Punto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Autónoma de México
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN
Operaciones
Semestre: 2025-1 Grupo: 9301
Profesor: Rocío Velasco Manjarrez
Alumno: Román Chavarría Carlos Agustín
Unidad 2 Act. 2 Punto de equilibrio.
1.Indica que es el punto de equilibrio
El análisis del punto de equilibrio es una herramienta crucial para determinar la capacidad que debe
tener una instalación a fin de lograr rentabilidad. El objetivo del análisis del punto de equilibrio es
encontrar el punto, en dinero y unidades, donde el costo y el ingreso sean iguales. Este punto se
llama punto de equilibrio. Las compañías deben operar por arriba de este nivel para lograr
rentabilidad. Como se muestra en la figura S7.6, el análisis del punto de equilibrio requiere una
estimación de los costos fijos, de los costos variables, y del ingreso.
Supuestos Cierta cantidad de supuestos representa el fundamento del modelo básico del
punto de equilibrio. Resulta notable que los costos y el ingreso se presenten como líneas
rectas. Se muestran con un incremento lineal, es decir, en proporción directa con el
volumen de unidades producidas. Sin embargo, ni los costos fijos ni los costos variables (y
por tal razón, ni la función de ingreso) necesitan ser líneas rectas. Por ejemplo, los costos
fijos cambian en la medida en que se usan más bienes de capital o más espacio de almacén;
los costos de mano de obra cambian con el tiempo extra o si se emplean trabajadores no
calificados; la función de ingreso puede cambiar con factores como los descuentos por
volumen. (Heizer 2009 p.296)
Si en una fábrica los costos fijos suman 5,000, el precio de venta de cada unidad es de $50 y el costo
variable de cada unidad es de $30.
a) ¿Cuántas unidades se deben vender para obtener una utilidad de cero (punto de equilibrio)?
5000
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜(𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠) = = 250
50 − 30