territorio se conecta con los territorios del entorno y los territorios ms lejanos? Cmo son condiciones acceso? las del
Hay una movilidad adecuada para las necesidades del parque; con sus distintas vas de acceso muy bien distribuidas. El parque brinda muchos accesos satisfaciendo las necesidades de la poblacin.
Cmodas seguras.
ECONOMIICO
Actividades econmicas basadas en la recoleccin de tierra, musgo y capote. El comercio de sus productos era difcil y con muy poco mercado.
CONCLUSION El parque Arv pretende como megaproyecto de ciudad ser incluyente e integrador de la poblacin del rea urbana y rural de Medelln, uso responsable de los recursos para el mantenimiento a perpetuidad de sus condiciones naturales, con propsitos de investigacin, educacin y recreacin para contribuir al desarrollo econmico y social de la regin. -Con respecto a las condiciones naturales, el proceso llevado a cabo para la reforestacin de la zona no fue eficiente pues no se tom en cuenta realizar el proceso de tal manera que se maximizaran los beneficios ecolgicos para la zona, debido a la plantacin de pinos y eucalipto pues stos aportan poca vida vegetal y animal, pues no poseen frutos y absorben gran cantidad de minerales.
S bien el parque ha logrado mejorar aspectos tales como la integracin de algunos de los habitantes de Santa Luca a la actividad productiva formal dando algunos empleos directos, no es una mejora substancial pues en Santa Elena segn el anuario estadstico de Medelln del ao 2005 hay aproximadamente 10.898 Habitantes de los cuales aproximadamente el 76,6% corresponden a estratos 1 y 2, la actividad desarrollada por el parque no es intensiva en la creacin de empleos pero es necesario generar espacios donde beneficie una mayor cantidad de poblacin para que logre realmente un impacto sobre el desarrollo econmico y social de la regin. REFERENCIAS BBIBLIOOGRAFICAS http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/datosEstadisticos/obj/pdf /calidaddevida2005/03%20Vivienda%2001%20-%2024.pdf
http://www.anibalgaviria.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=298&Itemid=214
http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Elena_(Medell%C3%ADn)
http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/anuarioEstadistico/A_est adist2003-2004/poblacion/Poblacion2005/EstimpobSexCom2005.htm