5 Grado LEN 25052021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LENGUA 5° GRADO - SEMANA 24/05 al 28/05 - BURBUJA 2

Colocar la fecha en la carpeta.


“Lectura comprensiva de textos y técnicas de estudio” Observar el texto y
luego responde las siguientes preguntas:
¿Qué representan las imágenes en el texto?
Relacioná las imágenes y el título “¿Por qué debemos cuidar el agua?” ¿De qué tratará el texto?
¿Por qué debemos cuidar el agua?

El agua es el componente básico para la vida. De ella


depende la supervivencia de casi todos los seres vivos que
habitamos este planeta. Sin agua no habría vida.
En nuestra vida diaria utilizamos el agua en nuestra
alimentación, la higiene y aseo personal. Así mismo en el
mantenimiento de parques y jardines, de los pueblos y
ciudades. También en la agricultura, en las fábricas y en la construcción. Además
aprovechamos el agua para producir energía eléctrica. En algunos lugares se
aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para mover máquinas
(molinos de agua, aserraderos, por ello es factor determinante en el desarrollo de
una sociedad.
Sin embargo, el mal uso de este recurso, ha hecho que
el planeta en general esté padeciendo una crisis y escasez
de agua que cada día se agrava más en todo el mundo. La
contaminación de ríos, la superpoblación, el uso
irresponsable en la agricultura y en la industria, ha
ocasionado el calentamiento global y el cambio climático en todo el planeta, de tal
manera que en varios países la lluvia ha dejado de caer poniendo en peligro el
abastecimiento de agua.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), a partir de 1950 se ha triplicado el consumo del agua en todo el
mundo, siendo el sector industrial el que utiliza la mayor cantidad de agua.
Si bien es cierto que la industria consume el agua en abundancia, también una
gran mayoría de hogares domésticos desperdician este líquido elemento, sin tener
en cuenta que en los países más pobres del mundo, miles y miles de personas,
entre ellos niños y ancianos sufren de sed y padecen muchas enfermedades
(diarrea, cólera, etc.) por la falta de agua.
Es importante y urgente que no solo las autoridades tomen actitudes y medidas
para frenar y revertir este problema, sino también que cada uno de nosotros,
desde el lugar en donde nos encontremos cuidemos y usemos de manera
responsable este recurso cada vez más escaso.
http://ecologiahoy.net/medio-ambiente/porque-es-importante-cuidar-el-agua-ideas-ec
Leer el texto en silencio, releyendo de ser necesario para comprender mejor. Marca con una
(X) la respuesta: El texto que acabas de leer es:

Un poemacon Una descripción con Un texto informativo


hermosos versos las características que da a conocer
sobre el agua. del agua. por qué debemos
cuidar el agua.

Marcar los párrafos [ ] que forman el texto. (un párrafo comienza con sangría y mayúscula termina en
punto aparte)
Volvé a leer párrafo por párrafo. Subrayá la información que consideres importante.
Pensá un subtítulo (TEMA) que resuma la información que brinda cada uno de los párrafos. 1°
PÁRRAFO:….. 2° PÁRRAFO: …. (CONTINUAR)

¿Qué aprendiste al leer este texto?


ACTIVIDADES PARA TALLER DE LECTURA. (para disfrutar de la lectura)
Colocar la fecha en la carpeta.
Disfrutar de la lectura del cuento y luego pegarlo en la carpeta.

Luego de leer el cuento explicar de forma escrita:

a- ¿Por qué los fantasmas ya no son de colores, a lunares, rayados o con florcitas?
b- ¿Qué hacen ahora para tratar de recuperar sus colores?
Imaginar y dibujar como se veían los personajes de esta historia antes de quedar blancos.

También podría gustarte